Está en la página 1de 74
Curso Bésicode CNC __Cédigos G Bésicos para fresadora 2.3 Comandos de posicionamiento ‘Los comandos de posicién a continuacién de los Cédigos G pueden ser absolutos o incrementales. Puede ingresarse cualquier tipo de comand, el cual se determina por le lustracion de parte cuyo comando se utiice. Sia lustracign esta en posiciones absolutas, utlice programacién absolut, si las dimensiones de la llustracién son incrementales, use la programacién incremental. La idea 0s {ecliter la introduccién de la forma de la parte desde la ilustracién. ABSOLUTE - significa moverse a la posicién final programada en relacién con el sistema de ‘coordenadas punto cero. | modo de posicién absoluta se invoca ulilizando un cédigo G80 al programar una fresadora. Las direcciones X y Z se utilizan para designar movimientos absolutos para un torno sin tener que designar un G90 dentro del programa. Por ejemplo, el comando siguiente es absolut. Las coordenadas del punto final son relatives @ oe kyorplo G1 X20. 2-15. F2000.0; CAO GAO yf Lele ited) ) te 7 0 mi desclole, | oe (20 declero| ,% =, Pospemer ° MV qQuoc\amre, 9 A tt Hoa <4 t 4025-20-25 2050-8 0 5 z INCREMENTAL — significa moverse a la posicién final programada en relacién con el sistema de Ccoordenadas punto de inicio. E! modo de posicién incremental se invoca utllizando un eédigo G91 al programar una fresadora. Las direcciones U y W se utilizan para designar movimientos absolutos para un torno sin tener que designar un G91 dentro del programa. Por ejemplo, el comand sigulents es absolute. Las coordenades del punto thal son relatvas a core Yarns on cwentt el porto dorlk G1 U10.W-10.F2000.0; 9. et on a Woy anf Ga! Incramue | Zz Curso Basico de CNC Cédigos G Basicos para fresadora 2.4 Cédigos G basicos para fresadora Los parrafos siguientes son descripciones de los Cédigos G basicos. Todos los programas de partes estén formados por lineas G01 y arsos G02/G03. G00, G01, G02, GO3 son los bloques de construccién simples a partir de los cuales se desarrollan los programas de partes. Los demas Cédigos G se utiizan pare indicar al CNC ‘as condiciones del corte. incluso los ciclos enlatados mas avanzados en realidad (nicamente son comands desarrollados a partir del uso de G00, G01, G02 y G03. ~®P ( : => 6 leu te 24: Posicionamlonto répidé 600 ) P (No hou corte) Elcomando GO se ll pars postCenar el je antes ydespubs del corte. GO mueve alee @ una Voloudad de almmentach race, Dado que os sence gran evoloed pia, el movimiento Termalmente nc nel sigiica eal ee con tammonor dana de movment eanzara su punto final primero. GO pycesite, jpore Va lociolod &l(yapid Por ejemplo, siel punto inicial es X0 YO, yel comando GO X40. Y-20. ; sow se prooasa, o eo % aleanzara su punto final en la mitad del fempo del eje Y. Ei movimiento $e | dal vera de manera similar ala siguiente. sSomp io) MOVIMIENTO NO LINEAL 5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Existe un parametro en algunos controles que le permitiré los comandos GO a un movimiento lineal. Si se alusta, embos ejes pueden alcanzar el punto final al mismo tiempo. Control F816 parémetro 1401 bit 1 G0 El movimiento répido es no lineal 4—G0 El movimiento répido es lineal Control FS15_parémetro 1400 bit 4 = 0 - GO El movimiento répido es no lineal 4 G0 El movimiento répido es lineal OxXK a User Sernpre 7 clig tos 54 Curso Basico de CNC Cédigos G Basicos para fresadora 242.601 Movimiento de corte tinea COCUAO Me corte El comando G1 se utiliza durante el corte para crear un corte en linea recta. Un comando de velocidad de alimentacién "F* se incluye con el comando G1 para especificar Ia velocidad de ‘movimiento de la maquina para alcanzar el punto final. Si rE incluye ol comando do velocidad do almoniacén,soulza al comando Fantorie. 3 1 Ubven VV CLC Por ejemplo, si ol punto inicial es XO YO, y el comando G1 X40. Y-20¢ F ‘F2000. 0; se procesa, el movimiento del eje se vera de manera similar ala siguiente, =x 5 0 5 10 15 20 25 30 36 40 45 La maquina se mueve a 2000 mmimin. Sempe debe du Vora 55 Curso Basico de CNC Cédigos G Bésicos para fresadora 2.4.3 G02 Corte en Arco en el sentido de las manecillas del reloj usando R Go2 El comando G2 se ufliza durante el corte para crear un corte en arco en ef sentido de las 7 manecillas del rele). Un comando de velociiad de alimentacién °F” se incluye con el comando G2 para especificar la velocidad de movimiento de la maquina para alcanzar el punto final. Sino se - incluye el comando de velocidad de alimentaci6n, se utiliza el comar anterior. cv ; Por ejemplo, si el punto inicial es XO YO, y el comando G2 X10. Y-10) R10. ° F2000.05 segracens joint ocr viarnersinshilarh insignia nse orks f “Pog t asrmdeadans = xt 0 5 “0 15 20 25 20 ab 8 ramon y Redks Pare Couto t Si clel radio es O- 120% © AREY Om bposthws 2-77” — Seqjerue — Eneste caso, e arco 28 1/4 de crcl, polo que el raco es igual la catidad de movimiento de un eje. X se mueve de 0 a 10, por lo que ef radio es 10. ttt Los valores positivos de R se utilizan para arcos de hasta 180°. Si se desea un arco de mas de 180° pero menos de 260°, se utiliza un valor negativo para R. El mismo comando con un valor negalivo de R produciré 3/4 de circulo. Por ejemplo, si el punto inicial es XO YO, y el comando G2 X10. Y-10. R 0. las F2000.0; se procesa, el movimiento cel ele se vera de manera similar 4 | «txt a 5 0 5 10 18 20 25 90 36 40 45 56 Solid Works Curso Basico de GNC Codigos G Basicos para fresadora ¥ 2.4.4 G02 Corte en Arco en el sentido de las manecillas del reloj usando I,J,K Usando R para determinar el radio, el punto central del radio se calcula mediante el control. Esto no funciona en todas las situaciones. Puede usec ro-del arco, donde | corresponde al eje X, J corresponde al eje Y, y K comesponde al eje Z. Esto permite una mayor flexibilidad al crear arcos. Ajuste IJK a la distancia del punto central del radio, incrementando desde el punto de inicio. | J 0 K para corter un circulo complete de-360% grados. Lrto aac WW Per ejemplo, sel punto inca os XO Yo, y el comarko G2)K10. Y-1 F2000.0; se procesa, ol movimiento dol oje se vare-de sient fs la distancia desde el punto de inicio hasta el centro del radio. -10. ) Oe raoko a Bente, donde J k=O. 10 — 1 A “ss — Sy ere | 20 | jf aber whe 40) + ino ( Ho, Be verd de maneré Gimilar ala siguiente. 87 Curso Basico de CNC Cédigos G Basicos para fresadora 2.4.5 G02 Corte en circulo en el sentido de las manecillas del reloj Para crear un circulo completo de 360° grados, la posicién de! punto final de X e Y no necesitan. especificarse, dado que es el mismo que el punto de inicio. El centro del radio necesita espectficarse. Por ejemplo, si el punto inicial es X0 YO, y el comando G2 J-10. F2000.0; se procesa, el movimiento del eje se vera de manera similar ala siguiente, donde J es la distancia desde el punto de inicio hasta el centro del radio. a © por ejemplo, sa penis rial oo X00, ol comando G2 110. F2000.0; a whee ‘se procesa, el movimiento del ele se vera ce manera similar a la siguiente. hen SR 5 0 5 “0 18 20 25 % 35 40 45 58 Curso Basico de CNC Codigos G Basicos para fresadora 2s 4.c03) Corte en Arco en contra del sentido de las manecillas del reloj _ El comando G3 se utiliza durante el corte par ar un corte en arco en el sentido contrario a las manecillas del reloj. El comando funciona en la misma manera que el cédigo G2, por favor vea el comando G2 para mayores detalles. Un comando de velocidad de alimentacion "F" se incluye con cl comando G3 para especificar la velocidad de movimiento de la maquina para alcanzar el punto final Por ejemplo, si el punto inicial es X0 YO, y el comando G3 X10. Y-10. R10. F2000.0; se procesa, el movimiento del eje se verd de manera similar a la siguiente, donde R 8 al radio del arco. En este caso, el arco es 1/4 de circulo, por lo que el radio es igual a la cantidad de movimiento de tn eje. X se mueve de 0a 10, por lo que el radio es 10. Los valores positivos de R se ullizan para arcos de hasta 180°. Si se desea un arco de mas de 180° pero menos de 360", se utliza un valor negativo para R. El mismo comando con un valor negalivo de R producira 3/4 de circulo. Por ejemplo, si el punto inicial es XO YO, y el comando G3 X10. Y-10. R-10. F2000.0; se procesa, el movimiento del eje se vera de manera similar a la siguiente. — x > 6 0 5 10 18 20 25 30 35 40 45 aan oH dietend. ++ i | 59 Hod > abide merecills NOS Deteney Moy > cartrane Curso Basico de CNC Cédigos G Basicos para fresadora 2.4.7 Ejercicio 2 - Lineas y Arcos En el espacio provisto, escriba un programa de parte para la parte mostrada abajo, Use los comandos de posicién absoluta y programe la parte en direccién de las manecillas del relo) ‘comenzando en XO YO. No se preocue per los cédigos M, S 0 T durante este ejercicio, sélo programe la forma usando G01, G02, G03. Namero de programa Programar forma de parte Fin de programa Ejercicio 2 — Lineas y Arcos 400 x0 Y= aG-xs YQ es 71000 Goi n10YO FZ009 Gos x10 Y-16 210 F2900 o68 x79 Y-S_ RS F2000 Q0l x30 Y_g “FS Foo go) o YO #2 Gol x A par eee G01 x ‘2080 XS ¥-30 2000 AV2 nO Y -IS62Q00 491 Y-s ¥F2000 Mx Ir Curso Basico de CNC Codigos G Basicos para fresadora Ejercicio 2 — Lineas y Arcos ye ala tec, Ae Grech| 61 Curso Basico de CNC Programacién de fresadoras 2.5 Programacién de la fresadora ‘Como operador de la maquina, personal de mantenimiento o programador, es su responsabilidad ‘conocer dénde moverd la punta de la herramienta la siguiente linea de oddigo. Esto es crucial, ya que una falla de la maquina puede ser costosa, y puede resultar en datfo al brazo de la parte, al ‘maquinado o incluso requerir una reparacion mecanica de la maquina. Esta seccién revela otros, factores que deben considerarse al escribir un programa de parte. 2.5.1 Descripcién general de un programa para fresadora Owe 21 GOL oe ‘Todos los programas de parte siguen el mismo patrén general... 4) La primera linea es el NUMERO DE PROGRAMA y el comentario. 2) La segunda linea de cada programa es el BLOQUE DE SEGURIDAD; este comando pone al ‘CNG en une condicién conocida, dado que otros Cédigos G pueden estar activos desde un programa ejecutado anteriormente. (G00 G90 G40 G49 G80 G21 G17;) 3) Aplique el DESEASE DE TRABAJO ( GE5; ); esto indica al CNC dénde se localiza el punto cero de la pieza de trabajo en relacién con el sistema de coordenadas de la maquina. 4) Obtenga la HERRAMIENTA para corte (M6 T1; ) 5) Aplique e! DESFASE DE LONGITUD DE LA HERRAMIENTA (G00 G43 220.0 H1; ) esto indica al CNC donde esté ubicada la punta de la herramienta en relacién con la cara y el centro del eje rotatoro. 6) Muévase al PUNTO INICIAL del programa (G00 X5.0 Y-5.0; ) esta debe ser una posicién cercana a la parte, pero alejada por lo menos el diametro del cortador de la pieza. 7)ANICIE el giro del EJE ROTATORIO. ( 03 $2000; ) 8) INIGIE el flujo del REFRI ITE. ( MOB; ) 9) anleus 2 COMPENSAG SR DELEORTADOR (G41 D1; Sie ulza une fresadora indgue al CNC ol radio de la herramienta para que pueda utilizar el borde de la herramienta para cortar la trayectoria programada... 10, ALIMENTE EL EJE Z hasta la profundidad de corte ( G01 Z-10.0 F500.0; ) {VALUMENTE LOS EIES X.Y al punto inci! da pate, (G02 XO YOR5.0F5000 cont LA FORMA DE LA PARTE usando G01, G02, G03, 0 cicios predefinidos. LA PARTE. después de cortar ( G03 X8.0 Y-5.0 R5.0 F500.0 ) 1" RETROCEDA EN EL EJE Z ALEJANDOSE de la parte una distancia pequefia ( G00 220.0; ) 15) APAGUE EL EJE ROTATORIO por sezuridad ol eje rotatorio dabe detanerse tan pronto como se finalice el corte de fa parte. ( MOS; ) 16) APAGUE EL REFRIGERANTE para que no se disperse accidentalmente (MOQ; ) 47) REGRESE AL INICIO Y CANGELE LA COMPENSACION DE LA HERRAMIENT esto se conoce como ia linea de recuperaci6n, esta se ulliza al finalzar el corte o entre cambios de herramientas. Su linea de recuperacién puede variar dependiendo de las necesidades de la maquina, pero utlice una linea consistente a través de su programa, (691 G28 XO YO 20 G40 G49 G54; ) Inicie de nuevo en el PASO 3 anterior si se realizaré maquinado adicional. 62 Curso Bi ico de CN Programacion de fresadora: 2.8.2 Regreso al inicio Existen varias maneras para regresar la maquina a la posiciéninicial. Le mas comin es utilizar comando G28. Por ejernpo, una linea de regreso comin se ve dela siguiente manera G91 G28 X0 YO ZO ; G91 significa moverse de forma incremental, G28 significa dirigirse a la posicién de inicio. Este édigo es ligeramente confuso, debido a que curren 2 acclones por separado. En verdad G91 XO ‘YO Z0 es un comando que describe el punto intermedio al cual desearia que la maquina se moviera antes de dirgirse al punto inicial (G28) Si desea que el ele Z salga 20 mm antes de dirgirse a la posicion de inicio, el comando se vera similar al siguiente: G91 G28 XO YO 220.0 ; El comando es més legible si se escribe de Ia siguiente manera y ocurrré la misma accién: G91 GOO XO YO Z0 G28; tra manera de envier a la maquina @ la posicion de inicio 0s utlizar al comando GBS. G53 significa utlizar las coordenadas en el despliogue de posicié de la MAQUINA, o cual no incluye los desfases del trabajo y Ia heramionta. Sila posiiéniniial es X0, YO, Z0, puede utiizar el comand siguiente: G90 G53 X0 YO ZO; G80 significa movimiento absoluto, e! comando indica: usando las coordenadas de la MAQUINA dirjase a la posicion absoluta de la maquina XO, YO, ' 2.5.3 Bloque de seguridad a El bloque de seguridad debe ser una de las primeras lineas de su programa. La idea es poner la méquina en una condicién conocida antes de que tenga lugar cualquier movimiento, Algunos Gédigos G modeles atin pueden estar activos desde un programa elecutado anteriormente. Como programador, la seguridad debe ser su principal preocupacién. Un bloque de seguridad para une fresadora se ve de manera similar ala siguiente: G00 G90 G54 G40 G49 G80 G21 G17 ; Esta linea coloca los grupos de Cédigo G modales en una condicién conocida, usar el modo de movimienta cépido * G90 = todos los movimientos en coordenadas son absolutes Vo In Cycman's ajustar las coordenadas de trabajo a los alustes de parémetros de G54 (G40 = cancelar cualquier compensacién del radio de Ia herramienta que pudiera AL mue ‘estar activa Ast proxyramre\) O48 = cancel cualquier destase de longitu de a herramlenta que puciera estar 0 I activo G80 = cancelar cualquier cédigo de ciclo predefinido que pudiera estar activo usar coordinadas métricas, (G21=mm,G20=pulgada usar XY para los comandos de intérpolacién circular G02/G03 63 Curso Basico de CNC Programaci6n de fresadoras 2.5.4 Cédigos M, Sy T Los cédigos M, S y T se utlizan para proparar la maquina pera lever a cabo el proceso de maquinado. Normaiments debe especiicar los 3 para cada proceso. Los Cédigos M (codigos M) son las Funciones Miscelaneas. Los Gediges M se llaman funciones misceleneas, y contolan las funclones secundarias de la maquina como el control del ee rotatorio, el control del refigerante o el cortrol del cargedor de le herremienta, Los Cédigos M se procesan mediante el programa légico de escalera PMC, el cual es escrito por el fabricante de la maquina, y cada maquina tiene diferentes funciones miscelaneas. Por este motivo, el fabricante de la maquina proporciona la lista de Cédigos M para cada maquina. Algunos de los Cacigos M son estandar en la industria. Moo Mot 7 Mo2 = Restablecer programa Cockeas de M03 = Operacién del eje rotatorio en el sentido de las manecillas del reloj J M04 = Operacion del eje rotatorio en contra del sentido de las manecillas del reloj Hagome, MoS = Alto del ejerotatorio . Mos = Cambio de herramienta Aukimolog MO8 = Refrigerante ENCENDIDO XS Perel Moa = Refrigerante APAGADO poce AeY> Comuniquese con el fabricante de la méquina para obtener una lista de Gédigos M adecuada para su maquina. Los Cédigos § controlan la velocidad de! ae rtatoro, En la mayoria de las méquinas el Cédigo S se utiliza tnicamente para controlar la velocidad del eje rotatorio en RPM. Tanto los Cédigos $ corro los Cédigos M se procesan en el programa de escalera PMC, el cual es software escrito por ol fabricante de la maquina. Un comando MO3 (eje rotatorio en sentido de las manecilas) 6 Mid (ee rotetorio en contra del sentido de las manecilas) generalmente se incluye en el mismo bioque de programa, Por ejemplo, este comando hace que el ee rotatoro gire en sentido de las maneclas del reloj a 2000 RPM —} m3s2000; S:Cortrolen la velocided (aped spin dh Los Cédigos T controlan los cargadores de la herramienta EI Cédigo T sélo controla la posicién del cargador. Un cddigo M06 normalmente se usa en cnjnto con el Codigo T. El comando M06 en realidad causa que la herramionta se cambio ‘Algunas maquinas tienen el Cécigo Ty el comando MO6 en ol mismo Bloque de programe, mientras que creslenen el Cédigo T varias ineas mas edelante dol comarndo MO6 para dar {Tempo al cargador para mover le herramienta mientras la magqunaelecuta oes comandos 4 posi, Este formato es determinado porel fabricate dela maquina. El siguiente comand Incica aia maquina (71) Index o cargad@ le heramients 1, a cntnuseion (M08) cambiaria con la heramionta que se encuentra actualmenta en el ej rotator. M06 71; 64 5 Comandos de velocidad de alimentacion El comando de velocidad de alimentacion dividido por la velocidad del ¢je rotatoro tiene como resultado la carga del chip. La carga maxima dol chip esta especificada por el FABRICANTE DE LA HERRAMIENTA. Esta especificacion se basa en el numero de inserciones, el radio de la herramienta yo! tipo de material que cortard. Como regla general, se proporciona la siguiente formula, N= 1000V/7D N = 1000(80)/(3.14)(100) Velocidad del eje rotatorio en RPM ? V = Velocidad de corte en milimetros / minuto 80mm/min mePl=3.14 34 D = Didmetro de la herramienta en milimetros 100mm 2.5.6 Comentarios del Programa Puaden aftadirse comentarios en cualquier lugar del programa. Se encierran entre paréntesis. Cualquier cardcter ubicado entre paréntesis no es leido por el intérprete de Cédigo G. Siel comentario se encuentra en la primera linea, directamente despues del nimero de programa, el comentario aparece en la pantalla DIRECTORY (directorio) Eluso de comentarios facia la golucién de problemas. Por ejemplo: (00001 (MI PRIMER PROGRAMA) ; (G00 G90 G21 G17 G40 G49 G80; 655; MB Tt; (T1=TALADRO 7.5MM L.0.C. 48.6MM) ; G00 G43 220.0 HI; X15.0 Y-10.0 MB; M3 S750 ; . (CICLO DE PERFORACION) ; (G88 G81 2-10.0 RE.0 F500, Y-18.0; Y-20.0; G98 X35.0; M30; Los 16 controles en el panel MDI pequerio no tienen paréntesis en el teciado En este caso Configure el 3204, bit 0 al valor 1 y después utlce los simbolos de corchete cuadrado en el teclado. 65 Curso Basico de CNC Programaci6n sadoras 2.5.7 Llamadas a subprogramas ‘Un programa PRINCIPAL de Cédigo G puede liamar a otros programas de Cédigo G, llamados ‘SUBPROGRAMAS. En el programa princifal, se utiliza el Codigo M M98 para saltar al ‘subprograma. En el subprograma, se utilize el Cédigo M M98 para saltar al programa principal. Esto es util cuando son necesarios ciclos repetitivos. PROCESO DEL PROGRAMA PRINCIPAL Y LOS SUBPROGRAMAS, El programa PRINCIPAL nimero 5 se ejecuta. Cuando se ejecuta la secuencia 30, el proceso salta al programa 10. PRINCIPAL. N100 M98 P11; Jama — ern Spars ven ™mo2; Preeyeme! io; aming reeves 1 recyess, al Dae Princes | Un subprograma puede llamar a otro subprograma“® cual es conocido como anidamiento. Los ‘subprogramas pueden tener hasta 4 niveles de anidamiento, como se muestra abajo. El programa sf 40 abajo no puede contener una llamada N98 a un subprograma. 3 ANIDAMIENTO DE SUBPROGRAMAS < ovo yy 5 wa N30 MOB PAO Nao N50, rc 66 Curso Basico de CNC Desfases de Trabajo 2.6 Desfases de trabajo Las funciones de desfase se utilizan para establecer la posicién cero de la parte. Existe mas de una manera de hacer esto, dependiendo de si las funciones de su m&quina son esténdar. En este ejemplo, el parémetro 3104 se coniigura en 11001000, lo cual afecta cémo se caleuian las visualizaciones de posicion absolute y relativa 2.6.1 Coordenadas de trabajo ‘Las coordenadas de trabajo se configuran para indicar al CNC donde se encuentra el punto cero de la parte en la maquina. El desfase de trabelo GSS se utliza para indicar al CNC la diferencia entre MACHINE ZERO (cero de la maquina) y PART ZERO (cero de la parte). El cero de la ‘maquina se basa en la cara dol eje rotatorio. El punto GSS sera el punto cero del programa en el programa de Cédigo G. Inicio de maquina X0.0 Y0.0 20.0 _—_. io a parte G8: ‘X0.0 ¥0.0 Z0. Habiendo quitado la herramienta del eje rotatorio, mueva la maquina a la posicién de la parte cero « ingrese los datos de la posicién de la méquina en los ajustes del parémetro G55 WORK OFFSET (destase de trabajo). Iniclo de maquina e 67 Curso Basico de CNC Desfases de Trabajo 2.6.2 Ajuste de las coordenadas de trabajo ‘juste la posicién actual de la maquina enlos ajustes del parémetro G55. 41) Oprima "OFFSET / SETTING” (desfase/ajuste) en el panel MDI del CRT 2) Oprima “WORK” (trabajo) en el mend del CRT. 3) Desplacese con las fiechas a los ajustes del parémetro GSS e ingrese los datos de la posicién de la maquina, Gs Bad Oo Ba preer Se Pxede defy, @wenas asi — Gd Mando Usveren a LA cordoned, cla {2 ra, cad vez qu s ative G55, desputs de G89 G00 X0.0¥0.0 200; eordena ale maquina Le aoe je moverse a la ubicacién PART ZERO en lugar de! inicio de la maquina. Qss DPine of Coro aa lo Pieicy, Inicio de maquina e Silo desea, puede indicar a G92 X0.0 Y0.0 20.0; que ajuste las visualizaciones de posicién ABSOLUTE (absoluta) y RELATIVE (relativa) a cero, Elbit. del parémetro 3104 (PPD) determina sila posicién relativa esta predeterminada por el comando G92. '=No predeterminada, 1=Predetemminada 8. Curso Basico de CNC Desfases de Trabajo Para mover la maquina a MACHINE HOME (Inicio de maquina) puede ingresar el comando G91 (G28 XO YO Z0; 0 G90 G53 XO YO Z0;. Inicto de maquina X0.0 0.0 20.0 — Gora da parte G35 00 Y00 20. (G91 G28 XO YO ZO; ordena a los servos moverse de 0 gradualments, y después regresar ala posicién de inicio de la maquina. Si elecuta 690 628 XO YO ZO; la maquina primero se moverd a la parte cero, y después ala posici6n inicial de la maquina, Esto puede ser peligroso, dependiendo de la posicién actual de la maquina. G90 G53 X0 YO Z0; ordena a la méquina dirigirse a la posioi6n inicial de la maquina, G53 significa utlizar las coordenadas de la maquina y sélo esté activa en el bloque en el cual se encuentra. (Cédigo G de un solo uso) 6 Curso Basico de CNC Desfases de Ja herramienta 2.7 Desfases de la herramienta 2.7.1 Desfase de longitud de la herramienta El desfase de la herramienta se utiliza para indicar al CNC la longitud de la herramienta, incluyendo la longitud del brazo, el cual se extiende hacia afuere desde la cara del eje rotatorio. El disefio de la pagina del desfase de la herramienta puece variar, ya que existen 3 tipos de desfases de herramienta, tipo A, tipo B y tipo C. ‘Cuando no se aplica un desfase, la posicién absoluta de la maquina se basa en la cara y el punto central del ele rotatorio. Después de medir al longitud de la maquina y aplicer el desfase, la punta de la herramienta se convierte en la posicisn absoluta de la maquina. Las maquinas herramientas més avanzades realizan autordticamente la mecicién de la longitud de la herramienta. Se utiliza un sensor técil, cuando la maquina recibe el comando de realizar la medicién de la herramienta, se mueve haca el sensor. Cuando la herramienta toca el sensor, el eje detiene la alimentacién y le Iongitud se calcula con base en los datos de posicién actuales. A continuacién, se carga el desfase en la tabla de desfases de la herramienta En este ejamplo, la herramienta se mide de forma manual .. ‘Ya hemos establecido que la cara de Ia parte se encuentra en la ubicacién 2-241.000 ‘Seleccione la herramienta que desea medir con el comando MOS 77; x ‘Use la manivela manual para mover el eje hasta el punto cero de la parte. eX, Mueva el eje Z hasta que [a punta de la herramienta toque la part. ey Sof, Siel desfase de TRABAJO se ajusta correctamente, se muestra la longitud de la © NY "erramienta en el despliegue de la posicién absoluta para el eje Z. -241.000 - 135.900 % ¥ = 105.100 — Cantidad do dostase deta heramienta / | % | @ 99 +443 5 G44 "2 101.0 HO a HIO Compunsacray megane tome” fy Reritrg alton or 70 (a paren Ne. Curso Basico de CNC Desfases de la herramienta 2.7.2 Ajuste del desfase de longitud de la herramienta Normalmente el niimero de desfase en la tabla de desfases corresponde al niimero de herramionta, pero no siempre es el caso. Puede utlizarse cualquler numero de desfase pata ‘ualquier ndmero de herraminta. El valor H en el programa de Cédigo G asocia la herramienta al desfase. En este caso, alustaremos ol desfase para la herramienta 10 en el numero de la tabla de dosfases nimero 10. 41) Oprima “OFFSET / SETTING” (desfase/aluste) en el panel MDI del CRT 2) Oprima “TOOL” (herramienta) en el mend del CRT. 3) Desplécese oon la flecha abajo hasta el ajuste de la tabla 10 ¢ ingrese la cantidad del desfase, 105.100 Dolo a cmpenter lo tons toot ~~ 7 Ce la Nerrawmicn ey = —® les ofset se Osean pre, i Car Pieerer ley herrcwmniensbes 4) otfst (cespleramiento) sx manda amar con et cfld.0 Gag lamar one Kure, MOb Tea: Lenght Redes Coomedyy tir GO Whew Of ) fos.e-s | €) compra of L YOSor ds lat Wurth ke rremin COnpereearr of rArcho, Compende tion " Curso Basico de CNC Desfases de la herramienta 2.7.3 Aplicacién del desfase de longitud de la herramienta En el programa de Cédigo G G43 y G44 se utlizan para habiltar el desfase de longitud de la maquina, G43 es el desfase en la direccién + y G44 es el desfase en la direccién -. El comando utilizado depende de la orientacién de la miquina, En este ejemplo, el eje Z debera desplazarse en la direccion + para compensar la longitud de la herramienta, por lo que se utlizara G43, El valor de la direccién H (altura) se espectica para indicar qué valor de la tabla utilizar. ADVERTENCIA - Es importante prestar atencién a la posicién de la maquina en el momento que ‘ol desfase de la herramienta (G43 0 G44) se aplica, y en el momento que se cancela el desfase de la herramienta (G49). El eje Z se movera le cantidad correspondiente al desfase, asegirese de que la maquina se encuentra en una posicién que no ocasionara una sobrecarrera ni chocaré con la mesa. 4. Muevalel eje Z a le posicién dela maquina -140.000 2. Ingrese el comando GOO G43 2101.0 H10; ‘G00 significa moverse a una velocidad de alimentacién rapida, G43 significa moverse en la direcci6n positva, Z107.0 es la posicién absoluta en donde se encontraré la punta de la hherramienta al finelizar la ejecucién del comando, y H10 es el ajuste de la tabla que se utiizaré para desplazar el ele Z. (Hi0=105.100) Antes de comande. Ill de muna X0.0 Y0.0 Z0.0 Desputsde comand. | e 3. Qué comando podria dar a la maquina para que el eje Z no se mueva en absoluto al aplicar el destase? 72 Curso Basico de CNC_Compensacién del cortador de la herramienta 2.8 Compensacion del cortador de la herramienta 2.8.1 Ajuste de la Compensacién del cortador de la herramienta Lett natais oe eat enue pe cicouatnaren apres rrr eae kee aaecines devmeena acai eee ie emmntsaa peviorets polars ony enon aiearone paccnisat eters amen to tayo ont man etter sted heroorta,o sailed Tren a canpenanen Se Se gerne gee bs areata eerie ea Perr fect anne eatorty kal p> = Travectoria programada & YO Comce GA GAL Conpndse, le Norrerment., Centro de la herramienta --> 41) Mida el didmatro de la herramisnta de corte.. 2) Oprima “OFFSET | SETTING” (desfase/ajuste) en el panel MDI del CRT 3) Oprima “TOOL” (herramienta) en el mend del CRT. 4) Desplécase con la flecha abajo hasta el ajuste de la tabla 20 e ingrese la cantidad del desfase del radio, 4.750 3 Curso Basico de CNC_Compensacién del cortador de _/a herramienta 2.8.1 Aplicacién de la Compensacién del cortador de la herramienta ‘Antes de aplicar la compensacién del cortador, deberé mover la herramienta lejos dela trayectoria programada, como minimo la distancia de la compensacion. La compensacién se aplica durante el siguiente comando de movimiento después del comando G4t y G42 1) Actualmente, nuestra herramienta se encuentra en la parte cero con el desfase de longitud aplicado ... 2) 80 utiliza un comando para mover la herramionta alejéndola de la parte, como minimo la cantidad de la compensacien. G00 X-10.0 Y10.0; 74 Curso Basico de CNC_Compensaci6n del cortador de _la herramienta 3) Aplique la compensacién del cortador con un comando Cédigo G G90 G17 G00 G41 D20 X0.0 Y0.0; G41 Componsacién del cortador a la izquierda Este Cédigo G desplaza la heramienta ala izquierda, cuando la trayectoria programada es en 4 el sentido de las manecillas del reloj alrededor del perimetro de la part. = Trayecterta programada Convo dole nerramionta G42 Compensacién del cortador a la derecha Este Cédigo G desplaza la herramienta a la derecha, cuando la trayectoria programada es en contra del sentido de las manecillas del relo) alrededor del perimetro de la parte. p= Trayectoia programada Caria dela hacramianta ‘G40 Cancetar compensacién del cortador La linea central del centro de la herramienta se convierte en la trayectoria programada, 75 Curso Basico de CNC Ejercicio 3 - Programa para fresadora 2.9 Ejercicio 3- Programa para fresadora Esta es la misma forma de parte que en el ejercicio 2. En este ejercicio, incluiremos todos los elementos de la descripcién general del programa de la maquina de la seccién anterior. Esto incluye todos los obdigos necesarios para que este funcione en una maquina real. Como antes, Use comandos de posicion absoluta y programe la parte en direccién de las manecilas del relo NGmero de programa Bloque de seguridad Aplicar desfase de trabajo Selecci6n de herramienta ( T01 = 4mm de diametro ) Desfase de la herramienta compensacién del radio Funciones miscelaneas (eJe rotatorio, refrigerante, etc.) Posicionamiento en ol punto de inicio Corte de la forma do la parte Linea de recuperacién Fin del programa a= y B's 6 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 ; ‘ 1] a4 L | | 10 — 76 Curso Basico de CNC Ejercicio Programa para fresadora Ejercicio 3 - Programa para fresadora 7 Curso Basico de CNC Descripciones de Cédigo G para fresadora 2.10 Descripciones de Cédigo G para fresadora Esta soccion desorive cada uno de los Cédigoe G disponibles en una fresadora, Algunos de los cédigos se relacionan con funciones opcionales y pueden no funcionar a menos que la opcién esté instalada en su méquina en particular. Comandos preliminares Estos son los comandos de Cédigo G disponibles. Son conocides como comandos preliminares. porque preparan al CNC para recibir los detos siguientes en el bloque. oo 15) Dastse ce enue hereriena Core de atrertacion Ia Desectn + = ee rea | [oe SS gira renee oo oe fess feria lhe Tes GT OTT ae Scar = 3 S| « [Ree eaista temas ae Sas Tama aap ee fae asta rose ae oa Cy me egueeee = aa ae Sa Sea =e oy oes ores SS Se oo [aaa ae “Gos “Comorobacign de sito exacto 2 _| Canensat mnacen de espe a rama ‘G10 "Alustar pardmetio de programa: Sob Jmagece, a —_ age ee Sstera ds corceracesdo9 msg Selccorar coorenads de wabo6 1 ‘selcsoratcordonada de aba 2 Sseecorsr aorsnade de PabeS Dine sae Seecsene piso Sais ‘Ssiesonse pono crab V2 cs Gomprobocin se a exo mos [e23— | Besomecie en pusecs: [cep ‘Ajuste manual de esquins eutomstice 2 msc nic 3 1s [Mo de rozeaso SS (Conprcnacn de cares anaomace ago de ete ENCENDID ca [ama = aro = Tha ee ‘Comrebactn de Gras aS ee 7 Tama sero Voces ala a sms + Hac = concer Had Tr | Detain de ge Se EEON i Deter de ee tats PAGADE ‘Conprssandn de cosas ica s ee Reese fice de miqus Gs TD | Gao de peoncon aude oo [Resresarael ico de gure ca ives ede roan 2a, 3a, Pos ri ‘cso Poses cel foes al on fra con GeSpaTATTO z Sea ae 08 Ee perc en —— = Espetindo corsa Trea or ‘00 | Mesenaitomdicn de erat de | erg 1 | Esrerlag de strertacn contnaa hsramenta cr Esrariao de stnartac interca = be Crala de fareea ce ea Sees ee | St —| | csr cco petri Som Serato ce creer daa | Fea oo [eeparsetorcdn amas Tear oneal cecrecconnoma | [St ‘Giese reco de fe tt cs ‘kl de pertorocGn ES PRR SES Git 19° [ Consol se orecatn rarmaldege Frente asi rate, ada eqido CEMOIDO | [SE ‘lo de pearadn Evade Fen Sh GR Conizl de crecoin rormel de je sss Gis2 rato, ada dereno ENCENOIDO | | G7 (lode peroraonpasarer Ered r/o rete E ‘lo de peroradin Eads FonsSaiaa _| Neda a ‘ki de parordn Ered rors Pamanenc Soba ents Conante ge poscon sen Carano gs osctn ingen er Tee ce cordon Fresefnr oorenads = 53 "Yeoaied dealmertacdn px: miu “isaac slmenracén oor evousda "toate ce siperice ensanis Canes vend de suprise RSS Restor a puto HDL ‘Conte ce almentdn de ads, area sameracere Corel Se smarts ce ERS, actNo de forma prodeterminada al enconder Siesté sombreado mas de uno por grupo, la slain a realize mackante ol paramo. Note la colurnna GROUP (grupo) en la tabla. Los comandos en GROUP 00 son comandos DE UN SOLO USO, lo cual significa que sélo estarén activos en el bloque de programa en el cual estén presentes. “Todos los demas GRUPOS son MODALES, lo cual significa que al leer el Cédigo G, permanece activo hasta que se procasa otro Cédigo G en ese grupo en el programa, Por ejemplo, GROUP 01 contiene los comandos G00, G01, G02, y G03. 1 jensidere al siguiente programa. »N30 G1 X40. Y-20. F2000.0 ; °N40 X62.235 ; “N50 Y-38.625 ; N60 GO Z20.; N70 XO. YO. ; La linea N30 activa el comando G01. Dado que G01 es modal, al procesar la linea N40, el comando G01 atin esta activo, por lo que el movimiento hasta la posicién X62.235 es un movimiento G01 y la velocidad de alimentacién atin esté activa en la linea N40. Lo mismo ocurre en la linea NBO. La linea N60 contiene un comando G00 Dado que G00 y GOt se encuentran en el mismo grupo, ‘G00 se hace activo en forma modal y el comando G01 ya no esta activo. La linea N6O se procesa ‘con una velocidad de alimentacion rapida en lugar de @ F2000.0 La linea N70 también es un ‘movimiento GOO. 79 Curso Basico de CNC Ejercicio 4— Lineas y Arcos 2.11 Cédigos G basicos para torno Los parrafos siguientes son descripciones de los Cédigos G basicos. Todos los programas de partes estan formados por lineas G01 y arcos G02/G03. G00, G01, G02, GOS son los bloques de construccién simples 2 partir de los cuales se desarrollan los programas de partes. Los demas Cédigos G se ultilizan para inicar al CNC kas condiciones del corte. Incluso los ciclos predefinidos més avanzados en realidad inicamente son comandos desarrallados a partir del uso de G00, G01, G02 y Gos. 2.11.1 Posicionamiento répido GOO El comando GO se utliza para posicionar a eje antes y después del corte. GO mueve el eje a una velocidad de alimentacién répida. Dado que los servos giran a velocidad répida, el movimiento ormalmente no es lineal. Esto significa que el eje con la menor distancia de movimiento alcanzar& su punto final primero, Por ejemplo, siel punto inital es X30 Z10, y el comando GO X15. ZO. ; se procesa, el ele Z slcanzaré su punto firal antes, ya que tiene una distancia menor que recorrer, y GO RAPID ordena a los motores moverse a toda su velocidad, 2000;pm. El movimiento se veré de manera similar ala siguiente. MOVIMIENTO NO LINEAL A Punto. INeIAL [TT xo} ast 2 16 [ruxto | 10 FINAL > | | “40-95-90 25-20-1540 -5 0 5 10 iz Existe un parémetro en algunos controles que le permitiré los comandos GO a un movimiento lineal ‘Si se ajusta, ambos ejes pueden alcanzar el punto final al mismo tiempo. Gontrol FS16 parémetro 1401 bit 1 = 0 - GO El movimiento répido es no lineal 1 = GO EI movimiento répido es lineal v Control FS15 parémetro 1400 bit 4 = 0 - GO El movimiento rapido es no lineal 1—G0 El movimiento répido es lineal 80 ico. Ejercicio 4 - Lineas y Arcos 2.11.2 G01 Movimiento de corte lineal El comando Gi se utiliza durante ol corte para crear un corte en linea recta, Un comando de velocidad de alimentacion "F" se incluye con el comando G1 para especificar la velocidad de movimiento de la maquina para alcanzar el punto final. Si no se incluye el comando de velocidad de alimentacion, se utiliza el comando F anterior. or ejemplo, si el punto inicial es X10 ZO, y el comando G1 X20. Z-15. F2000.0; se procesa, el movimiento del eje se verd de manera similar a la siguiente. 4 30| py a | 20 + 6 x | joht 4 punto || - — ‘recat 40-35 30-25 -20-15-10-6 0 5 10 z v La maquina se mueve @ 2000 mm/min. Bt Curso Basico de CNC Ejercicio 4 ineas y Arcos 2.11.3 G02 Corte en Arco en el sentido de las manecillas del reloj usando R El comando G2 se utliza durante el corte para crear un corte en arco en el sentido de las manecillas del relol. Un comando de velocidad de alimentacién "F" se incluye con el comando G2 para especificar la velocidad de movimiero de la maquina para alcanzar el punto final. Si no se incluye el comando de velocidad de alimentacién, se utiliza el comando F anterior. Por ejemplo, si el punto inicial es X20 2-10, y el comando G2 X10. ZO. R10. F2000.0; se procesa, el movimiento del «je se vera de manera similar a la siguiente, donde R es el radio del arco. 4 RS «< > 40 -35 -30 -25 20-15-10 -5 0 5 10 Zz v En este caso, el arco es 1/4 de circulo, po" lo que el radio es igual a la cantidad de movimiento de un eje. X se muave de 0 2 10, por lo que el radio es 10. Los valores positives de R se utilizan para arcos de hasta 180° grados. Si se desea un arco de mas de 180° pero menos de 360°, se utiiza un valor negativo para R. El mismo comando con un valor negativo de R producira 3/4 de circu. Por ejemplo, si el punto inicial es X20 Y-10, el movimiento del eje se vera de manera similar a la siguiente: G2 X10. ZO. R-10. F2000.0; 40 -35 30 -25-20-18-40 5 0 5 10 Zz 82 v Curso Basico de CNC Ejercicio 4- Lineas y Arcos 2.11.4 G02 Corte en arco en el sentido de las manecillas del reloj usando I, K Usando R para determinar el radio, el punto central del radio se calcula mediante el control. Esto rno funciona en todas las situaciones, Puede usar | K para especificar el centro del arco, donde | corresponde al ele Xy K corresponde al ele Z. Esto permite una mayor flexiblidad al crear arcos. Ajuste IK a la distancia del punto central del radio, incrementando desde el punto de inicio, 16 K deben utlizarse para cortar un circulo completo de 360° grados. Por ejemplo, si el punto inicial es X20 Z-10, y el comando G2 X10. Z0. I-10. F2000.0; se procesa, 6! movimiento del eje se vera de manera similar 2 la siguiente, donde I 8s la distancia desde el punto inicial al punto del cantro del radio, A 30 Py 20 5 ° « v 40-98 30-25 20-15-10 -5 0 5 10 Zi Por ejemplo, si el punto inicial es X20 Z-10, yl comando G2 X10. Z0. K10. F2000.0; 89 procesa, el movimiento del ee se veré de manera similar a la siguiente. 40-35 -30 25 20-18-10 6 0 5 10 z 83 Curso Basico de CNC Ejercicio 4— Lineas y Arcos 2.11.5 G03 Corte en Arco en contra del sentido de las manecillas del reloj El comando G3 se utliza duranto el corte para crear un corte en arco en el sentido contrario alas manecilas del reloj, E1 comando funciona en la misma manera que el odigo G2, por favor vea el comando G2 para mayores detalles. Un comando de velocidad de alimentacién "F” se incluye con el comando G3 para especificar la velocidad de movimiento de la maquina para alcanzar el punto final Por ejemplo, si el punto inicial es X10 Z0, y el comando G3 X20. Z-10. R10. F2000.0; se procesa, el movimiento del eje se vera de manera similar a la siguiente, donde R es el radio del arco. “40 -35 30 -25 20-18-10 6 0 5 10 z Eneste caso, el arco es 1/4 de ciroulo, porlo que el radio es igual ala centidad de movimiento de un ee. X se mueve de 0 a 10, por lo que el radio es 10, Los valores positivos de R se utlizan para arcos de hasta 180° grados. Si se desea un arco de mas de 180° pero menos de 380°, se utliza un velor negatvo para R. El mismo comando con un valor negativo de R produciré 9/4 de circu. Por ejemplo, sel punto inicial es X10 Z0, el movimiento del eje se verd de manera similar a ta siguiente: G3 X20. Z-10. R-10. F2000.0; A 30 Es 20 6 ns Bete 5 a i ° }+—t | etl | iil, ¥ 4095-90-25 20-15-10 6 0 5 10 a Curso Basico de CNC Ejercicio 4— Lineas y Arcos 2.12 Ejercicio 4— ineas y Arcos En el espacio provisto, escriba un programa de parte para la parte mostrada abajo. Se asume que fs una parte moldeada y se utlizan comandos de posicién absoluta. Programe la forma de la parte usando sélo comandos G00, G01 y G0Z/G03 Puede asumir que el sistema de coordenadas de trabajo se ha ajustado. La cara de la parte y la linea central de la parte es la posicién XO ZO. La punta de la herramienta se encuentra actualmente en la posicién XB0 210. Incluya la siguiente informacion: Numero de programa Movimiento rapido al punto de inicio Programar forma de parte Regreso al punto de inicio de el programa 85 Curso Basico de CNC Ejercicio 4— Lineas y Arcos Ejercicio 4 —Lineas y Arcos 86 Curso Basico de CNC Programaci6n de tornos 2.13 Programacién de tornos ‘Come operador de la maquina, personel de mantenimientoo programador, es su responsabilidad conocer dande mover a punta de la herraentalasiguients linea de cbalgo. Esto es crucial, ya que una falla de la maquina puede ser costosa, y puede resultar en dafio al brazo de la parte, al torneado o incluso requerir una reparacion mecanica de la maquina. Esta seccin revela otros faclores que deben considerarse al esorbir un programa de pate 2.13.1 Descripcién general del programa del torno Todos los programas de parte siguen el mismo patrén general. 1) Laprimera linea es e! NUMERO DE PROGRAMA y ol comentario. 2) La Segunda linea de cada programa es ol BLOQUE DE SEGURIDAD: este comando pone al CNC en una condicién conocida, dado que otros Cédigos G pueden estar activos desde un programa ejecutado anteriormente. (G96 G98 G54 G18 G40 G80 G21 G50 $3000;) 3) Aluste el SISTEMA DE COORDENADAS ( G50 X118.234 2245,678; 0 G55 ) Esto indica al CNC dénde se ubiea el punto cero de ia pieza de trabajo en relacién con las coordenadas, de la maquina, 4) Obtenga la HERRAMIENTA para corte (T0100; ) 5) Aplique el (T0101 G41; } esto indica al CNC déndo esta ubicada la punta de la herramienta en relacion con la cara y el centro del ele rotatorio, 6) Mueva la herramienta al PUNTO DE INICIO del programa ( G00 X5.0 25.0; ) Esto debe ‘ser una posicion cercana a la parte. 7) INICIE el ciro del EJE ROTATORIO. (M03 $2000; ) 8) INICIE el flujo del REFRIGERANTE. (M08; ) 9) ALIMENTE EL EJE Za la cara de la parte ( G01 Z0 F500.0; ) 10) ALIMENTE EL EJE Xa la cara de la parte ( G01 XO F500.0 ) usando G01, G02, G03, 0 ciclos predefinides. CORTE LA FORMA DE LA PARTE 12) ALEVE UA HERRAMIENTA DE LA PARTE: dospuse del core ( G00 U10, W10.), 13) APAGUE EL EJE ROTATORIO por soguridad el ee rotatorio debe detenerse tan pronto ‘como se finalice el corte de Ia parte. ( MOS; ) 14) APAGUE EL REFRIGERANTE para que no se disperse accidentalmente (M09; ) 15) REGRESE AL INICIO Y CANCELE LA COMPENSACION DE LA HERRAMIENTA esto ‘se conoce como la linea de recuperacién, esta se utliza al finalizar el corte o entre cambios. de herramientas. Su linea de recuperacién puede variar dependiendo de las necesidades de la maquina, pero utlice una linea consistente a través de su programa. (G28 U10 WO T0100 G54 G97 G40; ) 16) Inicie de nuevo en el PASO 3 anterior si se realizaré maquinado adicional, a7 Curso Basico de CNC Programaci6n de tornos 2.13.2 Regreso al inicio Existen varias maneras para regresar la m&quina a la posicién inicial. La mas comiin es utilizar el comando G28. Por ejemplo, una linea de ‘egreso comiin se ve de la siguiente manera: G28 U0 WO; 628 significa regresar a la posicién inicial Si desea que el eje Z salga 20 mm antes de dirigirse ale osicién de inicio, al comando se veré sirrlar al siguiente: G28 U10 W20.0 ; 2.13.3 Bloque de seguridad El bloque de seguridad debe ser una de les primeras lineas de su programa. La idea es poner la ‘méquina en una condisién eanocida antes de que tenga lugar cualquier movimiento. Algunos Cédigos G modales ain pueden estar actvos desde un programa sjecutaco anteriormente, Como programador, la seguridad debe ser su prine'pal preocupacion. Un bioque de seguridad pare una fresadora se ve de manera similar la siguiente: G96 G99 G54 G18 G40 G80 G21 G50 $3000; Esta linea coloca los grupos de Cédigo G modales en una condicién conocida. G96= Velocidad de supertice constante usar alimentacién por revoluci6n de movimiento, en lugar de G98, alimentacién por minuto ajustarlas coordenadas do trabajo a los sjustes de parémetros de G54 usar XZ para los comandos de interpolaci6n circular G02/G03, ‘cancelar cualquier compensacién del radio de la punta de la herramienta que putdiera estar activa ccancelar cualquier céigo de ciclo predefinido que pudiera estar activo usar coordinadas méticas, G21=mm, G20=pulgadas 650 $3000 = Limiter {a velociiad del eje rotatorio aun maximo de 3000rpm Desarrolle un bloque de seguridad que furcione con su maquina y tiselo consistentemente, 88 Curso Basico de CNC Programacion de tornos 2.13.4 Cédigos M,SyT Los oddigos M, S y T se utiizan para preparar la maquina para llevar a cabo el proceso de maquinado. Normalmente debe especificar los 3 para cada proceso. Los Cédigos M (cédigos M) son las Funciones Misceléneas, Los Cédigos M se llaman funciones miscelineas, y controlan las funciones secundarias de la ‘maquina como el control del eje rotator, el control del refrigerante o el control del cargador de la heramienta. Los Cédigos M se procesan madianta el programa légico de escalera PMC, el cual es escrito por el fabricante de la maquina, y cada maquina tiene diferentes funciones misceléneas. Por este motivo, el fabricante de la méquina proporciona la lista de Cédigos M para cada méquina. Algunos de los. Cédigos M son estandar en la industria Alto del programa ‘M01 = Alto opcional ‘M02 = Restablecer programa Operacién del eje rotatorio en el sentido de las manecillas del relo} Operacién del eje rotatorio en contra del sentido de las manecillas del relo) Alto del eje rotatorio M08 = Refrigerante ENCENDIDO Refrigerante APAGADO ‘Orientacion del eje rotatorio ‘Comuniquese con el fabricante de la méquine para obtener una lista de Codigos M adecuada para su maquina, Los Cécigos S controlan la velocidad del eje rotatoric. En la mayoria de las maquinas el Codigo S se utiliza Unicamente para controlar la velocidad del eje rolatorio en RPM, Tanto los Cédigos $ como los Cédigos M se procesan en el programa de escalera PMC, el cual es software escrito por el fabricante de la maquina. Un comando M03 (eje rotatorio en sentido de las manecillas) 6 M04 (eje rotatorio en contra del sentido de las manecillas) generalmente se incluye en el mismo blogue de programa. Por ejemplo, este comando hace que el fe rotator gire en sentido de las manecillas del reloj a 2000 RPM . -M3 $2000 ; 10s Cédigos T controlan los cargadores de la herramiente El Cédigo T sélo controla la posicién de la torreta de la herramienta. Los primeros 2 primeros. digitos del Cédigo T seleccionan el nimero de herramienta y los 2 sltimos digitos seleccionan el desfase a aplicar. Un comando T de T0100 solo cancela el desfase de la herramienta si actualmente esta seleccionada la herramienta 4 T0101 ; 9 Curso Basico de CNC Programaci6n de tornos 2.13.5 Comandos de velocidad de alimentacién El comando de velocidad de alimentacién dividido por la velocidad del eje rotatorio tiene como resultado la carga del chip. La carga maxima del chip esté especificada por el FABRICANTE DE LA HERRAMIENTA. Esta especificacion se basa en el niimero de inserciones, el radio de la herramienta y el tipo de material que cortara. Como regla general, se proporciona la siguiente formula, N= 1000V/7D N = 1000(80)/(3.14)(100) N = Velocidad del eje rotatorio en RPM % V = Velocidad de corte en milimetros / minuto 80mm/min m= Pl= 3.14 34 D = Didmetro de la parte en milimetros 100mm. 2.13.6 Comentarios del programa Pueden affadirse comentarios en cualquier lugar del programa. Se encierran entre paréntesis. ‘Cualquier carécter ubicado entre paréntesis no es leido por el intérprete de Cédigo G. Si el comentario se encuentra en la primera linea, directamente. después del numero de programa, el comentario aparece en la pantalla DIREC“ORY (directorio). El uso de comentarios facilita la solucién ce problemas. Por ejemplo: (00001 (MI PRIMER PROGRAMA) ; G98 G54 G21 G18 G40 G20; 655; TO101; (T1=HERRAMIENTA DE DESBASTE EXTERIOR 7.5MM L.O.C. 48.6MM) ; {G00 X15.0 Y-10.0 M8; M3 $750 ; (DESBASTE DE DIM. EXTERIOR); G01 20 F2000.0; x0; x20.0; x40.0 2.22.0; M30; Los 16 controles con el pane! MDI pequerio no tienen paréntesis en el teclado En este caso configure el parametro 3204, bit 0 al valor 1 y después utilce los simbolos de corchete cuadrado en el teclado. 20 Curso Basico de CNC Sistema de coordenadas de Ia pieza de trabajo 2.14 Sistema de coordenadas de la pieza de trabajo El sistema de coordenadas de la pieza de trabajo se ulliza para establecer el punto cero del programa de la parte. Esto puede lograrse usando el comando G50 o utlizando los desfases de {abajo GS4~G858. A continuacién se explican amibos métodos. En este ejemplo, el parémetro 3104 88 configura en 11001000 (FS16), lo cual afecta cémo se calculan las visvalizaciones de posicién absoluta y relativa 2.14.1 Sistema de coordenadas de la maquina El sistema de coordenadas de la MAQUINA se basa en medidas a partir del centro y de la cara del je rotatorio, al centro y a la cara de la herramienta seleccionada actualmente en la torreta. Las. coordenadas de la maquina no cambian cuando se activan el desfase de herramienta 0 los, desfases de trabajo. Si pudiera tocar la cara de la torreta con la cara del eje rotatorio, las coordenadas de la maquina serian X0.000 20.000 TORRETADE LA HERRAMIENTA, EJEZ POSICION DE LAMAQUINA Z= 400.000 x= 200.000 1 Curso Basico de CNC Sistema de coordenadas de la pieza de trabajo 2.14.2 Ajuste del desplazamiento de trabajo La posicién de la MAQUINA se mide a pattir de la cara del eje rotatorio, ‘Al montar un mandri en ta cara del ¢! ajuste del DESPLAZAMIENTO DE TRABAJO se ullize para ajustar el desfase de la cara del eje rotatorio TORRETA DE LA para tomar en cuenta el tamatio del mandi Elz HERRAMIENTA Esto afecta a el despliegue de la posicién ABSOLUTA. La posicién ABSOLUTA se utliza en el programa de Cédigo G. El despliegue de Ia posicién de la MAQUINA no cambia. MANDRIL POSICION ABSOLUTA, Z= 360,000 WORK CANTIDAD Dé DESPLAZAMIENTO DE TRABAJO El valor del desplazamiento en Z de -50.000 se ingresé anteriormente, yo! despliogue de la posicién ABSOLUTA cambié de inmediato de 2400.00 a Z350.000, una diferencia de 50mm, fun. Post xoM La pantalla de DESPLAZAMIENTO DE TRABAJO se encuentra bajo la tecla de funcién a continuacién seleccione la ‘ecla programabl en el mend del CRT. Curso Basico de CNC Sistema de coordenadas de Ia pieza de trabajo 2.14.3 Ajuste de las coordenadas de trabajo Las coordenadas de trabajo se configuran para indicar al CNC donde se encuentra el punto cero do la parte en la maquina. El punto cero puede estar en cualquier lugar de la parte, pero normalmente se encuentra en la cara del mandrilo en la cara de la parte, o en la linea central de! ele rotatorio, Esto normalmente se decide mediante la ilustracién de la parte. Coordenadas de trabajo usando G50 El comando G50 afecta a el despliague de Ia posicién ABSOLUTA; y se utiliza para indicar al CNC ‘dénde se encuentra e| punto cero de la parte en el sistema de coordenadas. Actuaimente el punto ‘cero se localiza en la cara del mandi. En este ejemplo, pretendemos mover el punto cero desde la cara del mandril hasta la cara de la parte, Actualmente sélo se ha aplicado el desplazamiento de trabajo a el despliegue de la posicion y la posicién ABSOLUTA muestra lo siguiente: Para calcular el valor del comando G50, tome la posicién ABSOLUTE Z (Z absoluta) y reste a longitud de la parte, la cuel en este ejemplo es 100.000 350.000 - 100.000 = 250.000 jeamos que el cero X de la parte se I comando G50 se veré de manera Se utliza la posicion ABSOLUTE X (X absoluta) ya que ‘encuentre en la linea central del eje rotatorio, por lo que ‘similar a la siguiente: G50 X200.000 Z250.000 ; Después de elecutar este comand, la posicion ABSOLUTA se verd de forma similar ala siguiente: ‘TORRETA DE LA HERRAMIENTA EJEZ. MANDRIL, COORDENADAS G50 EJE ROTATORIO 2=250.000 PIEZA DE FRABO DiAMeTRO=somm fp — — — — LonsiruD=toomm CANTIDAD DE DESPLAZAMENTO DE "FRABAIO 93, Curso Basico de CNC _ Sistema de coordenadas de Ia pieza de trabajo Coordenadas de trabajo usando G54~G59 Los desfases de trabajo G54~G59 pueden utlizarse para alustar las coordenadas de trabajo, en lugar del comando G50. Este comando se utiliza para indicar al CNC dénde se localiza el punto ‘cero de la parte en el sistema de coordenadas. Los comandos G54~G59, como el comando G50, también afectan el despliegue de la posicién ABSOLUTA, ‘Actualmente sélo se ha aplicado el desplazamiento de trabajo a el despliegue de la posicion y ta posicién ABSOLUTA muestra lo siguiente: Accontinuacién, el CNC sabe que la cara del mandrl es TORRETADELA XO Z0 por el ejuste del desplazamisnto de trabajo. Ingrese la ERRAMENTA longitud de la parte en la tabla de desfases de trabajo. 100.000 MANDRIL POSICION DESFASE DE ABSOLUTA TRABAJO G50 _z=250.000 PIEZADE TRA DIAMETRO=a0mm (prima el botén de funcisn , ya continuacién presione la tecla programable ‘en el mend del CRT. Ingrese el valor dele longitud de trabajo Z en la pantalla G55 WORK COORDINATE (coordenada de trabajo de G55) ‘Curso Basico de CNC_ Sistema de coordenadas de /a pieza de trabajo ‘Ahora, cuando el comando G55; se ejecule, el valor Z de la pantalla WORK COORDINATE se restard de el despliague de la posicién ABSOLUTA actual. Esto ajusta la posicién de la torreta en relacién con el punto cero de la parte 95 Curso Basico de CNC Desfases de la herramienta 2.15 Desfases de la herramienta 2.15.1 Ajuste del desfase de longitud de la herramienta Desde la seccién anterior, 6! CNC ahora conoce dénde se encuentra el punto cero de la parte. La distancia desde la torreta de la herramienta hasta el punto cero de la parte se muestra en la, posicion ABSOLUTE (absoluta). Ahora, el CNC necesita conocer las dimensiones de la herramienta a utilizar. Se utliza el destase de la herramienta (TOOL OFFSET) para indicar al CNC dénde se encuentra la punta de la herramianta en relacion con la cara de la torreta. Esto se logra ajustando la longitud de la herramienta (desfase en Z) y el desplazamiento desde la linea central del portaherramienta (desfase en X) TORRETADELA Los DESFASES DE LA HERRAMIENTA se ajustan en la pantalla OFFSET (desfase). 'WERRAMIENTA se Orrin btn de ncn oe Yassin piers nce pnoreoll ‘en el menii del CRT. DeSRASEDELA HERRAMIENTA Z=45.000 Ingrese los valores medidos en la tabla de desfases. La mayoria de las personas utiliza OFFSET 01 para la herramienta ‘nimero 01, con fines de consistencia X=25.000 La pantalla de desfases de herramienta esléndar tiene dos columnas para las cantidades de EJEX destase Xy Z. Existen 2 opciones relacionadas con el desfase de las herramientas ... Compensacién de Radio de le Nariz de la Herramienta Geometria de la herramienta / Compensacién de desgaste 6 Desfases de la herramienta Curso Basico de CNC 2.15.2 Aplicacién del desfase de longitud de la herramienta ‘Anora que ha ingresado las medidas de la herramienta en la pantalla OFFSET (desfase), el desfase de la herramienta puede aplicarse a la posicién ABSOLUTA. Antes de aplicar el desfase, el despliegue de la posicién se verd similar a la siguiente: cpandn ase aaa T0101 ; : ¥ JMERO DE TABLA DE | tL... Se ieee 50 ejecta, la maquina se mueve para colocar la punta de fa herramienta en la posicién ABSOLUTA actual, ccambia la posicion de ia MAQUINA. El despliegue de posicion ABSOLUTA ahora muestra la distancia del caro de la parte a la punta de laheramienta, Este es el valor de posicion utlizado al ejecutar el programa en Codigo G. TORRETADE LA HERRAMIENTA POSICION MANDRIL, ison 2=280.000 aie EJE ROTATORIO EVE X 7 Curso Basico de CNC Desfa: Ja herramienta 2.15.3 Compensacién del ra de Ia nariz de la herramienta (opcién) Lanariz del inserto de la herramienta no es perfectamente cuadrada. Puede ingresarse el radio de la nariz, y el CNC compensaré la trayectoria programada a medida que la superficie de corte cambia la orientacién con respecto a la paite que esté siendo cortada. Laiinformacién del radio de la nariz normalmente es proviso pore febcante de isarto oa horarlenta, Tamera DEA Reradio=0.500mm EVEZ. Con esta opcién instalada, el desfase de ls herramienta tiene una columna extra para Eye x ingresar la informacién del radio, y otra columna T para indicar la direccién en que la nariz esta orientada. aes datos X,Z = Desfase de geometria Desfase dol radio de la nariz ‘= Direccién de la nariz de la ta Narz X* Z+ T=2e Nari2 X+ Z- T= Nari2 X- Z- Teds Nariz X- 2+ Nariz Z+ j=6= Nariz X+ T=7= Nariz 2 ‘Ts8= Nariz X- La compensacién de la nariz se aplica utiizando los comandos G41 0 G42. G41 se utiliza sila pleza de trabajo se encuentra a la izquierda de la trayectoria programada. . G42 se utiliza sila pieza de trabajo se encuentra a la derecha de la trayectoria programada. G41 TRAYECTORIA — ‘TRAYECTORIA G42 98 CNC 5 2.16 Ejercicio 5 — Programa para torno Esta es la misma forma de parte que en o)ejerccio 2. En este ejercico,inculremos todos los slementos de la descrpcién general del programa de fa maquina de la seccin anterior. Esto incluye todos los cédigos necesarios para que este funcione en una maquina real. Como antes, use comandos de posicién absoluta y programe la parte en direccién de las manecilas del rela Incluya la siguiente informacien Numero de programa Bloque de seguridad ‘Aluste del sistema de coordenadas Seleccién de herramienta ( TO1 = 4mm de diémetro ) con desfase Compensacién del radio de la nariz de la herramienta Funciones miscelaneas (eje rotatorio, refrigerante, etc.) Posicionamiento en el punto de inicio Corte de la forma de la parte Linea de recuperacién Fin del programa 99 Curso Basico de CNC Ejercicio 5 — Programa para torno Ejercicio 5 - Programa para torno 400 Curso Basico de CNC Descripciones de Codigos G para torno 2.17 Descripciones de Codigos G para torno Esta sctién describe cada uno de los Cédigos G disponibles en un torno. Algunos de los cédigos se relacionan con funciones opcionales y pueden no funcignar a menos que la opcién ‘este instalada en su maquina en particular. Existen 3 columnas, CODIGO G SYSTEM A, B y C (Sistema de Cédigo G A, B y C). El sistema de cédigo que utllce se selecciona mediante un parémetro. (FS16 3401 bits 6 y 7) El presente manual describe el sistema A de Cédigo G, el ‘ual es ol mas comtin, Comandos preliminares Estos son los comandos de Cédigo G disponibles. Son conocidos como comandos preliminares porque preparan al CNG para recibir los datos siguientes en el bloque. FosSenenrete ia ors de sired as Gore crlr esr, TERS. ors crear en convert 1h helo Femara z Thelen cnctcn aa ress parse do pears Treloaan par Caras Inapain pair [ce saw oe : “Ssescens no ore reresin mes ‘Conprbscen de rere macoaas ENCENDIDA Conprobectn de rere aacoTads BPxgaDa Detsosin de Se raat APACADA Dates dee rotator ENCENDIDA Tompebecin ds pn ne reser is de msquna Ge i degra Be : Bean ic stare Fane de ss Roweado rpstaichn somata os eT Conpenssoin atorsten de heroments 2 Trtwpolan dvr de exis Troi Comp. sesso seam Comp. dead der aauerde reser crocs de Wah Carer Gro plone 401 Curso Basico de CNC Descripciones de Codigos G para torno Comandos preliminares Zeta Sama ie aoa be Stsuma ce coordaacoe dea Tacu9. ‘ecconar soorennds cet Sesser sooreenads os a Selena esr os Ba “Sskesonarcorsoss 6 Torscs-3Yeeo— Una vee Usnace-s Meco Ped sacs + Moe = Cone Mads Tnogen de pep ENCENDIDA 0 coe ‘nape ce eplo PAGORo Banner ns Pratracon de Cue Ge cae “Ternande de cise oe ces Parte moleada con repetion tras Pforoctn aaa oe cra de wore. erforscin de dameto over) nf (Gio de eso mi “Conor co de pore ‘io ce lero ds core Cece redo de igig one ae aimaro eterox HSI ise seo Ga ce emenio i cre Gl omen "isso ce serie con ‘ence veoted ce ups B/S a (eSialealesiais| I Es slimes or Pescoramiers ebasu PescoramensIneersr=T nd ial reso stv el pa redeterminado al encender 102 Entrada y salida de archivos Curso Basico de CNC Fundamentos del RS-232C 3. Entrada y salida de archivos 3.1 Fundamentos del RS-232C 3.1.1 Descripcidn de las sefiales Nombre] ES] Dasoripaion ela sonst 'SD__| salts | Ervio de datos RO erivada | Recepcion de datos. RS | cutput — | Solictud de envio: esta sefal esta encendlda cuando el GN inicia el envio Go datos y 86 ‘apaga cuando finaliza la transmisién. S| enirada | Envio permitido: cuando tanto esta seftal como Ta sefal DR estan adlvas, @l CN puede ‘enviar datos. Si procosamiento de dispositves se demora por una operacion de troquelado, etc, puede detenerse el envio de datos del CN apagando esta sefal después de enviar dos caracteres, Inclyyendo los datos que se estén erviando actualmente. Sino so utliza esta sefal, asogirese de sujetar este Crcuto de sefial al creulto de safal RS, DR | erivada | Conjunto de datos listo: Cuando el cisposiivo externo esta listo para operar, se establece | esta sofia. Esta saral normalmente debe estar conectada a la sefial que indica que la alimentacién de energia del dispositive extema esté encendida. (serial ER dol dispositive ‘extemo), El CN transflere datos cuando esta somal esté activa, Sila sefal se apaga ‘durante la ransferencia de datos, s9 activa una alarma 086, Si no se uliza la sefial DR, _assgirese do sujotar esto cicullo de sofal al ckouito de sefial ER, ER_|_ salida | CN isto para la operacion: Esta sofia se activa cuando ol CN esta Isto para operar. El dispostivo extemo debe considerar la seal SD como signfcativa cuando se activa la sofal ER, ‘CD| entrada | Serial do called do a sehal: Dado que esta sefial no 66 uiliza en coneniones con dispostives exteros, el crcuto de seftal debe sujetarse, dentro del cable conector, al Sroulto de sonal GR ER. Ect Tierra de a serial, FG Terra de fa estructura 3.21 Configuracién del Cable Enteral Devies SD RD RS cs DR ER ‘Hardware Handshaking Software Handshaking 105 Curso Basico de CNC. Fundamentos del RS-232C 3.1.4 Control de flujo por software (KON/XOFF) ‘Character ell a ]2]7 Tape reader sian 5 5 “Tape punch designation o o o Tape reader stop o e o os] “Tape punch release oe o]o 3.1.5 Formato de caracteres One character in start—stop alelel=[=[=TeTe=] | | ‘Start bit Data bit (8 bit including one parity bit) ‘Stop bits (2 bits) Pannen © bet |s@ Peron Of 4 Slept, ISO, Pawn 20 (Uctreas dl cowcto-) 25-232 — ne .. conctores Ss el Crane Qt: cenF- a hise fiona” , “Reerb00s pece 1D Pain err ch Pdverr, lip ae aie . Pa : # ug Zert de omg Ucl +O 0 uy ? heel =O. gsc2sz "| 7 to W620 11 1606 P 00,3 = Rete N tie! it ere Aan, | CR Ne conruy Reb. Rw b+ 2 Proprhes n Pandy 6 Sebin Shoo rb i’ Crrlaases Hon 7 Roe Ans, As seep 108 16, 18i MA, MB, USING R: 32 Setting of Parameters Set the following parameter to these values. 0.1 1=Use ISO code for output 20 0~(JD5A) - Then set Prm 101, 102, 103 4 (JD5A) ~ Then set Prm 111, 112, 113 2—(SD5B) - Then set Prm 121, 122, 123 101/111/121 — 10000001 102/112"122 -0 10311131123 — Set according to desired baud rate 4:50 9: 2400 22100 10: 4800 3: 110 44: 9600 42150 12: 19200 Output of CNC Parameters +. Select EDIT mode. ‘Select PARAMETER screen by pressing [SYSTEM] key and (PARAM) softkey. Pross (OPRT) softkey and ( >) right arrow softkey. Press (PUNCH) softkey Select either (ALL) or (NON-0) softkeys. — Use (ALL) for full back-up Start laptop receiving and then press (EXEC) softkey. Output of Pitch Error Compensation data 4. Select EDIT mode. 2. Select PITCH ERROR COMPENSATION screen - Press [SYSTEM] key and (PARAM), (>), and (PITCH) softkeys. 3. Press (OPRT) and (>) and (PUNCH) soft keys. 4. Start laptop receiving and then press (EXEC) softkey. Output of PMC Parameters Select MDI mode. Turn on Parameter Write Enable. Pross [SYSTEM] key and (PMC) softkey. Press (PMCPRM) and (SETING) softkeys. Set "Programmer Enabled” to 1 (YES). Select EDIT mode. Go to main PMC Screen (Press (<) softkey twice) Press (V0) softkey [you may need to press (>) key to find it] Set parameters for VO operation: CHANNEL NO. 1 DEVICE NAME= FOCAS. FUNCTION WRITE KIND OF DATA PARAM FLENO) = 4 9. Press (SPEED) softkey and set Baud Rate, Parity, and Stop Bits to desired settings. ~ NOTE: DO NOT PRESS (INIT) SOFTKEY 10, Press (<) softkey 17. Start laptop receiving and then press (EXEC) softkey 12 After saving the parameters, you will need to edit the file on the laptop. Remove the —2»/'BHEY” characters from the first line of the file. Make sure to save it as text only. Restoring Memory Setting of Paramet Set the following parameter to these values. 0.4 1—Use ISO code for output 20. 0~(JD5A)~ Then set Prm 101, 102, 103 4 (DSA) - Then set Prm 111, 112, 113, 2~ (DSB) - Then set Prm 124, 122, 123, 1011111421 — 10000001 10211121122 -0 103/113/123 — Set according to desired baud rate 1:50 5200 9: 2400 10: 4800 3: 110 11: 9800 42160 8: 1200 42: 19200 Input of CNC Parameters NOTE: If memory has been cleared, you must load CNC Parameters FIRST! Make sure E-Stop is pressed. Select PARAMETER screen by pressing [SYSTEM] key and (PARAM) softkey. Press (OPRT) softkey and (>) right arrow softkey. Press (READ) and (EXEC) softkeys When “LSK” is flashing, start laptop sending file. After successful restore, alarm “000 Please Turn Off Power” will be displayed. Cycle power and reset E-Stop condition. Input of Pitch Error Compensation data 4. Select EDIT mode. 2. Select PITCH ERROR COMPENSATION screen: - Press [SYSTEM] key and (PARAM), (>), and (PITCH) softkeys. Press (OPRT) softkey and (>) right arrow softkey. Press (READ) and (EXEC) softkeys When “LSK” is flashing, start laptop sending file. wae Input of PMC Parameters 1. Select MDI mode. © 2. Turn on Parameter Write Enable. Press [SYSTEM] key and (PMC) softkey. Press (PMCPRM) and (SETING) softkeys. ‘Set “Programmer Enabled” to 1 (YES). Select EDIT mode and press in E-Stop. Go to main PMC Screen (Press (<) softkey twice). Press (lO) softkey [you may need to press (>) key to find it] Set parameters for VO operation: CHANNEL NO. 1 DEVICE NAME FDCAS FUNCTION READ FILE NO 1 eS Z Lt 9. Press (SPEED) softkey and set Baud Rate, Parity, and Stop Bits to desired settings. 10. Press (<) saftkey ~ NOTE: DO NOT PRESS (INIT) SOFTKEY ‘ 11. Press (EXEC) softke 12. When “EXECUTING” is flashing, start laptop sending file. 13. Reset E-Stop condition Curso Basico de CNC Fundamentos del RS-232C 107 Curso Basico de CNC __Confiquracién de Entrada/Salida de archivos 3.2 Configuracién de Entrada/Salida de archivos 3.2.1 Configuracién de parémetros del RS232 ‘Los controles 18/18/21 son similares en cuanto a la configuracién de los parmetros de comunicacién. Esto es cierto para todos los modelos A, B, C y de la serie /, Siga el procedimiento a continuacién para configurar la comunicacién R232 en el control del CNC. 3) Escriba 0000" en la linea de comando. | 5) Compruebe los parémetros del CNC enverrados en un efreulo que se muestran abajo... PRR ‘t=salida de cédigo ISO O=salida de cbdigo EIA CANAL DEE/S =1 Canal de E/S 1 = RS232-1 Canal de B/S 2 = RS232-2 108 Curso Basico de CNC ___Configuracién de Entrada/Salida de archivos PARAMETRO 0100 bit 3 Ner CRICRILF 1= sin retomo de PARAMETRO 0111-0113 0111 = 1000 0001 (2 alto) baudios) 11 = (9600 baudios) 3.2.2 Configuracién de HyperTerminal en la PC El control FANUC tiene 2 puertos de comunicacion serial, Normalmente el fabricante de la ‘maquina coloca un puerto disponible en el panel del operador de la maquina. 41) Conecte el CNC y la PC con el cable RS232. RS232P En este ejemplo, se ullizaré el softwere de comunicacién HyperTerminal para comunicarse entre la PC y el CNC. HyperTerminal es una aplicacion gratuita incluida en el sistema operative Windows, 109 Curso Basico de CNC __Confiquracién de Entrada/Salida de archivos 2) Encienda la PC y ejecute HYPERTERNINAL desde el mend INICIO. Apareceré la ventana Descripcién de la conexién, 3) Escriba el nombre de la conexién, EEN S232, y después haga clic en ‘Apareceré a ventana del nimero telefénico, 110 Curso Basico de CNC __Configuracién de Entrada/Salida de archivos 4) En la ventana del Niimero telefénico, seleccione DIRECTO a COM 4 y haga clic on [a 5) En ia ventans sselecclone la configuracion mostrade abejo, y después haga clic en 41 Curso Basico de CNC Confiquracién de Entrada/Salida de archivos 6) La ventana RS232-HyporTerminal debera ser vsible ahora. En la esquine inferior izquiorda de ta ventana, deberd observar el mensaje CONECTADO, junto el tiempo de la conexion. 7) Haga cle ono leono de Propiedades do RS222 [BG] on ta parte superior de la ventana HyperTerminal. '8) Haga clic en la pestafia Configuraciones y, a continuacién, seleccione ANSI en el cuiadro desplegable EMULACION. Curso Basico de CNC ___Configuracién de Entrada/Salida de archivos 9) Haga dicen el boton ASCHER | Asegurese de que las casillas de verificacin se mmuestran como sigue: Eco local de los caractores oscritos” ¥ “Forzar datos entrantes a 7 bi “Ajustar lineas que 11) Haga clic en el botén ae eeibe bore qo oxter trate Primero, Transfer Capon tent PSeomepe, one rote nombow faram, UC vy PMC Programas OPpset Pilech cron Yocro 113 Curso Basico de CNC Entrada de archivos 3.3 Salida de archivos 4, Cree una carpeta en el Escritorio de la PC haciendo lic con el botén secundario del ratén en cualquier lugar del Escritori, seleccione Nuevo, Carpeta y nombre la carpeta RESPALDO. Para cada uno de los archivos siguientes, prepare HyperTerminal para recibirlo haciendo clic en el mend Transterir, y después haga clic en Capturar Texto. En el cuadro de dilogo, haga clic en Examinar y seleccione el leone Escritorio en el lado Izquierdo del cuadro de didlogo; a continuacién, haga doble clic en la carpeta RESPALDO que cre. A continuacion, escriba el nombre del archivo que guardaré. Por ejemplo: CNG PRM. Haga clic en GUARDAR, y después en INICIAR. E| mensaje "Capturar" deberé aperecer en la barra de estado inferior cuando HyperTerminal ‘esté lista para recibir los datos. co Oe, berm mo, Say Stop A Wpurterrmvrel| Dea) Después as fralizada la transfererca del archivo, seleccione Transferir, Capturar Texto y Detener para cerrar el archive y guardarlo. Repita ef procedimisnto para cada und Us los archivos. al onehyo, tenga, /- cl prinapre Gol Fro vores veribior que Sob. bien 4) Salida de los parémetros del CNC UC. NC Seleccione el modo EDIT (Edicion). ~ Seleccione la pantala PARAMETER (parémetro) oprimlendo la tecla [SYSTEM] y la tela programable (PARAM). Gprima la teclaprogramable (OPRT) ylateca programable de lecha dereche (>) frac eerie PUNCH, deste lai roar NON ZERO) y tact programable (EXEC). read) Apareceren 2) Salida de datos de Compensacién de Errores de Inclinacién Seleccione el modo EDIT (Edicién). Seleccione la pantalla PITCH ERROR COMPENSATION (compensacién de errores de inclinacién) oprimiendo la tecla [SYSTEM] y las teotas programables (PARAM), (>)y (PITCH). Oprima las teclas programables (OPRT) y (>) ‘prima las teclas programables (PUNCH) y (EXEC). 3) Salida de variables de.macros personslizados Seleccione el modo EDIT (Eason ‘Muestre la pantalla TOOL OFFSET (desfase de la herramienta) oprimiendo la tecla [OFFSET] (desfase). Oprima las teclas programables (>) y despuds (MACRO) para visualizar la pantalla de variables de macro. Oprima las teclas programables (OPRT) y después (>). prima (PUNCH) y (EXEC) para der salida 2 las variables 600 ~ 999. 4) Salida a Programas de partes \Verifique que en el parémetro NC PRM 3202, el bit 4 y el bit 0 = 0. Si son “1 la serie 8000 y 9000 estardn protegidos y no se les daré salida, Seleccione el modo EDIT (Edicién).. Seleccione la pantalla PROGRAMA (programa) oprimiendo la testa [PROG] y la tecla los programas de programable (PRGRM). ‘Oprima las tecla: xomranables (OPRT) YC) Rarom parolee 4 me CNC Ey \ Primers aGne “¢ Tecao PMC, ladder (22 oy, Ly) Apreecier Idler we. Mt) Curso Basico de CNC Entrada de archivos Ingrese “O-8899" para dar salida a todos los programas, COprima las teclas programables (PUNCH) y (EXEC). “En el caso de 16/18TT, guarde los programas para ambas torretas. 5) Salida de los datos de desfase do la herramienta Seleccione el modo EDIT (Edicion) Muestre la pantalla TOOL OFFSET (desfase de la herramienta) oprimiendo la tecta programable (OFFSET) (desfase). Oprima las tecias programables (OPRT) y (>). Oprima las tecias programables (PUNCH) y (EXEC) "En el caso de 16/18TT, guarde los programas pera ambas torretas, 6) Salida de los parémetros del PMC NOTA: Con el fin de asegurar la adecuada comunicacién con el lado del control correspondiente al PMC, necesitaré cambiar las siguientes opciones de configuracién en —B HyperTerminal, Cambie la Paridad a "Ninguna” Cambie los Bits de datos a" Seleccione el modo MDI Active la funcién Habilitar escritura de parémetros, ‘Oprima ta tecla [SYSTEM] y la tecla programable (PMC). prima las teclas programables (PMCPRM) y (SETING). Mueva el cursor a PROGRAMMER ENABLE (hablltar programador) y configure el valor a “1” Seleccione el modo EDIT (Edicién), Oprima la tecla programable (<) dos veces y a continuacién (>) prima la tecla programabie (E/S) para configurar los parémetros para la operacién de E/S. DEVICE, (Dispositivo) Presione a tecia programable (OTROS). CHANNEL NO. (Numero de canal) Presione las tecias "1" y [INPUT] (entrada) KIND OF DATA: (tipo de datos) Presione la tecla programable (PARAM). FUNCTION = —_(Funcién) Presione la tacla programable (WRITE) (escribir), prima Ia tecla programable (SPEED) (velocidad) y haga los siguientes ajustes. a. BAUD RATE =2 (4800) (velocidad en baudios) b. PARITY =0(None) (paridad) ¢. STOP BITS = 1 (2) (bits de parada) 4, WRITE CODE =1(ISO) —(cédigo de escritura) ‘Oprima la tecta programabie (<) para regresar al menii de E/S. ‘prima la tecla programable (EXEC) (ejecutar) 115 Curso Basico de CNC Entrada de archivos 3.4 Entrada de archivos Para cada uno de los archivos siguientes, primero frepare al CNC para recibir el archivo. A ccontinuacién, ejecute HyperTerminal y haga clic en el mend Transfer, a continuacion en Enviar texto, y seleccione el archivo que desea cargar. Presione el botn EMERGENCY STOP (alto de emergencia) y verifique que los parametros de comunicacién sean correctos para el procedimiento de salida 1) Entrada de los parémetros del CNC 4. Muestre la pantalla PARAMETER (parémetro) oprimiendo la tecla [SYSTEM] y ta tecta programable (PARAM). 2. Oprima las teclas programables (OPRT) y (>). 3. Oprima las teclas programables (READ) y (EXEC), Se ingresaran los parémetros. Tras finalizar la entrada, apague y encienda el CNC. El parémetro No. 1815, bit 5 configurado en "0" desactiveré una alarma 310 con un sistema codificador de pulso absoluto, 2) Entrada de los parémetros del PMC NOTA: Con el fin de asegurar la adecuada comunicaci6n con el correspondiante al PMC, necesitaré cambiar las siguientes opciones de configuracién en HyperTerminal 4. Verifique que la funcién Habilitar escritura de parametros = 1. 2. Oprima el botén de Alto de emergencia, 3. Oprima la tecia [SYSTEM] y la tecla progamable (PMC). 4. Oprima las teclas programables (PMCPRM) y después (SETING). ‘Mueva el cursor a PROGRAMMER ENABLE (habilitar programiador) y configure el valor a 1". 6. Seleccione el modo EDIT (Edicion). 7. Oprima le tecla programable (<) y a contnuacién (>). 8. Oprima la tecla programable (E/S) para configurar los parémetros para la operacién de E/S. DEVICE = (Dispositivo) Presione la tecia programable (OTROS). CHANNEL NO. (Namero de canal) Presione las teclas “1” y [INPUT] (entrada) FUNCTION = __(funcién) Presione la tecia programable (READ) (leer), 9. Oprima la facia programable (SPEED) (valocidad) y haga los siguientes ajustes: ‘a. BAUD RATE =2 (4800) (velocidad en bauics) b.PARITY = 0 (None) (parided) ¢. STOP BITS = 1 (2) (bits de parada) 70. Oprima la tecla programable (<) para regresar al ment de EIS. 11. Oprima la tecla programable (EXEC) (elboutar), ‘Tras finalizar la entrada, apague y encienda el CNC. Para enviar archivos al CNC, regrese la configuracién de HyperTerminal a las opciones anteriores. 3) Entrada de datos de Compensacién de Errores de Inclinacién 4.Seleccione ef modo EDIT (Edicion), 2.Verifique que la funcién Habilitar escritura de parametros = 1. 3, Oprima la tacia [SYSTEM] y las tecles programables (PARAM), (>) y (PITCH). 118 Jasico de CNC de archivos 4, Oprima las teclas programables (OPRT) y (>). 5. Oprima las teclas programables (READ) y (EXEC) para ingresar los datos de Errores de Inclinacién, 4) Entrada de VARIABLES DE MACROS PERSONALIZADOS 1. Seleccione el modo EDIT (Edicién), 2. Desactive la tecla de Proteccién de Programa. 3. Oprima la tecla [PROGRANI] ya tecia programable (PRGRM). 4 Oprima ta tecla programmable (OPRT) 5. Oprima la tecla programable (>) 8. Oprima las teclas [©] [5], y a continuacién las teclas programables (READ) y (EXEC) 7. Seleccione el mado AUTO y ejecute e! programa 00005. 8. Verifique que las variables se hayan escrito en la tabla de Variables de Macros. 9, Elimine el programa 00005, 5) Entrada de PROGRAMAS DE PARTE 41. Configure los siguientes parémetros en el modo MDI, de ser necesario, PRM9201,bité= PRM23201,bit1= 0 PRM 3202, bit4= 0 PRM 3202, bit0= 0 2. Seleccione el modo EDIT (Edicién). 3. Desactve la tecla de Proteccién de Programa 4. Oprima la toca [PROGRAN]y la tocla programable (PRGRM), ‘5. Oprima la tecla programable (OPRT). 8. Oprima la tecla programable (>). T. Oprima las tecas programables (READ) y (EXEC) para leer los programas de parte. 6) Entrada de DESFASES DE HERRAMIENTA 1. Seleccione el modo EDIT (Edicién). 2, Desactive la tecla de Proteccion de Programa 3. Oprima la tecia [OFFSET] y la tecla programable (OFFSET). °4, Oprima las tecias programables (OPRT) y (>). ‘5. Oprima las tecias programables (READ) y (EXEC) para leer los destases de la herramienta. 417 Curso Basico de CNC Entrada de archivos 3.5 Alarmas 16/18 RS232C ‘arma | Mensaje Deserpeen 7 000 | POR FAVOR APAGUE LA ‘Se ingresé un parametro el cual requiere apagar el ENERGIA suministto de enargia, Por favor apéquslo. 001 | ALARMA DEPARIDAD TH | Alarma TH (se ingresé un cardcter con paridad incorrecta). Corrija la cinta 002 | ALARMA DE PARIDAD TV _|-Alarma TV (el numero de caracteres en un Bloque es, impar). Esta alarma se generaré sélo cuando se active la comprobacion de TV. 010 | CODIGO G INADECUADO | Se espesificd un Cédigo G no uliizable 0 no se proporcioné un Cédigo G correspondiente a la operacién. Modifique el programa. 070 | NO HAY ESPACIO PARA EL | El érea de memoria es insuficiente. Elimine cualquier PROGRAMA EN MEMORIA __| programa innecesario e intente de nuevo. 073] EL NUMERO DE PROGRAMA | &Inimero de programa seleccionado ya esté en uso. YAESTA EN USO ‘Cambie el numero de programa o elimine los | programas innecesarios y ejecute el registro del | programa de nuevo. ‘075 | PROTEGIDO ‘Se inteni6 registrar un programa cuyo niimero est protegido. 085 | ERROR DE COMUNICAGION | Se generé un error de sobrecarrera, paridad 0 estructura al ingresar datos en memoria utilizando la interfaz del Lector/Escrtor. El niémero de bits de los datos de entrada, la configuracién de la velocidad en baudioso la especificacién del No. de unidad de E/S son incorectos. 086 | SENAL DR APAGADA ‘Al ingresar datos en memoria mediante la interfaz del lectorfescritor, a sefial "isto" (DR) se apagé. La alimentacién de energia de la unidad de E/S esta apagada, el cable no esta conectado 0 el PCB est defectucso. 087 | DESBORDAMIENTO DE ‘Al ingresar datos en memoria ullizando la interfaz del BUFER Lector/Escritor, aunque se especifica un comando de terminacién de lectura, la entrada no se interrumpe después de leer 10 caracteres. La unidad de E/S 0 el PCB estin defectuosos. 5010 | FIN DEL REGISTRO ‘Se especitic6 el fin del registro (%). La E/S es incorrec'a. Modifique el programa. “18 Estructura de Hardware 120 Curso Basico de CNC Estructura del hardware basico 4. Estructura del hardware ba La estructura del hardware basico de todos los controles CNC es similar. Siempre existe una CPU la. cual procesa el software personalizado desarrollado por el fabricante del control. La ROM almacena icho software personalizado y al encenderse carga esa memoria ala memoria RAM. Una vez cargada, la CPU ejecuta el cédigo desde la memoria RAM, y utiliza el software para inicializar y controler todos los dispositivos periféricos. 2 tips de bor dwene 4.1, Diagrama de bloques LOO Monte = ‘0 stend -alare, (Be dh datos ) sna viva/sszuaav nad Boot yom Feo vee Po NT ~ f.05) Lerelder- + Sth slot Pam < pon i te rewne 124 Curso Basico de CNC Estructura del hardware basico _,, 4.2 Elementos de Hardware Pee -g lahore de eee. 21, baddin FROM (rHen Re Cl ein nea it cones Gs rrigue dal CHE odie operativo ds CNC. 155 Flashy Pam DRAM — (Dynamic Random Accass Memory) Memoria de trabajo, la memoria DRAM tiene un tiempo de segete menor, prmiendo a stoma funconar més rapidamente que si se ejecuta desde la FROM, SRAM — (Static Random Accoss Memory) La SRAN almacene los datos d las variables espectias de isrndduina, come poramatos, dasfaccs Go herramena y los desfases de trabajo. Est po ce Ines x re para care rasa renga del sf ncones aude rear ~™cian J clo 1, Vewic- lo! e fewer, CN) ENTRADA) SRSA Rati la aqui erramieis conectadas la ta SEES BT PuG (controlador de maguina prosvemabe) es ] software que controls fa secuencia la maquina y vancter ae seals al CNG. Infocr PMC 0 PC - Controlador de maquina programable, conocido normalmente como secuencia de escalera. Esta es una interfaz de software personaizada, desarrollada por el fabricante de la maquina herramienta, El programa de software del PMC determina cémo actuara la maquina al leer las sefiales digitales de entrada y escribir las salidas digitales. £1 CNC controla al PMC, y el PMC regresa una confirmacién para indicar al CNC qué ocurre. El CNC interpreta los programas en Cédigo G y controta «sistema de servos. Las funciones de la maquina se controlen mediante el PMC. CONTROL DEL EJE - La capacidad de control del movimiento del eje del 4 servos esta incorporada en el PCB de la CPU principal, Los servos digitales se controlan mediante las sefiales PWM generadas por los médulos de control de servos. La retroalimentacién del motor esté conectada directamente al PCB de la CPU principal (intertaz de servo Tipo A). ~ Existe una interfaz serial pare el ee rotatorio, ubicada en la tarjeta madre de la CPU principal. IF SERIAL - La interfaz serial también esté contenida en el PCB de la CPU principal. Esta opcién permite las comunicaciones RS232 entre ol CNC y cualquier dispositive RS232. Esto es util para cargar y descargar programas de partes y respaldos de perémetros. CONTROLADOR GRT - EI controlador CRT, un médulo an la tarjeta madre de la CPU principal, genera las sefiales de video, de modo que pueda visualizarse la informacion del CNC en las unidades de pantallas CRT 0 LCD disponibles. 122

También podría gustarte