Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS


PERÍODO ACADÉMICO: 2023-1
ÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
DEBATE DE CLASE
 

El DEBATE DE CLASE es una actividad que tiene como objetivo fomentar en el alumno, la
motivación, la reflexión y desarrollo del pensamiento crítico, así como desarrollar su
capacidad de argumentación.

 
o Los debates de clase se realizarán a partir de noticias de actualidad resumidas y
comentada que presenten los alumnos con el fin de generar la participación de los
alumnos oyentes, a partir de opiniones a favor o en contra de lo expuesto.

o La nota de debate de clase también incluirá los aportes que realice el alumno
durante el desarrollo de las clases y que complemente y enriquezca el desarrollo de los
temas tratados.  También se considerarán los resúmenes y comentarios sobre los eventos
realizados por la carrera que sean indicados por los docentes.

o Las intervenciones de los alumnos oyentes deberán ser específicas y contener


argumentos claros y debidamente sustentados.

o Los debates se realizarán en la primera media hora de clases, entre las semanas 3 a
7, para la EC1 y las semanas 9 a 13, para la EC2.

o Las pautas para la presentación del tema son las siguientes:

o El tema deberá estar relacionada con el tema de la semana, cuya


distribución se realizará en la Semana 2, tanto para la EC1 como para la EC2.

o Los artículos, documentales y noticias sobre el tema que se le asigne al


grupo deberá provenir de una fuente confiable como artículos publicados en revistas
científicas indexadas, medios de comunicación confiables y páginas web de empresas
especializadas de gestión del talento.

o El tema deberá ser presentado en grupo de tal manera que cada alumno
presentará de 2 a 3 diapositivas y al finalizar la presentación grupal deberán plantear las
preguntas que motivarán el debate con sus compañeros La noticia de actualidad a debatir
deberá ser presentada, analizada.
UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS


PERÍODO ACADÉMICO: 2023-1
ÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
o Deberán grabar la presentación completa del grupo, como máximo 24
horas antes de su fecha de exposición, a través de la actividad DEBATE –DE ACTUALIDAD,
creada en el Blackboard.

 La calificación del DEBATE DE CLASE será sobre 20 puntos y se calificará según la


siguiente rúbrica:

o Presentación del PPT (Noticia de actualidad): 15 puntos

 Se presenta el resumen del tema de manera clara en no más de tres


diapositivas por alumno y se detalla la fuente confiable respectiva. (hasta 4
puntos)

 El contenido de la presentación es vigente importante y novedoso y


motiva la participación de los alumnos oyentes. (hasta 3 puntos)

 Se expone la noticia en clase con claridad, buen dominio corporal y


en la fecha programada. (hasta 4 puntos).

 Aporta en el debate del tema con sus compañeros de clase ( hasta 4


puntos) 

o Participación durante los debates y sesiones de clase: (5 puntos)

 Se realizan aportes y comentarios debidamente sustentados que


refuten o complementen las exposiciones.
 También podrán obtener puntaje si presentan resúmenes analizados
y comentados sobre los eventos realizados por la carrera que sean
indicados por los docentes.
 
 
 
DISTRIBUCIÓN DE TEMAS SUGERIDOS A SER DEBATIDOS POR GRUPOS
 
Cada grupo tendrá un tema y a partir del mismo cada alumno deberá ubicar un
artículo, video, documental. Deberán coordinar entre los integrantes del grupo para no
repetir el artículo, video o documental.
Si bien cada uno grabará su trabajo en Evaluaciones y Envío de Trabajos para la
presentación del grupo podrán integrar todas las presentaciones en un PPT general.
 
UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS


PERÍODO ACADÉMICO: 2023-1
ÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Grupo 1 primer día semana 3


Tema General: La ética: códigos, comportamiento y sus implicancias en la
gestión empresarial. Dilemas éticos en el fútbol, la política, las empresas.
Caso Odebrech, lavado de activos, paraísos fiscales.

Grupo 2 segundo día semana 3


Tema General: La problemática de la basura en el Perú y el mundo,
aspectos éticos. Situación de los rellenos sanitarios, ¿qué hacen las
potencias con su basura? Niveles de contaminación.
 
 
Grupo 3 primer día semana 4
Tema General: La problemática del plástico en el mundo. Islas de plástico,
niveles de contaminación, aspectos éticos.
 
Grupo 4 segundo día semana 4
Tema General: Las casas ecológicas viabilidad, importancia, desarrollo a
futuro.
 
Grupo 5 primer día semana 5
Tema General: La industria de la moda. Contaminación, reciclaje,
Problemática mundial, ropa ecológica, moda sostenible, aspectos éticos
 
Grupo 6  segundo día semana 5
Tema General:  Sistema de ahorro de agua y energía eléctrica, parques
industriales, ahorro en casa y en las empresas.
 
Grupo 7 primer día semana 6
Tema General: economía circular, viabilidad, ética y economía circular,
diferencia con la economía lineal, aspectos éticos.
 
Grupo 8 segundo día semana 6
Tema General: marketing responsable, cuestiones éticas, rentabilidad,
viabilidad, generación de utilidades.
 

También podría gustarte