Está en la página 1de 3

GENERALIDADES DE LA AGROECOLOGIA

PROGRAMA: TECNICO EN SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS


FICHA No. ____________________

COMPETENCIA: ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS


TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ALCANZAR:

 MANEJAR CULTIVOS CON CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA


ECOLÓGICA.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

Actividad de aprendizaje 3- Característica ambiental

1- Describa los factores bióticos y abióticos del lugar donde vive actualmente.
Tenga en cuenta:
A- Mencione dos especies de Individuos, dos ejemplos de poblaciones, y un
ejemplo de una comunidad.

Estos son algunos de los individuos que identifique en mi entorno


Especies
 Pajaros
 Ardillas
Poblaciones
 Humana
 Animal
Comunidad
 campesina

B- Mencione un ejemplo de Consumidores, un ejemplo de depredadores, un


ejemplo de productores.

Algunos de los que identifique en el ámbito rural :


Consumidor
 Aguila
Depredador
 Serpiente
Productor
 pajaro

GC-F -005 V. 04
C- Describa la Topografía del lugar: es plano, ondulado, pendiente.
En el lugar donde vivo tiene una topografía pendiente .

D- Qué relieve tiene el lugar: montaña, colina, valle


El relieve que yo identifique es montañoso .

E- Mencione como es el Clima: frio, templado, cálido.


El clima que habitualmente es frio.

F- Mencione las Construcciones, lugares de recreación, colegios, etc.

Algunas de estas son :


Construcciones
 Lecheria
 Planta de agua
 Escuela
 Arreglo de vías
Lugares de recreación o eventos :
 Parque
 Salón comunal
Colegio
 Escuela rural

G- Cuál es la fiesta patronal que se celebra en su municipio y por qué.


La fiesta patronal del municipio de Susa cundinarca que celebran es la de la
virgen de los dolores ,se celebra por los dolores que sufrio por nuestro
señor Jesucristo

H- En su municipio hay mercado campesino. ¿Por qué es importante que


exista este mercado en el municipio?
Si en mi municipio hay mercado campesino es importante ya que cada uno
puede llevar a vender o intercambiar bienes para el fin de un propósito .

2. Mencione Dos ejemplos de relaciones interespecíficas que se presentan en


los individuos, población o comunidad en el lugar donde usted vive.
Ejemplos:
 Perro y gato :estos animales compiten por su comida ya que
cuentan con unas semejanzas comparables e incluso suelen
compartir.
 Comadreja y zorro :compiten por una determinada presa.

GC-F -005 V. 04
3. Rescatar saberes de los abuelos o mayores. Pregunte a sus abuelos o un
adulto, que nos comparta dos ejemplos de plantas medicinales que se
utilizaban en el campo para el manejo de enfermedades en animales, evitar
plagas en cultivos y plantas para el hombre.

Mi abuelo me conto que en pasado tiempo utilizaban plantas medicinales


que se encontraban o les decían que estos servían para un bien personal
ya sea para los humanos o animales ya que en estas épocas las
enfermedades no eran tan graves algunas de estas son:
 Arrrayan ( para la diarrea )
 Apio (torzon)
 Yerbabuena ( dolor de estomago)
 Ruda de castilla (golpes)

4. Considerando la teoría de sistemas, debemos describir para los


agroecosistemas: componentes, límites, entradas y salidas, procesos
ecosistémicos e interacciones entre sus componentes. Teniendo en cuenta
esto, realice un diseño de un agroecosistema de su zona con todos los
componentes y elementos, preséntelo de manera creativa. Guíese en la
imagen siguiente.

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte