Está en la página 1de 4

Código: F-SST-ATS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Versión: 002
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO Fecha: 17/04/2023
PARA ACTIVIDADES DE ACTO RIESGO - ATS Página 1 de 4
FECHA INICIAL: FECHA FINAL: Hora Inicio Hora Final
Frente de Trabajo: Area o Zona de trabajo:
Actividad a
Altura:
ejecutar:
RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
# CEDULA NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Certifico que conozco el trabajo que voy a realizar y los procedimientos a emplear. Dispongo y sé usar los EPP y los equipos a utilizar. He planeado con mis compañeros la forma segura de realizarlo y certifico que mis condiciones de
salud no me impiden la ejecución de este trabajo de forma segura.
TAREA DE ALTO RIESGO A EJECUTAR (Señalar con una X el tipo de TAR a ejecutar)

Isage de Carga Trabajo en Alturas Trabajo en Caliente Trabajo en Excavaciones Energías Peligrosas Atrapamiento Espacios Confinados Sustancias Químicas

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS, NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD
Protección Individual (señalar el elemento utilizado) Protección Colectiva
Nombre del elemento Nombre del elemento Nombre del elemento
Casco con barbuquejo Protección visual Autoretractil
Careta soldador Anclaje portátil Andamios (colgantes, tubular)
Guantes Mosquetón de cierre automático Andamios certificados
Protección auditiva (inserción/copa) Línea de vida portátil Andamios tubulares
Protección respiratoria Descendedores Escalera extensible
Calzado de seguridad Silla para trabajo en suspensión Escalera de tijera
Arnés cuerpo completo (multipropósito/dieléctrico) Overol Elevador:
Eslinga con absorvedor de energia Otro:
Otros(s):
Eslinga de posicionamiento
CONDICONES DE SEGURIDAD (Señale Sí, No NA de acuerdo a la condición) SI NO N/A
Se identificaron los peligros propios o derivados del trabajo a ejecutar y se determinaron las medidas de control en el análisis de trabajo seguro.
El área se encuentra ordenada, limpia y libre de derrames (aceites, cal, grasas).
El área de trabajo ha sido señalizada y demarcada (cinta, conos, letreros) de modo tal que no permita el paso de vehículos o personas.
Las superficies de trabajo se encuentran completamente secas.
El lugar donde realizará la labor tiene instalada la línea de vida o una estructura donde el trabajador pueda asegurarse.
Cuenta con la instalación de sistemas de anclaje, el cual debe poseer los componentes necesarios como: líneas de vida, elementos de amarre, elemento de
disipación de energía: absorbedor de energía, punto de anclaje, dispositivos para el descenso y ascenso de la persona, arnés anti caídas, etc.
Las líneas de vida portatil se encuentran sin corrosión por químicos, hilos reventados o deterioro por aplastamiento.

Armado de andamio:colgantes o tubular, están completos sus partes y accesorios, sus cuerpos encajan unos con otros, se encuentran asegurados cada tres
cuerpos, sin deterioro, las tijeras se encuentran en buen estado, los canes o plataformas están asegurados y sobresalen mínimo 30 cm. del andamio.

Se cuentan con sistemas alternos para ascender y/o descender (eslingas "y", sencilla o con absorvedor, frenos, yoyos).
Se han asegurado los equipos, herramientas e instrumentos contra caída a nivel superior.
Las plataformas de trabajo cuenta con barandas y rodapiés a partir de 2.00 metros.
La persona encargada de ejecutar la labor está capacitada, conoce los riesgos, ha recibido instrucciones y precauciones para ejecutar la tarea.
Se tienen los elementos de protección personal requeridos y apropiados para realizar el trabajo.
Las fuentes de energía requieren ser bloqueadas, etiquetadas y/o desenergizados.
Las escaleras están aseguradas al piso, se encuentran sujetas en la parte superior, cuenta con zapatas antideslizantes y los peldaños y largueros en buen
estado.
Se han instalado mamparas o cinta para aislar y señalizar la zona para evitar el paso de vehículos o personas, en caso de ejecutar trabajos con soldaduras
en alturas, cortes con oxicorte y trabajos con pulidora.
Las condiciones ambientales y tecnológicas permiten la realización del trabajo? (vientos fuertes, ausencia de lluvia).
Se hizo medición de la atmosfera.
Existe y se ha hecho ventilación del espacio.
La iluminación del lugar es apropiada.
Existe un acompañante u observador.
En caso de energias peligrosas, la máquina o equipo admite bloqueo.
Se dispone de elementos de bloqueo y etiquetado.
Fueron liberadas las fuentes de energía acumulada.
Se dispone de extintor de fuego acorde al riesgo.
Indique las MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
Describe el PASO a PASO de la actividad a realizar Señale los RIESGOS previstos en la actividad
establecidas para la actividad
Indique las MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
Describe el PASO a PASO de la actividad a realizar Señale los RIESGOS previstos en la actividad
establecidas para la actividad
Indique las MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
Describe el PASO a PASO de la actividad a realizar Señale los RIESGOS previstos en la actividad
establecidas para la actividad

PLAN DE EMERGENCIA O RESCATE

FIRMA DE ASISTENCIA
# LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
VERIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Resposanble SST y responsable de la actividad)
CEDULA NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA

Certifico que los controles listados están siendo aplicados, y autorizo la labor bajo las condiciones de riesgo del lugar.
SATISFACCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO EN FORMA SEGURA
Señalar: Sí, No, NA Según sea el caso Fecha:
Trabajo terminado Observaciones:
Lugar limpio y organizado
Señalización retirada
Se presentaron incidentes y/o accidentes

Las etiquetas fueron retiradas en caso de trabajos con energías peligrosas

También podría gustarte