Está en la página 1de 4

Psicología experimental

Reporte de ensayo de Sniffy Rat

Alumnos:

Apellidos y nombres (código del alumno):

I. Primera parte: Ensayo de Condicionamiento Clásico

Instrucciones: Describa el proceso de condicionamiento clásico y las fases del


ensayo realizado en clase.

Desarrollo:

1.1. Proceso del condicionamiento clásico (2 puntos)

EI: RI:
 

EC: RC:
   

Figura 1. Proceso del condicionamiento clásico


Descripción:

1.2. Fases del ensayo (4 puntos)

Figura 2. Fase del ensayo


Descripción
Fase de adquisición:
Psicología experimental

Fase de extinción:
Fase de recuperación espontánea:

1.3. Conclusiones (3 puntos)

[Adquisición]

[Extinción]

[Recuperación espontánea]
Psicología experimental

II. Segunda parte: Ensayo de Condicionamiento Operante

Instrucciones:

Describa el proceso de condicionamiento operante y las fases del ensayo realizado en


clase.

Desarrollo:

2.1. Fases del Ensayo (4 puntos)

2.1.1 Moldeamiento. Describa la conducta objetivo que se quiere desarrollar e


identifique la conducta inicial e intermedia. Puede utilizar imágenes.
Conducta objetivo:
Presionar la barra de la Caja de Skinner.

Aproximaciones sucesivas:
[Conducta inicial, conducta intermedia y conducta objetivo]

2.1.2. Programas de reforzamiento. Describa brevemente en qué consisten los


programas de reforzamiento que utilizó.
Programa de reforzamiento razón fija 5 (RF5):
Programa de reforzamiento razón variable 7 (RV7):
Programa de reforzamiento intervalo fijo 8 (IF8):
Programa de reforzamiento intervalo variable 10 (IV10):

2.2. Resultados (4 puntos)

2.2.1. Moldeamiento. Pegue una imagen de Sniffy cuando haya logrado la


conducta final.

2.2.2. Programas de reforzamiento. Pegue una imagen de cada uno de los


registros acumulativos de los programas utilizados.
Programa de reforzamiento razón fija 5 (RF5):
Psicología experimental

Programa de reforzamiento razón variable 7 (RV7):

Programa de reforzamiento intervalo fijo 8 (IF8):

Programa de reforzamiento intervalo variable 10 (IV10):

2.3. Conclusiones (3 puntos)

[Moldeamiento]

[Programa de reforzamiento continuo]

[Programa de reforzamiento intermitente utilizado]

También podría gustarte