Está en la página 1de 13

Universidad

Rafael Urdaneta

URBANISMO AMBIENTAL Y
SOSTENIBLE

CIUDADES
Integrantes
Lia Alvarez
CI:29.893.106
Daniela Gutierrez
C.I: 30.900.992
Judith Toledo.
C.I: 29.646.970
Contenido

01 02 03
COPENHAGUE BERLIN TOKIO
CPH PLAN CLIMÁTICO 2025 VIVIENDAD HERRADURA TOKIO BAY ESG
Hufeisensiedlung
01

COPENHAGUE
CPH PLAN CLIMÁTICO 2025

La capital Danesa quiere convertir su país en un


modelo medioambiental. Su población quiere ser
una ciudad verde e inteligente que en cinco años
no produzca carbono. Y todo con un proyecto que,
además, propicia un fuerte crecimiento económico.
CPH PLAN CLIMÁTICO 2025
Como dice su alcalde, Frank Jensen,
Copenhague está trabajando para convertirse en
una de las ciudades más verdes y amigables
para las bicicletas y con este plan pretenden Los daneses siguen
avanzar y crear un espacio de aire limpio, menos empeñados en convertir su
ruido y una ciudad verdaderamente saludable. país en un modelo
medioambiental. Su capital
OBJETIVO DEL PROYECTO quiere ser una ciudad verde e
inteligente que en cinco años
no produzca carbono. Y todo
El ambicioso plan prevé que esta ciudad, cuya con un proyecto que, además,
área urbana alberga a poco más de 775.000 propicia un fuerte crecimiento
habitantes y alrededor de 1,3 millones en la zona económico.
metropolitana, produzca cero emisiones de
carbono en 2025 y se convierta así la primera
capital del mundo en lograrlo frente a otras
ciudades, incluida Washington D.C., apuntan a
2050.
ESTRATEGIAS DEL
PROYECTO
El CPH 2025 plantea una serie de objetivos e
iniciativas específicas dentro de cuatro áreas bien
definidas: consumo de energía, producción de
energía, movilidad verde y administración de la
ciudad. Y Copenhague ya se ha puesto en marcha,
manos a la obra en cada una de esas esferas de
actuación para estar libre de CO2 dentro de cinco
años y convertirse en la primera capital del mundo
en este aspecto.

Para que mantenga costes razonables y asumibles,


el Plan Climático CPH 2025 está sujeto a unos Y se sigue estudiando y proyectando nuevas fórmulas. Así, en el distrito de Nordhavn, se han
instalado sensores en los edificios para que los investigadores recopilen datos y estudien
principios: un programa de transformación gradual
mejor cómo se utiliza y cómo se puede administrar de forma más eficiente la energía. Un
durante un largo período de tiempo, iniciativas
auténtico laboratorio viviente.
financieras sólidas y proyectos de desarrollo para
el cambio al transporte verde. Como bien señala el alcalde de Copenhague, Frank Jensen, “hay una conciencia de que el
cambio climático requiere acciones inmediatas, colectivas y ambiciosas”. La capital de
Esto supone poner en marcha, por ejemplo una Dinamarca está a la vanguardia de este proceso y puede ser fuente de inspiración para otras
revolucionaria planta de generación de energía con muchas ciudades.
los residuos que produce la propia ciudad y sobre
ella una pista de esquí artificial que incluye pistas de
senderismo y deporte y una montaña artificial de más
de 85 metros de altura para practicar la escalada.
El Municipio de Copenhague formulará requisitos ambientales
y climático ambiciosos a su propio funcionamiento, pero
también a los proveedores. En su calidad de comprador tiene
oportunidades excelentes para mover el mercado en una
dirección favorable al clima, y como contratista y propietario
de bienes inmuebles, será posible construir edificios de bajo
consumo energético y adaptados al clima. El Municipio de
Copenhague colaborará con los centros de conocimientos y
actores privados y públicos para crear y difundir nuevos
descubrimientos.
02

BERLÍN
VIVIENDAD HERRADURA Hufeisensiedlung
Pasada la guerra y con escaces de recursos y viviendas, se creo bajo el concepto de (ciudad jardin) para realizar
viviendas economicas y modernas, en terreno barato y mas retirado de la ciudad, hacia el sur de Berlin.
En 2008 fue declarado patrimonio de la humanidad, por la UNESCO. Por ser uno de los 6 edificios con
estilo modernista en Berlin.
BRUNO TAUT
Fue el arquitecto en jefe del proyecto,, su diseño de herradura fue
en pro de la convivencia entre la sociedad y la naturaleza, gozando
de aire fresco, luz y bellas vistas.
Conocido como el arquitecto cromado del modernismo, este usa
el color para dar vitalidad y animacion al exterior del edificio, en
la fachada algunos edificios son rojos y los balcones azules
FINALIDAD
Tanto los jardines como los espacios abiertos fueron
diseño por el paisajista Migge Leberecht, y ejecutado
bajo el mando del arq. Martin Wagner, quien además
diseñó algunas de las lozas usadas.

La arquitectura en este proyecto, no reconoce


separacion entre fachada y planta; con el fin de la casa
no resalte, sino que conforme el espacio .
EN QUE CONSISTE HUFEISENSIEDLUNG
La herradura esta compuesta por 7 bloques al rededor de un jardin
interno con un lago en el centro.

Encierra 1072 viviendas con 4 tipos de plantas diferentes, con


balcones que se abren al jardin. 470 son casas unifamiliares

Entre 1929 y 1933 se sumaron casas unifamiliares con techos a


dos aguas rodeando la herradura de hileras, con sus areas verdes.

Las viviendas varian en altura y detalles exteriores, brindando


variedad.
03

TOKIO
TOKIO BAY ESG

Tokio es considerada una de las ciudades mas


desarrolladas y sustentables del mundo, tantos
han sido sus avances tecnologicos y urbanisticos a
lo largo del tiempo que la idea de una ciudad
futurista que al mismo tiempo funcione a favor del
medio ambiente no esta tan lejos.
TOKIO BAY ESG
.El Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) pretende
construir una ciudad futurista en plena bahía de Tokio.
El proyecto Tokyo Bay eSG tiene como objetivo
diseñar una ciudad cero emisiones a través de la
tecnología digital.

OBJETIVO DEL PROYECTO

El proyecto prevé ampliar un terreno baldío, que se encuentra


en medio de la bahía, para construir una ciudad de hasta 1000.
hectáreas en el futuro. El área, actualmente despoblada, acogió
competiciones de piragüismo y remo durante los Juegos
Olímpicos de Tokio 2020, y ahora se utiliza para
almacenamiento de contenedores y tratamiento de residuos.

La ciudad flotante tendrá una amplia gama de instalaciones,


incluidas las comerciales, residenciales, académicas y
recreativas. La ciudad sostenible se enfrentará a cualquier tipo de
amenaza futura, como las enfermedades infecciosas o el cambio
climático.

Date:
March 20, 2025
ESTRATEGIAS DEL
PROYECTO
EMISION DE CERO EMISIONES NETAS
・A través del uso de tecnologías ecológicse buscará que todas las áreas de la
estructura socioeconómica cambien a un modelo descarbonizado al hacer que
todos los edificios sean cero emisiones.

Se buscará que todas las áreas de la estructura socioeconómica cambien a un


modelo descarbonizado al hacer que todos los edificios sean cero emisiones.

TECNOLOGIA DIGITAL
・ Para avanzar en el cambio digital en el área, se desarrollará una infraestructura de
telecomunicaciones 5G. Esto será fundamental para el rápido desarrollo de una
infraestructura municipal preparada para el futuro

IMPLEMENTAR PROYECTOS UTILIZANDO FINANZAS


VERDES
・ A través del uso de iniciativas como el Mercado de Finanzas Verdes de Tokio
(nombre TBD ), trabajando para reunir a empresas de tecnología de todo el mundo y
lanzando una variedad de proyectos centrados en palabras clave como "verde" y
"sostenible". el Gobierno Metropolitano de Tokio ha establecido un esquema de
finanzas verdes que brinda subsidios a administradores de activos extranjeros y
empresas fintech con un enfoque de sostenibilidad.

REDES DE TRANSPORTE SOSTENIBLE


・ El proyecto mejorará en gran medida el acceso hacia y desde el centro de Tokio,
el aeropuerto de Haneda y otros lugares a través de la construcción de líneas de
metro en el área. Se establecerá un modelo de transporte público que incorpore
vehículos de cero emisiones (ZEV),

También podría gustarte