Está en la página 1de 8

18/05/2023

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

GERENCIA DEL ASEGURADO

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD

Es el proceso orientado a lograr que toda la


población residente en el territorio nacional
disponga de un seguro de salud que le
permita acceder a prestaciones de salud de
carácter preventivo, promocional,
recuperativo y de rehabilitación en
condiciones adecuadas de eficiencia,
equidad, oportunidad, calidad y dignidad,
sobre la base del PEAS (Plan Esencial de
Aseguramiento en Salud).

Marco Normativo: Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud

1
18/05/2023

SUBSIDIADO
REGIMENES Comprende a las personas afiliadas por medio de un
financiamiento público total.
Está dirigido a las poblaciones más vulnerables y de
menores recursos económicos.

SEMICONTRIBUTIVO SIS
Comprende a las personas afiliadas a las
instituciones administradoras de fondos de
aseguramiento en salud, por medio del
financiamiento público parcial y aportes de los
asegurados y empleadores, según corresponda.

CONTRIBUTIVO
Comprende a las personas que realizan un
pago o cotización, sea por cuenta propia o
de su empleador.

ACTORES INVOLUCRADOS

2
18/05/2023

AFILIACIÓN AL SIS

La ciudadanía que no cuenta con un seguro de salud tiene la oportunidad


de afiliarse a alguno de los seguros del SIS, según corresponda.

R.J. N° 112-2020/SIS

FORMAS DE AFILIACION

AFILIACION GRUPAL AFILIACION


Y MASIVA AFILIACION VIRTUAL
PRESENCIAL
• Afiliación de oficio • Centro de Atención al Asegurado: • Central SIS: 113 Opción 4
• Base de datos Sede Central - UDR - GMR – OAA • APP: Asegúrate e Infórmate
• Establecimientos de Salud
• Web: www.gob.pe/sis
• WhatsApp: 941986682
• Correo: sis@sis.gob.pe

3
18/05/2023

REQUISITOS
- DNI o C.E.
-No contar con otro seguro de salud

Régimen Régimen Régimen Régimen


Subsidiado Semi Semi Semi
Contributivo Contributivo Contributivo

SIS SIS PARA SIS SIS SIS


GRATUITO TODOS EMPRENDEDOR INDEPENDIENTE MYPES
- Contar con la CSE No requiere contar -Ser contribuyente acogido al -La Microempresa debe estar
Realizar el pago del
vigente de pobre o con CSE. NRUS y no contar con inscrita y acreditada por el
aporte
pobre extremo en el Pueden acceder a trabajadores dependientes Registro de la Micro y
correspondiente, de
PGH del SISFOH este seguro las -Haber abonado los tres (3) Pequeña Empresa – REMYPE
acuerdo al seguro
administrado por el personas cuya CSE no periodos tributarios anteriores -El REMYPE envía a la IAFAS
contratado
MIDIS está vigente o tienen a la fecha de la afiliación, según SIS, la información de los
- Pertenecer a un la CSE de No Pobre la categoría y mantener datos validados, conforme lo
grupo poblacional continuidad en sus aportes. establece el Reglamento de la
determinado por -Para el caso de los hijos Ley MYPE
norma expresa- mayores de edad con -La Microempresa debe
GPDN. incapacidad total o permanente cumplir puntualmente con
para el trabajo, presentar el pagar el aporte mensual
Certificado de Discapacidad,. respectivo, según corresponda

Marco Normativo: Resolución Jefatural N° 112-2020/SIS

PLANES DE SEGUROS DE LA IAFAS SIS


REGIMEN SUBSIDIADO

1.Plan de Seguro “SIS Gratuito” 1.Plan de Seguro “SIS Para Todos”


2.Está dirigido a las personas residentes en el 2.Está dirigido a las personas residentes en el
territorio nacional que cuentan con la CSE territorio nacional, que no cuentan con un
vigente de pobre o pobre extremo otorgado seguro de salud, independientemente de su
por el SISFOH administrado por el MIDIS o CSE. Pueden acceder a este seguro las
que pertenecen a un grupo poblacional personas cuya CSE no está vigente o tienen la
determinado por norma expresa. CSE de No Pobre.

4
18/05/2023

PLANES DE SEGUROS DE LA IAFAS SIS


REGIMEN SEMICONTRIBUTIVO

Plan de Seguro “SIS Independiente”


Plan de Seguro “SIS Emprendedor- Plan de Seguro “SIS MYPE”
NRUS”
Está dirigido a los trabajadores Está dirigido a las personas vinculadas a
independientes, estudiantes Está un dirigido a las personas naturales una microempresa, bajo los alcances de
universitarios, menores dependientes, contribuyentes del Nuevo Régimen Único la Ley MYPE y su Reglamento,
personas de la tercera edad y otros, que Simplificado (NRUS), en cuyos beneficios generándose derechos y obligaciones
residen en el territorio nacional, que no pueden ser incluidos sus recíprocas para la microempresa, el
cuentan con otro seguro y que realizan el derechohabientes, sin que esto asegurado y el SIS, que residen en el
pago del aporte mensual. represente un aporte adicional para el territorio nacional y no cuentan con otro
usuario. seguro de salud

COBERTURA DE PLANES DEL SIS

*Con la publicación de la Ley N° 31638, Ley de


Presupuesto del Sector Público para el año
fiscal 2023, se ha dispuesto de manera
expresa la prórroga de los numerales 2.1, 2.2,
2.3, 2.6, 2.7 y 2.8 del artículo 2 y los numerales
3.1, 3.2, 3.3 y 3.7 del artículo 3 del D.U. N°
046-2021, modificado por el D.U. N° 078-2021,
hasta el 31 de diciembre del 2023, para dar
continuidad a las políticas de Aseguramiento
Universal en Salud dando la cobertura de PEAS
+ PLANES COMPLEMENTARIOS.

5
18/05/2023

VERIFICACION EN APLICATIVOS DE LA
TENENCIA DE SEGURO

• http://app.sis.gob.pe/SisConsultaEnLinea/Consulta/frmConsultaEnLinea.aspx

• https://app1.susalud.gob.pe/registro/

VERIFICACIÓN APLICATIVO MÓVIL


https://play.google.com/store/apps/details?id=gob.pe.sis

6
18/05/2023

APP SIS ASEGÚRATE E INFÓRMATE

PLATAFORMA MULTICANAL DE ATENCIÓN

SISMOVIL ITINERANTE PIASMOVIL

TELEFÓNICO 113 –
Opción 4
SIS Interactivo
(PAW SIS – PAEmail – VIRTUAL
Whatsapp SIS)
sis@sis.gob.pe

PRESENCIAL
OAA
941 986 682 MODELO
CAA Plataforma
Multicanal de
Atención

Canales de MAC
atención SIS

7
18/05/2023

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte