Está en la página 1de 8
= am | | UW UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE | pacutrAd DE CIENCIAS ECONOMICAS = CATEDRAS FINANZAS DE EMPRESAS | PRIMER © PARC) =Tema (5 puntos ) (Comunes 35 puntos.- PP2 4 posicién financlera? (Comin: 10 pros PP2: 10 los + el saldo de efectivo de cada periodo presu (1) gPara queé se elabora la Imente incluye un saldo sin financiera nos Fs ten 1s permitira determina ‘dremos déficit o superavit. Habitual ‘a tener en efectivo para enfrentar imprevistos, ticipadamente de donde obtendremos los fondos pa- ‘qué destino le daremos a los fondo La po! puestario, para conoce’ ‘minim de caja, que es lo que se dese: Si tenemos déficit podemos prever ant ta financiarlo y siexiste superavit podemos analizar (2) betina cada uno dels siguientes conceptos indique cémo los calcula en una empresa ‘comercial (Comin: 12 ptos.- PP2: 10 ptos 4) Capital de Trabajo contable +b) Capital de Trabajo financiero ‘) Capital de trabajo contable es la diferencia entre Activo corriente y Pasivo corriente. Para calcularlo se toma el total del activo corriente de un estado patrimonialy se le resta el total del pasivo corriente de! ‘mismo estado patrimonial, CT'= AC-PC ') Capital de trabajo financiero es la cantidad de fondos necesarios clo operativo de la empresa, En una empresa comercial se lo calcula sumando: et saldo necesario de ‘disponibilidades mas la inversion en cuentas por cobrar mas la inversién en bienes de cambio menos el financiamiento recibido de ls proveedores. CCTN= Disponibilidades + Casto de ventas /IRa. + Costo k (2) Det lon deees concgtor: (Cm 12 pls PE pts) a mantener en funcionamiento el Jentas/IRac~Compras/IRoc UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ===: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS - ‘CATEDRA: FINANZAS DE EMPRESAS = 7 TEORIA (Comunes 35 puntos.- PP2 45 puntos ~l- éCual es la finalidad de la eal boracién de un estado de fuente y uso de fondos sot Capital de trabajo? (Comin: 11 bre la base de tos. PP2: 10 ptos) La finalidad es conocer de dénde se obtuvieron los fondos para financiar el in- ’ fremento en el capital de trabajo 0 conocer en que se invirtieron los fondos «i hhubo una disminucién, Aporta un panorama global del financiamiento de los can. bios estratégicos de una empresa, _Indlaue Por qué es importante efectuar un correcta célculo del capital de trabajo necesario en luna empresa. (Comtin: 11. ptos.- PP2: 10 ptos) Elcalculo en exceso del capital de traba) ‘entabilidad de la empresa, E calcula ZiSi2 ustedle Biden asesoramiento acerca de cémo determinar la conveniencia 0 no otorgar ‘réaito a un cliente. Usted qué responderia? En qué basaria su respuesta, Ejemplifque, (See pare \ PP2: 14 ptos) __«, Para determinar sies conveniente 0 no otorgar crédito a determinade cliente debemos calcularel costo de | Bceptar el eréltoy e costo de recharzaroelegr el menor cost, Siel costo de acepta el crédito ex enor ‘Que el costo de recharlo, debemos otorgar el credito Costo de aceptar: CA= (Vxcv/p)/IR x1 + Vxcv/pxq + k El costo de aceptar es la suma de la rentabilidad dejada de percibir por invert en este crédito mas et uebrando por incobrabilidad mas los costos fijos de otorgamiento y seguimiento del crédito, Costo de rechazar: R= Vilp-cvi/p -Valp-cv/oxq El costo de rechazar es igual a la contribuciGn marginal dejada de ganar por rechazar el crédito menos e! ‘quebranto que no se dard porque se rechaza el crédito ventas anuales al cliente que estamos analizando : precio de venta ‘ev: costo variables alae Be irs eczema stra ven are de ncbrabidad Mos de otorgamient y sepuiniento del crédito v= contribucién marginal lguna(s) diferencia(s) conceptual(es) entre el "Presupuesto Financiero” y el “Flujo de proyecto determinado? Fundamente detalladamente su respuesta. (Comin: 13 8) ‘Son conceptos e instrumentos financieros muy diferentes. Tefleja los ingresos y egresos de efectivo de cada perlodo. Busca reflejar ‘buscando lograr anticipacién y asi, conseguir el equilirio financiero particular. mputa los ingresos y egresos del mismo a distintos momentos, Es decir, considera un momento CERO y un plazo de vida el presupuesto financiero), ‘TEMA 2 EIERCICIO 1 a contribucion marginal es det 30% os Estados contables de la empresa indican que: Elperiodo medio de cobranzas es de 15 dias jon de los Bienes de Cambs 100 veces Capital de trabajo necesario - itwacién actual ventas 3,000,000 CCostos de ventas = Compras 3,000,000 x70 Disponibiidades 365, 2,100,000 35,700.00 Deudas comerciales Indice de rotacién 2,100,000 150,000 Period medio de pago 365, ry hn Copital de trabajo necesario -Situacién proyectado Ventas 3,000,000 x 1,15 = 3,450,000 ‘Costos de ventas = Compras 3,450,000 _x70 2,415,000 35,700.00 TEMA 2 EJERCICIO 2 CONCEPTOS 1° TRIM 2° TRIM 3° TRIM acti | [saLDO DEL PERIODO ~$_ 20,080.00 | $ 720.00 |-5 9,400.00 | $ 20,310.00 [saLDO ANTERIOR $2,900.00 $3,620.00 |igns, /SALDO ACUMULADO $_2,900.00]'$ 3,620.00 [-S 5,780.00 | $ 14,530.00 ‘SALDO MINIMO -$ 7,850.00 |-$ 7,850.00 |-$ 7,850.00 4,230.00 |-$ 43,630.00 | $ 6,680.00 / [so SOLUCION PROPUESTA POSICION FINANCIERA SEGUNDA VERSION [CONCEPTOS 12 TRIM 22 TRIM 32 TRIM 42 TRIM [SALDO DEL PERIODO -§ 20,080.00 | $ 720.00 |-$ 9,400.00 | $ 20,310.00 ISALDO ANTERIOR $ 22,980.00|$ 7,850.00] $ 7,850.00|$ 7,850.00 ISALDO TOTAL $_2,900.00|$ 8,570.00 |-$ 1,550.00 | $ 28,160.00 fruasconas EN C/C [$4,950.00 $ 9,400.00 ICANCELACION AD EN C/C ee 720.00 -$ 19,698.23 SALDO ACUMULADO $_7,850.00/$ _7,850.00[$ 7,850.00|$ 8,461.77 SALDO MINIMO -$_7,850.00|-$ 7,850.00 |-$ 7,850.00 |-$ 7,850.00 is/D ai ees eeaaiee SCL. 77 USO ADELANTO CUENTA CORRIENTE 12 TRIM 22 TRIM 32 TRIM 42 TRIM $5,726.19 | $ 17,261.49 $ 14,350.00 EEE m000[ |. 19,698.23 mies ots rao _____|s5648.77[$s 5,726.19 [$ 17,26149[$ 0.00] a =

También podría gustarte