Está en la página 1de 2

Estimados estudiantes:

Atento a las disposiciones institucionales ante la pandemia COVID-19, se


desarrollará una enseñanza mediada por tecnologías y se considera que lo más
apropiado y significativo es la Evaluación del proceso de aprendizaje.
Para ello tenemos en cuenta posibilidades de los estudiantes y de los docentes
en lo que respecta a los dispositivos tecnológicos para mediar los contenidos,
actividades y alcanzar los objetivos propuestos en este año de cursado.
Se prevé la comunicación sincrónica y asincrónica: aula virtual, video llamadas
por Meet, videos grabados y el grupo WhatsApp para agilizar la comunicación
en lo inmediato.
1) La evaluación será:
- Individual
- En grupo

2) Se valorará el desempeño en:


- las actividades prácticas
- las instancias de evaluación parcial, que pueden ser escritas u orales:
tareas a realizar, cuestionarios, videos entre otras posibilidades
3) La evaluación será cualitativa, conceptual y como referencia numérica la
nota de cuatro (4) como mínimo y diez (10) como máximo
4) Se tomará en cuenta:
- Conocimientos que los estudiantes manejan sobre algunos conceptos
claves trabajados en asignaturas correlativas
- Involucramiento y responsabilidad en las actividades propuestas
- Participación en los encuentros virtuales a través de video llamada
- Participación en los foros habilitados en el aula virtual
- Presentación de los trabajos prácticos, análisis de casos.
- Participación en las actividades de campo mediados por tecnologías
- Creatividad y apertura en la presentación de los trabajos propuestos
empleando instrumentos tecnológicos por ejemplo videos, grabaciones,
entrevistas, otros recursos

5) Los exámenes finales se realizarán acorde al desarrollo de la asignatura


durante el cuatrimestre, en modalidad virtual Oral, en casos que
corresponda la realización de una tarea de aprendizaje. En todos las
situaciones se generará un encuentro virtual con el grupo de estudiantes
que se presentaren a rendir el examen final, se acordaran modalidades y
posibilidades.
Los criterios que se toman en cuenta son:
a) Empleo y apropiación conceptual
b) Responsabilidad frente a las tareas asignadas y la capacidad para mantener
y estructurar un encuadre de trabajo
c) Capacidad para recrear las prácticas de aprendizajes propuestas
d) Capacidad para relacionar e integrar saberes construidos durante el cursado
de la asignatura.

También podría gustarte