Está en la página 1de 2

TEMA: LA ESCLAVITUD Y LA SOCIEDAD FEUDAL

OBJETIVO: analizar las características económicas y sociales de la edad medis, destacando los
principales acontecimientos históricos de este periodo.

LA ESCLAVITUD

- Los grandes imperios de la antigüedad se basaron en el esclavismo, hasta la caída de


toma en que se inicia el feudalismo o la edad media.
- - En el esclavismo la mayoría de la gente eran esclavos, que eran considerados como
cosas, la acumulasion de riquezas era enorme y las diferencias sociales inmensas.
- Desde los siglos 16 al 19 volvio el esclavismo sobre todo en Africa y América.
- Hoy ya no existe el esclavismo en forma legal, pero hay formas de moderna esclavitud
como el racismo y el sometimiento de las mujeres, quienes no podían manejar sus
propiedades, no tenían el derecho al voto, reciben menos salario por igual trabajo y
estaban sometidas al padre, luego al marido y sobretodo a las autoridades religiosas.

EL FEUDALISMO, LA EDAD MEDIA O MEDIOEVO

- Es un periodo de 1000 años, entre la caída de Roma en el 476 y el descubrimiento de


América en 1492.
- Del siglo 5 al 10 se le conoce como la alta edad media y del siglo 11 al 15 como la baja
edad media. Se les llama asi por ser la primera más antigua y a la segunda la más
reciente.
- En la alta edad media se fue desmoronando Roma y el esclavismo, dando paso a multitud
de campesinos pobres, que trabajaban para pocos hombres cada más ricos y poderosos.
- Los señores feudales tenían propiedad sobre grandes extensiones de tierra y tenían bajo
su protección a los campesinos de la gleba o tierra, quienes le entregaban parte de sus
productos y su trabajo, a cambio de la protección y de la tierra en que trabajaban.
- En lo social existian el rey, los señores feudales, los guerreros y los campesinos. En las
ciudades también estaban los comerciantes y los artesanos.
- El rey y los feudales vivian en los castillos que eran construcciones amuralladas,
rodeadas de fosos de agua y tenían un puente elevadizo y los campesinos acudían a su
interior en caso de peligro.
- Para el año 800 Carlomagno conquistó y formo el imperio romano-germanico con casi
toda Europa. Fue coronado como emperador por el papa urbano II el año 800 y a cambio
regalo al papa los territorios de los lombardos al norte de Italia. 100 años más tarde este
imperio estaba disuelto por la lucha entre sus herederos.
- La cultura se mantuvo por los religiosos en los monasterios, primero por los benedictinos
en el siglo5 y a partir del siglo 13 por los franciscanos.
- En el siglo 12 surgieron las universidades como Salamanca, Oxford, Cambridge.
- Los islámicos se expandieron por España formando el califato de Córdoba, tomaron
tierra santa y cada vez penetraban en Europa.
- Para detener el avance de los islámicos se formaron las cruzadas con el propósito de
recuperar las tierras santas de oriente para los católicos.
- Fueron en total 9 cruzadas, convocadas y lideradas por el papa de turno y acompañados
por los diferentes reyes de los países europeos, como Luis 7 de Francia. O Federico
Librodot Refexiones sobre el amor incondicional M. Gandhi 2

Barba Roja. Los soldados llevaban una gran cruz roja pintada en su pecho y servia para
distinguirse de los enemigos.
- Las cruzadas se llevaron a cabo desde el siglo 11 hasta el siglo 13 con diferentes
resultados, por ejemplo la primera y cuarta cruzadas vencieron los católicos.
- A finales de la baja edad media fueron marcando el fin de el feudalismo o Edad mMdia.
- Los rendimientos decrecientes de la producción agrícola por la escasa invension de
herramientas de producción, fracciono la gran propiedad feudal entregando y surgiendo
los marqueses. Ducados y Condados como vano intento para incrementar la producción.
- La invención de la imprenta de tipos móviles por Gutemberg y la caída de Constantinopla
en 1453 también apoyaron el desmoronamiento del feudalismo.
- En España la introducción del invento chino de la polvora y la unión de los reinos de
Castilla y Aragón con el matrimonio de Isabel y Fernando contribuyeron para que en
1492 sea conquistada granada y poner fin al Califato de Córdoba. Fue la expulsión de los
árabes de Europa y a la vez el inicio de la persecision de los judíos.
- También en 1492 Colón descubrió América y con este hecho se marca el fin de la Edad
Media y el feudalismo.

2
Librodot

También podría gustarte