Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO

Entre Sociedad Mercantil UDILEZCA inscrita por ante el Registro Mercantil


Primero bajo el Nº 14-A tomo 45 de fecha Diecinueve (19) de Febrero de Mil
Novecientos Noventa y Siete (1997), EDEBERTO DE JESÚS ROMERO
VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nº V-
7.602.163, actuando con el carácter Vice-Presidente, suficientemente
autorizado para ejercer la representación patronal a tenor de lo dispuesto el
articulo 51 de la Ley Orgánica del Trabajo, con domicilio en la ciudad de
Maracaibo Municipio Autónomo Capital del Estado Zulia, por una parte; y por
la otra, el ciudadano DUILIO EMIRO BOZO FONSECA, de nacionalidad
Venezolana, mayor de edad, domiciliado en Maracaibo Estado Zulia y titular
de la Cédula de Identidad. Nº 7.812.700 en lo sucesivo denominado “EL
TRABAJADOR”, se ha convenido en celebrar, como en efecto se celebra el
presente CONTRATO A TIEMPO DETERMINADO, en los términos y
condiciones que se estipulan seguidamente:

PRIMERA: “EL TRABAJADOR” se obliga a mantener la mayor


confidencialidad de la información que se le dé o de la cual tenga
conocimientos, ya sea de la propia “LA ENTIDAD DE TRABAJO” o de la
compañía contratante de ésta para la cual preste sus servicios, por orden y
cuenta de “LA ENTIDAD DE TRABAJO”; confidencialidad y reserva de todo
secreto que mantendrá desde que se suscribe el presente contrato hasta la
conclusión del proyecto u obra para la cual esta siendo contratado.

SEGUNDA: “LA ENTIDAD DE TRABAJO” contrata los servicios de “EL


TRABAJADOR” para realizar concretamente las actividades de
REPRESENTANTE DE VENTAS. Para ello “EL TRABAJADOR” ha
consignado todos los documentos relativos a su experiencia y demás
referencias en la realización de trabajos similares a aquel para el cual se le
contrata en el presente instrumento.

TERCERA: Corresponde a “EL TRABAJADOR” realizar las actividades


inherentes al cargo señalado, tales como: Planificar, organizar, ejecutar la
planificación de compra venta de bebidas lácteas al mayor y al detal con la
cartera de clientes que destine a ingresar para “LA ENTIDAD DE TRABAJO”
dentro de la ciudad de Maracaibo y los Municipios Mara, San Francisco y
Jesús Enrique Losada del Estado Zulia.

CUARTA: El presente contrato que suscriben las partes es por Tiempo


Determinado, por un lapso de UN AÑO, vigente desde el Primero (01) de
Junio de Dos Mil Quince (2015) hasta el Treinta (30) de Mayo de Dos Mil
Dieciséis (2016), con un período inicial de prueba, que se especifica en la
CLAUSULA QUINTA, y en caso de que pasado el período de prueba sea
extendido hasta la culminación prevista en el acápite de esta cláusula, solo
podrá darse por terminado antes de su culminación del Contrato suscrito
entre el “LA ENTIDAD DE TRABAJO” por las siguientes causas: a) de
mutuo acuerdo, b) causas ajenas a la voluntad de las partes o por fuerza
mayor c) por reducción de la actividad o eliminación de las responsabilidades
y funciones por las cuales ha sido “EL TRABAJADOR” contratado dentro de
la obra si fuere el caso. d) por algunas de las causales de despido justificado
o retiro justificado previstas en los artículos 79 y 80 de la Ley Orgánica del
Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) y e) por algunas
de las causales de incumplimiento previstas en la cláusula anterior.

QUINTA: Las partes convienen en que el presente contrato se establece en


razón de la capacidad y conocimientos de “EL TRABAJADOR” y por lo
tanto, en el caso que no posea tales conocimientos, ni tampoco está en
capacidad de asimilar sus responsabilidades acuerdan que el presente
contrato de trabajo queda sujeto a un PERIODO DE PRUEBA inicial de
treinta (30) días a partir de la suscripción del mismo. Como
consecuencia, este contrato puede extinguirse unilateralmente por parte de
LA ENTIDAD DE TRABAJO antes del vencimiento del periodo de prueba
señalado, o el día en que venza dicho período de prueba si así se
manifestase, expresa o verbalmente, por cuanto no se cumplieron las
expectativas esperadas por las partes, requiriendo para ello de notificación
previa de esa decisión con una semana de antelación, de acuerdo a lo
contemplado en el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo vigente.

SEXTA: “EL TRABAJADOR” deberá someterse en la prestación de sus


servicios en el horario de trabajo establecido por “LA ENTIDAD DE
TRABAJO”; igualmente EL TRABAJADOR responderá civil, laboral y
penalmente a LA ENTIDAD DE TRABAJO en caso de que demostrase que
en las actividades a las que está obligada a cumplir, donde haya intervenido,
causaren perjuicio económicos por su imprudencia, impericia ó negligencia
en el ejercicio y desempeño de sus labores.

SEPTIMA: “EL TRABAJADOR” percibirá por sus servicios un paquete


anual conformado de la siguiente manera: salario básico de Seiscientos Mil
Bolívares (Bs. 600.000,00); Bonificación de Fin de Año correspondiente a
Treinta (30) días previsto en el artículo 132 de la LOTTT; Vacaciones
previstas en el artículo 190 y Bono Vacacional previsto en el artículo 192 de
la LOTTT y los días de salario integral que le correspondan como prestación
de antigüedad de acuerdo con el artículo 142 de la LOTTT, así como el
beneficio contemplado en la Ley de Alimentación para los Trabajadores a
razón de los decretos emitidos por el ejecutivo Nacional.

Es entendido que, si “EL TRABAJADOR” no hubiera laborado los


trescientos sesenta (360) días completos, recibirá las referidas sumas
fraccionadas en proporción a los meses efectivamente trabajados durante el
respectivo ejercicio.

NOVENA: las partes convienen en que en momentos de crisis financieras,


nacionales o internacionales o de los sectores que constituyen el objeto de
“LA ENTIDAD DE TRABAJO”, situaciones estas, que por ser inevitables
escapan de su control y normal previsibilidad y que las mismas traigan como
consecuencia la necesaria, inmediata y directa la suspensión temporal,
colectiva o grupal, de las labores durante el lapso en que se presenten
dichas situaciones, se entenderá que las mismas quedan subsumidas en lo
dispuesto en el literal i) del artículo 72 de la LOTTT, por lo que “LA
ENTIDAD DE TRABAJO”, a fin de procurar el mantenimiento de la fuente de
trabajo, podrá determinar o decidir la suspensión del contrato de trabajo de
“EL TRABAJADOR.

DECIMA: Expresamente se señala que si en los tres (3) meses anteriores o


posteriores a una decisión legal, reglamentaria o por vía de decreto, “EL
TRABAJADOR” ha recibido o recibe un aumento de salario por parte de
“LA ENTIDAD DE TRABAJO”, este será imputado al aumento general
dictado por el organismo oficial, sin que en ningún momento se pretenda
sumar los dos conceptos. Si existe una diferencia a favor de “EL
TRABAJADOR”, “LA ENTIDAD DE TRABAJO” cubrirá dicha diferencia
hasta cubrir la cantidad más alta, pero en ningún momento serán sumatorias.

DECIMA PRIMERA: Para lo no previsto en este contrato se aplicará como


norma primigenia la Ley Orgánica del Trabajo pata los Trabajadores y
Trabajadoras (LOTTT), así como demás disposiciones laborales, usos y
costumbres de la entidad de trabajo para con sus trabajadores de igual
categoría y dedicación.

DECIMA SEGUNDA: EL TRABAJADOR" manifiesta haber sido notificado


por “LA ENTIDAD DE TRABAJO en la oportunidad correspondiente a su
empleo de la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, riesgos
psicosociales, agentes químicos, biológicos o de cualquier otra índole a los
cuales se iba ver expuesto en el desempeño de las funciones inherentes a su
cargo, y de los daños que las mismas pudieran ocasionarle a su salud, de
conformidad con lo establecido en el ordinal 4º del artículo 56 de la Ley
Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
Igualmente "EL TRABAJADOR" manifiesta haber recibido de “LA ENTIDAD
DE TRABAJO” el Programa de Seguridad Industrial sobre las Normas y
Procedimientos adecuados para la actividad que va a desarrollar así como
las instrucciones sobre las cuales debe desempeñarse, incluyendo las
Políticas de Prevención de Accidente, con inclusión de las reglas específicas
y particulares aplicables a la labor en la cual va a prestar sus servicios, todo
de conformidad con el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial en el
Trabajo. “EL TRABAJADOR” declara haber recibido los equipos de Higiene
y Seguridad Industrial necesarios para el desempeño de su labor. EL
TRABAJADOR fue sometido a examen médico previo según procedimientos
internos de LA ENTIDAD DE TRABAJO, en dicho examen el trabajador
quedo APTO PARA EMPLEO. El presente acuerdo se entenderá como
notificación de riesgo laboral a tenor de lo dispuesto en la normativa prevista
en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo.

DECIMA TERCERA: Expresamente las partes aceptan que cualquier


divergencia de la interpretación tanto de este contrato, como de cualquier
disposición legal, será tratada y dilucidada sólo por la vía de excepción, si no
se logra un consenso, se someterá a la autoridad competente de esta
Circunscripción Judicial.

Se suscribe por las partes, en la ciudad de Maracaibo, Primero (01) Junio de


Dos Mil Quince (2015).

LA ENTIDAD DE TRABAJO EL
TRABAJADOR

También podría gustarte