Está en la página 1de 1

Fortalezas % V T Debilidades % V T

Fuerte presencia en supermercados y centros comerciales. 8% 4 0.32 Falta de presencia en las bodegas y mercados 10% 1 0.1
1

Amplia experiencia en el mercado de pollos 10% 4 0.4 Baja presencia en el canal online de ecommerce 8% 1 0.08
2

Plantas de plantación de maíz y soya 9% 4 0.36 Baja presencia en el mercado internacional 10% 1 0.1
SAN FERNANDO 3
Producción de alta calidad y seguridad alimentaria con reconocimiento 11% 4 0.44 Bajos margenes de ganancia debido a insumos de alto costo 9% 2 0.18
4 internacional
Estrategia elegida: creo que evaluando la cardinalidad de los resultados del EFE y EFI nos
Producto con buen packaging y estrategia de trade 8% 3 0.24 Personal poco capacitado en el uso de canales de venta digital 5% 2 0.1 damos cuenta que ambos presentan puntajes positivos, de esta manera recomendaria
5 aplicar estrategias de desarrollo intensivo siendo en especifico el OE1 de Desarrollo de
producción al ser esta una estrategia que integra muchas de las fortalezas de la empresa
Alianzas estratégicas en centros como Plaza Norte y Sur 6% 3 0.18 Baja diversificacion en cartera de productos 6% 2 0.12 ligadas a la calidad y capacidad de producción con la que esta cuenta y de igual manera
6 aprovechando oportunidades que la industria presenta.
0 Total EFI 1 2.62
Oportunidades
% V T Intensiva y de desarrollo De preparación y fortalecimiento

País con buenas condiciones ecológicas para la crianza de 10% 4 0.4


1 aves
Repotenciar producción incorporando nuevas presentaciones y variaciones de los Establecer alianzas estrategicas con distribuidores y brokers extranjeros para agiliazar
Alto potencial de demanda en países de habla hispana productos actuales procesos de exportación
extranjeros 12% 4 0.48
2 O1,O6,F3,F4,F2,F5 D2,D3,O2
Desarrollo de producción Alianzas estratégicas
Consumo de 53 kilos de pollo al año por parte del peruano 8% 3 0.24
promedio
3 OE1 OE5
Creación de campañas en supermercados que promuevan el consumo familiar de nuestros
Cultura nacional de compartir productos similares a los productos bajo el concepto de productos para compartir en familia
ofrecidos por san fernando 7% 3 0.21 Implementar estrategias publicitarias a través de marketing y publicidad para promocionar
O4, O6,F1,F5,F6
4 Penetración de mercado productos en el canal digital y público internacional
Estrategia funcional de marketing
Sector aviar constituye el 19% del PBI 9% 4 0.36 O2,O6,O4,F2,F5,F3
5
Alto grado de aceptación de la población hacia la empresa 11% 4 0.44
6 OE2 OE6
Amenazas % V T Defensa y vigilancia de entorno Desarrollo institucional y contingencia

Constantes cambios de innovación en el canal tecnológico 8% 3 0.24


1 Implementación de investigaciones de mercado para conocer las preferencias y conductas Implementar capacitaciones al personal para el uso de plataformas del canal digital
del segmento objetivo A1,D1,D5
Tipo de cambio del dólar fluctuante 6% 2 0.12 A1,A3,A4,F2,F5 OE3 Estrategia Funcional de Recursos Humanos
2 Estrategia de distribución del negocio medular
Alta estacionalidad en productos como el pavo 6% 2 0.12
3 OE7
Rechazo del segmento por productos como pollo 9% 3 0.27
4 congelado
Cambiar la cartera de productos actual, intercambiar productos de baja demanda por
Establecer Alianzas con centros comerciales pertenencientes a la familia Wong.
productos nuevos
Riesgo bajo de gripe aviar 4% 2 0.08 A6, F1,F6 OE4 A3,A4,D6
5 Alianzas estratégicas Estrategia de distribución del negocio medular
Competidores potenciales fuertes en la industria 10% 4 0.4
6 OE8
1 3.36

También podría gustarte