Está en la página 1de 15
ip £ Ministerio aies SSSn. #CSIC SECRETARA Gra ADJUNTADE RETUACIONESONGHNCA ‘TRATAMIENTO DEL IVA EN EL CSIC Con el objeto de faciltar la aplicacién de la normativa del tributo IVA en el CSIC se ha preparado este documento que pretende recoger las principales cuestiones que se han ido planteando en los liltimos afios por los gerentes ¢ investigadores de los centros ¢ institutos del CSIC en relacién con la aplicacién de dicha normativa y los principales cambios ocurridos en la misma en el tiltimo aio. En caso de dudas en la aplicacién, deberan dirigirse al Servicio de Coordinacién y Apoyo de la Secretaria General Adjunta de Actuacién Econémica a través de la direccién de correo coordinacion sgaae@csic.es. En el caso de que las dudas no correspondan a la normativa a aplicar sino que se deriven de problemas de proceso en SAICI, éstas se dirigiran a la direccién de correo: saici@orgc.csic.es. En todos los casos seria conveniente que, ademés, se adjuntase copia a la direccién de la SGAAE: sgaae@esic.es. Se recuerda a los gestores de las distintas unidades que todas las facturas tanto emitidas como recibidas deben registrarse a través de SAICI, independientemente de cual sea la ‘cuenta corriente de abono/pago. Este requisito es necesari para garantizar que se cumplen los requerimientos formales de la Ley del IVA. Las facturas emitidas por el Consejo deben registrarse de acuerdo con lo establecido en los cconvenios, contratos, encomiendas de gestién © documento contractual que proceda o, en el caso de que no exista éste, al terminar la prestacién de servicios. No se deben emitir facturas después de realizarse el cobro por el trabajo realizado. En aquellos casos en los que haya que realizar una modificacién sobre una factura emitida debera realizarse a través del modulo implantado en SAICI para la emisién de facturas rectificativas. swondesces MINISTERIO Hee, #CSIC “SECRETARIAGRAL ADJUNTADE ‘ACTURGONECONOMIEA GENERALIDADES DEL IVA y SU APLICACION EN EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. EI IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios producidos en el desarrollo de actividades empresariales o profesionales. Esti armonizado en la Comunidad Europea, siendo regulado en la legistacién espafiola principalmente por la Ley del IVA (Ley 37/92) y ¢l Reglamento del impuesto (Real Decreto 1624/1992). Se aplica en el territorio peninsular espaol y las Islas Baleares, quedando excluidos ef archipiélago Canario, Ceuta y Melilla (en adelante denominaremos Espafia al territorio de aplicacién del impuesto). Se encuentran sujetas al impuesto las entregas de bienes y las prestaciones de servicios realizadas fen Espafia por empresarios 0 profesionales a titulo oneroso, con caracter habitual u ocasional, en el desarrollo de sus actividades empresariales o profesionales. El tipo general actualmente vigente, desde el | de septiembre de 2012 y segin Real Decreto-ley 2012012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabiidad presupuestaria y de fomento de la competitvidades, es el 21% y se aplicara siempre que la Ley no tenga previsto otro tipo distinto {articulo 90 de la Ley del IVA). También existe el tipo reducide del 10% y el sper reducido del 4%. Se adjunta como anexo | a este documento un cuadro detallado con los nuevos tipos de IVA elaborado por la AEAT. Como anexo Il se adjunta, adenvis, documento elaborado por la AEAT de “Notas informativas sobre diversas cuestiones planteadas ante el cambio de tipos impositivos en el IVA”. En las principales operaciones que realiza el CSIC, deberd aplicarse el tipo general a las actividades de investigacién y ventas de servicios. En el CSIC, en general, con relacién al IVA pueden darse las siguientes situaciones: rman: ‘ees aon jaes MINISTERIO eat %CSIC — SECRETARIA G2. ADJUNTADE ETUADONESONOMCA [£1 CSIC ADQUIERE UN BIEN Cuando el CSIC adquiere un bien, éste puede proceder de un proveedor de Espatia, de un proveedor de la Comunidad Europea o de un proveedor del resto de territorios (paises no integrantes de la Comunidad Econémica. Canarias, Ceuta y Melia). - Si procede de un proveedor de Espafia, recibiremos la correspondiente factura con sus datos completos, y el IVA desglosado, = Siprocede de un proveedor de la Comunidad Europea, recibiremos la correspondiente factura exenta de IVA del pais de origen, ya que se tratari de una adqui i6n intracomunitaria. Pero esta operacién estar sujeta al IVA espafiol, siendo el propio CSIC el sujeto pasivo, por lo que deberi auto repercutirse el impuesto mediante la exped de la correspondiente auto factura (‘documento equivalente’), aplicando las normas espafiolas con respecto a su sujecién exencién, el tipo aplicable, etc. = Siprocede de un proveedor del resto de territorios, se estard realizando una importacién, por Jo que se liquidars el IVA directamente en la aduana. EL CSIC VENDE UN BIEN EI CSIC, a la hora de entregar un bien, se puede encontrar que el adquirente sea un empresario o particular de Espafia, o que el adquirente sea extranjero (incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla). = Si es de Espafia, se repercutira el impuesto en factura al tipo correspondiente, salvo que se trate de una operacién no sujeta o exenta (en estos casos, se indicaré asi en la factura). = Sies extranjero y el bien se transporta fuera de Espafia, la operacién estar exenta de IVA, ya ‘que se tratara de una entrega intracomunitaria o de una exportacién, y ambas estén exentas del IVA espaiiol. corns ‘moo taone Tessees. MINSTERIO. HERG xCSIC SECRETAAGRN. ADJUNTADE "ASTUACION SCONOWICR 3-EL CSIC RECIBE LA PRESTACION DE UN SERVICIO Nos encontraremos con los siguientes supuestos: + Si el servicio lo ha prestado un empresario © profesional de Espaiia, recibiremos la correspondiente factura con sus datos completos, incluido el desglose del IVA que corresponda. + Siel servicio lo ha prestado un empresario o profesional extranjero, pueden a su vez darse los, dos siguientes supuestos: Si el servicio se entiende, por las normas del impuesto, realizado en el pals del prestador, recibiremos la factura con el IVA o impuesto similar de ese pais. b. Si el servicio se entiende prestado en Espafia, recibiremos la factura exenta de IVA del pais. de origen, debiendo el CSIC auto repercutirse el impuesto, de forma similar a las adquisiciones intracomunitarias Ejemplo: si un profesional francés es contratado por el CSIC para un trabajo de ingenieria, la operacién se entenderé sujeta al IVA espaiiol. Es decir, el CSIC recibird la factura sin IVA y al convertirse en sujeto pasivo del impuesto (ya que el francés no puede ser sujeto pasivo en Espaiia), emitiré un documento equivalente, auto repercutiéndose el impuesto. El mismo tratamiento tendré en el caso de que el profesional fuera no comunitario, 4-EL CSIC PRESTA UN SERVICIO Para determinar la aplicacién o no del IVA espafiol, las normas del impuesto establecen el lugar en donde se debe entender que se realizan las prestaciones de servicios, estipulando lo siguiente: La norma general establece que sélo se entenderan prestados en Espafia, por lo que en la factura se repercutira el impuesto al tipo que corresponda, salvo que se trate de una operacién coma as Tass! seue'3 H9e31 S663 MINISTERIO. DE ECONOMIA, I Cc Y COMPETITIVIDAD SECRETARIAGRAL ADJUNSTADE, RETURN SCHEMA No sujeta o exenta (en estos casos deberd indicarse en la factura el articulo de la Ley que le es de aplicacién), cuando el destinatario sea un empresario o profesional establecido en Espafia o un particular. Por tanto, las prestaciones de servicios realizadas a un empresario © profesional NO establecido en Espafia NO estaran sujetas al IVA espafiol. Ejemplo: Las prestaciones de servido de investigacién (contratos I*D, apoyo tecnolégico...) que realice el CSIC a un empresario establecido fuera de Espaiia NO estardn sujetas al IVA espatiol. Por lo tanto, las facturas asociadas a los mismos habrdn de emitirse sin IVA. Las normas especiales establecen que sdlo tas prestaciones de servicios realizadas a ‘empresarios o profesionales establecidos fuera de Espafia se entenderdn prestados en Espafia y por ello sujetas a IVA espafiol. Entre otras, como las relacion: acampamento y balneario y ciertos transportes, destacamos también los servicios de acceso a manifestaciones cientificas y educativas o similares, como ferias, congresos y exposiciones, cuando se presten materialmente en Espafia, Por tanto, este tipo de servicios estaran sujetos al IVA espaiiol cualquiera que sea el destinatario de los mismos. oman 25 ‘peas mAono Tascos sande: ath ook HINISTERIO. DEECONOMIA, Y COMPETITIVIDAD. ANEXO | #CSIC CRETARIAGRN ADIUNTADE crs. 25 ™ Agencia ‘Tributaria —— Taiael| dete Nuevos Tipos impositivos en el IVA sioszoia | 1092012 > Tipo general fartioulo 80.Uno,tey 37/1992) 10% 21% > Tipos reducidos (artculo 92.Uno, tey 37/1992) Entregas, Adquisiciones intracomunitarias o importaciones de bienes 7 1 Sunes o prods lado habtuaeéneamenteparala nn hana o animal. x | a Seescmen “amen we | “eta ant wx |x 2 imal, eget ems prodicts desta ala obencin de productos para tantién humana o sina eos tos nels reprodustores ys dstinadas as nga antes dese utiles enelcosune hamare oaninal a cece ox | a 5 Bienes tas ena eaiacin de aides aca, forsale oganaders: semis, ferzamtsrecidusegiicos,comectoresy enmienes, hci, plas, plsteo pre cuts a tole Ge papel para protein das ruts ents dl eeketn i x | aw 1. gins pts prea sientactn humane rial o para el igo inci en estado lo mam 5 Meicamentos pro anima as como stances medals wads habuate isineaenisensvobtencon- je mu | om 0m 6° Apaatonyeompletesdestados a pili deers ics el honbre odes armas includes is imitats desu movida ycomunicacin. Seine gfe radiadaeylaslenttas~ | 8% | 10% Frodus santas mater eqdpos instrumental que stamente pueden wears paa revere, Aiogostar, ata, slivar cura enfermedades olends dl hombre odelas aninles- ox | 10% Se ecuyee umes eee we | ons “hrc ia peal sepa d compe, anger Rogan. feet team ‘78, Viviendas, garajes (maximo 2 unidades), y anexos que se transmitan conjuntamente con la vivienda. 4% ax) Seexcuyen: “lols dened _ we | ow “enone sina oe oes we | Seis bon ems oospokuts dee etary plots ian x | wm Flores yao vas de carcerorarntl wm | 2m 98 Entrega de iene reiionadas cons ctv por empresas nea ax | om 10% inportacones de objeto de are, aiiodadesy betas clan eee 18, enrga adqulstonesnacomunaras de objeto de art cay provedor se el autor © derechohabientes o empresarios no revendedores con derecho a deducir. 1 % aK También ejecuciones de obra que ston prestaciones de servicios yo resutado sea a entrega de algun de estos bane arto 91. rs}. )pesdeo 1.082012 hasta 31.12.2012, tibutrén a @ por lento; peri del 1.012013, pasa 10 porclnto, 1 Flaborado et 6 de agosto de 2012 & Agencia ‘Tributaria > Tipos reducidos feu 91.no, ey 37/199 Hastaol] Desde el = eee sioe2012 | 1992010 Prestaciones de servicios 1P Transportes de ajet08 YS UP AES % 10% 28, Servicios de bostelera, acampariente ybaleari, os de restaurants el suri de condos y bebidas para consumi ene at, incluso ss confectonan previo encarg del destnatai.. % 10% Seexcuyer: Serios mit de otra, ptt decease braces utros ange. &% 21% 28. Services efestundos a ovr de slaves de epotactones agricola, festa o anaes. * 10% seexcluyen: lascesoes doe dts yel ardent dies. Breer erage ee ee Servis de ls cooprativs sais a ur eco coma conseuencia de sv atvidadcooperatvzad y en cupliniente de su bjeto soci, ncaa tla por los soos de a maguraria en comin, » 10% 4. Servis prstdosporintrprets, arta, decors y nico, personas fia, a produtoes de ey organized de tn ae om | am 58. series de pera de as ibis, arqesy tne LEER ocr ™ 10% Servos dereengia, almacenamient, transom, valorzselénoeliminacién Ge residuos,ipieza de aleantarilaos pica dsrtacén recog oratamiento de auas residuals * 10% 7a entrada ateatros,espectdcls, cores, oDkgo, alas cmamatografin yexporicones euandonoestn exerts; tos, festeosaurins, parques de atraclonesyatracconesde fete | &% nw seexcye toile demwnasttt tee eat eee eee Facnrada a bibiotecas, archivos, antros de documertacn,museos, glean de are, piacotecs, | 8% 10% 2 Saves radsa pesos seu pecan! deed on hs st QUE 0 BREN ROMO ere nererrmee Beene ha 2% 10%, service de asitenca vocal no events fart. 20Un0 8) grvados a tipo mpodvede Aan. | 10% “,Serviosfunerais efectos por as empresas funerals y comentarios. 2% 128, Asenca santa, dental y cas termales que na goeen de exec, a 2% 1, Epecdculos depots de career acionade, x 10% 1. Eposones ferns de carter comerd. % 10% 158, Servs de potauer.. % 2% 168 uit yrecepelén de srs de radius ytleistén cg. are wm | aK 17 eared on psn amg de ied res mm de pase fate, yanenos en eles stvados ques aendenconjuntamente. at % 10% 16° La cesn dos derechos da aprovecamisnt por trno de eos, cuando elinmusbl tenga, a menos, ie jamin. _ i % 10% 19%, Las ejecciones de ob de renovacGn yreporacin realzadas en vviendas,cvando se cumpln os Sivenes raquo: % 10% du el exit sea pre Fin y wc ands aque eferen a crs prs wo par, 0 sex na conned de poptrs. 1b) ques eonstruccén reabitacin haya conch al menosdos aos ants de ico de as bras. ©) Qua persona que realize as obras no parte materi 0, sense no exc dl &0 por canto de base ieponible ds operaion. 2 Elaborado el 6 de agosto de 2012 mM Agencia Tributaria > Tipos reducidos (artcuo 91.Un, tey 37/1992) Hasta el 31.08.2012 Desde ef 1092012 Ejecuciones de obra sobre edificaciones destinadas principalmente a viviendas,incluidos locales, anejos, garajese instalaciones complementatias. Presi: Se considerarin destinadasprincisimente avandia, las edifaclones ens que a menosel 50 po cient de a super construa se destin a ceha attrac. 1, Las elecuiones de obras consecuencia de contratosdrectamenteformalzads entre el promatory el contratista que tengan por ebjeto la construccén orehabilitacin ee 10% 22 Lasvantas con alan de aaros de cocnay de bay de armel erpoedes,conieaerla de contatesdiectamente formalizados con el promotor dea construccién orehablitaién 3°. as ejeeutones de obra consecuenca de contratos direcamente formalizados entre las ‘Comunidades de Propietarios ve contratista que tengan por objeto la construcién de garaes complementarios en terrenos o locales comaunes, can un minim de 2 plazas po Proper 10% > _Tipos superreducidos (artiuio 2.00, tey 37/1992)! Entregas de bienes 4¢, El pan comin; harinas panificables; leche natural, certificada, pasterizada, concentrada, sdesnatada, esterilizads, UHT, evaporadsa y en polvo; los quesos, los huevos, lasfrutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condleién de productos naturales segin el Codigo Alimentario. 4% 1% 22. Los libres, periddicos yrevistas que no contengan dnica o fundamentalmente publicidad ¥, elementos complementarios que se entreguen conjuntamente. Se Incuyen los éloumes, partituras, mepas y cuadernos de dibujo, excepto los articulos y aparatos electrOM0S. sen Se excluyen: “os objetos que, por sus caacersias, solo pueden urs comma mater escola 4% 4% % 2% 3 Mediate pire vo huano, stan mec for aléneasy rods Intermedios utlizados en su obtencién. 4% 1% 42. Los vehiculos para personas con movilidad reducida y las sills de ruedas para su uso exclusive. Vehiculos a motor que transporten habitualmente a personas con discapacidad en silas de ruedes 0 con movilidad reducds, 4% % St. Protesis, Grtesis e implantes internos para personas con discapacided, 4% % 68. Las viviendas de proteccién oficial de régimen especial o de promocién pablice, cuando las entregas se efectlen por sus promotores, includes los garajes (con un maximo de dos nidades),y anexos situados en el mismo eeificio que se transmitan conjuntamente. 4% 4% Prestaciones de servicios. 19, Los servicios de reparacién de os vehiculos para personas con movilidad reducida y de las sillas de ruedas. Servicios de adaptacion de los autotaxs y autoturismos y de los vehiculos 2 motor, para transportar personas con discapacidad.. % 4% 22. Los arrendamientos con opcién de compra de viviendas de proteccién ofl de réglmen ‘especial ode promacién pablica, incluidas ls plazas de garaje, con un maximo de dos Uunidades, y anexos en ellos situados que se arrienden conjuntamente. % 4% 38. Los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilo, centro de dia y de noche, y atencién residencial en plazas concertadas o mediante precios derivados de un concurso _administrativo 0 consecuencia de prestacién econémica que cubra més del 75% del preci. o% 4% ° ramtién ejcucones de obra que eon prestaiones de servis cyorestado sea lnenrega de cure de ests tienes, excepto las VPO de régimen especial opromacin pubes frtiaso Ted 3 Elaborado el 6 de agosto de 2012 ih smegaee MINISTERIO DEECONOMIA, Y COMPETITIVIDAD, ANEXO Il =CSIC SECRETAYAGAN. ADJUNTADE "ASTUACN ECONOMIA coma russia) aca 66 ™ Agencia Tributaria NOTA SOBRE DIVERSAS CUESTIONES PLANTEADAS ANTE EL CAMBIO DE TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR ANADIDO. El 1 de septiembre de 2012 entra en vigor la modificacién del tipo general y del tipo reducido del IVA aprobada en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad de forma que el tipo general se eleva del 18 al 21% y el tipo reducido del 8 al 10%. ‘De acuerdo con el artfculo 75. Uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Aftadido, el tipo aplicable en cada operacion es el vigente en el momento del devengo. Por tanto, las operaciones devengadas a partir del 1 de septiembre determinaran la aplicacién del tipo general del 21% 0, en su caso, el tipo reducido del 10%. ‘Se plantean diversas situaciones que se sintetizan en la presente nota: a) Expedicién de la factura en fecha distinta al devengo. (Art. 6.1.i del Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturacién) El tipo aplicable es independiente de Ja fecha de expedicién de la factura, de tal forma que, cuando Ia fecha en Ia que se realizan las operaciones (devengo) 0 aquella en la que se haya recibido el pago anticipado sea diferente de la fecha de expedicién, prevalecerén las primeras, aunque haciendo constar ambas fechas en la factura. de la operacién: 30 de agosto de 2012, Fecha de expedicién de la factura: 15 de septiembre de 2012. Se aplicaré el tipo impositivo vigente a la fecha de devengo (8% 0 18%), haciendo constar en la factura ambas fechas b) Pagos anticipados anteriores al 1 de septiembre de 2012. (Art. 75. Dos de Ia Ley 37/1992) So aplica el tipo vigente en cl momento del abono efectivo del pago anticipado, sin que deba ser objeto de rectificacién alguna cuando la operacién a que corresponde se realice a partir del 1 de septiembre de 2012. Bjemplo: Contrato de compra de un vehiculo celebrado el 20 de julio de 2012, siendo el precio de transmisién 20.000 euros. Anticipo satisfecho el 20 de julio de 2012 de importe 10.000 euros: se aplica el 18%. Entrega del vehiculo el 3 de septiembre con pago de 5.000 euros, quedando pendiente un plazo de 5.000 eures con vencimiento el I de octubre: se aplica el 21% a los 10.000 euros restantes aiin cuando parte del precio no se haya de pagar hasta octubre. Debe destacarse que la no procedencia de la rectificacién de tipos con ocasién de los pagos anticipados, segtin la consulta de la DGT V0603-10 de 26 de marzo de 2010, requiere que los bienes o servicios a que corresponda la operacin estén identificados con precisién cuando se efectie el pago a cuenta. ©) Operacione: cesivo, Arrendamientos, suminis mmo. (Art. 75. Uno. 7 de Ia Ley 37/1992) Se aplica el tipo impositivo vigente en el momento que sea exigible la contraprestacién (momento en que se produce el devengo del impuesto). Ejemplo: Suministro de luz 0 servicio telefénico del periodo 15 de agosto al 15 de septiembre de 2012, estando pactado que el recibo del consumo se gire el 15 de septiembre. El devengo se produce el 15 de septiembre, por lo que se aplica a todo el suministro el tipo del 21% aunque parte se corresponda con perlodos de consumo anteriores al I de septiembre de 2012, Si las cuotas de abono fijas de un servicio telefnico, se facturan anticipadamente junto al importe del consumo exigible con posterioridad a la prestacién del servicio, en cada momento se repercutird el TVA en funcién de la fecha en que sea exigible el total de la contraprestaci6n. (Consulta de la DGT V1056-10, de 19 de mayo de 2010). Ejemplo: @) Factura del mes de agosto (exigible el 15 de agosto de 2012): ~ Cuotas fijas de agosto y septiembre (servicio de conexién y alquiler de terminal): 30 euros. ~ Consumo del mes de junio y julio: 40 euros. Aungue se facture la cuota de abono de septiembre, se aplica el tipo del 18% al ser exigible antes del I de septiembre de 2012, 5) Factura del mes de octubre (exigible el 15 de octubre de 2012): - Cuotas fijas de octubre y noviembre: 30 euros ~ Consumo del mes de agasto y septiembre: 40 euros Al ser exigible en octubre, se aplicaré el tipo del 21% a la facturacién del consumo del mes de agasto. -Contrato de teléfono en la modalidad de prepago. El devengo del IVA se produce al efectuar el pago, con independencia de cuando se realice el consumo efectivo. Al igual que en los pagos anticipados, se requiere Ia clara identificacién de los servicios que se van a prestar. (Consulta de la DGT V1006-10, de 14 de mayo de 2010) 4) Deseuentos posteriores a Ia realizactin de la operacién. Correccién de errores. (Art. 80. Dos de la Ley 37/1992) Los descuentos posteriores a la realizacién de fa operacién llevan aparejada una modificacién de la base imponible y la expedicién de una factura rectificativa. Se aplicara el tipo impositivo vigente cn e! momento del devengo de la operacién u operaciones a que se refiere. Bjemplo: En julio de 2012 se adquiere un producto por importe de 10.000 euros, aplicando el tipo impasitivo del 18%, Si en el mes de octubre de 2012 nas otorgan un descuento del 10% debido a que el producto tenia defectos, se aplicard al descuento el tipo del 18%, el vigente en julio de 2012. Ex decir, el descuento seria de 1.000€ x 18 % * Si el descuento resulta de una devolucién de mercanefas 0 cualquier otra circunstancia que da lugar a una modificacién de 1a base imponible, se aplica el criterio seftalado. + Siel descuento deriva del volumen de ventas (rappel) de un determinado periodo, que puede comprender operaciones al 18% y al 21%, se modificard la base imponible y la correspondiente cuota del IVA teniendo en cuenta esta circunstancia, es decir, se rectificard considerando 1a parte del afto a que correspondan las operaciones que dan lugar al descuento, aplicando a cada periodo el tipo que estuviera vigente. En general, cualquier rectificacién en una factura debida a un error se ofectuaré aplicando el mismo tipo impositivo de la factura que es objeto de rectificacién, (Consulta de la DGT V0644-10, de 8 de abril de de 2010). © Qperaciones con Entes Pablicos. (Art. 88. Uno de Ia Ley 37/1992 y art. 25 del RD 1624/1992 por el que se aprucha el Reglamento del impuesto) Segiin la normativa vigente, en las propuestas econémicas realizadas a los Entes Pil entenderd incluido el IVA, de tal forma que en los pliegos de contratacién administrativa se hard la salvedad de que las ofertas comprenden el precio de la contrata y el impuesto. (Consultas de la DGT V0602-10, de 26 de marzo de 2010 y V1211-10 de | de junio de 2010). No obstante, el tipo que deberd aplicarse sera aquel que esté vigente en el momento del devengo de las operaciones, con independencia de cul hubiese sido el tipo impositivo que se ‘tuvo en cuenta al formular la correspondiente oferta. Si el contrato celebrado con el Ente Pablico consiste en la ejecucién de una obra cuyo pago se efecttia mediante certificaciones de obra, caben las siguientes variantes: ~ Sila obra esté terminada.- Se aplica el tipo de gravamen correspondiente a la fecha de entrega y recepcién de la obra. ~ Si la obra no esta terminada.- Se aplica el tipo de gravamen de la fecha en que se cobre efectivamente la certificacién, teniendo en cuenta que la fecha de ta certificacién no da lugar a devengo a efectos del IVA hasta que se cobra, debiendo expedirse la factura con ocasién del pago anticipado. Bjemplo: ‘Si una certificacin emitida el 15 de agosto de 2012 se hace efectiva el dia 10 de septiembre se aplica el tipo del 21 por ciento, salvo que la obra haya sido objeto de antes del I de septiembre de 2012. Ejemplo: ELI de abril de 2012 una empresa formula una oferta por importe de 1.180.000 euros. El 1 de mayo recibe un pago anticipado de 590.000 euros, abonéndose el resto al ejecutar el contrato el 3 de septiembre de dicho afi, ) Ejecucién de obra a partir del | de septiembre de 2012, cuando esta vigente el 21%, En este caso hay que determinar cud es la base imponible de la operacién, ya que la oferta se formulé con el IVA vigente al 18%. Posteriormente habré que aplicar a las certificaciones de obra el tipo vigente en el momento del devengo, en este caso el 21%, salvo abonos anticipados. Base imponible: 1.180.000 x 100 = 1.000.000 100+ 18 Tipo de IVA aplicable: 21 % b) Pago anticipado efectuado el 1 de mayo de 2012: Se aplicard el tipo impositivo del 18% a las certificaciones de obras que no hayan sido objeto de recepcién pero cuyo pago efectivo se produzea con anterioridad al 1 de septiembre de 2012. Base imponible: 590.000x 100 = (500.000 700+ 18 IVA aplicable: 18 % Cuota 500.000x 18% = 90.000 Total operacién = 590.000 ©) Pago efectuado el 3 de septiembre de 2012: ‘Se aplica et 21 por ciento con independencia de cudl hubiese sido el tipo impositivo que ‘se tuvo en cuenta al formular la correspondiente oferta Base imponible 590,000 x 100 100 +18 500.000 IA aplicable: 21% Cuota $00.000.x 21 % = 105.000 Total operacién = 605.000

También podría gustarte