Está en la página 1de 2

ORFENADRINA

DEFINICION

La orfenadrina es un relajante muscular utilizado para el tratamiento de los espasmos


musculares, ayuda a aliviar la tensión muscular y a reducir la intensidad de estas señales en el
Sistema nervioso asociados a afectaciones musculoesqueléticas dolorosas como lumbalgia o
contractura muscular.

Se absorbe rápido a través de la mucosa gastrointestinal y alcanza concentraciones plasmáticas


máximas a las 2 h, que persisten por 4 a 6 h; se metaboliza en el hígado (90%), y una pequeña
cantidad de la molécula original y tres de sus metabolitos más importantes se excretan por la
orina. Su vida media es de 14 h y la de sus metabolitos varía entre 2 y 25 h.

FORMA DE PRESENTACION:

Solida --> Tabletas

Liquida --> Inyectable: Intravenosa – Intramuscular:

VIA DE ADMINISTRACION

 Vía Oral:

Dosis 100mg cada 12 horas

 Parenteral:

Dosis: 60 mg

MECANISMO DE ACCION

 Alangésico, relajante muscular


 Antagonista de los receptores colinérgicos muscarínicos centrales y periféricos.
 Ejerce una débil acción antihistamínica
 Posee propiedades analgésicas para el dolo y relajantes musculares.

RAMS: REACCIONES ADVERSAS / EFECTOS SECUNDARIOS

FRECUENTES:

 Resequedad de boca

POCO FRECUENTES: (Especialmente en dosis altas)

 Visión borrosa
 Taquicardia
 Retención o urgencia urinaria
 Midriasis
 Aumento de la tensión intraocular
 Estreñimientos
 Debilidad
 Nausea, vomito
 Dolor de cabeza
RARAS:

 Erupción cutánea
 Excitación
 Irritabilidad
 Dificultad para dormir
 Temblor
 Anemia aplásica

INDICACIONES

 Indicad para aliviar la tensión muscular,


 Alivio sintomático en el corto plazo de condiciones dolorosas del sistema músculo-
esquelético como dolor dorsal y lumbago.
 Indicado para aliviar dolor, rigidez
 Esguinces y distensiones.
 Torticolis
 Contracturas musculares
 Indicado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson ya que disminuye la rigidez
y hace que aumente la fuerza muscular.

CONTRAINDICACIONES

 Alergia al medicamento
 Glaucoma
 Retención urinaria debida a hipertrofia prostática o a obstrucción del cuello de la vejiga
 Miastenia gravis.
 Obstrucción gastrointestinal
 Cardioepasmo
 Hipertrofia prostática
 Obstrucción vesical

ADVERTENCIAS Y PRECAUSIONES

 Debe emplearse con precaución en pacientes con:


 Taquicardia
 descompensación cardiaca
 con manifestaciones de retención urinaria y depresión
 No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia. Aumenta el efecto de los
anticolinérgicos y de los depresores del sistema nervioso central.
 Puede causar somnolencia, mareo, visión borrosa o desvanecimiento.
 Se evitará el manejo de maquinaria peligrosa y de vehículos.
 No se deberá ingerir alcohol u otros depresores del sistema nervioso central. Hay que
notificar de inmediato al médico si las reacciones adversas son muy intensas y se
presenta prurito, erupción cutánea, palpitaciones o confusión mental.

También podría gustarte