Está en la página 1de 2
Fivosoria Y CULTURA CONTEMPORANEA CéYoacan Dirigida por Ana Galén, Rosario Manzanos, Fausto Pretelin y Luis Ignacio Sainz 1, DELA PERPLEJIDAD A LA UTOPIA Carlos de la Isla 2. ENSAYOS ESCOGIDOS Walter Benjamin 3.LA VIGILIA Y EL SUENO Revisiones de literatura Jorge von Ziegler 4, CIUDADANOS SIN BRUJULA yrnelius Castoriadis 5, PERMANENCIA DEL MITO Alberto Sauret 6. TEORIA DE LOS SENTIMIENTOS Agnes Heller 7. RETRATO DE FAMILIA CON ECONOMISTA Julién Meza 8. FILOSOFIA Y POLITICA EN MARTIN HEIDEGGER, Otto Poggeler 9. FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Materiales para una fundamentacién cientifica JM, Mardones y N, Ursua 10. HEGEL Y EL LIBERALISMO POLITICO Steven B. Smith 11. CULTURAS VIRTUALES Eduardo Subirats 12, DESCRIPCION DE UNA FORMA Ensayo sobre Franz Kafka Martin Walser 13. FRAGMENTOS DE TEORIA POLITICA Bric Herrin 14, ETICA SIN METAEISICA Gtinther Patzig 15, SENDEROS DEL. PENSAMIENTO SOCIAL, Fatima Flores (coord) 16, PRACTICAS SOCIALES ¥ REPRESENTACIONES Jean-Claude Abric 17. RAZON Y ESPACIO PUBLICO Arendt, Habermas y Rawls Alejandro Sahut 18, TOLERANCIA ¥ PLURALISMO Rodolfo Vazquez (comp.) 19, DICCIONARIO DE LITERATURA MEXICANA Siglo XX Armando Pereira (coord.) 20, LA CONDUCTA DEL JABALL Dos ensayos sobre el poder: Katka y Shakespeare Ulises Scholl 21, LA INDIFERENCIA, Ramén Kuri 22, EL PENSAMIENTO SOCIAL Christian Guimelli 23, LA CONCEPCION COLECTIVISTA DE LA DEMOCRACIA David Mena 24, LA MEMORIA DEL TIEMPO La experiencia del tiempo y el espacio en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro Margarita Leén 25. POLITICA Y DERECHO Unger, Luhmann y Habermas Santiago Carassale 26, SOBRE LA NORMA DEL GUSTO, NORMATIVIDAD DEL ARTE Y LA NARRACION DE LA JUSTICIA Claudio Martyniuk 27. NUEVOS CALICLES ¥ VIEJOS SOFISTAS Francisco J. Meza 28, FILOSOFIA CRITICA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Historia, metodologia y fundamentacidn cientifica Nicanor Ursua, Ignacio Ayestarin yuan de Dios Gonzéilez 29. LA CORRUPCION Virgilio Zapatero (comp.) 30, EL YO POLITICO Concepciones del yo, a politica ylaautonomia en la teoria politica contemporinea Emma Norman 31. ;POR QUE HAY MALY NO, PREFERENTEMENTE, BIEN? Teologia negativa y laicismo escatologia esperanza Ramén Kuri 32, INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Nicanor Ursua, Ignacio Ayestarén Juan de Dios Gonzélez 33. LAICIDAD Una asignatura pendiente Rodolfo Vazquez (coord.) 34, TEXTOS ATORRANTES Alberto Sauret 35. LA CREACION CULTURAL EN LA SOCIEDAD MODERNA. Lucien Goldmann 36, LO SAGRADO EN EL PENSAMIENTO DE MARIA ZAMBRANO Julieta Lizaola 37. INTERPRETACION ¥ ACCION El sentido hermenéutico del pensamiento &tico-politico de Charles Taylor Pablo Lazo Briones 38, EL PURGATORIO LIBERAL Julién Meza 39, 40. AL. 2. 43. 44, 46. 47. 48. 49, 50, SL 52, 54 56, 57. 58, WITTGENSTEIN, EL VIENES ERRANTE La filosofia entre la ciencia y el nazismo Ignacio Ayestardn {QUE TAN LIBERAL ES USTED? GBs tan liberal como usted cree? Isaac M. Katz IRONIA Y¥ DEMOCRACIA LIBERAL Richard Rorty y el giro hermenéutico en la politica Felipe Curcé EL SINDROME DE PLATON {HOBBES 0 SPINOZA? Luis Salazar Carrion AARTIFICIUM: CATEGORIAS DE LA POLITICA MODERNA Antonella Attili EL TERRORISMO COMO PERSPECTIVA SIMBOLICA Luigi Bonanate LASOCIEDAD DIVIDIDA La sociedad politica en Hegel Jorge Rendén LA MIRADA DEL SUJETO Postulacién de sentido y construccién de lo real Luis Ignacio Sdinz EL CONCEPTO DE COHESION SOCIAL Carlos Pea GOBERNANZA ¥ SOCIEDAD CIVIL Retos democraticos Alejandro Sahui LA GUERRA PERDIDA. Dos ensayos criticos sobre la politica de combate al crimen organizado 2006-2010 Felipe Curcé SENDAS DEL OLIVO Mariana Bernérdez LA MORDEDURA DE LA NADA. El mal y la filosofia Ramén Kuri LOS VERTIGOS DE LA POLITICA Una revisidn desde la Modernidad Julieta Marcone, Sergio Ortic Leroux Angel Sermeio (coords,) REFERENDUM TWITTER Filosofia simulada Fausto Pretelin EL DERECHO A CUESTIONAR EL DERECHO La teoria democritica de Claude Lefort Ménica Maccisse 5. OCTAVIO PAZ Y SU CIRCULO INTELECTUAL, Jaime Perales Contreras EN DEFENSA DE LA REPUBLICA Lecciones de teoria politica republicana Sergio Ortiz Leroux LA TUTELA DE LOS DERECHOS EN UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA “Adridn Renteria METAMORFOSIS DE LA POLITICA Un didlogo con la teoria politica contempordnea Sergio Ortiz Leroux, Angel Sermeno Quezada Julieta Marcone (coords.) 59, DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS ¥ CIUDADANIA: DEBATES CONTEMPORANEOS I Carlos Pereda y Julieta Marcone (coords) (B.A) 60, LAS FORMAS DE LA FRATERNIDAD Sergio Ortiz Leroux (coord.) 61, RAZON Y POLITICA La obra de Norberto Bobbio Elisabetta Di Castro (P. A.) 62, A PERFIL CAMBIADO Farid Barquet Climent

También podría gustarte