Está en la página 1de 4

ASUNTO: QUEJA.

PRESIDENTE DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS


HUMANOS, EN ESTA CIUDAD DE TAPACHULA, CHIAPAS.
C.P.30700
PRESENTE.

LICENCIADO HUGO HERNANDEZ ORANTES, en mi calidad


de represéntate legal que ostento del C. ROJO GALANERS RAFEL
SERAFIN, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO señalando para oír
y recibir notificaciones los medios electrónicos consistente en correo
electrónico lic-gohu87@hotmail.com y el numero de celular
9626371840, y autorizando para tales efectos al Licenciado JORGE
IVAN COUTIÑO ZIGA, ante usted comparezco y expongo:

Con el presente y en atención vengo a presentar mi formal queja


por violación a los derechos de mis garantías individuales de tener una
vivienda digna y decorosa. en contra DEL Instituto del Fondo Nacional
de la Vivienda para los Trabajadores, CON DOMICILICIO EN CENTRAL
NORTE, PLAZA CIBELES DE ESTA CIUDAD DE TAPACHULA, CHIAPAS,
se les inicio un procedimiento administrativo migratorio a mis
representados, negando el oficio de salida de la estación migratoria
donde se encuentra alojados, mismos que son violatorios a los
artículos 1º, 4,16,17 de Nuestra Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, y los artículos 1, 11 de la Convención de los
Derechos Humanos, mismos que son violatorios a sus garantías de
derechos humanos, queja que hago valer conforme a las
consideraciones de Hechos y derechos que a continuación describo:

H E C H O S.

1.- Mi representado esta siendo violentado en su garantía


constitucional por el numeral 16 de nuestra carta magna, toda vez que
el se entero que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT), pretende despojarlo o privarlo de la su
único patrimonio consistente en el bien inmueble (casa-habitación) que
adquirió a través de ejercer su derecho a una vivienda de interés social
como lo marca el Artículo 4 constitucional “La Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 4° que “Toda
familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa”. ante
dicho instituto mencionado en líneas anteriores, toda vez que mi
representado acudió al instituto hace unos días, para ver el estatus en
que se en contraba el saldo de dicho crédito ejercido, a lo que el
IFONAVIT, a través de un trabajador dentro del dicha INSTITUTO me
menciono que su crédito o vivienda, estaba en proceso de remate, y
que el instituto no podía brindarme ninguna solución,
negándome la oportunidad de llegar a un arreglo ya que el
suscrito quiere seguir viviendo en el domicilio por ser el único
patrimonio de mis menores e hijos y de mi familia, a lo que el le
comento al trabajador del instituto que ya se encontraba con un
despacho de cobranza denominado GABSSA, Y QUE SU ENCARGADO
ES EL LIC. ALBERTO DOMINGUEZ QUINTANAR, que el el
INFONAVIT, no puede proporcionarle ninguna información y
mucho menos otorgarle una solución con respecto a su crédito
0701000554 ejercido ante el INFONAVIT, por motivos de que el
despacho es quien ya tiene la orden de desalojo de su propiedad.
que tiene para el y su familia.

2.- Dado la respuesta que el INFONAVIT, le proporciono a mi


representado, acudió al despacho jurídico denominado GABSSA, S.DE
C.V., ubicado en 3ª oriente numero 4B altos, plaza Aguilar, entre
central y 1ª norte, colonia centro, de esta ciudad de Tapachula,
Chiapas. en la cual me atendió el lic. Alberto Dominguez Quintanar, y
me explico que efectivamente, ante el sistema que el maneja de
INFONAVIT, y en el sistema privado de su empresa le aparece que su
vivienda que adquirió a través de un crédito de Infonavit, que
efectivamente el tenia conocimiento de que el crédito ya se encontraba
en adjudicación pero que estaba en otro estado pero no sabe
exactamente en que estado, le comente que cual era el procedimiento
para poder llegar a una solución, a lo que me contesto que el no podía
darme ninguna solución ya que su despacho no podía hacer nada para
poder brindarme la oportunidad de una solución sobre mi vivienda.

3.- Es por ese motivo que acudo ante usted para solicitarle su
intervención y que se le indique al Infonavit que me brinde una
solución o un arreglo para que mi propiedad no sea rematada, ya que
nunca me dieron la oportunidad de defenderme ante cualquier
organismo u autoridad jurisdiccional dejándome en completo estado de
indefensión para poder defenderme por tal motivo, están violentando
mis garantías individuales como ser humano.

PRUEBAS:

a) DOCUMENTALES: Consistente en una copia simple del oficio


de salida, que emitió la autoridad migratoria a cuatro de mis
representados, mismo que exhibo en mi escrito de queja que hago
valer y relaciono con los hechos de mi queja.

b)DOCUMENTALES: Consistente en una copia simple del


escrito que presentamos el primero de febrero de 2022, donde
solicitamos la salida de mis representados, que hasta la fecha no hay
un acuerdo y no le han notificados a mis patrocinados, negando el
oficio de salida, la cual relaciono con los hechos de mi queja.

c) DOCUMENTALES: Consistente en una copia simple donde


acepte el Cargo de representante legal ante la autoridad migratoria,
prueba que relaciono con los hechos de la queja.

Por lo anteriormente expuesto:

A USTED C. PRESIDENTE DE LA COMISION NACIONAL DE


LOS DERECHOS HUMANOS DE ESTA CIUDAD, atentamente pido:

I.- Tenerme por presentado en los términos de este ocurso, en


la vía y forma propuesta.

II.- Que se me designe un supervisor de esta comisión para que


verifique y se le de seguimiento y le ordene al INFONAVIT y al
DESPACHO DENOMINADO GABSSA, que detenga el proceso y que le
rinda informe a esta Comision Estatal de Derechos Humanos a su Muy
digno Cargo, para que me brinden una solución a la cual tengo
derecho y creo merecer.
PROTESTO LO NECESARIO

TAPACHULA, CHIAPAS A 06 DE OCTUBRE DEL AÑO 2022.

LICENCIADO HUGO HERNANDEZ ORANTES.

También podría gustarte