Está en la página 1de 6

Metodología de la investigación

FORMATO - TAREA 2
DELIMITACIÓN TEMÁTICA, FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“La educación en las escuelas públicas en tiempos de


Pandemia en el Perú”

Docente:

Autores:
● Apellidos y nombres – carrera
● Apellidos y nombres – carrera
● Zarate Herrera Alexander – Ing. Mecatrónica.

LIMA – PERÚ
2023
Metodología de la investigación

DELIMITACIÓN DEL TEMA Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE


INVESTIGACIÓN
ASPECTOS GENERALES
Apellidos y nombres 1.
de los investigadores –
2.
Carrera profesional
3.ZARATE HERRERA ALEXANDER (ING.
MECATRONICA)
Idea de investigación El Covid-19 nos cayó como un balde de agua fría a todo el
mundo entero, el Perú no estaba listo para recibir un impacto de
tal magnitud y una de las áreas más afectadas fue el área
educativa, si la educación de las escuelas públicas en el país ya
son algo bajas, obligar a los niños a llevar la educación desde
casa era algo deplorable debido a que muchos no contaban con
un dispositivo móvil o contar con internet para poder recibir sus
clases remotamente, agregándole también que no aprendían ni
socializaban muy bien ya que no tenían ese contacto directo ni
poder vivir esa maravillosa época de colegial.

Línea de investigación En este presente trabajo de investigación se llevará acabo el


análisis y la recolección de datos en fuentes confiables para así
relatar la mejor información posible acerca del tema tratado.

Sublínea de La educación en el Perú se vio afectada debido a la pandemia y


investigación esto generó bajos índices de apoyo al estudio más que nada en
los colegios estatales ya que no se le dio la atención necesaria
ocasionando que varios niños pierdan el año escolar.

Espacio - Tiempo EL covid-19 afecto a todos y mayormente en Lima metropolita


ya que, la mayor cantidad de población del Perú se encuentra en
dicho lugar. Así mismo, esto sucedió el 2020 con una pequeña
cuarentena de 15 días que se extendió más días y meses.

Tema de investigación La educación en las escuelas públicas en tiempos de Pandemia


en el Perú

Propósito
Investigativo
Conceptos clave o  Menor asistencia en los colegios Públicos
términos relacionados  Efectos del Covid-19 en la educación
con el tema de  Cuán preparado estaba la educación de manera
remota.
investigación  Impacto psicológico y socioemocional
 Escases de recursos tecnológicos.

Enfoque de
investigación
(Tentativo)
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Pregunta tentativa de ¿Término de pregunta – Variable 1 – término de enlace- Variables 2 – unidad de
investigación análisis-contexto (espacio y tiempo)? ¿Cuáles son los factores que impiden que los
alumnos tengan clases? Ya que, con el Covid-19 en el 2020 muchos colegios
nacionales cerraron para evitar la propagación de dicho virus. En Lima
Metodología de la investigación

metropolitana los distritos más vulnerables que son la personas que se encuentran
en pobreza o pobreza extrema no cuentan con un aparato tecnológico ya sea celular
o Tablet que facilitaría el estudio de los alumnos.

A continuación, deben registrar la información seleccionada de los artículos científicos (empíricos o


bibliográficos) que se han revisado para la delimitación del tema de investigación:
REGISTRO DE INFORMACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
N° Autor/es Año DOI / Base Revista Título del Objetivo
URL de científica artículo del artículo
datos científico científico
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Referencias. Se redactan según las formalidades del estilo de redacción APA. (Se referencian los 15
artículos científicos)
 CEPAL UNESCO (2020); “Educación en tiempos de pandemia de Covid-19”
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/S2000510_es.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
 Cirenia C. (2021); “Impactos del cierre de escuelas relacionadas con la salud en los resultados
de protección infantil: una revisión de la evidencia de pandemias y epidemias pasadas y
lecciones aprendidas para COVID-19” recuperado de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0738059321000845

 Chaturvedi K. (2021); “COVID-19 y su impacto en la educación, la vida social y la salud mental


de los estudiantes: una encuesta”. Obtenido de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S019074092032288X?via%3Dihub
Metodología de la investigación

 Daniel A. Carrión (2020) “Desafíos de la pandemia de COVID-19” Obtenido de:


http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832021000100003
Metodología de la investigación

 García Saisó (2020) “La transformación digital para una salud pública
más equitativa y sostenible en la era de la interdependencia digital”
Obtenido de:
https://www.paho.org/journal/es/articulos/transformacion-digital-para-
salud-publica-mas- equitativa-sostenible-era-interdependencia

 Higgins (2019) “Método estructural para examinar el curso de la pandemia


por el SARS-CoV-2 en ambientes escolares” Obtenido de:
https://www.paho.org/journal/es/articulos/metodo-estructural-
para-examinar-curso- pandemia-por-sars-cov-2-ambientes-
escolares
 IELESAC. (2020); “COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día
después”
Obtenido de: https://www.guninetwork.org/files/covid-19-060420-es-2.pdf

 Indira G. (2021); “Educación virtual en tiempos de pandemia: incremento


de la desigualdad social en el Perú” obtenido de:
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-
67222021000300152

 Kunal C. “COVID-19 y su impacto en la educación, la vida social y la


salud mental de los estudiantes: una encuesta” recuperado de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S019074092032288X?
via%3Dihub

 Rojas Cárdenas (2020) “Cuidados crónicos en pacientes con síndrome


pos-COVID-19 tras el egreso de la unidad
cuidados intensivos” Obtenido de:
https://www.paho.org/journal/es/articulos/cuidados-cronicos-pacientes-
con-sindrome-pos- covid-19-tras-egreso-unidad-cuidados

 Silvia P. (2021); “Impactos del cierre de escuelas relacionadas con la salud


en los resultados de protección infantil: una revisión de la evidencia de
pandemias y epidemias pasadas y lecciones aprendidas para
COVID-19”. Obtenido de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0738059321000845

 Tania A. (2021); “Escuelas rurales en el Perú: factores que acentúan las


brechas digitales en tiempos de pandemia (COVID-19) y recomendaciones
para reducirlas” obtenido de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
pid=S1019-94032021000100011&script=sci_arttext

 Van der Zee (2020) “Mecanismos de utilización de las decisiones de


autoridades regulatorias de otras jurisdicciones en las emergencias de
salud: autorización oportuna de las vacunas contra la
COVID-19 en América Latina” Obtenido de:
https://www.paho.org/journal/es/articulos/mecanismos-utilizacion-
decisiones-autoridades regulatorias-otras-jurisdicciones
Metodología de la investigación

 IESALC (2020); “COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día


después”
recuperado de:
https://www.guninetwork.org/files/covid-19-060420-es-2.pdf

 Irma Y. (2020); “Impacto del COVID-19 en la educación de los


estudiantes” obtenido de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2308-05312020000300534

También podría gustarte