Está en la página 1de 7

Instituto Tecnológico de Querétaro

SIEMBRA DE
UN ÁRBOL DE
LIMÓN
Reporte

Hernández Jurado María del Carmen


OBJETIVO

Generar conciencia de lo importante que es ayudar a recuperar el ambiente, como


expandir, ayudar y aportar a la naturaleza un poco de nosotros en ayuda para reparar el
grave daño que se ha estado haciendo por años, así como aprender los beneficios que
aportan estos.

Objetivo especifico

Plantar un árbol y darle el mantenimiento adecuado para lograr su desarrollo del mismo.

Introducción:

Hoy en día se intenta luchar contra la continua destrucción de recursos naturales, en


especial la de la biodiversidad forestal, en la cual se encuentran los árboles, los cuales se
definen como una planta de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo. Ciertas
especies de árboles pueden superar los 100 m de altura, y llegar a vivir durante miles de
años. Los árboles son los pulmones del planeta, por lo que plantar uno puede mejorar las
condiciones del ambiente, debido a que absorben el bióxido de carbono (CO2) de la
atmosfera y los convierten en carbono, el cual se almacena en su tronco, raíces y hojas. Este
proceso contribuye a la mitigación del cambio climático, que bien es un problema ambiental
y se debe dar solución, por lo que plantar árboles ayuda lograr un equilibrio ecológico del
planeta, debido a que estos batallan contra muchos problemas del ambiente como el
calentamiento global, combustibles fósiles, plagas de insectos, contaminación el aire,
deforestación, incendios forestales, entre otros que están terminando con la calidad y
oxígeno de la tierra. Por ello he decidido plantar un árbol para poder contribuir a este
cambio y de alguna manera disminuir el impacto que muchas veces nosotros mismos
contribuimos.

Desarrollo

Decidí plantar un árbol de limón debido al aumento significativo del kilo de limón, el cual
inicio más caro que nunca en 2022 y durante el mes de febrero este registro un incremento
del precio del 15% en comparación con el mes anterior. Además, de acuerdo con cifras del
INEGI, el índice de precios para el limón rompió un nuevo récord como se muestra en la
Figura 1, ubicándose en un umbral de 440.8 puntos, significativamente por encima del
Índice Nacional de Precios al Consumidor general que se ubicó en 118.9 puntos. (El
economista, 2022)

Figura 1. Índice Nacional de Precios al consumidor del limón.

El lugar donde decidí plantar, fue el jardín trasero de mi casa, que se caracteriza por ser un
área verde donde anteriormente planté junto a mi familia una serie de árboles y colocamos
pasto con la finalidad de mejorar la estética del jardín, de tal forma que pueda estar al
alcance de toda la familia cuidar dichas áreas. Actualmente volví a invitar a mi familia a
realizar esta labor, por lo que procedimos a comprar el árbol en un vivero y recibir todas las
indicaciones necesarias para el cuidado, además de investigar ciertas características
específicas de este árbol de limón, como que necesitan un tipo de suelo permeable, porque
en zonas muy humedad tardan mucho en crecer o probablemente no se den. Este árbol
suele tener 3 a 4 cosechas al año, necesitar tener hasta 10 horas de luz solar al día, así
mismo considero plantar en un lugar amplio debido que este tipo de árbol crece a los lados,
tiene un tronco leñoso y pueden vivir hasta 70 años, alcanzando aproximadamente 7
metros de altura. Los limoneros necesitan mucha agua y deben regarse regularmente, a
pesar de ello, en invierno necesitan un poco menos.

El limonero tiene múltiples beneficios, no solo por si solo el fruto, si no que las hojas de este
tienen variedad de propiedades antibacterianas y antinflamatorias y son excelentes para la
salud, ayudan aliviar la acidez, ayudan a dormir, equilibran la presión arterial y colesterol,
alivia la migraña, mejora la digestión, contribuyen al buen funcionamiento de sistema
inmunológico y evitar problemas de estreñimiento, flatulencia y diarrea. El fruto mismo
aporta mucha vitamina C, ayuda a absorber mejor el hierro de los alimentos. Este árbol es
benéfico a mantener un olor agradable gracias a que sus hojas emiten un olor a azar
característico y a pesar de que no tendrá o esté dando fruto, siempre tendrá hojas de color
verde empezará a dar flores blancas.

Conclusión

Se logro cumplir con el objetivo de aportar a la naturaleza un poco de nuestra ayuda para
contrarrestar el daño pudiendo sembrar un árbol con la ayuda de toda la familia teniendo
una bonita experiencia debido a que colaboramos en equipo. Considero que ha sido
importante hacer un esfuerzo por cuidar el planeta en especial porque he podido conservar
los arboles anteriormente plantados y estos van dando sus frutos por temporadas, lo cual
ha sido un beneficio tanto a la economía, a poder crear responsabilidad con el medio
ambiente y hasta poder hacer que nuestra casa se vea más agradable a nuestros ojos. Ahora
nuestra mayor tarea será seguir dándole el cuidado a todos los árboles y plantas, por lo que
se proyecta que rolemos turno para regarlos con constancia y estos tengan una vida larga,
evitando que se sequen.

Me comprometo a invitar a más personas a poder contribuir a este cambio, porque pienso
que en general no se da una importancia a la educación ambiental, aun cuando debería
dársenos en nuestros hogares y muchas veces no se nos inculcan los valores ambientales.
Espero poder transmitir primeramente a mi familia más cercana esta gran importancia de
hacer contribuciones al planeta, no solo en el aspecto de la siembra de árboles, sino a
transmitir muchas otras aportaciones que se podrían hacer para no solo contrarrestar el
daño hecho, más bien para tomar acciones preventivas y correctivas.

Bibliografía

Aguilar, D (s.f) ¿Qué es un árbol?


https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37682/38540

Anónimo (7 de diciembre de 2010) Todo sobre limoneros: cómo y dónde plantarlos.


Cuidados específicos. https://www.flordeplanta.com.ar/arboles/todo-sobre-limoneros-
como-y-donde-plantarlos-cuidados-especificos/

Danis, M. (6 de agosto de 2020) ¿Cómo plantar un árbol de limones en casa? La guía básica
para lograr estos cítricos. https://www.admagazine.com/editors-pick/como-plantar-un-
arbol-de-limones-la-guia-basica-de-jardineria-20200128-6408-
articulos#:~:text=Te%20recomendamos%20colocarlo%20en%20tu,metros%20alejado%20
de%20otros%20%C3%A1rboles

El Economista (17 de marzo de 2020) Inflación en México: el kilo de limón inició el 2022 más
caro que nunca. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inflacion-en-Mexico-el-
kilo-de-limon-inicio-el-2022-mas-caro-que-nunca-20220317-0063.html

Gago (20 de noviembre de 2017). Beneficios de plantar un limonero en el jardín.


https://www.ecologiaverde.com/beneficios-de-plantar-un-limonero-en-el-jardin-
916.html#anchor_2
Lemon World (18 de noviembre de 2019) Propiedades de las hojas de limonero.
https://citricoslapaz.com/blog/propiedades-de-las-hojas-de-limonero/

Ruiz, L (16 de enero de 2019). Cómo plantar un limonero.


https://www.mundodeportivo.com/uncomo/hogar/articulo/como-plantar-un-limonero-
24544.html

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (11 de octubre de 2018) Principales


beneficios de plantar árboles. https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/principales-
beneficios-de-plantar-arboles?idiom=es

Foto de árbol de termodinámica “PERAL”


Fotos de árboles plantados posteriormente.

Guayabo Ciruelo Manzano

También podría gustarte