Está en la página 1de 2

C) Incorporar la tecnología para agilizar el Comentarios sobre las propuestas dadas:

¿Cuál es la importancia para la salud?


proceso: La falta de infraestructura, equipamiento, del primer nivel de acuerdo con el contexto territorial
Los expertos señalan que la innovación tecnológica medicamentos,
1˚. personal capacitado y organización
…………………………………………………………………………… para que puedan brindar las Garantías Explícitas en
puede
En los
una
ayudar
atención
a expandir
últimos
más rápida y
los servicios
años, nuestro
a un
estilode de
menor
salud paraha
vida
costo. Videnza
son solo algunos de los problemas del sector salud.
…………………………………………………………………………………
Cinco claves para mejorar el sector El «Análisis de
ˮEL CUIDADO DE LA
Salud, así como garantizar la disponibilidad de
medicamentos y médicos, y potenciar el trabajo en
cambiado considerablemente y a menudo se tiende a ………………………………………………………………………………… .
Consultores resalta que es
ignorar la importancia denecesario
tener unacrear y mantenerde
vida saludable Situación
2˚. de Salud del Perú 2019» elaborado por el
………………………………………………………………………….. red. SALUDˮ
ununa
ecosistema de salud digital, para
manera u otra. ¿Por qué es importante lalo cual se salud?
debe Ministerio de Salud, menciona que nuestro sistema de
………………………………………………………………………………… B) Garanti zar el acceso a medicamentos:
tener
Existen envarios cuenta
beneficiosun deadecuadotener unamarco vida salud se caracteriza por ser fragmentado y segmentado
…………………………………………………………………………………
legal, infraestructura con alto nivel de conectividad
saludable, pero el principal de ellos que podríamos a «con escasa integración horizontal, tanto en la
Internet, interoperabilidad, financiamiento sostenido y 3˚. …………………………………………………………………………..
definición También es importante asegurar el acceso a
de obligaciones como en la producción de
nombrar es que nuestro cuerpo se libera de las
recursos humanos capacitados. Por ejemplo, ha
diversas formas de trastornos y complicaciones y, por ………………………………………………………………………………… medicamentos para que los pacientes puedan seguir
servicios». Como consecuencia, miles de peruanos y
implementado
tanto, se obtieneel una
Sistema Informático
vida más larga, sinNacional de
sufrir ningún ………………………………………………………………………………… sus tratamientos. Actualmente existe una demanda
peruanas carecen de acceso al sistema, a la vez que la
Defunciones, el
tipo de doloresSistema confianza y la percepción del sector es pobre y mala.
Electrónico de Transferencia
o malestares.  insatisfecha de medicamentos, pues se estima que el
de Información de IPRESS y Unidades de Gestión de 43% de los usuarios que reciben receta en los
IPRESS, el Registro Nacional del Personal de la Cinco claves para mejorar el sistema de salud establecimientos de salud, compra medicamentos en
Salud, el Sistema de Suministro de Medicamentos e peruano: boticas y farmacias privadas.
Una persona
Insumos saludable es
Médicos, entre capaz de rendir alelmáximo
otros. Actualmente Perú
Mejorar el sistema de salud puede resultar difícil, pero
de sucon
cuenta capacidad
una Red enNacional
todos losde ámbitos de su
Telesalud no es imposible. Hace falta trabajo organizado y Para lograr que la población reciba el 100% de los
vida
con másy con
de
2 300 establecimientos, los cuales han hecho posiblela
ello se convertirá en una persona conjunto entre el sector público y privado, así como medicamentos recetados en consulta ambulatoria,
valiosa para
sociedad, porque
más de 18 millones su organismo
de atenciones metas e indicadores claros y realistas que tengan en Videnza recomienda tres acciones concretas: unificar
funcionadurante
de manerala
correcta
pandemia. y puede realizar sus actividades cuenta las necesidades de la población. A la receta e inventarios en la nube de todas las
diarias sin
ningún problema. La salud y el bienestar provoca una continuación, se explican cinco puntos a tener en IPRESS (Instituciones Prestadoras de Servicios de
Ladrástica
salud es mejora
uno en
de laloscalidad general de de
ejes pendientes cuenta para transformar o mejorar nuestro sistema de Salud); contar con un operador logístico (público o
vidacara
de una
al
persona, por lo tanto,
Bicentenario. Para lograrlauna
importancia
reforma delde la salud que
sistema debe NOMBRES:
privado) queVictor Gabriel
ayude con la gestión de inventarios,
salud del Perú:
ser tomada
traiga en cuenta
resultados por todos, sin
positivos, se necesita importar
un trabajoque almacenamiento, distribución y redistribución; y
APELLIDOS: Chunca Kentasi
seamos jóvenes o mayores, ya que
conjunto entre el sector público y privado. ésta A) Mejorar el primer nivel de atención gestionar la adquisición de una manera más eficiente,
tiene un gran
impacto en nuestro rendimiento y la eficiencia en empleando las diferentes estrategias de compra con
GRADO Y SECCION: 3 A
general. El primer nivel de atención es el primer contacto que proveedores.
tiene la población con el sistema de salud y lo COLEGIO: San Martin de Porres
En otras palabras, nos permite tener un mejor control conforman las postas, puestos y centros de En ese sentido, también es oportuno reforzar la labor
sobre nuestra vida. salud, consultorios, centros médicos de la Dirección
y PROFESOR: General
Giovanni de Medicamentos,
Cohaila T. Insumos
policlínicos. Datos del Minsa de 2020 indican que 1 y Drogas (DIGEMID), con el fin de que su trabajo de
de cada 2 establecimientos del primer nivel no tiene regular los medicamentos, los dispositivos médicos y
médico y 8 de cada 10 no cuentan con infraestructura otros productos de salud, sea más riguroso y
adecuada. eficiente.
Con un primer nivel colapsado, se complica el trabajo
en prevención y detección temprana de enfermedades;
además, el segundo y tercer nivel se llenan de
pacientes y colapsan. Tacna-Perú
Para mejorar esta situación, las «Propuestas del
Bicentenario – Salud» de Vicenza, recomiendan
ordenar y repotenciar los establecimientos de salud

También podría gustarte