Está en la página 1de 8

I.

INTRODUCCION

LA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN, DE DURACIÓN MÁS O MENOS LARGA, CUYO OBJETIVO ES


LA CONSECUCIÓN DE UN BENEFICIO A TRAVÉS DE LA SATISFACCIÓN DE UNA NECESIDAD DE
MERCADO. LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES QUE PLANTEA EL MERCADO SE CONCRETA
EN EL OFRECIMIENTO DE PRODUCTOS (EMPRESA AGRÍCOLA O SECTOR PRIMARIO, INDUSTRIAL O
SECTOR SECUNDARIO, SERVICIOS O SECTOR TERCIARIO), CON LA CONTRAPRESTACIÓN DE UN
PRECIO.
LAS EMPRESAS, BAJO LA DIRECCIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO, GENERARÁN UN
CONJUNTO DE BIENES Y SERVICIOS CON LA FINALIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DEL
MERCADO MEDIANTE LA CONTRAPRESTACIÓN DEL PRECIO.
II. DEFINICIÓN DE EMPRESA

Una empresa es una entidad creada por una o más personas, y conformada por elementos humanos, materiales y financieros, dedicada
a realizar actividades de extracción de recursos, producción de productos, comercialización de productos o prestación de servicios, con
el fin de obtener un beneficio económico.

III. CONCEPTUALIZACION EN DERECHO

a) La empresa, como figura jurídica, es un concepto problemático.

b) No existe, de hecho, una definición legal que la englobe en su complejidad.

c) Nuestra legislación mercantil no reglamenta a la empresa en forma orgánica, sistemática, considerada como una unidad económica.

d) Barrera Graf señala que “la empresa o negociación mercantil es una figura de índole económica, cuya naturaleza intrínseca escapa al
Derecho.

e) Su carácter complejo y proteico, la presencia en ella de elementos dispares, distintos entre si, personales unos, objetivos o
patrimoniales otros (…) hace de la empresa una institución imposible de definir desde el punto de vista jurídico”.

a) Se denomina patente al privilegio de explotar en forma exclusiva un invento o sus mejoras.


IV. ELEMENTOS DE UNA EMPRESA

1. El elemento humano. No cabe duda de que el ser humano es el elemento clave de toda empresa. Dentro de él, tenemos que
diferenciar:
- Los dueños o accionistas de la empresa.
- Los directivos.
- Los trabajadores.

2. Elementos materiales. Son los elementos tangibles de una empresa. Distinguimos:


- Capital no corriente. Se refiere a los elementos permanentes que van a estar durante un largo tiempo en la empresa y que permiten a
la empresa realizar su actividad: instalaciones, máquinas, equipos informáticos, mobiliario etc.
-Capital corriente. Son los elementos cambiantes de la empresa que están en continuo movimiento: las materias primas, el dinero en
caja o en los bancos etc.

3. Elementos inmateriales. Son elementos intangibles que no son tan observables a simple vista pero que tienen gran importancia
para la empresa. Distinguimos:
- La organización.
- La cultura.
- La imagen.

4. El entorno. Es todo aquella que rodea a la empresa y por tanto le afecta. Nos referimos a sus clientes, sus competidores, la
regulación que le impone el Estado etc. Hablaremos de ello más adelante y distinguiremos entre entorno general y específico.
“ELEMENTOS OBJETIVOS O INMATERIALES DE LA EMPRESA”
HACIENDA CLIENTELA AVIAMIENTO DERECHO DE
ARRENDAMIENTO
-Nombre -Material -Ayuda a calcular El arrendamiento fija los
comercial -Económico el valor de la derechos y
-Dominio -Ubicación empresa en caso responsabilidades de
-Marcas de sucursales de que el titular ambos, el arrendador y
-Patente y desee venderla. el arrendatario. El
registro arrendamiento permite
-Aviso al arrendatario la
comercial ocupación y uso,
durante un período de
tiempo específico, la
tierra y las estructuras
fijadas en la misma.
“ELEMENTOS SUBJETIVOS DE LA
EMPRESA”
EL EMPRESARIO LOS AUXILIARES
-Empresario individual -Auxiliares
-Empresario colectivo dependientes
-Auxiliares
independientes
-Factores o gerentes
VII. CONCLUSION
LA EMPRESA SE FUCIONA CON EL DERECHO MERCANTIL TAL CUAL NOSOTROS
CON EL DERECHO CIVIL, SIMPLEMETE NO PODEMOS EJERCER SIN CONSIDERAR
LOS RUBROS QUE DEBEMOS DE SEGUIR.

ES IMPORTANTE CONOCER LA EMPRESA DESDE SU CONSTITUCIÓN


FINANCIERA, MATERIAL Y JURÍDICA, YA QUE COMO CONTADORES
GESTIONAREMOS LA EMPRESA EN TODO EL ÁMBITO DE LA PALABRA, Y SI
TENEMOS EL ANIMO DE REALIZAR UN BUEN TRABAJO, ES FUNDAMENTAL
APRENDER ESTOS TÉRMINOS Y EMPLEARLOS EN SU DEBIDO TIEMPO.

También podría gustarte