Está en la página 1de 2

INTEGRANTES

1. Julia Heidi Huaranca Poma

2. Miguel Ángel Quispe Fernández

3. Brayan Pinto

Acciones

1 Adquiere más información e investiga para alcanzar sus objetivos

2 El chico ahorra mejor mediante la automatización de sus ah orros, la


comparación de precios, la limitación de las salidas, el ahorro en alimentos y
bebidas, la búsqueda de maneras de ganar dinero extra y la planificación de sus
compras.

3 Planificar su tiempo enfocarse en ser constante y perseverante para poder


cumplir con sus responsabilidades laborales y académicas. Elaborar un horario
semanal y cumplir con él puede ayudar a mantener un equilibrio saludable entre
el trabajo, el estudio y la vida personal.

4 Mantener una rutina. Él mantiene una rutina que tenga el equilibrio entre la
vida personal y profesional. Establecer un horario regular para estudiar, trabajar
y dedicar a proyectos personales esto le ayuda a mantener el enfoque y evitar
distracciones.

5 Tomar decisiones informadas: Él toma decisiones informadas basadas en sus


habilidades, intereses y valores, y considerando las oportunidades y limitaciones
del mercado laboral.

6 Buscar oportunidades de experiencia: El busca oportunidades para adquirir


experiencia en áreas de interés, como pasantías, trabajo voluntario o proyectos
de investigación, para ayudarles a desarrollar habilidades y explorar opciones de
carrera.

7 Trabajar en colaboración con sus padres: Él puede trabajar en colaboración con


sus padres para establecer metas realistas y tomar decisiones informadas sobre
su educación y futuro laboral, considerando los recursos financieros disponibles
para la familia.

Problemas
Laboral
1 Falta de experiencia: A menudo tiene poca o ninguna experiencia laboral y
académica, lo que puede dificultar la toma de decisiones informadas sobre sus
futuras opciones laborales y educativas.

2 Competencia y selectividad: Puede enfrentar una competencia selectiva en el


mercado laboral y académico, lo que puede dificultar la toma de decisiones sobre
las opciones de educación y trabajo.

3 Falta de oportunidades de crecimiento: Siente que no hay oportunidades de


crecimiento en su trabajo actual, podría perder la motivación y el inter és en su
trabajo a largo plazo.

4 Relaciones laborales conflictivas: Si tiene problemas de comunicación o de


relaciones laborales con sus colegas o superiores, esto podría generar un
ambiente de trabajo incómodo y afectar su rendimiento y motivación.

5 Falta de equilibrio entre el t rabajo y la vida personal: Siente que está


trabajando demasiado y no tiene tiempo para su vida personal, podría
experimentar agotamiento y estrés.

Académico
1 Presión externa: El puede sentir la presión de sus padres, familiares o ami gos
para seguir ciertos caminos educativos o profesionales, lo que puede interferir
con su capacidad para tomar decisiones independientes y basadas en sus propios
intereses y habilidades.

2 Falta de recursos financieros: Puede enfrentar desafíos financieros, lo que


puede limitar sus opciones educativas y profesionales.

3 Inseguridad emocional: Sentirse inseguro acerca de sus habilidades y


capacidades, lo que puede hacer que se siente indeciso sobre sus opciones de
educación y carrera.

4 Dificultad para equilibrar su tiempo entre el trabajo y los estudios.

5 Trabajo con horarios impredecibles que dificultan la planificación y


organización de su tiempo.

6 Estrés y cansancio debido a la carga de trabajo excesiva.

7 Dificultades para asistir a clases o realizar actividades extracurriculares debido


a conflictos con el trabajo.

También podría gustarte