Está en la página 1de 5
i 5 Aege: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRITA ae OFICINA DE DEFENSA CIVIL ba | Municipalidad Distrital de Trita | | Nombre del responsable: Firma: | Secretario Técnico | Tony Emanuel Trigoso Cedilio DNI: 71112021 Fecha: 31/05/2023, [Hora de inicio: 10:00 am _ | Distrito: Provincia: LTRITA LuYA partamento: AMAZONAS zi A | Hora de finalizacion: 10:26 am | _TIPO DE EJERCICIO Simulacro Nacional Multipeligro |. ACTIVIDADES Se realizaron las siguientes actividades: a) Organizacién Se realiz6 el simulacro con la participacién y la coordinacién con la Municipalidad Distrital de Trita, Centro de Salud, Ronda Campesina, Instituciones Educativas, Juez de Pas no Letrado y otros, en el cual se elaboré un plan de respuesta inmediata, teniendo la ayuda de movilidad por parte de la Municipalidad b) Ejecucin del Simutacro Se ejecuté segin la hora establecida tomando la conciencia de la importancia del Simulacro Nacional Multipeligro en la que se enmarco e! ‘Sismo, con la participacién de las Instituciones Educativas, Miembros de la Plataforma de Defensa Civil, Grupo de Trabajo de la Gestion de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de Trita, Puesto de Salud y el Juez de Paz no Letrado tomando consigo los medios que se cuenta como ‘son sirenas, unidad mévil y personal de logistica. Jr. Progreso S/N*-Trita y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRITA oes OFICINA DE DEFENSA CIVIL c) Evaluacién del simulacro 01 Distrito de Trita Trita 10 Regular TOTAL EN EL DEPARTAMENTO - Il, PARTICIPACION oe ce 40% 80% 0% 80% 60% Trita lll. PUNTOS FOCALES PRIORIZADOS Caidas de viviendas | 54; ; ‘sang Distrito de Trita GTGRD,PDC Jr. Progreso cerca al | 5.4, 5 rque cinco esquinas | Distito de Trita PDC, Sub Prefectura ‘Ir, Progreso S/N* -Trita — Cel: 925553960 — Email: tonytrigoso12@gmail.co deg. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRITA oe OFICINA DE DEFENSA CIVIL. IV. APRECIACION DEL EJERCICIO Conocimiento del riesgo Planificacién del ejercicio Participacion del GTGRD (entidades de 3 | los tres niveles de x gobierno) u otro similar (entidades privadas) ‘Articulacion x interinstitucional | Aplicacién de planes, x 5 | Protocolos y procedimientos de gestion reactiva Sensibilizacion y 6 | comunicacién a la poblacion Medidas de seguridad Incorporacion de ~_|enfoque de derechos _ = g_| Acciones realizadas en el momento inicial 40 | Patticipacion de la poblacion V. ANALISIS a) Aspectos positivos: Lo mas resaltante es ver la participacién de las instituciones educativas, ya que ellos toman la verdadera conciencia al momento del suceso, toman las precauciones y el orden ante e! peligro y tener sus mochilas de emergencia. Se trabaj6 coordinadamente entre las instituciones educativas a pesar de [a invitacion y conocimiento la PNP no estuvo presente simulacro para la evacuacién y el cuidado de los heridos. en dicho Aspectos por mejorar: Se espera la participacin més activa y la toma de conciencia por parte de cada uno de los ciudadanos en cada simulacro. Se debe mejorar en la comunicacién para avisos ya sea radiales 0 bocinas por la cual la poblacién se informa mucho mejor. fopreso S/N’ -Trita ~ Cel: 925553960 ~ Email: tonytrigoso12@gmail.co ope MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRITA OFICINA DE DEFENSA CIVIL on Vi. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Luego de la participacién de! Simulacro Nacional Multipeligro, se esta tomando més conciencia de la importancia de la actividad que se ha realizado y cuando se trabaja coordinadamente con las entidades publicas, Instituciones Educativas, comunidad en conjunto se estariamos mas preparados ante cualquier peligro. La recomendacién seria apoyar con bocinas o spots radiales para que de esa manera la poblaci6n esté mas enterada o informada de los diferentes simulacros que se estard llevando a cabo en este afio. Vil. PANEL FOTOGRAFICO Jr. Progreso S/N* -Trita Cel: 925553960 — Email: tonytrigoso12@gmail.co MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRITA \% OFICINA DE DEFENSA CIVIL Ir. Progreso S/N* - Trita Cel: 925553960 ~ Ema: tonytrigoso12 @gmail.co

También podría gustarte