Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es la BIOS?

Software integrado al procesador central responsable de iniciar tu sistema

2. ¿Cómo se accede a la BIOS?


F1, F2, F10, F12, borrar, Ctrl + Alt + Esc

3. ¿Qué identifica la BIOS?


Identifica si las partes más importantes son funcionales, como la memoria, la CPU y
otros componentes de Hardware

4. ¿Qué es el POST?
Probar e inicializar todos los componentes y el sistema operativo se debe guardar en la
memoria

5. ¿Qué es el CMOS?
Pequeña cantidad de memoria en una placa base del equipo que almacena la
configuración del Sistema básico de entrada o salida
6. ¿Qué es la UEFI?, ¿En qué se diferencia de la BIOS?
Tecnología que controla el hardware de tu ordenador cuando lo enciendes y que
sustituye a BIOS en algunos ordenadores desde hace años

7. Describe la secuencia de arranque genérica de un ordenador. (Desde el primer paso


que sería pulsar el botón de encendido hasta el último que sería el escritorio de
Windows).

1. Pulsar botón de encendido


2. Se enciende la fuente de alimentación
3. Se activa la placa base
4. Secuencia de arranque en la BIOS
5. Actúa el POST
6. Verificar que todos los componentes de hardware estén correctos
7. Mensaje de todo correcto
8. Comienza arranque se sistema operativo en el disco duro
9. Se descargan las configuraciones generales en tu ordenador
10. Windows comprueba que todos los datos del sistema operativo estén correctos
11. Aparece la pantalla de inicio de Windows
12. Inicio de sesión como usuario
13. Se cargan las aplicaciones determinadas de inicio
14. Estás en Windows

También podría gustarte