Está en la página 1de 5

LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE FUENTES Y USOS EN LAS

ORGANIZACIONES

PRESENTADO POR:
DARLIS MILENA BELEÑO FLÓREZ

PRESENTADO A:
AURA LILIANA RUEDA HERRERA

MODULO INTEGRADOR CONTROL Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER – UTS
Introducción

El administrador financiero tiene a su disposición una gran variedad de


herramientas financieras que le permiten tomar decisiones de gran importancia
para las empresas, una de estas herramientas es la aplicación del estado de
fuentes y usos, el cual permite definir cuál es la estructura financiera de la
organización y determinar cómo se financia la empresa. Esto con el fin de realizar
los correctivos que permitan lograr el principio de conformidad financiera. El
principio de conformidad financiera busca que las empresas utilicen sus fuentes
de corto plazo en usos de corto plazo y de la misma manera las fuentes de largo
plazo en usos de largo plazo y para el pago de dividendos que se realicen con
la generación interna de recursos. El estado fuentes y usos se ha convertido en
una gran herramienta para el financiero debido a que da luces sobre las
empresas rentables y autofinanciadas, al igual que da información sobre la
obtención de los recursos necesarios para el crecimiento de los activos. (estado-
de-fuentes-y-usos.)
Fuentes y usos
Los recursos que obtiene la empresa se originan en una fuente, y se consumen
o son trasferidos mediante determinados usos.
En consecuencia, la fuente es la forma en que se obtienen los ingresos, y el uso
es la forma en que se gastan los recursos obtenidos.
La empresa debe conocer cómo obtiene sus recursos y cómo los gasta o
consume, parte fundamentes del análisis financiero y de la misma planeación
financiera. (CDD. Cartilla Didactica Digital)

Estado de fuentes y usos


El estado de fuentes y usos, que básicamente es lo que se hace con el estado
de cambios en la situación financiera, se determina a partir del balance general,
de tal manera que se calculan las variaciones (aumentos y disminuciones) de los
activos, pasivos y el patrimonio del periodo actual frente a un periodo anterior.
(Gerencie.Com)

Fuente y origen de los recursos


Existen fuentes u orígenes de recursos cuando disminuyen los activos o
aumentan los pasivos y el patrimonio, como por ejemplo recoger una inversión,
el recaudo de cartera, la venta de inventarios o propiedad planta y equipo,
adquirir nuevas obligaciones financieras, tener un mayor nivel de endeudamiento
o emitir acciones. (Gerencie.Com)

Ejemplo
Por consiguiente, si en el año 1 se tenía una cartera por valor de $1.000 millones
y en el año 2 el saldo de ese activo fue de $200 millones, quiere decir que
disminuyó en $800 (200 – 1.000) generándose una fuente u origen de recursos;
igualmente si las obligaciones financieras en el año 1 fueron de $100 millones y
en el año 2 el saldo de dicho pasivo fue de $150 millones, se presenta un
aumento en $50 (150 – 100) que también genera una fuente u origen de
recursos. (Gerencie.Com)
Análisis de las fuentes y usos de recursos.
La empresa debe identificar la fuente de los recursos para determinar qué los
está generando, cómo se están generando y en qué cantidad se están
generando.
Esto le permitirá conocer si la empresa se está gestionado como debe, o se
requiere realizar algún ajuste ya sea para optimizar aquellas fuentes menores, o
para expandir las que tienen mejores proyecciones.
Igualmente se debe identificar los usos que se le están dando a los recursos,
para determinar si son los más óptimos, lo que permitirá reestructurar algunos
aspectos que puedan estar generado salidas de recursos de forma improductiva.
Saber cómo se obtienen ingresos y cómo se gastan, es necesario para hacer
auditorías, planeación, proyecciones, inversiones, desinversiones, en fin,
cualquier ajuste necesario para optimizar tanto la generación de recursos como
el consumo de los mismos.
A veces los recursos se generan con los conceptos o elementos menos
esperados, y los recursos salen por los ítems que la empresa había considerado,
y eso sólo se puede conocer con certeza, si se determinan de las fuentes y usos
de forma detallada y preferiblemente comparativa. (CDD. Cartilla Didactica
Digital)

Sabiendo esto, ahora sí ¿cómo incidirá el tratamiento de los costos, en el


estado de fuentes y usos?

Para efectos de la elaboración del estado de cambios en la situación financiera


se determinan las fuentes u orígenes y los usos o aplicaciones de recursos
teniendo en cuenta la información reflejada en el balance general. Los recursos
que obtiene la empresa se originan en una fuente, y se consumen o son
trasferidos mediante determinados usos. En consecuencia, la fuente es la forma
en que se obtienen los ingresos, y el uso es la forma en que se gastan los
recursos obtenidos. La empresa debe conocer cómo obtiene sus recursos y
cómo los gasta o consume, parte fundamentes del análisis financiero y de la
misma planeación financiera. (Gerencie.Com)
Referencias
CDD. Cartilla Didactica Digital. (s.f.).

estado-de-fuentes-y-usos. (s.f.). https://cfsbusiness.files.wordpress.com/2012/08/sena-estado-


de-fuentes-y-usos.pdf.

Gerencie.Com. (s.f.). https://www.gerencie.com/determinacion-y-explicacion-de-las-fuentes-y-


usos.html.

También podría gustarte