Está en la página 1de 2

CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

CÁTEDRA: INGLÉS II

CARGA HORARIA: 2 (dos horas cátedras) CICLO LECTIVO: 2022

DOCENTE: Luciana V. Ryndycz

1. Contribución de la asignatura al Perfil Profesional

Siendo el idioma Inglés el idioma internacional de la ciencia y la tecnología, resulta imprescindible


que los futuros técnicos tengan un manejo de las estructuras básicas y estrategias de comprensión
para poder tener a su alcance mejores herramientas para desempeñarse en su labor. Para la
comunidad internacional, los nuevos cambios tecnológicos y científicos siempre se dan a conocer
rápidamente en el idioma inglés, por lo que resulta necesario para un nuevo profesional tener esta
herramienta para mantenerse en actualización constante, comprender manuales de instrucciones,
leer explicaciones para resolver problemas, entre otros factores. Otro punto a favor es la
diferencia que se encuentra a la hora de presentar un currículum, ya que muchos puestos
laborales exigen el manejo del idioma inglés.

2. Objetivos generales de la Asignatura:

 Lograr una buena correlación de traducción de las estructuras inglesas a las españolas.
 Lograr la aceptación de un vocabulario técnico español adecuado, donde ese vocabulario es
cierto,
 Lograr que el alumno pueda enfrentarse con el uso de diccionarios y gramática en el texto
cualquiera.
 Lograr que el alumno maneje el vocabulario básico técnico de electrónica generalmente
aceptado.
 Lograr que el alumno se capaz de descifrar por analogía el vocabulario técnico que no
aparezca en diccionario o no sea generalmente aceptado.
 Valorar el idioma Inglès como un medio efectivo para obtener información.

3. Unidades Temáticas
UNIDAD 1:
Breve revisión de temas desarrollados durante el cuatrimestre anterior.
Voz pasiva. Verbos Modales para expresar posibilidad, recomendaciones, obligación.

Comprensión de textos: identificación de estructuras en textos reales: manuales de productos.


Traducciones.

UNIDAD 2:
Causa y efecto. Expresar propósito. Futuro: will. Condicional 0 y 1. Expresar procedimientos.

Comprensión de textos: identificación de estructuras en textos reales: manuales de productos.


Traducciones.

UNIDAD 3:
Conjunciones: however, therefore, because. Prefijos y sufijos.

Comprensión de textos: identificación de estructuras en textos reales: manuales de productos.


Traducciones.

Metodología de enseñanza

Exposición. Guía para el análisis de estructuras, comprensión y traducción de textos

Actividades de Aprendizaje

Análisis de frases, oraciones y párrafos. Traducción. Estrategias de uso del diccionario impreso,
diversos diccionarios online y traductores. Inferir significados. Trabajos grupales e individuales.
Identificación de información relevante

Evaluación y acreditación

Se regularizará el curso habiendo entregado cuadernillo completo, aprobado dos trabajos


prácticos y dos parciales con nota mínima de 6 (seis). Se promocionará el curso habiendo
aprobado los parciales con nota mínima de 8 (ocho). En caso de no promocionar, se podrá rendir
examen final. La modalidad es escrita.

Bibliografía

 Diccionario Inglés-Español

 Hutchinson, T., & Waters, A. (1989). English for Specific Purposes. A learning-centred
approach. Cambridge: Cambridge University Press.

 Dudley-Evans, T., & St John, M. (1998). Developments in ESP, A multi-disciplinary approach.


Cambridge: Cambridge University Press.

 ON Semiconductor: Switchmode Power Supply Reference Manual. 2007

 Philip Controls: The Dynalite System Explained. 2007

 Otros textos para traducción que serán provistos por la profesora

También podría gustarte