Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

Alma Máter del Magisterio Nacional


FACULTAD DE CIENCIAS - DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA
MATEMÁTICA BÁSICA I

Hoja de trabajo Sesión 7

Porcentajes, interés simple e interés compuesto


SABERES PREVIOS

Hallamos porcentajes mentalmente


10% de 800 =80
10% de 600 = 60
10% de 300 = 30
15% de 600 = 90
10% de 600 es 60
5% de 600 es 30
15% de 600 es 90

12% de 800 =96


10% de 800 es 80
1% de 800 es 8
2% de 800 es 16

12.5% de 800= 100


10% de 800 es 80
1% de 800 es 8
2% 16
0.5% 4
13% de 1500=195
10 de % 150
1% 15
3% 45
17.5% de 2000 = 350
10% 200
1% 20
7% 140
0.5% 10

14.5% de 1750
10 % de 1750 = 175
1 % de 1750 17.5.
4% de 1750 = 17.5 *4 =70
0.5% de 1750= 8.75

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


175
70
8.75
2 53 .75
respuesta 253.75

15.5% de 4650=720.75
15. 5% de 4650
10% de 465
1% de 46.5
5 % de 232.50
0.5% de 23.25

465
232.50
23.25
720.75

¿Que significa el 105 %?

EL 105% 800 =840


100% 800
5% 40

¿Cómo hallamos el 24 por ciento de un número?


24% de 800 = 192
10 % es 80
20 % es 160
1% 8
4% 32

24% se representa 0.24

800*0.24 = 192

Hallar el 45% de 240


240*0.45 = 108

¿Qué porcentaje se 1400 de 350?


Monto %
1400 100
350 25

=(350*100)/1400

Cálculo de aumentos porcentuales

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


Un libro de 300 soles aumenta su precio un 12% ¿Cuánto vale ahora?
El 12% de 300 300*0.12 = 36

300+36= 336

Precio representa el 100% como aumenta en 12% , el nuevo precio será 112%

100 % 300
10% 30
2% 6
112% 336

¿Cómo se calculan disminuciones porcentuales?


Una casaca de S/ 180 disminuye su precio en 30% ¿Cuánto vale ahora?
Disminuye en 30%

Precio total 100%


Disminuye en 30%
Nuevo precio 70%

70% de 180 es decir 180*0.7 = 126

Actividad 2:

1.- Porel día de la madre Ana desea regalarle un televisor a su mamita, en


la tienda “El regalo perfecto” le dicen que cuesta S/. 1500, por la ocasión
le ofrecen un descuento del 20%. Sin embargo, también le dice que hay
un aumento del 10% sobre el precio con descuento si elige pagar a plazos.
¿Cuánto pagará Ana por el televisor en cada opción? ¿Qué decisión le
aconsejas tomar?

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


Opción 1
Descuento del 20 % entonces el nuevo precio sería el 80% de 1500 =
1200
Aumento del 10% el nuevo precio es el 110% de 1200 es decir 1320

Opción 2

a) Descuento del 20 % de 1500


20% de 1500 es 300
Precio con descuento es 1500-300= 1200
b) Aumento del 10% sobre el precio con descuento
10% de 1200 es 120
Precio con aumento es 1200+120 = 1320

2.- ¿Enla situación anterior cuánto es el monto que pagará por IGV, en cada situación?
IGV Impuesto general a las ventas el porcentaje es 18%

Factura:
Subtotal 100.00
IGV 18.00
Total 118.00

SITUACIÓN 1
 Cuando el precio incluye el IGV
Subtotal 1271.18
IGV (18%) 228.82
Total 1 500.00

1500.00/1.18= 1271.18

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


SITUACIÓN 2
 Cuando el precio no incluye IGV
Sub total 1500.00
IGV 270.00
Total 1770.00

3.- José labora en la IE “Los triunfadores” y su sueldo mensual es de 1600 soles , a fin de mes el
director le ha pedido su Recibo por Honorarios . ¿Cuánto es el importe de su sueldo neto, luego de
deducir impuestos de cuarta categoría?
La retención del impuesto por cuarta categoría es del 8% si el RH excede a 1500
el 8% de 1600 es igual a 128

0.08: 1600 * 0.08 = 128


Por lo tanto, la retención es de 120

importe de su sueldo neto


Sueldo Bruto 1 600.00-
Imp a la renta cuarta Categoría 128.00
Sueldo Neto 1 472.00

Aumentos y disminuciones porcentuales en cadena

4.- Una laptop subió un 7% en 2020 y un 8% en 2021. Pero en 2022 bajó un 5%. ¿Cuál el
porcentaje de subida o bajada comienzos de 2020 hasta finales de 2022?

Año Precio Variación Total


2020 100% +7% 107%
2021 107% +8% del 107%= 115.56%
2022 115.56% -5% 109.78

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


5.- Si
la laptop del ejercicio anterior fue de 2700 el 2020 , cual fue el
precio que pagó Enrique en Diciembre del 2022

Año Precio Variación Total


2020 2700 +7% = 189 ; 2700+189= 2889 2889
107% de 2700= 2889
2021 2889 +8%= 231.12 ; 2889+231.12= 3120.12 3120.12
108% de 2889= 3120.12
2022 3120.12 -5% = 156.01 ; 3120.12 -156.01=2964.11 2964.11

Verificamos hallando el 109.78% de 2700 = 2964.11

6.- Poraniversario la tienda “La confianza” ofrece descuentos del 20 % más 20% de
descuentos en las prendas de vestir. ¿Cuánto se debe pagar por un terno que antes
del descuento costaba S/. 800.
El precio total el del 100% pero el descuento es del 20% entonces el nuevo precio representa el 80%
Descuento 20% es decir nuevo precio es el 80 % , entonces el 80% de 800 es 640.00

Ahora hallamos el 20 % de 640.00 que es 128.00


En total descontaron 160+128=288 soles
En realidad el descuento es del 36% y no del 40 %
100-64 = 36%

Primer descuento 80% =0.08


Segundo descuento 80% = 0.08

Descuento total es el 0.08 del 0.08 = 0.64 que viene a ser el 64%
100%-64% = 36%

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


7.- María solicita un préstamo de 15000 soles para hacer un
emprendimiento. El préstamo tiene un plazo de tres años y una tasa de
interés simple del 6% anual. ¿Cuánto pagará de interés al finalizar el
plazo? ¿Cuánto pagará en total, al finalizar el plazo?
C= 15000
n=3 años
i= 6% = 0.06
I= 15000*0.06*3 = 2700
M= 15000+2700= 17700

Año Capital Interés


1 15000 15000*0.06= 900
2 15000 15000*0.06= 900
3 15000 15000*0.06= 900
Total de interés 2700

Monto = 15000+2700= 17 700

8.- Hugosolicitó un crédito de S/. 6000 al banco. El interés que cobra el


banco es de 5% mensual. Si Hugo pagó su cuenta a los 30 días, ¿Cuánto
pagó Hugo por los interés ? ¿cuál fue el monto que pagó?
Primera forma

C =6000
El 105% de 6000 es 6300
Otra forma

M = C+I
I = 6000*0.05 = 300
M = 6000+300=6300

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


La tienda de don Pepe ofrece crédito a sus clientes. El interés que cobra
9.- .
es el 5% mensual. Si por una refrigeradora que cuesta S/. 4000, Bertha
paga S/. 1000 mensuales. ¿Cuánto es su deuda después de pagar los 2
primeros meses?

Primer mes 4000

Interés del primer mes

I del primer mes es de 200 debería pagar 4200 pero tiene un pago a
cuenta 4200-1000= 3200 por pagar

Interés del segundo mes

El 5 % de 3200 es 160 entonces debe pagar 3200+160= 3360

Hace un pago de 1000 soles entonces la deuda es de 2360

El monto por pagar sería de 2 360, al término del segundo mes

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


10.- María contenta con los resultados de su emprendimiento deposita sus
ganancias que asciende a 10 000 soles en cuenta de ahorro que ofrece una
tasa de interés compuesto del 6% anual. ¿Cuánto tendrá al final de 5 años
si no retira nada de dinero durante ese tiempo?
Si el capital representa el 100% , pero tiene un interés del 6% , lo que hace un total 106% , este
106%/100= 1.06

Completa la tabla

Año
10000*(1+0.06)=10600
1 C*(1+0.06)
10600*(1+0.06) =11236
2 C*(1+0.06)*(1+0.06) = C*(1+0.06)2
11236*(1+0.06)= 11910.16
3 C*(1+0.06)2*(1+0.06) = C*(1+0.06)3
11910.16*(1+0.06)= 12624.77
4 C*(1+0.06)3*(1+0.06) )= C*(1+0.06)4
12624.77*(1+0.06)=13383.26
5 C*(1+0.06)4*(1+0.06)= (1+0.06)5

n C*(1+i)n

INTERÉS COMPUESTO

El interés compuesto es el interés pagado sobre el capital original y sobre todo interés que genera
la cuenta

Hallamos el interés compuesto

Eder deposita S/. 2400 en una cuenta que gana 5% de interés compuesto anual. Encuentra el saldo
final de la cuenta después de 4 años.

Eder elabora una tabla para hallar el monto en la cuenta al final de cada año

AÑO Inicio de cada Interés Final Deducción


año
de año

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


1

Hallamos el tiempo
Selene invierte S/ 1000 al 8% de interés compuesto anualmente. ¿Aproximadamente, en cuántos años va a duplicar su
inversión?

C= 1000
i= 0.08
n= ¿?

C*(1+i)n
2000=1000*(1.08)n
2000/1000= (1.08)n
2= (1.08)n

Log 2= log (1.08)n


Log 2= nlog (1.08)
0.3010 = n (0.0334)
0.3010/0.03334 =n
9=n

I. REFERENCIAS:

 xxxxxxxxxxxxxxx

Mg Mercedes Quispealaya Aliaga


Mg Mercedes Quispealaya Aliaga

También podría gustarte