Está en la página 1de 3

Planificación de la clase

Horas pedagógicas:
Curso o Nivel: 8° Básico Fecha: 14/11/2022
2 horas

Unidad 4; Sociedad y territorio: La región en Chile y América.


Nombre de la unidad

Explicar los criterios que definen a una región, considerando factores físicos y humanos que la constituyen (por ejemplo,
vegetación, suelo, clima, lengua común, religión, historia, entre otros), y dar ejemplos de distintos tipos de regiones en Chile y en
Objetivo de América (culturales, geográficas, económicas, político-administrativas, etc.)
Aprendizaje(OA)
(OA 20)

Habilidades de la Representar la ubicación y características de los lugares, y los diferentes tipos de información geográfica.
Historia o delas Comprender la diferencia de las regiones, ya sea, por su factor humano (religión, idioma, cultura) o físicos (clima, ubicación
ciencias sociales geográfica)

Contenidos en La definición de Región y sus características.


protociencias
¿En qué tipo de región vivimos?
y/o
Preguntas
problematizadoras
Objetivos de
Contenidos de Procedimientos de
aprendizaje Actividades de Evaluación
1er y 2do enseñanza.
de la clase aprendizaje
orden

1.- Presentación del 1.- Los estudiantes


Regiones de tema y la pregunta presenciaran imágenes
Chile y América problematizadora. de las regiones de Chile
y sus y América. Para que Los y las estudiantes logran
Identificar y características. 2.- Presentación en con su conocimiento identificar y diferenciar las regiones no solo de Chile. Tambien de
analizar los PPT sobre la materia previo encuentren América.
factores que y explicación sobre diferencias y
diferencian a esta misma. similitudes.
una región. 2.- Los estudiantes
3.- Presentación de la tomarán atención y
actividad sobre la apuntes sobre el
materia vista en contenido.
clase. los estudiantes podrán
aportar breves
4.- Cierre de la clase. experiencias propias en
cuanto a viajes o ideas
que hayan
escuchado/leído fuera
del aula.
3.- Los estudiantes
procederán a
desarrollar la
actividad que dará
el profesor.
4.- Los estudiantes
reflexionarán en
conjunto sobre la
materia vista en
clase. Haciendo
una pequeña
retroalimentación
del contenido.

Sebastián Silva
Lista de cotejo
Los y las estudiantes logran identificar y diferenciar las regiones de
Objetivo
Chile y América.

3) Mantienen una actitud


1) Los y las estudiantes 2) Los y las estudiantes
activa en la clase, de
Indicadores logran identificar las logran diferenciar
manera respetuosa y son
regiones. Las regiones.
críticos a su aprendizaje.

A) Los y las estudiantes


A) Los y las estudiantes
cumplen A) Los y las estudiantes
son críticos con su
satisfactoriamente el diferencian todas las
aprendizaje y comparten
identificar todas las regiones.
cocimientos entre ellos.
regiones.

B) Los y las estudiantes


B) Los y las Estudiantes B) Los y las estudiantes
Rasgos de logran medianamente
logran diferenciar solo logran compartir
observación Identificar algunas
algunas regiones. información de la clase.
regiones.

C) Los y las
C) Los y las estudiantes C) Los y las estudiantes
estudiantes no logran
no logran parafrasear los no logran diferenciar
compartir o
conceptos. ninguna región.
comprender de manera
critica la clase.

Grupo de
Indicador 1 Indicador 2 Indicador 3 Comentarios.
estudiantes
Integrantes: A B C A B C A B C

Integrantes: A B C A B C A B C

También podría gustarte