Está en la página 1de 1

1. REALICE UN RESUMEN ACERCA DE LOS ANTECEDENTES DEL CASO.

(2 PÁGINAS)
2. DESCRIBA EL CONCEPTO DE WALT DISNEY ALREDEDOR DE LA EXPERIENCIA, INVESTIGUE
CÓMO GESTIONAN LA EXPERIENCIA PARA ADULTOS Y LA EXPERIENCIA PARA NIÑOS EN
CADA UNO DE SUS PARQUES TEMÀTICOS.
3. DESCRIBA LOS PRINCIPALES CAMBIOS PROPUESTOS POR MICHAEL EISNER DURANTE SU
ADMINISTRACIÓN.
4. ANALICE LA ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN HACIA NUEVOS NEGOCIOS, ZONAS Y PÚBLICOS
PROPUESTA POR EISNER.
5. ANALICE LA PROBLEMÁTICA SUSCITADA EN LA DIVISIÓN DE ANIMACIÓN DE DISNEY.
MENCIONE LAS 4 PRINCIPALES DEBILIDADES DE DICHA DIVISIÓN PRODUCTO DEL
PROBLEMA SUSCITADO.
6. ANALICE EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE ABC A LOS NEGOCIOS DE DISNEY. DEFINA SI
FUE OPORTUNO O NO AQUIRIR DICHO NEGOCIO, ¿UD HUBIESE TOMADO LA MISMA
DECISIÒN? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.
7. ¿CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS ESTRATÉGICOS A LOS QUE SE TUVO QUE
ENFRENTAR EISNER?
8. ANALICE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE DISNEY APLICADA POR EISNER: ¿DEBÍA
EISNER, EL HOMBRE QUE SE ATRIBUÍA EL MÉRITO DEL RENACIMIENTO DE DISNEY,
CAMBIAR AHORA SU ENFOQUE DE DIRECCIÓN DEL IMPERIO DEL ENTRETENIMIENTO?
9. SELECCIONE UNO DE LOS PARQUES TEMÀTICOS DE WALT DISNEY. ANALICE LA
EXPERIENCIA ACTUAL QUE BRINDAN A SUS VISITANTES. DEFINA LA PROPUESTA DE
VALOR DEL PARQUE SELECCIONADO. DESARROLLE UNA PROPUESTA DE 6 ESTRATEGIAS
DE MARKETING DE EXPERIENCIAS A NIVEL DE ESTIMULADORES SENSORIALES QUE
CONSIDERE SE PODRÌAN DESARROLLAR PARA DICHO PARQUE TEMÀTICO.

También podría gustarte