Está en la página 1de 6

SILABO 2020 II

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : INSTITUTO DEL SUR


CARRERA PROFESIONAL : MARKETING
MÓDULO PROFESIONAL : IDENTIDAD GRAFICA VISUAL
UNIDAD DIDÁCTICA : IDENTIDAD GRAFICA VISUAL
DOCENTE RESPONSABLE : DIS. JAVIER CUADROS BALLÓN
PERIODO ACADÉMICO :2
PRE-REQUISITO : NINGUNO
CRÉDITOS :
N.º DE HORAS DE LA UNIDAD DIDACTICA : 48
PLAN DE ESTUDIOS : 2020-II
TURNO : TARDE
SECCIÓN : 5502A
FECHA DE INICIO :
FECHA DE FINALIZACIÓN :

I.
SUMILLA
La unidad didáctica de Identidad Gráfica Visual corresponde a la Carrera de
Marketing, tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca que el estudiante
maneje herramientas que le permitan conocer el correcto funcionamiento de
programas digitales dedicados a la edición de mapa de bits y dibujo vectorial. La
unidad se desarrolla abordando dos programas del Suite Creative como son Adobe
Photoshop y Adobe Ilustrator.

La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante


desarrollar la creatividad optimizar el sentido de la estética así como aprender
programas profesionales en el diseño gráfico.

II. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO

Desarrollar y comunicar sus ideas con un lenguaje gráfico claro y creativo.

Aplica correctamente las diferentes herramientas de Adobe Photoshop CC y Adobe


Ilustrator CC teniendo en cuenta las necesidades de cada proyecto.
III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA

Crea y sustenta piezas publicitarias, dando soporte en todos sus niveles tanto e
creación como de estructuración.

IV. INDICADORES DE LOGRO

Al finalizar el participante diseña piezas publicitarias utilizando software


especializado como Adobe Photoshop CC y Adobe Ilustrator CC

Soluciona problemas de diagramación con la utilización de las diferentes formas de la


herramienta texto.
Diseña un manual de identidad reconoce su importancia y aplicación utilizando todas
las herramientas aprendidas.

V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias


de empleabilidad:

 Comprende la importancia de la Creatividad en el proceso comunicacional .


 Comprende la necesidad de conocer software especializado en Diseño
Gráfico

VI. ACTIVIDADES DE APRENDISALE

Elementos de la capacidad Actividades de Aprendizaje/ Horas


Sesiones
1. Identifica y comprende el entorno de Actividad 1 3
adobe Photoshop Entorno e interfaz de adobe
photoshop, creación nuevo
documento, figuras geométricas

2. HERRAMIENTAS DE Actividad 2 3
TRANSFORMACION HERRAMIENTAS DE
Identifica y comprende el uso de TRANSFORMACION
las diferentes herramientas de Transformación libre, Escala,
transformación. rotar sesgar, distorsionar,
perspectiva, deformar.
3. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Actividad 3 3
Identifica y comprende el uso de las HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
diferentes herramientas de selección Marco rectangular, elíptico, lazo,
para diferentes casos según su utilidad Lazo poligonal, lazo magnético,
selección Rápida y Varita mágica

4. HERRAMIENTAS DE PINTURA Actividad 4 3


Identifica y comprende el uso de las HERRAMIENTAS DE PINTURA
diferentes herramientas de pintura Bote de pintura, pinceles,
para diferentes casos según su utilidad degradado
Tampón sustitución de color

5 HERRAMIENTAS DE RETOQUE Actividad 5 3


Identifica y comprende el uso de las HERRAMIENTAS DE RETOQUE
diferentes herramientas de retoque Herramienta Parche, pincel corrector,
para diferentes casos según su utilidad pincel corrector puntual.

Actividad 6
HERRAMIENTAS DE RETOQUE 3
Pincel ojos rojos, tampón clonar,
brillo contraste saturación.

6. ESTILOS DE CAPA Y FILTROS Actividad 7 3


Aplica los diferentes estilos de capa ESTILOS DE CAPA Y FILTROS
y filtros para enriquecer la Bisel y relieve, sombra paralela,
presentación del diseño propuesto. resplandor exterior, interior, trazo
Superposición de color.
Galeria de Filtros y filtros inteligentes,
filtro licuar
3

7. HERRAMIENTAS TEXTO Actividad 8 3


Soluciona problemas de HERRAMIENTAS TEXTO
diagramación con la utilización de Texto en punto, texto en trazado, y
las diferentes formas de la texto en contenedor.
herramienta texto.
8. ENTORNO E INTERFAZ DE Actividad 9 3
ADOBE ILUSTRATOR ENTORNO E INTERFAZ DE ADOBE
Identifica y comprende el entorno ILUSTRATOR
de adobe Ilustrator Creación nuevo documento

9. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Actividad 10 3


Identifica y comprende el uso de HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
las diferentes herramientas de Selección, selección directa, selección
selección para diferentes casos de de grupos, varita magica, lazo.
vectorizaciòn líneas, curvas, mano
alzada

10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Actividad 11 3


Emplea las diferentes herramientas HERRAMIENTAS DE DIBUJO
de dibujo, para resolver problemas Pluma, segmento, formas geométricas,
gráficos. lápiz, pincel, borrador, pincel de
manchas

11. HERRAMIENTAS DE REFORMA Actividad 12


Emplea las diferentes herramientas HERRAMIENTAS DE REFORMA 3
de reforma, para transformar Rotar, escalar, transformar,
elementos gráficos anchura, transformación libre

12 HERRAMIENTAS DE COLOR Actividad 13


Utiliza las herramientas de relleno HERRAMIENTAS DE COLOR 3
y color según las necesidades del Herramienta relleno, degradado, malla
diseño y cuenta gotas

13 HERRAMIENTA TEXTO Actividad 14


Utiliza la herramienta texto y sus HERRAMIENTAS TEXTO 3
diferentes modos para ser Texto en punto, texto en trazado, y
implementados en proyectos de texto en contenedor.
diagramación.
14. PROYECTO INTEGRADOR: Actividad 15
MANUAL DE IDENTIDAD PROYECTO INTEGRADOR: 3
Diseña un manual de identidad MANUAL DE IDENTIDAD
reconoce su importancia y Partes de un manual de identidad,
aplicación utilizando todas las construcción
herramientas aprendidas.
3
Actividad 16
PROYECTO INTEGRADOR:
MANUAL DE IDENTIDAD
Sustentaciones

VII. RECURSOS DIDACTICOS

Se empleara, un cañón proyector programas profesionales Adobe Photoshop y adobe


Ilustrador, Computadoras personales.

VIII. METODOLOGIA

Explicación del tema y seguimiento de los avances del estudiante, primero, respecto de
la comprensión y aplicación de los conceptos provenientes de las herramientas
utilizadas, estas demostradas a través de ejercicios prácticos, y segundo, de los
objetivos alcanzados durante la ejecución de su propio proyecto. Para ello importará
tanto las practicas calificadas como la tutoría directa en la resolución de dificultades.

IX. EVALUACION

El sistema de evaluación responde al enfoque basado en competencias. La


evaluación en el ISUR se asume en forma permanente como un proceso
transversal al proceso de enseñanza - aprendizaje, cuyo principal propósito
es permitir la retroalimentación durante el proceso para optimizarlo.

En las unidades didácticas se aplican procedimientos evaluativos basados en


indicadores de logro que describen de forma muy específica los aprendizajes
esperados, planteando así, el qué y el cómo en la evaluación.

Las unidades didácticas se evaluaran de la siguiente manera:


Evaluación permanente 1: 25%
Examen Parcial: 25%
Evaluación permanente 2: 25%
Examen Final: 25%

X. BIBLIOGRAFIA

Adobe Photoshop CS3

Autor: KERMAN, PHILLIP

Editorial: ANAYA MULTIMEDIA - ANAYA INTERACTIVA

Curso Fundamental de Adobe Adobe Photoshop CS6

Manual Interactivo. Herramientas Adobe Adobe Photoshop CS6

Curso Fundamental de Adobe Ilustartor Video2Brain

Manual Interactivo. Herramientas Adobe Ilustartor Video2Brain

También podría gustarte