Está en la página 1de 1

RESUMENES DE FEHTS 1

LO SOCIAL  Todo aspecto que no responde a cuestiones estrictamente biológicas -o que se


expresan en relación con la naturaleza- y que surgen de la interrelación entre los seres humanos
y de su vida comunitaria adquiere así la particularidad de ser considerado "social".
Los acontecimientos de la vida privada que se reconocen como sociales a partir de
determinadas condiciones, podríamos decir que en la base de esta noción se encuentra el
presupuesto de la división público - privado, dos esferas diferenciadas, donde sólo se
convierte en "social" aquello que adquiere visibilidad (es visto y oído por todos).
El segundo modo de enunciación, prácticas asistenciales para dar respuesta a diferentes
problemas, sostiene como referencia una división del mundo de la vida de los hombres y mujeres,
en diferentes campos: lo político, lo económico y lo social, por ejemplo. Cada uno de ellos
tendría una especificidad, fronteras definidas con lógicas también diferenciadas. En todo caso se
daría una relación entre ellas. Esta construcción de lo social como concepto que enuncia un
aspecto de la vida humana, concretamente aquellos problemas que se derivan de la imposibilidad
que tienen determinados sectores de la sociedad para resolverlos por sí mismos, aparece en la
sociedad moderna como espacio intermedio entre la organización política y el sistema económico,
como dice Robert Castel "... lo social aparece como espacio intermedio para restaurar o
establecer vínculos que no obedecían a una lógica estrictamente económica ni a una jurisdicción
estrictamente política.

También podría gustarte