Está en la página 1de 64
[PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N*02-2023-PASLC-4 BASES ESTANDAR DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATAGION DE LA EJECUCION DE OBRAS Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD @SCE= SUB DIRECCIGN DE NORMATIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE wee ao PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO = PASLE LICITAGION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 SIMBOLOGIA UTLIZADA: N°_[Simbolo Deseri Le informacién salidiade denive de los corchetes rombreaclor debe cer 1 | HABE! 7 aces completada por la Enidad durante la elaborecién de lor Boze. E uno indiceién, © infermodién que deberd ser completada por Ta 2 | asc /[.. Ended con posteriridad ol otorgomiento de la buena pro pore el caso espectico de la elaboracién de lo PROFORMA DEL CONTRATO; 0 por los proveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta, + Xe 3 | _lmportante Se refiere a consideraciones importantes tener en cuenta por el comits os de seleccién y por las provendores. , | Se refiere a advertencias @ toner en cuenta por el comité de seleccin y [+ ane por los proveedores. Importante para la Entidad | Se ‘efiere a consideraciones importantes tener en cuenta por el comits 5 mE | ce seleccin y deben ser eliminadas una ver clminada la elaboracién de lat bares. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: las bases estindor deben ser elaberadas en formato WORD, y deben tener las siguientes caracteristicos: Ne Parametros A Superior «250m inferior 25 am Inquierde: 2.5m Derecho: 2.5 em 2 | Fucme 3 | Estilo de Fueme Normal Para el contenido en general Cursive: Pera el encobezade y ple de pégine Para los Consideraciones importantes tem 3 del evadto anterior) 4 | Color de Fume ‘Autométicer Pore el comenido en general - fad Para las Considereciones imsortantes item 3 del evadro anterior) 5 | Tomato de tetra 16: Para las dos primeros hojos de lar Secciones Genesal y Expacifice 11+ Para el nombre de los Capitlos 10: Para el cuerpo de! documento en general 9 Pora el encabezado y ple de pagina Pra ol contonide de los evadros, pudiende varier, segin lo necesidad 8 Para las Notas el pe & | Alineosién Tusificada: Para el conlenido on general y not al le entrada :Pora la primera pagina, los los de lot Secciones y nombres de os Copitules 7 [Tnterineade Sencillo ‘ Arierior +0) oh eee) Posterior: 0 9 | Subroyado Pora los nombres de les Secdanes y para retailer © hacer Fineopié en alin | concept INSTRUCCIONES DE USO: 1. Uno vez registrada la informacién solcitode dentro de las corchetes sombreades en gris, el texto debers {quedor en letra famafio 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin zombrecr, 2. Lo note IMPORTANTE no puede ser modificade ni eliminada en lo Seccién General. En el caso de lo Seccién Especifico debe seguirse la insruccién que se indice en dicho note. ‘ Eloboradas en enero de 2019 ‘Modificodas en junio y diciembre de 2019, julio de 2020, julio y diciembre de 2021, setiembre de 2022 y octubre de 2022 PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 BASES ESTANDAR DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCION DE OBRAS' LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 [PRIMERA CONVOCATORIA] CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA (CONCURSO OFERTA) : Contratacién del Servicio de Consultoria para la ejecucion de las prestaciones pendientes del Estudio Definitivo y Expediente Técnico, y Ejecucion de Obra bajo la modalidad de Disefio y Construcci6on con Estudio Basico de Ingenieria para el Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacion de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 361, 362, 363, 364, 365, 384, 385, 386, 387 y 388 — Distrito de Puente Piedra — Provincia de Lima — Departamento de Lima”, CUI N° 2396141 n lzardn para la contratacion de ls ejecucién de obras. Para tal efecto, se deberd Sefinicion: Obra: Construcsiin, reconstrucsién, rehabiltacién, remodelacién, mejoramienta, demolicén, reno. habiltecion de bienes Inmuebles, tales como edficacones, esttucuras, excavaciones, peforaciones, teire otros, que requieren cirecién tacniea, expediante tecnico, mano de obra, materiales ylo equipo 60, am (PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y.GALLAO-PASLG LICITACION PUBLICA N°02:2023-PASLC-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta alas presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia de! INDECOPI, en todo momento segin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacion, en los términos del Decreto Legislative N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista de! proceso de contratacién deben permitir al OSCE o a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! el acceso ala informacién referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién, PROGRAMA AGUA SEG\ LICITAGION PUBLICA N* "A PARA LIMA Y CALLAO - PASLC 2023-PASLC-1 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 CAPITULO 1 . ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 1.4. REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione fa palabra Reglamento, se entiende que se esté haciendo referencia al Reglamento Ge la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso 4.2. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefalado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante | + Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveeciores cuenten con inscripcién vigente y estar habilitados ante e! Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra ef Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para abtener mayor informacién, se puede ingresar a la siguiente direccién olactrénica: wiw.rnp.gob pe. * Los proveedores que deseen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utilizando ‘su Certiicado SEACE (usuario y contraseria). Asimismo, deben observar las instrucciones sefaladas en e! documento de orientacién ‘Guia para of registro de participantes electrénico" publicado en https:/ivww2.seace.gob,pe/. + En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en e! RNP y/o se encuentren inhabiltados 0 suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, e) SEACE restringird su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su pparticipacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo | establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido Ia vigencia de su inscripcién o quedado sin efecto fa sancién que le impuso of Tribunal de Contrataciones del Estado. 1.4. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacién de consultas y observaciones a las bases se efectia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento. Importante ‘No pueden formularse consultas ni abservaciones respecto del contenido de una ficha de homologacién aprobada, aun cuando el requerimiento haya sido homologado parcialmente respecto a las caracteristicas técnicas y/o requisites de calficacién y/o condiciones de ejecucion. Las consultas y observaciones que se formulen sobre el particular, se tienen como no presentadas, \ —_ PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N"02-2023-PASLC-4 4.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a Jas disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del articulo 72 del Reglamento Importante = No se absolverdn consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma fisica. = Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolucién de consultas y ‘observaciones y a integracién de bases, prevalece [0 absuelto en el referido pliego; sin perjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente, 1.6. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRAGION DE BASES. Los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones, asi como a las bases integradas por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones, a los principios. que rigen la contratacién publica u otra normativa que tenga relacién can el objeto de la contratacién, pueden ser elevados al OSCE, de acuerdo a lo indicado en los numerales del 72.8 al 72.11 del articulo 72 del Reglamento, La solicitud de elevacién para emisién de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 del TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N* 004-2019-JUS, al dia ndbil siguiente de recibida dicha solicitud. ‘Advertencla | Ta sod de Slaves al OSCE de Ts coesTonantortos al plogo de absoucan de consuls Y obsorvaciones, es! coma las Bases inlograd, se oalza de manera ceconica erevés del SeACE, a parr dele oportunidad en que estaba ol OSGE modiantecomunicedd. | Importante Constituye infraccién pasible de sancién segin lo previsto ere! literal n) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos 0 manifiestamente infundados al pliogo de absolucién de consultas y/u observaciones. 4.7. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas se presentan conforme lo establecida en el articulo 69 del Reglamento. Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita 0 digital, segin la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Cerlificados Digitales®). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este 0 su apoderado. / No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto, Las ofertas se presentan foliadas. Los formularios electronicas que se encuentran en el SEACK ylque las proveedores deben » Para mayor Informacion sobre Ia nommatva da fimes y cetiicados cigtales —Ingtesar e@ hips:ihw Indecop.gob pelwebitirmas-sigtalestirmar-y.certficados-digiales PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLICA N"02-2023-PASLC-1 lenar para presentar sus ofertas, tienen cardcter de declaracién jurada, + En-caso la informacién contenida en fos documentos escaneados que canforman la oferta no coincida con lo declarado a través del SEACE, prevalece la informacién deciarada en los documentos escaneados. + No se tomarén en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a la Entidad. 1.8. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentaré su oferta de manera electrénica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que et archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible, Importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuates ni conformar més de un consarcio en un procedimiento de seleccién, o en un determinado item cuando se trate de procedimientos de seleccidn segtin relacién de items. En la apertura electronica de la oferta, el comité de seleccién, verifica la presentacién de fo exigido en la seccién especifica de las bases, de conformidad con el numeral 73.2 del articulo 73 del Reglamento, De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admilida. Asimismo, el comité de seleccién dectara no admitidas las ofertas que se encuentran por debajo del noventa por ciento (90%) del valor referencial o que excedan en més del diez por ciento (10%) del valor referencial EVALUACION DE LAS OFERTAS. La evaluacién consiste en la aplicacién de los factores de evaluacion previstos en el Capitulo IV de la seccién especifica de las bases a las ofertas admitidas, con el objeto de determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacion de las ofertas. Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo indicado en el numeral 742 del articulo 74 del Reglamento, El desempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE. Importante {En ef caso de procedimientos de seleccién por relacion de items cuando la obra so ejecute fuera de la provincia de Lima y Callao y @! monto de! valor referenciel de algin item no supere los novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), a solicitud del postor se asigna una boniicacién equivalente al diez por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho item por los postores ‘con domicilio en la provincia donde se ejecuta fa obra, o en las provincias colindantes, sean 0 no perlenecientes al mismo departamento o regién. EI domicilo es el consignado en la constancia oe inscripcion ante el RNP \ 2 Laleonsane de inscripcén electénica se vsualzaré en el poral web del Resto Nacional de Proveedores: swucunn ab pe PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLO-1 4.10. CALIFICACION DE OFERTAS. Luego de culminada la evaluacién, el comité de seleccién califica a los postores que obtuvieron el primer, segundo, tercer y cuarto lugar, segtin el orden de prelacién, verificando que cumplan con los requisitos de calificacién detallados en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la seccién especifica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisitos de calificacién es descalificada Si alguno de los cuatro (4) postores no cumple con los requisitos de calificacién, se aplica lo establecido en los numerales 75.2 y 75.3 del articulo 75 del Reglamento 41.11, SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. La correccién aritmética a la que hace referencia el numeral 60.4 de dicho articulo procede para la ejecucién de obras a suma alzada El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcién en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La nolificacin de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico La presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomard en cuenta la subsanacidn que se presente en fisico a la Entidad, 4.12. RECHAZO DE LAS OFERTAS Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de seleccién revisa las ofertas econémicas que cumplen los requisitos de calificacién, de conformidad con lo establecide para el rechazo, de ofertas, previsto en el articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. De rechazarse alguna de las ofertas calificadas, el comité de seleccién revisa el cumplimiento de los requisitos de calificacién de los postores que siguen en el orden de prelacién, en caso las hubiere. 1.13, OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Definida la oferta ganadora, el comité de seleccién otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admisién, no admisién, evaluacién, calificacién, descalificacion, rechazo y el ‘otorgamiento de la buena pro. 4.14, CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. En caso que se haya presentado una soia oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacién de su otorgamiento. El corisentimiento del otorgamiento de ta buena pro se publica en el SEACE al dia habil sigyfente de producido. iS PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLIGA N°02-2023-PASLC-1 Importante Una vez consentido el otorgamiento de la bivena pro, e! érgano encargado de las contrataciones © e! érgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacion de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del articulo 64 del Regiamento, PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLIGA N‘02-2023-PASLC-1 CAPITULO I SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacion se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado, Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. | importante + Una vez otergada ta buena pro, el comité de seleccion, esta en la obligacién de permit ef | acceso de los partcipantes y postores al expediente de contratacién, salvo Ia informacion calficada como secreta, confidencial o reservada por la normativa de [a materia, a més tardar dentro del dia siguiente de haberse solicitado por escrito | Luego de otargada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisitos de caificacion 1no fueron analizados y revisados por el comité de seleccién. © Aefectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘modios, tales como: (i) la lectura y/o toma de apuntes, (i) fa captura y almacenamiento de imagenes, e incluso (ii) pueden solicitar copia de fa documentacién obrante en el expediente, siendo que, en este ultimo caso, la Entidad deberd entregar dicha documentacién en el menor tiempo posible, previo pago por tal concepto. ‘= Elrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas desconcentradas de! OSCE. 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacién y dectaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLG LICITACION PUBLICA N"02-2023-PASLO-1 34 3.2 33. CAPITULO IIL DEL CONTRATO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado enel articulo 141 del Reglamento, Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en los articulos 139 y 175 del Reglamento, asi como los previstos en la seccién especifica de las bases. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segiin corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos, 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisite indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS, En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) de! monio del contrato de la prestacién aceesoria, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO. En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el coniratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento, REQUISITOS DE LAS GARANTIAS, Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con lasificacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; © estar consideradas en la Ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Pert. Importante Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de Ja ‘buena pro y/o contratista cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacién eventual ejecucién; sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que fences PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 3.4. 35. 3.6. Advertencia Tos funcionarios de las Enlidades no deben aceptar garanlias emitidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite Ja garantia debe encontrarse listada en e! portal web de la SBS (htip//vww.sbs.aob pe/sistema- financiero/clasificadoras-de-riesao). 2, Se debe identificar en la pagina web de la clasificadora de riesgo respectiva, cud! es la Clesificacion vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha de emision de fa garanti 3. Para fines de lo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo B, incluye las clasificaciones B+ y B 4. Sila empresa que otorga le garantie cuenta con més de una clasificacion de riesgo emitida por distintas empresas listadas en el portal web de fa SBS, bastaré que en una de ellas | cumpla con la clasificacién minima establecida en el Reglamento. En caso exista alguna duda sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberd consultar a la clasificadora de riesgos respectiva De otro ado, ademas de cumplir con el requisite referido ala clasiicacién de riesgo, a efectos de verificar sila empresa emisora se encuentra eutorizada por le SBS para emit garantias, portal web de dicha Entidad (htiozwwww.sbs.acb.pe/sistema- Los funcionarios competentes deben verificar Ia autenticidad de la garantia a través de fos mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otfos) por la, empresa emisora. EJECUCION DE GARANTIAS. La Entidad puede solicitar ta ejecucién de las garantias conforme alos supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento. ADELANTOS La Entidad puede establecer la entrega de adelantos directos y adelantos para materiales @ insumos, y en el caso de contratos bajo la modalidad llave en mano, para equipamiento y mobiliario, de conformidad con el articulo 180 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, la Entidad puede establecer la obligacién de constituir un fideicomiso para el manejo de los recursos que el contralista reciba a titulo de adelanto, de acuerdo al procedimiento, plazos y requisites sefialados en los articulos 184 y 185 del Reglamento VALORIZACIONES Las valorizaciones son la cuantificacién econémica de un avance fisico en la ejecucién de la obra, realizada en un periodo determinado, tienen el caracter de pagos a cuenta y son claboradas el Ultimo dia de cada perlodo previsto en la seccién especifica de las bases, por el inspector o supervisor, segtn correspond y el contratista En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizaré & quien se indique en el contrato de consorcio = a N PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 | Advertencia | En caso de retraso an los pagos a cuenta 0 pago final por parte de la Enfidad, salvo que se | deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista fos intereses legales | correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y los articulos 1244, 1245 y | 1246 del Céaigo Civil, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustiticada. 3.7. REAJUSTES Los reajustes se calculan conforme lo indicado en el numeral 38.3 det articulo 38 y el articulo 195 del Reglamento. Importante Tanto la elaboracién como la aplicacién de las formulas polinémicas se sujetan a lo dispuesto on ef Decreto Supremo N° 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. 3.8. PENALIDADES 3.12.1, PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automdticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento, 3.12.2. OTRAS PENALIDADES. La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segin !o previsio en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccion especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un mento maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del cantrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debié ejecutarse. 3.9. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, serdn aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. 3.10. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran ~ supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes, PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 CAPITULO | GENERALIDADES. 4.1, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO. Ruc Ne 20602547443 Domicilio legal ‘AV. REPUBLICA DE PANAMA NRO, 3650 URB. EL PALOMAR LIMA - LIMA - SAN ISIDRO. Teléfono 2117930 ~ ANEXO 4502 Correo electrénico paslo_ua_rahg@viviendaext.pe 1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién de la ojecucién de la obra (CONCURSO OFERTA) : Contratacién del Servicio de Consultoria para la ejecucién de las prestaciones pendientes del Estudio Definitivo y Expediente Técnico, y Ejecucién de Obra bajo la modalidad de Disefio y Construccién con Estudio Basico de Ingenieria para el Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacion de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 361, 362, 363, 364, 365, 384, 385, 386, 387 y 388 — Distrito de Puente Piedra ~ Provincia de Lima ~ Departamento de Lima’, CUI N° 2396141 1.3. VALOR REFERENCIAL‘ El valor referencial asciende a Doscientos Setenta y Seis Millones Ochocientos Veintidés Mil Seiscientos Cincuenta y Nueve con 62/100 soles (S/ 276 822 659.62) incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecucién de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de marzo 2023, (S/ 276 822 659.62) Valor Referencial total Doscientos Setenta y Seis Millones Ochocientos (vr) Veintidés Mil Seiscientos Cincuenta y Nueve con 62/100 soles Valor Referencial Limites* (vR) Inferior Superior S73 281 050.28 S/4.010 172.56 Tres Millones Doscientos | Cuatro Millones Diez Mil Ochenta yun Mil Gincuenta | “Ciento Seienta y Dos Elaboracién de Saldo de Expediente Técnico SI 3 645 611.42 con 28/100 soles con 56/100 Soles Valor Referencial Limites* (vr) Inferior Superior S/ 245 859 $43.38 $7300 494 753.02 Doscientos Cuarenta y Cinco | _Trescientos Millones Ejecucién de obra Millones Ochocientos Cuatrocientos Noventay | =~ $/273 177 048.20 Cincuenta y Nueve Mil Cuatro Mil Setecientos Trescientos Cuarenta y Tres | Cincuenta y Tres con 02/100 con 38/100 soles soles EEE * Elmonto de valor referencia indicado en esta seccién de las bases no debe diferr del monto del valor rterenctal consignaco fen a ficha del procedimiento en el SEACE, No obstante, de existr cntraciccén entre estos montos, primar8 el manta del valor teferencialincicado en las bases aprobadas. De acuerdo 8 fo sefialado en el articulo 48 del Reglamento, estos limites se caleulan considerando dos (2) decimales. Para to, sel mite inferior tine mas de dos (2) decmales, se aumenta an un eigio el valor del segundo decimal: en ol caso del limite supetior, se considera el valor del segundo decimal sin efectuar ol recondeo. © De acuerdo alo sefislado en ol aticulo 48 del Reglamento, estos limites se caloulan considerando dos (2) decimals. Para ilo, selenite inferior tiene mas de dos (2) dacimales, se aumenta en un eigilo el valor del segundo decimal: en ol e380 del limite superior, fess {l-valor del segundo decimal sin efecluar ef redandeo, @ PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO LICITAGION PUBLICA N°02-2023-PASLO-1 = PASLC Importante El precio de las ofertas no puede exceder los limites del valor numeral 28.2 del articulo 28 de /a Ley. referencial de conformidad con el 4.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION Documento y fecha de aprobacién del expediente de Formato N°02-09-2023. contratacion VIVIENDA-VMCS-PASLC-1 Docurentey fecha de aprobecién del expedite INeABCal Documento y fecha de aclvalizacién del expediente tecnico, de corresponder (No Aplica] Tipo y numero del procedimiento de seleccién que se convocé para la elaboracién del expediente técnico, de [No Aplical corresponder 1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Ordindrios Importante La fuente de financiamiento debe corresponder @ aquella previsia en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto de! Sector Publico del affo fiscal en e! cual se convoca el procedimiento de seleccién. 1.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sislema de SUMA ALZADA de acuerdo con lo establecido en e! expediente de contratacién respectivo. 4.7. MODALIDAD DE EJECUCION LLAVE EN MANO. 4.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO Elalcance de la ejecucién de la obra esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases 1.9. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA (CONCURSO OFERTA) El plazo de ejecucién de la obra, el equipamiento, mobiliario y montaje hasta la puesta en servicio, materia de la presente convocatoria es de 4.1.6. Plazo Contractual El plazo contractual para la ejecucién de las prestaciones pendientes del Estudio Definitive y Expediente Técnico y la Ejecucién de la Obra es de Novecientos (900) dias calendario: a) Ciento ochenta (180) dias calendario pera ejecucién de las prestaciones pendientes del Expediente Técnico y Estudio Definitivo b) __ Setecientos veinte (720) dias calendario para ejecucién de la obra en concordancia con lo establecido en el expediente de contrataciéon y en el expediente tecnico de obra PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 1.10, COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Y DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de la obra en versién impresa o digital, segun su eleccién, para cuyo efecto deben: Pagar en + Banco de la Nacién Cuenta N° 068-377463 Recoger en Oficina de la Direccién de Administracién del PASLC, sito en fa Av. Republica de Panama N°3650 — San Isidro, tercer piso, en el horario 09:00 hasta las 17:00 horas, en dias habiles y de lunes a viernes Costo de bases Impresa: S/ 5.00 Costo del expediente Impreso: S/ 150.00 técnico (EB!) Digital: $/ 10.00 Las bases y el expediente técnico se entregan inmediatamente después de realizado el pago correspondiente. Excepcionalmente, el expediente técnico en version impresa puede ser entregado dentro del plazo maximo de un (1) dia habil de efectuado el pago Importante + La Entidad debe entregar una constancia o formutario de cargos en donde consta que el participante recibié el expediente técnico completo. Dicha constancia 0 forrmulario debe incluir un indice del contenido del expediente técnico y nimero de folios correspondientes, ‘+ Elcosto de entrega del ejemplar de las bases y del expedionte técnico, no puede exceder el costo de su reproduecién, Advertencia Las Entidades deben cautelar bajo responsabilidad que la versién impresa y digital del expediente tecnico correspondan a la versién original del expediente técnico aprobado, 1.11. ACCESO VIRTUAL AL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA El expediente técnico de la obra en versién digital se encuentra publicado en el SEACE, obligatoriamente, desde la fecha de la convacatoria del presente procedimiento de seleccién. Adicionalmente, el ESTUDIO BASICO DE INGENIERIA se encuentra publicado en httpsif/drive. google.com/drive/ur2ttolders/’ pUyybGgaQxEJALOwQYDpA0IO60crOlHG el cual es de acceso libre y gratuito. 1.12. BASE LEGAL ~ Ley N’ 31638 - Ley de presupuesto del sector piblico para el afio fiscal 2023. - Ley N° 31639 - Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector pilblico para el afio fiscal 2023 ~ Ley N* 31640 - Ley de endeudamiento del sector publico para el af fiscal 2023, - T.U.O de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N°082-2019-EF en adelante la Ley y Decreto Legislative N° 1444 que modifica la Ley N°30226. - Ley N° 30225, ley de Contrataciones del Estado y sus respectivas modificaciones. se - _ Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto N’ Legislative 1252. Crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion "SA, de Inversiones y deroga la Ley N* 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Pablica = Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo = _JUO Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General [ay N*22806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacion Publica PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 = Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. = Resolucién Ministerial N° 1275-2021 MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los irabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2. - _Decreto Supremo N° 011-79-VC. = Asimismo, se deberd tener en cuenta la Normas vigentes sefialadas en el Requerimiento y Expediente Técnico, Las referidas narmas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 CAPITULO II . | DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.4. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Segiin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. importante De conformidad con la vigesimosegunda Disposicion Complementaria Final del Raglamento, en caso la Entidad (Ministerios y sus organismos publicos, programas 0 proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha isposicion, no procede formular consultas u abservaciones al requerimiento, 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendra, ademas de un indice de documentos”, la siguiente documentacién: 2.2.1. Documentacién de presentacién obligatoria 2.2.4.4. Documentos para la admisién de la oferta, a) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) b) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta, En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder de! representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento analogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado 0 mandatario, segun corresponda En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda, Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislative N° 1246, las Entidades estén prohibidas de exigir a los administradas 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a quo so refieren los articulos 2 ¥.3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria de Ia Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE* y siempre que el servicio web se encuentre activo en @l Catalogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir el certficado de vigencla de poder y/o documento nacional de identidad. ¢} Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del arliculo §2 del Reglamento. xs (Anexo N° 2) 4d) Declaracién jurada de cumplimiento del Servicio de Consultoria de obra y de la \ Ejecucién del Expediente Técnico, segin ei numeral 3.1 del Capitulo lil de la \\__resente seccién. (Anexo N° 3) Le omision de incice no determina la no admisién dela oferta * Para mayor informacion de las Entdades usuarias y del Catalogo de Servicios de la Plataforma de interoperabilitad del Estado ~ PIDE ing iuiente enlace. hips suv qobiernodiclal. gob palinteroperablldad! (PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO PASLG LiGITACION PUBLICA N'02-2023-PASLC-1 — e) Declaracién jurada de plazo de ejecucién de !a obra y del servicio de consultoria de obra. (Anexo N° 4) f) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de os integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) 9) El precio de la oferta en SOLES y El desagregado de partidas, cuando el procedimiento se haya convocado a suma alzada ¥ Los precios unitarios, considerando las partidas segiin lo previsto en el ultimo parrafo del literal b) del articulo 35 del Reglamento. Asimismo, la oferta incluye el monto de la prestacién accesoria, cuando corresponda. (Anexo N° 6) El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimnales. Importante + El comité de seleccién no puede incorporar documentos adicionales para la admisién de la oferta a los establecidos en este acépite. + Elanéiisis de precios unitarios y el detelle de los gastos generales fjos y variables de la oferta ‘Se presentan para el perfeccionamiento del contrato. + El comité de seleccién declara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentro de fos limites del valor referencial previstos en el numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. Asimismo, verfica la presentacién de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admilida, 2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificacion Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién’ que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 2.2.2. Documentacién de presentacién facultativa: a) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los "Factores de Evaluacién" establecidos en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. \ a - — _ EY Advertencia El comité de seleccién no podré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acapites "Documentos para la admisién de la oferta’, "Requisitos de calficacién’ y “Factores de evaluacién” PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLE LICITACION PUBLICA N*02-2023-PASLC-1 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. b) Solicitud para la constitucién del fideicomiso, en el marco de lo establecido en el literal a) dei numeral 184.9 del articulo 184 del Reglamento, de ser el caso”. ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. 4) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, cl numero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. ©) Copia de la vigencia del poder del represeniante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. f) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica. [Advertencia | De acuerdo con el articulo 4 de! Decrato Legislative N° 1246, las Entidades estan prohibidas de exigir a fos administrados o usuarios fa informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative, En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de interoperabllidad de! Estado - PIDE® y | Siempre que el servicio web se encuenire activo en el Catalogo de Servicios do dioha plataforma, § no correspondera exigir fos documentos previstas en los fterales €) y 0 9) Domicilio para efectos de la notificaci6n durante la ejecucién del contrato. hh) Autorizacién de notificacién de la decisién de la Entidad sobre la solicitud de ampliacién de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién’', (Anexo N° 12) ))Constancia de capacidad libre de contratacién expedida por el RNP"? J) Programa de Ejecucion de Obra (CPM) el cual presenta la ruta critica y el calendario de avance de obra valorizado. k) Calendario de adquisicién de materiales e insumos necesarios para la ejecucién de obra, que incluye el equipamiento y mobiliario cuando corresponda, de acuerdo con el calendario, de avance de obra valorizado. Este calendario se actualiza con cada ampliacién de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente. 1) Calendario de utlizacién de equipo, en caso la nturaleza de la contratacién lo requiera. m) Memoria en la que se sefalen las consideraciones que se han tomado en cuenta para la elaboracién de los documentos indicados en los lterales k) |) ym). 1h) Anélisis de precios unitarios de las partidas y detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta, en caso de obras sujetas a precios unitarios™. ©) Desagregado por partidas que dio origen ala oferta, en caso de obras a suma alzada, ) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesiOn, el compromiso de compra venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calificacion equipamiento estratégico, En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes. Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del plantel profesional clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentre publicado en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo Wo en las bases la obligacién de consttuir un fdeicamiso para la adminletracién de los adelantos destinados 2 la ejecucin de obra, el poster adjudicado puede presentar la solitud para la consti \ ideicomiso. nel "Para mayor infommacién de as Entidades usuarias y del Catalogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabildad del Estado - PIDE ingresar al siguiente enlace hile: coblemnacaital gob pelnteroperebliiad) "Entanto se implementela funcionaidad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposicién CamplementariaTransitor del Decreto Supremo N* 254-2022. ta requisto no aplca para procadimientos de contratacion directa por la causal de card por razones de orden interno. {a Emidad puede yequer este documento en caso de obras 2 suma aizada de secrete, secreto militar 0 PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 de la de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria ~ SUNEDU™. *) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad 0 (ii) constancias o (ii) certificados o (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal que conforma el plantel profesional clave. Importante + La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utlizadas para acreditar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella prevista en fos requisites de calificacién (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestién Ambiental, Ingenieria y Gestién Ambiental u otras denominaciones). * Los documentos que acreditan la experiencia del personal deben incluir como minimo fos nombres y apellidos del profesional, el cargo desemperiado, el plazo de la prestacian indicando el dia, mes y ario de inicio y culminacién, el nombre de la Entidad u organizacin que emite ef documento, 1a fecha de emisién y nombres y apelidos de quien suscribe of documento, | En caso estos documentos establezcan el plazo de Ia experiencia adquirida por ef profesional en meses sin especificar los dias la Entidad debe considerar e! mes completo. De presentarse experiencia ejeculada paralelamente (traslape), para el cémputo del tiempo de dicha experiencia sdlo se consideraré una vez el periodo traslapado. No obstante, de presentarse periodos traslapados en el residente de obra, no se considera ninguna de las experiencias acreditadas, salvo la ejecucién de obras por paquete. ‘Se consideraré aquelia experiencia que no tenga una antigdedad mayor a veinticinco (25) afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. Asimnismo, la Entidad debe vatorar de manera integral los documentos presentados para ‘acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién del cargo 0 puesto no coincida literaimente con aquella prevista en los requisitos de calificacién, se debera validar la experiencia si las actividades que realiz6 el | profesional corresponden con 1a funcién propia del cargo o puesto requerido. + Cuando e! postor ganador de la buena pro presenta como plante! profesional clave a profesionales que se encuentren prestando servicios como residente 0 supervisor en obras contratadas por la Entidad que no cuentan con recepcién, procede oforgar plazo adicional para subsanar, conforme lo previsto en el iteral a) del articulo 141 de! Reglamento. | + En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrat, asi como durante 1a ejecucién contractual, de ser el caso, ademas de cumplir con las condiciones establecidas en el | articulo 33 de la Ley y en ef articulo 148 de! Reglamento, deben consignar expresamente 1 nombre completo 0 la denominacién o razén social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de fo contrario no podran ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna tnicamente la denominacién del consorcio, conforme lo dispuesto en Ja Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. // Importante ~~ Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postar ganador de la buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual gjecucién, sin perjuicio de fa determinacién de las responsabilidades funcionales que ccorrespondan. + Be conformidad con of Reglamento Consular del Perd aprobado mediante Decreto Supremo N° 076-2005-RE para que los documentos piiblices y privados extendidos en el exterior tengan validez en el Perd, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y reirendados por 9f Ministerio de Relaciones Exteriores de! Pert, salvo que se trate de ‘documentos publics emitidos en paises que formen parte de! Convenio de Ja Apostila, en ———— a PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC > LICITACION PUBLIGA N°02-2023-PASLC-1 cuyo caso bastard con que estos cuenten con la Apostilla de la Hayat’ + La Entidad no puede exigir documentacién o informacién adicional a la consignada en el presente numeral para el perfeccionamiento del contrato. 2.4, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Pare dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, Mesa de Partes, situada en Av. Repiiblica de Panama N? 3650 ~ San Isidro — Lima, en el horario de 08:30 hasta las 17:00 horas de lunes a viernes y en dias habiles. Importante | En el caso de contratacién de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra | incluida en el paquete. 25. ADELANTOS* 2.5.1, FIDEICOMISO DE ADELANTO DE OBRA Para la administracién de los adelantos destinados a la ejecucién de la obra, se constituiré un fideicomiso conforme a 10 establecido en los articulos 184 y 185 del Reglamento. El procedimiento para la solicitud y entrega de los adelantos se rige por lo dispuesto en dichos articulos, asi como jo serialado en el numeral 1.1.5.3 de los Términos de Referencia, ADELANTO DIRECTO ‘La Entidad otorgaré un (1) adelanto alrecto por el 10% de! monto del costo de Ia seccién a contratar’ 2.5.3, ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS ‘La Entidad otorgaré adelantos para materiales @ Insumos par el (10%) del monto del costo de la seccién a contratar, conforme al calendario de adquisicién de materiales e insumos presentado por ol contratista, ADELANTO PARA EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO, EN CONTRATOS BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO La Entidad otorgaré adelantos para equipamiento y/o mobiliario por el (10%'§] del monto del costo de la seccién a contratar, conforme al calendario de adquisicién de materiales e insumos —presentado por el contratista, ‘Segii lo prevsto en la Opinién N* 008-2016/07N, Silla Entdad ha prevsto la entroga de adelantos, debe prover el procedimiento para su entrega, conforme a lo previsto en los articulos 181 y 182 del Reglament, De conformidad con el numerat 180.2 delaticulo 180 de Reglamento, los adetantos para materiles ¢ insumos, no puecien superar el veinte por ciento (20%) del monts del cantrato original, yen el caso de contratos Dojo la madalad de lave en mano, en los que se haya prevsta el adelanto para equipamiento y mobilanio, ne pueden superar en conjunto porceniale De cantormisad con el numeral 180.2 de aticulo 180 del Reglamento, os adelantos para materiales e insumos, no pueden ‘superar el veinte por ciento (20%) de! monto del contrato original, y en el caso ce contratos baja la modalidad de fave en ‘mano, en fos que se haya previsto e! adelanto para equicamiento y mobilieri, no pueden superar er conjunto dicho de @ PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 Para ol caso de la Elaboracién de Expediente Técnico, la Entidad otorgara adelantos de acuerdo al siguiente detalle: El Consultor podra solicitar este adelanto directo por el 10% del monto contratado de las Prestaciones pendientes de! Estudio Definitivo y Expediente Técnico, en concordancia con lo establecido en el RLCE. El consultor debe solicitar formaimente el adelanto dentro de los ocho (8) dias siguientes a la suseripcién del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelanto mediante CARTA FIANZA 0 POLIZA DE CAUCION y et camprobante de pago correspondiente. La entidad entrega el monto solicitado dentro de los siete (7) dias contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud del contratista. Vencido e! plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud: 2.6. VALORIZACIONES El periado de valorizacién de la ejecucién de la obra seré en forma mensual El periodo de valorizacién de la elaboracién de las prestaciones pendientes de la Elaboracién de Expediente Técnico sera segiin lo sefialado en el numeral 1.2.3 de los Términos de Referencia. Importante Cuando el periodo de valorizaci6n establecido por la Entidad sea el mensual, el plazo del pago de la valorizacin se regiré por lo dispuesto on el numeral 194.7 de! articulo 194 del Reglamento, En cambio, si la Entided prevé un periodo de valorizacién distinto al mensual, se debe establecer los plazos y procedimiento apficables para la valorizacién, teniendo en consideracién lo dispuesto en e! numeral 194.6 del referido articulo, asi como el plazo para el ago de las valorizaciones. + Las valorizaciones de obra se presentan a través del médulo de ejecucién contractual del SEACE, Dicha obligacién aplica a los contratos de obra que deriven de procedimientos de seleceién para la sjecucién de obras, convocados a partir de la entrada en vigencia de la Directiva N° 001-2022-OSCE/CD "Gestién de las valorizaciones de obra a través de! SEACE ‘Mediante comunicado el OSCE publica y difunde la relacién de Entidades obligadas a usar la seccién de valorizaciones electronica como medio para a gestién de las valorizaciones de obra. El primer listado de entidades obligadas se encuentra publicado en el siguiente enlace: itps:/www.gob pe/institucion/osce/noticias/5750 17-comunicado-n-001-2022-osce 2.7. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA La Entidad o el contratista, segin coresponda, deben efectuar el pago del_monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de treinta (30) dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacién. Para tal efecto, la parte que solicita el pago debe presentar el comprobante de pago respectivo. 2.8.0 AK a % Aprobada mediante Resoluclon N® 002-2022-OSCE-PRE y modificada meciante Resolucion N° 042:2022-OSCEIPRE, publicadas en e! Dario Orilal El Peruano el 10 de enero de 2022 y § de marzo de 2022, respectivemenie PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA ¥ CALLAO = PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 a4. CAPITULO III REQUERIMIENTO Importante Es responsabilidad de Ja Entidad cautelar la adecuada formulacién del expediente técnico, debiendo asegurer la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacién por errores o deficienclas técnicas que repercutan en el proceso de contratacién y en la ejecucion de la obra, EXPEDIENTE TECNICO E INFORMACION COMPLEMENTARIA DEL EXPEDIENTE TECNICO ‘SE ADJUNTA LOS TERMINOS DE REFERENCIA: Contratacién del Servicio de Consultoria para la ejecucién de las prestaciones pendientes dol Expediente Técnico y Estudio Definitivo, y Ejecucién de Obra bajo la modalidad de Disefio y Construccién con Estudio Basico de Ingenieria para el Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacién de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 361, 362, 363, 364, 365, 384, 385, 386, 387 y 388 — Distrito de Puente Piedra — Provincia de Lima — Departamento de Lima”, CUI N®2396141 PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLICA N°02-2023-PASLC-5, Importante Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar ef contrato, el comité de seleccién incorpora los requisitos de calificacién que se extraen de! expediente técnico, no pudiendo incluirse requisitos adicionales a los previstos en el mismo, ni distintos a los siguientes: 3.2, REQUISITOS DE CALIFICACION A_| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL ‘AA | EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Requisitos Equipamiento estratégico para la ejecucién de prestaciones pendientes del Estudio Definitivo y Expediente técnico litem a Deseripeion Cantidad T | Vehiculos para uso del personal téenico del Estudio (Camioneta Tund ineluye chofer, combustible y otros) Equipamiento estratégico minimo para la ejecucién de obra item Descripein Cantidad T__ [Nivel topogrifico E=0,3" con wipode y accexorios Tund 2 Esp ee enn foul presi 5° GSDHM Brn romero ng lescépicas Receptor GPS, diferencial portal antena L1/L2 doble frecuencia integrado, 3 |colector de datos, precision post proceso 10 em + I ppm, precisién tiempo | 1 und real 10.em + 1 ppm, (tomas en cédigo) ‘Camioneta operada 44, doble cabina para uso del personal nico (micluye 4 | choler, combustible y mantenimicnto) 6 und | Camioneta Pick Up para uso del coordinador (incluye chofer, combustbley |. mantenimiento) &_[Cami6n volquete 4x2 210-280 HP 8im3 Tand 7_[Camin volquete 6x4 330 HP 15 m3 Tand B_[Cargador retroexcavadora 0,5-0,75¥3 62HP Zund 9 [Compactadora vibratoria de plancha 7 HP Zand 10_ | Cargador sobre llanta 80-95HP 1,5-1,75 ¥a3 2und 11 [Vibrador de concreto 4 HP 18PL (1,5") Zund > Elnivel sopogrifico y la estacién total deben cantar con el certficado de ealibracién emitido por ln entidad competente acreditado para dicho sistema de gestion, ya sea ante INACAL y/u ovo ‘organismo acreditador por el mismo. Estos certificadas se presentarin al inicio del uso del equipo. > Lacamioneta pick up, caimién volquete, cargador sobre Ilntas y cargador retroexcavadora deben ccontar revisién técnica emitido por Ia entidad competente acreditado por el MTC, de ccorresponder. Estos certifieados se presentarsn al inicio del uso de activo, > Se podré ofertar equipo de mayor capacidad y en cantidad mayor > Debe precisar In antigiiedad de Ins unidades vehiculares y si estos son propios o alquiladas; no aceptindase desde el 01 de enero del afio siguiente de su fabricacién; dicha restriecion de antigiedad no sers para la maquinaria pesada. Todas las unidades deben tener todos los documentos 2s, tales como; 5: en reglas vige gral (contra robo, siniestro y ores), ratistn est le de los revision téenies (de ser el caso). Asi mismo, el C a cargo y ser responss _grstos que demande por concepto chofer, combustible y mantenimiento de las unidad > La maquinaria pesada debe contar con certificado vigente de anilisis de gases, emitida por u entidad Certificadora de Conformidad, autorizads por el MTC y presentada al inicio de prestacién electiva de servicio de la maquinaria pesada. > _Previo a la suscripcién de contrato el Adjudicagé debs acveditar Ia disponibilidad de los equipos y PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N"02-2023-PASLC-1 vehieulor requeridos debe pre que aistente Ta propiedad, compromiso de compra venta 0 alquiler de Ios equipos que evidencien la cisponibilided de los posesin, cequipos y vehiculos Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 det articulo 49 y el Iteral e} de! numeral 129.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificaciin se acredita para la suscriacién del contrato, Importante ‘No corresponds solictar como equipamiento que @l pastor cuerie con offnas, Tooales u ofros | espacios fisicas. Asimismo, no se puede requerir caracteistcas, aos de antiguedad y demas | condiciones del equipamiento que no consten en el expedianta tecnico A2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE FORMACION ACADEMICA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE Reauisitos: Ejecucién de las prestaciones pendientes del Estudio Definitvo y Expediente técnico ecetees ro aca apa ‘Nivol, grado o titulo Formacién académica ee ees asa aaa [aaatieeaaaaw Wk i Fem tia SiieceaE nes naee Trl ee | m7 Cro TC il wo reer ~Ttlo Profestnal Ingeniero Sanitario o Ingeniero Civil aus Tel io ie rimauleinas Tito Protesnal ‘ngjniae Saito gener Cu Geant eesccae rman al 1 go tor Co Sato 5 Hrd Teal to ages eer Fearsome momen | RENE EET CRON Ee Rods otance rire pion ne ae i ‘ae ¢ PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N"02-2023-PASLC-1 specialist on Seguridad en Obvay Sud Ocupacional ] vel, grad o tuto Formacién académica | Taga ds Hbjne y Seguridad india o ngenevo disav0 Til Proesonal Ingenio Saniavo Ingenio Cul specialist en Obras Eléticas 0 Ekcromecinicas Nivel grado o tuto Formcion acodenica Thu Plosonat Tngeniee Eevonocenico o gone‘ Wecinen crests © Ingen elecicta o lnganiere Manica le. Acreditacion’ De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artfoulo 139 del Reglamento este requisito de calificacién se acrecita para la suscripcion del contrato. Importante * Elrosidente de la obra debe cumplr fas caitficaciones establecidas en el articulo 179 del Reglamento. A3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE Reauisitos Ejecucién de prestaciones pendientes del Estudio Definitive y Expediente técnico: al Projeco z ape desempenado Tipe ge Expeviecia’ | Tempo oo Experenca ‘iret, je, Geren, Supenisr, Goorinador o & | Obras de saneaienio fantinacen' ee esos, de: Eside, Proved © 24 asso cargo Ingenieria; en la eaborac o en a superision des osompeiado(Compusdo deste ‘laberacion de expodients téoicos 9 da esuios Tafecha de coli} ofnivs o de Ingrid cole ‘Eejecaista a Sistemas de Agus Potable y Areniariado Cargo desemperiado Tino de Experiencia [Tiempo de Expoviecia, ‘Especialisa, Ingeniero, Jefe, Responsable, Revisor o | Obras de sanesmiento te cntinacen de exo dS, ees, Leas de agua Pate o hase Paably Keaton tloboactn 0 en supe de a aboracon de pods tos de eis dels 0d ngevra de dale 12meses en cago sesempenaso (Compuiads desde ileona dea coli} specialist on Sictomae de Agua PouBle Cargo desempefiado ‘Tipe de Experiancis | Tiempo de Experincia. ‘Responsable, Revsoro | Obras de ssvearito ‘Seemas, des, Lineas; de qua Peace o Agua Pade y Acarsalao; en 12meses en al cargo keabcacin 0 onal eupension dela ebboracn de esempaido(Comptado teapedeies teenios 0 d2 extuios defnives 0 de ingoiera de cette speciasta Sstomas de Acantarads Cargo desermpeado Tipo de Expetencis | Tempo de Expeienct Tspadsi, genio, lle, Resposabe, RBVSoro Is combnacn de ets da: Scions, eos, Uness; | Obras 6 saneaniono ie Akantalado, Dessgie o Agia Polat y ‘lenailoea ena eeboracon oon suparvin la sa do axpaintes tenlos ode estes ns oc ngenlia do cea ‘2 meses en cago esempenioto (Compute desde Isfecna ces colar) v4 ( PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 ‘Epecinsta an ecanica de Suoloey Goolenies ‘argo desempetado Tipo de Experiencla ‘Tiempo de Experienela, Espesalsia, igen, Jle, Responsable, Reveor © 4 eombinaion e esis, de: Mecinica de Sus, Goattenca 0 Seles; en la eaberacon o en it supenisibn 0 n ia sipeisin del elaoracn de feipedies tinions 0 de esis detmivos o de Inger dtl 2eses ene eatgo esempenode Cenpuada deste Tafecha dele cage} bra: Geren a Oa (Ra stad naa] por Cargo detempenado asa calaape Tiempo de Experiencia. Gereie, decor, jee, Resiere, —Sopenor 5 ; cor, Ingenio, Coornadoy, Adminrader de poees aie Inspec, geno, Coordrada, Adriisvador€© | Ouras ge saneanianto | desarpeiad (Conpuadn desde con 9 [a caneinesion dee de! Oba na meen jpn, inspec osupervson Fesiente de obra Cargo desempenacs Tip de Expeiencla | Tiempo de Expeiencia. Rese, Supers, nspecor econbhaion de Oreses en el cago esis de Obra, en la jecuson © mspezcon 0 | Obasdasanaiats | desanpetiin(Conpuods dsde supenisén, loca dela cog) Epa oF CRT 7 Cargo desempeado cone Tempe de Exprincia Esperosta, __inganire, —_Supevsor, Je, Resporeale, Cooronedr of oambinac de ets, e: Conte de Celdsd, Aseguamiewo de Cala, Programa oe Calad o Pretzel de cad, en a (byes en gene Biases anal camgo asin ohgpctn gen eS TT Core desemprintg «| Teena Execeeia, her, Sipe, Response, Comeaors a oes de te "Soterbt Nagacon ates anomie |g | aaa mens eno ugacn Amt ace Rat | CHENG! dsenptats Compu es Medio Ambieniel o SSOMA, en le ejecuciin o —. lipases ERIE Rane Onay ORR Saigo desempeta Tipe de Eiperonia| Tiempo de Expronia Expects, Ingonore, — Supewser, ele, Responsstle,Cootinaor ofa combina dees, ie: Segurdeg y Salod Ocupscnal, Squad = oiona Ccapacioral, Segui de Obra, Sapwided fen ol aba, SSOMA, Sala Ocupoconal 0 (tras en genes! sarasesenel como esemgetano (Computata desde implemeracion de lanes de. seid e here ce cceaet) ccupacaral en efecuion 0 ispeecin 0 supevsin, | ESC Obie Elise 0 Eedromeraneas {aigo desempefado Tipo de Experiencia |” Tiempo de xperionla Fspecalsia, gone, Supervisor, Responsatis, Coornadr ol combiracign de ese, e- Equparinto Eecvomecanic, Eacromocanec, ecinc Eheeisa, Insaacones Eldromecinca, Meciico Eko, Equpanianto Miauleo y Ercromeciico, et eon 0 isp supers (vas oe seneamiento ‘wmesesenalcargo lem (Computads desde Tefeena Geb oepa) = PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 Nota: Definicion Obra de Saneamiento: Conslraccion, creacion, recuperacion, instalacion, ampliacion, mejoramiento, reconstruccién, reubicacién ylo rehabilitacién o la combinacién de algunos de los términos anteriores de sistemas, redes, colectores, interceptores lo lineas de agua potable, alcantarilado, aguas residuales ylo desagile, planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de agua residual 0 ‘emisores: ylo afines a los antes mencionados, incluyen obras generales ylo primarias ylo secundarias. ‘Se excluye de la definicion de obra de saneamiento: Construccién, instalacién, ampliacion, reconstruccién ylo rehabilitacién de obras cuyo componente principal © denominacién sea de infraestructura de plletas pUblicas, UBS, unidades sanitarias, soluciones individuales, servicio de disposicion sanitaria de excretas, letinas, pozos sépticos, tanque séptico, pozo percolador, plantas modulares o plantas de agua con fitracién lenta. Sistema de recoleccién y disposicion de agua de luv. Acreditacion’ De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato. Importante | Er residente de la obra debe cumplir a experiencia minima establecida en el articulo 179 del | Reglamento. 1 B | EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: REQUISITOS PARA LA EJECUCION DE OBRA: Er postor debe acreditar un monto faclurado acumulado equivalents a (S! 273 177 048.20) Doscientos Setenta y Tres Millones Ciento Setenta y Siete Mil Cuarenta y Ocho con 20/100 soles), en la ejecucién de obras similares, durante los 10 afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas que se computarén desde la suscripciOn del acta de recepcién de obra. Se considerara obra similar a Se considerara como Obras iguales ylo similares, construcci6n, creacién, recuperaciOn, instalacién, ampliacién, mejoramiento, reconstruccién, reubicacion ylo rehabilitacién o la combinacién de algunos de los términos anteriores de sistemas, redes, colectores, interceptores lo lineas de agua polable, alcantarilado, aguas residuales yio desagie, planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de agua residual 0 emisores, incluyen obras generales ylo primarias ylo secundarias. Se excluye lo siguiente; construccién, instalacion, ampliacién, reconstruccién ylo rehabilitacién de obras ‘cuyo componente principal o denominacién sea de infraestructura de piletas ptblicas, UBS, unidades sanitarias, soluciones individuales, servicio de disposicién sanitaria de excretas, letrinas, pozos sépticos, tanque séptico, pozo percolador, plantas modulares 0 plantas de agua con filtracién lenta, Sistema de recoleccién y disposicién de agua de lluvia. Nota: Independientemente de a definicién del contrato el postor podra presenta informacién adicional para demostrar que el contrato presentado como obra similar contiene los componentes requeridos para | En tos casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumid en et contrato presentado; de lo contrario, no se computaré la experiencia proveniente de dicho contra. 29 De acuerdo conte Opinién N° 185-2017/DTN “cualquier otra dacumentacién”, 6 entindo como ts taco documento emitdo por la Entidad contratante con acasién de la ejecucién de la obra que cumpla con demostrat de manera indubitable aquell ‘gue se acredia, por ejemplo, mediante las resoluciones de liquidacion do obra, as aclas de recapcidn de conformidad, entre tres PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO -PASLO LICITACION PUBLICA N"02-2023-PASLC-1 Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la calificacién se cefira al método descrito en la Directiva "Parlcipacion de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado", debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacién de la promesa de consorcio o del contrata de consorcio. En caso {que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de paricipacién se presumira que las obligaciones se ejecularon en partes iguales. Si el titular de la experiencia no es el poster, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en ‘caso que el postor sea sucursal, 0 fue transmitida por reorganizacién sacietaria, debiendo acompatiar fa ocumentacion sustentatoria correspondiente, 'Si el postor acrecita experiencia de otra persona juridica como consecuencia de una reorganizacién societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9, ‘Cuando fos contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, debe indicarse el tipo {de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripei6n, Sin perjuicia de lo anterior, tos postores deben llenar y presentar el Anexo N° 10 referido a Ia experioncia el postor en la especialidad, Importante “En el caso de consorcios, [a calficacion de la experiencia se realiza conforme a la Directive ‘Participacién de Proveedores en Consorcio én las Contratacianes del Estado": REQUISITOS PARA LA ELABORACION DEL SALDO DEL EXPEDIENTE TECNICO: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a DOS (2) VECES EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACION, por la contratacion de servicios de consultoria de obra iguales © similares al objeto de la convocatoria, durante los diz (10) afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas que se computarén desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segin corresponda Se consideran servicios de consultoria de obra similares a los siguientes: Se consideran servicios de contratista de obra similares a los siguientes: Construccién, reconstruccién, emodelacion, mejoramiento, renovacién, ampliacion, creacién, recuperacion, instalacién, reubicacién y/o rehabiltacion 0 la combinacién de algunos de los términos anteriores de: sistemas, redes, colectores, interceptores y/o lineas de agua potable, alcantarilado, aguas residuales ylo desagiie, planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de agua residuales 0 emisores ylo afines a los antes mencionados, que incluyan obras generales y/o primarias ylo secundarias, Se excluye de la definicién de obra de saneamiento: Construccién, instalacién, ampliacién, reconstruccién ylo rehabiltacién de obras cuyo componente principal o denominacién sea de infraestructura de piletas Publicas, UBS, unidades sanitarias, soluciones individuales, servicio de disposicion sanitaria de excretas, letrinas, pozos sépticos, tangue séptico, poz0 percolador, plantas modulares o plantas de agua con fitracion lenta, Sistema de recoleccion y disposicién de agua de luvia. ‘Acreditacion’ La experiencia del postor en la especialidad se aoreditaré con copia simple do (i) contratos u érdenes de servicios y su respectiva conformidad, constancia de prestacion o liquidacién del contrato; o (i) comprobantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de episito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acrecite el abono 0 mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago”. Los postores pueden presentar hasta un maximo de veinte (20) contrataciones para acreditar el Gabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado: “8 00 sollo de cancelade en el comprabente, cuando ha sido colocado por ef propio posto, no puede ser considerado como una aoreditacion que produzce fehaciencia en relacion a que Se encuentra cancslado. Adri ello equivatcria a ~f— la Soa declaracion del postor afrmando que e! comprobante de pago ha sioo cancelado” i) ‘Stuacién diferente sk fusca ante el sell colocado por el clente de! postor [sea utizando e temino “cancelado" 0 ‘pagado")supuesto en #1 cua si se contaria can fa déclaracion de un fercero que tinde certeze, ante a cual debiers ‘econocerse la valde? dela experiance” PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N*02-2023-PASLO-1 Tequisito de calificacién y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacién; de lo contrario, se asumird que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerara, las veinte (20) primeras Contrataciones indicadas en el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad En el caso de servicios de supervision en ejecucién, solo se considera como experiencia la parte del ccontrato que haya sido ejecutada durante los diez (10) altos anteriores a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte 0 los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio 0 al contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las ‘obligaciones que se asumié en el contrato presentado; de lo contrarlo, no se compulard la experiencia proveniente de dicho contrat. ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la califcacién se cefira al método descrito en la Directiva “Partcipacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participaciin de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de parlicipacién se presumiré que las obligaciones se ejecutaron en partes igueles. Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a ta matriz en caso que el postor sea sucursal, 0 fue transmitida por recrganizacién societaria, debiendo acompafiar la documentacién sustentatoria correspondiente. Si el postor acredita experiencia de otra persona Juridica como consscuencia de una reorganizacién societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9, ‘Cuando en los cantratos, érdenes de servicio o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre ‘expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de emisién de la orden do servicio 0 de cancelacién del comprobante de pago, segin corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 refetido a la Experiencia del Postor en la Especialidad, Importante = El comité de seleccion debe valorar de manera Integral los documentos presentados por el | postor para acreditar la experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos | presentados la denominacién del objeto contractual no coincida iteraimente con 6! previsto en lias bases, se deberé validar la experiencia si las actividades que efecuté el postor | ‘corresponden a la experiencia requerida, + Enel caso de consorcios, fa calificacién de fa experiencia se realiza conforme a la Directive ‘Pantcipacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado" Importante * Si como resultado de una consulta u observacién corresponde precisarse o ajustarse el requerimiento, se solicit la autorizacién del érea usuaria y se pone de conocimiento de fal hecho a Ja dependencia que aprobé el expediente do contratacién, de conformidad can el numeral 72.3 del articulo 72 dei Reglamento. + Los requisitos de califcacién determinan si los postores cuentan con Jas capacidades necesarias, para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente, y no mediante deciaracién Ne PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N*02-2023-PASLC-1 capitulo FACTORES DE EVALUACION La evaluacién se realiza sobre la base de cien (100) puntos, Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacién de las ofertas, se considera lo siguiente: 6 PUNTAJE / METODOLOGIA FACTOR DE EVALUACION PASAT SLITARIS TEAC A. PRECIO Evaluacién: La evaluacién consistira on otorgar el maximo puntaje a la ‘Se evaluard consicderando el precio ofertado por el postor. oterta de precio mas bajo y se otorga alas demas. ofertas Acreditacién puntajes inversamente proporcionales a sus respectivos recios, segiin la siguiente ‘formula Se acreditara meciante el documento que contiene el precio de la oferta (Anexo N* 6), PI = Punlaje de fa oferta a evaluar i= Precio’ (Om = Precio de a oferta ms baja PLP = Puntaje maximo Gel precio [100]? puntos Importante Los factores de evaluacién elaborados por el comité de seleccién deben ser objetivos y guardan vinculacién, razonabilidad y proporcionalidad con ef objeto de Ia contratacién. Asimismo, estos no pueden calificar con Puntaje el cumplimiento del Expediente Técnica ni los requisites de calficacién. \ # De 83 2 100 punlas, en el caso de obras bajo a modalided de ejecucién llave en mano en las que se puede inciuir _dicionalmente el factor capactacié, PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-4 CAPITULO V PROFORMA DEL CONTRATO importante + Dependiendo del objeto de! contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cléusulas adicionales o la adecuacién de as propuestas en el presente documento, las que en ningdn caso pueden contemplar disposiciones contrarias a Ja normativa vigente ni a fo serialade en este capitulo, | + Enel caso de contratacién de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra Incluida en el paquete. Conste por el presente documento, Contratacién del Servicio de Consultoria para la ejecucién de las prestaciones pendientes de! Expediente Técnico y Estucio Defintivo, y Ejecuién de Obra bajo la modalidad de Disefio y Construccién con Estudio Basico de Ingenieria para el Proyecto: “Mjoramiento y Ampliacién de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 361 362, 363, 364, 365, 384, 385, 386, 367 y 388 — Distrito de Puente Piedra — Provincia de Lima - Departamento de Lima’, CUI N°2396141, que celebra de una parte [CONSIGNAR EL’ NOMBRE DELA ENTIDAD), en adelante LA ENTIDAD, con RUC N°[.........con domiciio legal en fs.) representada por [. J, Identificado con DNI ON? [och y de ola parte L J, con RUC Nf ], con domicilio legal en. t J, inscrita en la Ficha N° [ J Asiento N° [ 1 Gol Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [ }, debidamente representado por su Representante Legal, [ 1 DNI N° [ J, segun poder inscrito en la Ficha N° [ J, Asiento N° fegistro de Personas Juridicas de la ciudad de [ J, a quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [ .]. el comité de seleccién adjudicé la buena pro de la LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 para la Contratacion del Servicio de Consultoria para la ejecucién de las prestaciones pendientes del Expediente Técnico y Estudio Definitive, y Ejecucién de Obra bajo la modalidad de Disefio y Construccién con Estudio Basico de Ingenieria para el Proyecto *Mejoramiento y Ampliacién de los Sistemas de Agua Polable y Alcantarillado de los Sectores 361, 362, 363, 364, 365, 384, 385, 386, 387 y 388 — Distrito de Puente Piedra - Provincia de Lima ~ Departamento de Lima’, CUI N°2396141, a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato, CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto La Contratacién del Servicio de Consultoria para la ejecucion de las prestaciones pendientes del Expediente Técnico y Estudio Definitivo, y Ejecucién de Obra bajo la modalidad de Diseno y Construccién con Estudio Basico de Ingenieria para el Proyecto: "Mejoramiento y Ampliacion de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 361, 362, 363, 364, 365, 384, 385, 386, 387 y 388 — Distrito de Puente Piedra - Provincia de Lima — Departamento de Lima”, CUI N*2396141 CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO), que inci todos los impuestos de Ley. / Precio total / Item Descripcion a 1 Elaboracién del Saldo del Expediente Técnico Ejecucién de Obra \ TOTAL SI PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N"02-2023-PASLC-1 Este monto comprende el costo de la ejecucién del saldo pendiente del expediente técnico y la ejecucién de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacion materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO” LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA en [SOLES], en periodos de valorizacién {MENSUALES}, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD o EL CONTRATISTA, segun corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de Ia liquidacién del contrato de obra, en el plazo de TREINTA (30) dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacion En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad con el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil, Para tal efecto, se formulara una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en las valorizaciones siguientes El pago por la elaboracién del saldo del Expediente Técnico sera segun lo establecido en el numeral 1.2.3 de los términos de referencia, Calendario de valoraciones y montos contractuales one Yadel wontocontiretuat | Requisite paral pago Parcat | Aeomatado PLAN DE TRABAJO GENERAL 2 5 Trash apni el Pa de Tar 2 Genca Tra raion Ts Paper Tone de Revi 7 aa ® wo Tra Ife Revs Tore de Bin Trac apres Ts Pa Dans = Seen " » Told Iliaome de Eston Sa “ Detnion= Sein Informe se Apc de Expt Ten s as ine de Stent Paquet de Seccin “endl naeme de Apo de ec s 40 abil nen deen Sein Ses 2. w “ “eagle de SECCION 2 Dette 2 aspect on TT Inte de pcan de teed! Fran NDIA, Espelete Tel— 2» » in de Sterno Paget de Sein 02 “Tato cl ne de Apobactin de Ime Ren i os Nea ecm ae ” 8 Trip me Es seccwdnnea|_ Definer Scctin 02 atin Sain apr OTe Informe de Apron de omen det Forms N° O84, Expat Tek a0 de Stes y Pers ‘eect is a "En cada caso concreto, dependiendo dala naturleza de! corrate, pdré adicionarse la informacion que resulte pentnente & efectos de generar a pago. @/) PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién de la obra, el equipamiento, mobiliario y montaje hasta la puesta en servicio, materia de la presente convocatoria, es de [270] dias calendario, el mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el articulo 176 del Reglamento, El plazo contractual para la elaboracién del Estudio Definitivo y Expediente Técnico es de Ciento Ochenta (180) dias calendario los cuales seran contabilizados desde ei dia siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones: a) Que la Entidad notifique al consultor quién es el inspector o el supervisor, segtin corresponda; b) Que la Entidad haya hecho entrega total o parcial del terreno o lugar donde se ejeculta ia obra, segin corresponda; ©) Nolificacion al consultor de la conformidad del Plan de Trabajo General, segin lo descrito en Jos términos de referencia ) Que la Entidad haya hecho entrega del estudio basico de ingenieria completo ©) Que la Entidad haya otorgado al consultor el adelanto directo, en las condiciones y oportunidad establecidas en los presentes términos de referencia Las condiciones antes sefialadas, deben ser cumplidas dentro de quince (15) dias calendario contados a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrato CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes, CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé al perfeccionamiento del contrato ta respectiva garantia incondicional, solidaria, irrevocable, y de realizacién automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes: + De fiel cumplimiento det contrato: (CONSIGNAR EL MONTO}, a través de fa_{INDICAR EL TIPO DE GARANTIA PRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO] emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE], Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidaci6n final CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LAENTIDAD puede solicitar la ejecucién de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto en el literal a) del numieral~. 165.1 del articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Importante para la Entidad a PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-5 En caso la Entidad hubiese previsto Ia obligacién de constituir un fideicomiso para la administracién de los adelantos, se debe inclur la siguiente clausula: CLAUSULANOVENA: FIDEICOMISO DE ADELANTOS™ 2.8.1. ADELANTO DIRECTO ‘La Entidad otorgaré un (1) adelanto directo por el 10% del monto del costa de fa seccién a contratar’ 2.8.2. ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS. ‘La Entidad otorgaré adelantos para materiales @ insumos por el [10%] del monto de! costo de Ja seccién a contratar, conforme al calendsrio de adquisicién de materiales @ /insumos presentado por el contratista. 2.8.3, ADELANTO PARA EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO, EN CONTRATOS BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO La Entidad otorgara adelantos para equipamiento y/o mobiliario por el [10%] del monto del costo de la seccién a contratar, conforme al calendario de adquisicién de materiales @ insumos prosentado por el contratista Para el caso de la Elaboracion de Expediente Técnico, la Entidad otorgara adelantos de acuerdo al siguiente detalle: El Consultor podra solicitar este adelanto directo por el 10% del monto contratado de las Prestaciones pendientes del Estudio Definitive y Expediente Técnico, en concordancia con lo establecido en el RLCE. El consultor debe solicitar formalmente el adelanto dentro de los ocho (8) dias siguientes a la suscripcién del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelanto mediante CARTA FIANZA 0 POLIZA DE CAUCION y el comprobante de pago correspondiente. La entidad entrega el monto solictado dentro de los siete (7) dias contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud del contratista. Vencido el plazo para solicit el adelanto no procede la solcitud CLAUSULA UNDECIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRA La conformidad de la obra serd dada con la suscripcién del Acta de Recepcién de Obra, CLAUSULA DUODECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con ei Estado "abe precisar que, cuando la Ertdad no haya incorporeso en las bases la oblgacién de constiur un fideicomiso para la administraciin de los adelantos destinados aia ejecucién de abra las partes pueden acordar a ncorporacién de una causula fn el contro para la consilucién del fdeicomiso, de acuerdo 2 lo previsto en el numeral 184.9 dal artcula 184 del Regiamento, De conformidad con el numeral 180.2 del aticulo 180 det Reglamento los adelantos para materiales e insumos, no pueden superar el veinte por ciento (20%) del monto del contrato orginal, y en el caso de cantratos bajo 'a modaliéad de lave en mano, en fos que se haya prevsto el adslanto para equipamiento y mobilario, no puaden superar en conjunto dicho porcentae Teifoimidad con el numetal 180.2 del aticuls 180 del Reglamento, los adelantos para materiales eineumos, no pueden superar el veinte por ciento (20%) del monlo del conato original, y en el caso de contratos bajo fa modalidad de lave en mano, en los que se haya prevsio el adelanto para eauipamiento y mobilario, no pueden superar en conjunto dicho porcentae, PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 en caso de incumplimiento, CLAUSULA DECIMA TERCERA: ASIGNACION DE RIESGOS DEL CONTRATO DE OBRA [La Gestidn de riesgos se encuentra detallada en el Capitulo II de los Términos de Referencia entre otros se sefiala lo siguiente: Al amparo del articulo 213. Requisitos, dispuesto en el RLCE vigente, se evidencian requisitos que deben ser incluidos en el exnediente de contratacién, por ello, en atencién al reglamento se expone la presente Asignacién de Riegos Integral del Proyecto, ia cual deberd ratificada, modificada o reformulada, segun coresponda, por el consultor durante la elaboracion de las Prestaciones perdientes del Estudio Definitivo y Expediente Técnico Cdigo Etapa del ao Riesgo Asignado A aes del Descripeién del Riesgo eee Proyecto ; = Riesgo Entidad | Consultor Cambios sustanciales al Expediente R001 __| Técnico que modifiquen el plazo inicial x Demora en plazos frente a entidades sobre las cuales se gestionarén permisos, instrumentos y/o RD02__|autorizaciones. x | Demora en la aprobacién de visefo | RD03__|entregables. x Demora en atencién a las consultas que versan sobre especificaciones técnicas y procedimientos R004 _|constructivos frente a SEDAPAL x Permanencia del personal especializado a cargo de la revision de R005 _|entregables. _ Demora en el inicio de los trabajos de ejecucién de obra no atribuibles al rcor__|consuttor. RCO2 __|La no disponibildad fisica de terrenos x Errores o deficiencias en el expediente técnico que provoca retrasos en la RCO3__lejecucién de obra PA Errores ofallas de calidad o reproceso en la ejecucién de obra por parte del eee Consultor lo que ocasionaria R604 _| sobrecostos y atrasos x Roturas de tuberias durante ejecucién Rcos _|contractual x ‘Rtrasos y paralizaciones por contflcto cos _| social x Resolucién de contrato por <— |RC07__|incumplimiento del Consultor. x Diferencias entre las condiciones geotécnicas / geologicas previsibles en RCOB__| el expediente técnico a 7 PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLICA N°02-2023-PASLC-4 Etopadel | edlzo Bare Riesgo Asignado A eee | asl Descripcién del Riesgo Riesgo Entidad | Consultor Hallazgos de restos arqueolégicos significativos que generan Ia interrupcién del normal desarrollo de acos__|iaobra. x Accidentes de construccién o dafios a terceros (viviendas, postes ¢ instalaciones) durante Ia ejecucién de Rc10__[obra. - x Incumplimiento de la normativa ambiental y las medidas correctoras definidas en la aprobacién de los RC11__|estudios ambientales x Interferencias de redes y obras existentes no identifcadas que afectan aciz__|alaobra r Afectacin a la ejecucién de la obra por RC13__| caso fortuito o fuerza mayor. x Paralizaciones de obra por derrumbes aci4 _|enexcavaciones a x _| Aniego producto de filtraciones en acis _|tuberias x Retraso en el proceso de Recepcion de Rc16__ obra por causas ajenas al consultor. _|x Gestién de Riesqos en la ejecucién de prestaciones pendientes del Estudio Definitive Expediente Técnico El consultor deberd desarrollar el “Estudio de gestion de riesgos en la elaboracién det Expediente Técnico” conforme a la Directiva N° 012-2017-OSCEICD y sus modificatorias, que incluya un ‘enfoque integral de la gestién de riesgos previsibles de ocurrir durante la ejecucién de la obra, teniendo en cuenta las caracteristicas particulares de la obra y las condiciones del lugar de su ejecucién. Para tal efecto, el especialista debe realizar varias inspecciones de campo en donde se ubicard toda la infraestructura proyectada (reservorios, cislernas, estaciones de bombeos, lineas de impulsin, lineas de aduccién, colectores, redes secundarias y elementos complementarios como muros de contencién u otros) en coordinacién con los especialistas del equipo del consultor {geotecnia, arqueoiogia, hidrologia, sanitario y otros) y de manera obligatoria con el especialista de Intervencién Social y el de Vulnerabilidad y Riesgo(...) CLAUSULA DECIMA CUART) ESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Nila suscripcién det Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos o vicios ‘ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173, de su Reglamento, \, jElplazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de siete (7) afios, contados a partir [de la conformidad de la recepcion TOTAL de la obra, El consultor es responsable por los vicios ocultos, errores u omisiones que deriven a partir de la elaboracién del presente expediente técnico, hasta un periodo de siete (07) afios contabilizados después de la conformidad de Obra otorgada por la entidad, PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LIGITACION PUBLICA N°02-2023-PASLO-1 CLAUSULA DECIMA QUINTA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones abjeto de! contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de alraso, de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad Diaria 0.10 x mento vigente _ F x piazo vigente en dias Donde: 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias, El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacion de plazo debidamente aprobado, Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este ultimo caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningun tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones de! Estado. Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicaran las siguientes penalidades para la ejecucion de la obra: RAS PENALIOADES we ‘SUPUESTOS DE APLICACION DE PENALIDAD FORMA DE CALCULO PROCEDIMIENTO ‘an personal aces pemanezerenas de esr Sogin ere a apoSar (Goda desde aio de suparapectn en opeaiénces |», OSU 4 | oipeniardelaObaylo, 1 | (Secu) ce coca css daposcones | suena dl prsona | pys=unairce cea ‘establecides en el numeral 190.2 del articulo 190 del ‘en obra en el plazo Reglamento. erase 2 Sogin ame apes Encaso el contain cons bigactn de epoa a Sep ome aspect 2 | posoisicon inet onesie ouaicomente acne, |p, 24UT Supa oOo i orocurenc | cl corde ce tae PASLG SEGURIDAD VEHICUIAR IO PEATONAL Sepon ome de Tae! Caan Contato cena cans epee osu | esupeniserdetaOtaylo 2 | sepndasen'acera no peatns cona elvinompienéo | Poraeienciay por | Gslcecnace ce brace lsrenmas, demas dels Setzaseressolatadaspore | cadapunodetrbs | PASLC Sigerisory PASLC ‘DESECHOS DE CONSTRUGCION oi gun informe del inspector 4 | Neeimpe contin cscs ce cosicsin yee | peg iA, 4, | osu selacwayo | [a ipiza ltrino dela emctin ect encada tena | Pot OCU Setcoornase de cra intervenida. ada punto detrabale | asic. INDUNENTARIAEINPLEWENTOS DE PROTECCION FUT amma [Soom Hier oe Fornas Peasonal porcatapersora | oSipewsor co's 033 70 ‘Cuando el Contralista no cumpla con dotat a su personal de los cence ae Sag |= ctrnesoe ce sce 5 | elementos de seguridad o cuando el personal del Conrastzno | @ncuentre dentro dela | PASLC completos. = ¥ equipos de pr ® de la ejecucion del royect. MITIGACION AMBIENTAL osu See OeaTet 6 | Cuoxdo oCowtaita no ciple en eizaras neds porocurencaen | 2:2 ce 2092 mignon indo en elinsneno de gsi bera__| cada punto de wabap_| |code obra PRUEBAS IO ENSAYOS ‘Sogn informe dal aspecor Cuando el Contra no realza las prusbas o ensayo para Aan 0 Supenisor de le Oba yo Y |? cara calidad de los materiales y las dosfcacones, segin lo del coardnador de obra de incicado en las especiicacones o sean requercas por la Porocurrencia | PasiC \ Supervisién, | MATERIALES, EQUIPOS Y NAQUINARIA EN OBRA ‘Segin infor del nspecior | Cuando el Conratista emplea materiales, equipos 0 maquinaria 007% M © Supervise de la Obra yio ‘en obra no autorizados previamene por el Supervisr o cuando por ocurrencia | de coottinador debra dl no cuenta con materiales necesarios en obra de acuerdo asu pe PASLE FZ PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-4 OTRAS PENALIOADES | Ne SUPUESTOS DE APLICACION DE PENALIDAD FORMA DE CALCULO PROCEDIMIENTO | Calendar de Ain de toales ovardo Ts enue magnate canplen con mimo expr en ot preene Termino ce eleresiao cans pouesta cuando ro presen loses toss en aprapvesiteoia SEGURO COMP. EMENTARIO DE TRABAJO DE RESGO aie infor dled Sold Perso No presente cotacas ce seputoreno | poy 228UT | ocopensrdela Osea. 2 | dels SCTR aus Pens dogo su power que vabgaen | FPOPOELENERY POC | atcha de cioda_| lscra, ys campcbntesdbament eons Boon | paste |__| canjuntsiente con el expediente dela valorizaciin mensual OGRE ACCIDENTES DE TRABAJO. a Segue are le ao | Por reper al Eniad,dertode sds 2 dasnaties, | pay 4%, 4, | ecupais dela Oo ye isatees dab dace aloesipiaoenlatsy | geet MO | carat dcr de 2 co Segura y Say en aba PASC ‘CRONOGRAMA VALORIZADO AL. NICIO DEL PLAZO Sein foro Teper CONTRACTUAL asun | esupaiso dt Obayo 4 | Cuando el contatsta ro camp con engl caletato wor agg | del contnador debra ‘aarzado alan dei dl pao contol en lp PASE |__| emai spveson ones resents TOR CARTEL DE O3RA Segue dla t_| Gua al contro cong carel de cra dent ceo 10 sur o supers de Oyo das cdendaro demncadala a La paral serapor cata | Por dade easo | gelcooanda de oral dace ax nla coos PASE PLAW DE WONTTOREO AncUEOLOGICO Sein ore dl oper Sjelcanrateta neve ton ol Pion de None raveokico sour | osupowso dota 0b'0y0 12 | apebad pore Ninstooce Culue ainco de eecusen deta | Porcadadiade | cordnaor Joba dl Data dexcvacones spine comma te soldates ¢o | tncunplmants | PASLC dor apnbdy vas VALORIZACTON Sag oe del napar 14. | Eton Cantata ocr con reset ttala ooren | osupase dota Obyo dzcurertacn dct nel numeral 522. (Anexos} diulaa | por curencia | Gel coutada de obra iavaeason e* _| paste INFORME DE REVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO ‘Segiin informe del Inspector 4s | Stand ol cantata no cums con apres cl ome orem | osuperiso dts Obay0 de rosin Gel patente Taio seginel lao yorraidad” | porocurencla | del coda obra dequts ne LCE paste Cin conta o cana con USOT Conpa Te Sepa are GT spror le cilnos us ep en ears de trrpaa o cuperisadola Oyo 1 Pande tabapl) Arceacn el cada de avance de obs Geleordrador dcr a “tn arora ain de ob cy osu PASE 4s | atte atin do rts enaimostateso | SUT, conlateciace cio dochra por cade de Yona canbe can el lary fildades eos inboxes ue tec Rearend Le de Conotacons eve este Reet fe laLey Ge Cntstacones yo os peeeis tins deere Tor Sepa aT Gasp No age opotunaenten alcuacana de Ora cota, os | poreada ade | ouput dei Osa. hechos relevantes que ocurren durante la ejecucitn de la obra. Incumplimiento del coordinador de obra del (osectos lvoe coesponde sls we eenmaan en pase Glastead colada eel mmerl 748. cole rea N00 a7 | fravoscecn; O)No eta er el cua dors dale rss dela ‘nristacon dela egos (ecsanio sus ees os hes esaos ono cunpidos dee cost cusnoinenos 1 ve sur porsenana por cada dade Faeumpliinto : ‘DESERVACTONES ENTREGRGTES Si a per Canoe Contaita ro reset rosuteae,swbeaneworado | 05UT | otaporisr dela Oop. 18 | plz opera enta no conendad ces Eigabes porcaiediade | Gelcootnadr dechra Jl Cesc ene numeral 43 (recess de Control ent Freumptininto | PASLE tjecucén do Oba) Sa ae space Fp.) Necumplecon renova aor vignss ea Pie Todo onsen | ocuporisirdola Oday Figo Ge Constsbn (OK) hast arexepn cea Ora porecurenca | dlcoodode de oval Paste PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLO-1 (OTRAS PENALIDADES SUPUESTOS DE APLICACION DE PENALIDAD FORWADECALCULO | — PROCEDINENTO Segin nvome dl hspedtor 7 osm 0 Supervsor dela Obra yo No renvre eno los plazs de geri ls Cats Fiazas Re Se eos PASLC vyy i) °) d) cS) ) 9) h) (9 Personal clave con permanencia al 100%; personal no clave y de apoyo acordé al porcentaje de participacién efectiva UIT: Unidad Impositiva Tributaria vigente. M: Monto Contractual Vigente Procedimiento (Penalidades:2,3,4,5,6,7,8,9,10,12,13,15,16,18) El Supervisor o Inspector de Obra al detectar la infraccién sefialada la Tabla de Penalidades ~ Actividad de Ejecucion de Obra, regisira la infraccién en e! Cuaderno de Obra, y remite carta de preaviso al coniratista, adjuntando las evidencias que pudiera haber obtenido, en dicha carta se establece un plazo para la subsanacién de la infraccidn. En caso que la infraccién sea reinoidente pasar directamente al literal c). El contratista revisa el caso notificado y procede @ subsanarlo en el plazo establecido, de 1no hacerlo, pasa al siguiente numeral El Supervisor 0 Inspector de Obra procede a calculer la penelidad segiin la Tabla de Penalidades, sobre la base del Monto de Contrato vigente, por dia, persona u ocurrencia, de corresponcer, verificando antes que el monto acumulado de penalidades aplicadas no haya excedido el monto maximo de penalidad admisible, equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, caso contrario pasa al literal g). El Supervisor o Inspector de Obra registra en el cuaderno de Obra la aplicacién de la penalidad, y en el caso del Supervisor, mediante carta comunica a la entidad que la Penalidad serd incluida en la siguiente valorizacién, El Supervisor 0 Inspector de Obra elabora y remite al Coordinador de Obra la valorizaci6n ‘con la aplicacién de la penalidad, El Coordinador de obra aprueba y coordina se procese la valorizacién en la que se aplica la Penalidad. En los casos que el monto acumulado de penalidades aplicado haya excedido el monto maximo admisible, diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente conforme a lo eslablecido en la LCE y su reglamento, el Supervisor 0 Inspector de Obra evaluara y podra proponer a la entidad inicie la Resolucién del Contrato de obra, El responsable de Obras evalia la posibilidad de iniciar la gestion de Resolucién del Contato. Para las penalidades restantes, su aplicacién sera inmediata en la valorizacin que corresponda, a solo informe del inspector o supervisor ylo coordinador de obra ylo comité de recepcién segtin corresponda. El Contratista inmediatamente después de la firma del contrato, esta obligado a efectuar las respectivas coordinaciones con las Entidades Publicas y Empresas Concesionarias det Servicios Piblicos, mediante cartas y gestiones a fin de asegurar la correcta y oportuna ejecucién de los trabajos contratados, siempre que éstos se encueniren supeditados a autorizaciones y aceptacién de dichas empresas para su realizacién, asi como las ‘autorizaciones municipales. La inobservancia del contratista de realizar dichas coordinaciones con las Entidades Publicas y las Entidades Concesionerias de Servicios Publicos, acerca de los trabajos en la via publica de instalaciones de servicio, ampliaciones, modificaciones, mejoramiento, sera de entera y exclusiva responsabilidad, por lo que corresponde bajo su cuenta la adopcién de acciones necesarias que eviten dafios a los trabajos proyectados. El postor debe contemplar en su propuesta los costos para la presentacién y obtencién de la aprobacién de! Pian de Monitoreo Arquealégico ante el Ministerio de Cultura, previo a la remocién de tierras y habilitacién de acesos a las zonas 0 sectores en donde se ejecutars las obras. PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITAGION PUBLICA N"°02-2023-PASLC-1 > El retraso en la presentacién y aprobacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico por reiteradas observaciones formuladas por el Ministerio de la Cultura, 0 por la no efectiva subsanacién de observaciones de parte de! arquedlogo del coniratista, no serén causales para la ampliacién de plazo det servicio y serén rateria de mutta por el retraso generado. > El postor debe contemplar todos los costos para realizar la ejecucién de la obra, con la finalidad de cumpiir las metas establecidas Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarén las siguientes penalidades para la ejecuci6n del saldo del expedionte técnico. ORAS PENDLIOADES we ST INFRACCION “FORMA DE CALCULO” PROCEDINIENTO Tr caso el cosine const asur_| Seine del Suprisc,nspecar vio Coordinador del Estudio adjurtando ‘agin medio robatoi (Panel Foioartica, Actas, etre oes). 4 | obligacén de elecutar la prstacin con personal acredlado odebidamente sustido, No cumple cone Gisposicin de un ofcina equipadse nstalada en ol rea de 2 | intuencia del proyecto, contando a Por cata dia de ausencia dl personal Sen oe el Sipe, nei P= (0.10% x M) lo Coordinador det Estudio, adjuntando Smacrentaracrc(posruapee | P42 | Aiinmadonotaen Pat Forgt taped cna puntsta Toca cn ees Pa de aba55 1 Crengtna Genera del Senco o ComnafoceesudeoCroyanasde |p. iogiyyyy | Satay ome dros cel Pan 4 | atta: dott entos pane (rms) | Shap anos ocnegtamaindcando snot. si covespondente Abseradones no bara, Satara J cheracons lis uber Pree same Rare yo Sa _subsanacién incompletos segiin lo P= (0.05% x M) arta ylo informe de revision de le 5 | spescen numer 6lPS 6 Porga | homes de rane resertato poral | Plan de Trabajo General. Troe I STIS, Tap] Pec roan tes ase eos . -Coordinador del Estudio, sobre la base de 7 ‘pago del salario y honorario al personal P= (0.02% x M) ‘copia de plan de pagos o carta de los retyenolosheetons sides Porecurenda | Pde ailadepgcs cata ces dest ae, segin cameo, eas ET pana Consors 3 ‘enone evra poe Edad, P=(003%xm) | kta de Reunion suse pra Ed 8 | prisnotepr crea ecto | Porocuenciay | ye Conary irre dod se Gonads (2 dashes pets aateca | pascna {etl araslonca dl pon ested! To cml coe eniadoan lay —| pz THe Ts Ena, Ee aT (006% xm) @ | Regameno de Squid y Sa en P= (006%xM) | sas opin en cnpo, adn Trabajo Los materiales educatvas de dtusion y ‘equigos no cumplen con kas 10 | especticacions ténicas del Manual de uso de Blomentos Graficos, (Inlervencion panel flog ica ‘Corea eleciranico avance qe debe sor ‘ormalzado}, Carta yo informe de revision P=(001%xM) | yfoveicacén en campo de les Porcourencia | materiales entregados ala poblacién, registro fotogrtico efectuada pore oa) supers, inspect: y7ocoodinadox. Nocumple con Ta frmay solo dl 14 | Sepenisorde Poyecoy Especiastas,en | —P=(002%xM) | Cara ylotnfome de supervisor, Inspector los documentos presenados(ncuye Porccurencia | yo Coordinadar del Estudio, oa ee infies accionales especies ealzados or pate de a Enidad al consutor mediante cat yo coeos electrénicas, en tg. | sts sles loos P=002%xM) | Carta yl Informe dal supervisor, > omc reestene Dos(2) | Porccuenca | lo Conca cl Esta, ia calendavo. > Consutas ~ Cinco (6) dias calendar, > formes adicionales especifics ~ Site (7) as calendar, PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLO-1 (OTRAS PENALIDADES: We TNFRACCION. FORMA DE CALCULO, PROCEDINIENTO ‘SrelCarsuloro su pasana, noparmie a! Tp. 99y yy ‘eso al Cuadermo de Consulloia al Gata ylo informe del supervisor, Inspector 1S | Reccosmenr nemo | PREECE Ee a Srsmone nes Now > UIT: Unidad Impostva Tributaiavigente al momento de la aplicacién de la penalidad M: Monto Contractual Vigente asignado a la etapa de ejecucion de prestaciones pendientes del Estudio Defniivo y Expediente Técnic. Procedimiento (Penalidades1, 4, §,7, 10, 11 y 12) i) El Supervisor o inspector del Estucio al deteclar la inraccin setaada la tabla precedent, remite carta de preaviso al consultor,aduntando las evdencias que pudiera haber obtenido, en cha carta se establece un pazo para la subsanacién dela infraccon. En caso que la infracion sea reincidente pasar crectemente al tera c). |) Elconsultor revise el caso notiicado y procede a subsanarlo en el plazo establecido, deo hacerlo, pasa al siguiente numeral k) El Supervisor Inspector de Obra procede a calcularla penalidad sequin la Tabla de Penalidades, sobre la base de! Monto de Contralo vigente, por dia, persona u oourencia, de corresponder, verifcando antes que el monto acumulado de penalidades apicadas no haya excedido el monto maximo de penaliad admisible, equvalente al Paralas penalidades restantes, su apicacion sera inmediata en a valrizacon que corresponda, a soo informe det inspector 0 superior yfo coordinador de obra yio comité de recepcién segin coresponda, Asi mismo, no seré neceserio la notiicacion de la apicacién de las penalidades al consultor, ya que éslas, se encontraran detalladas en [a valorzacién yo lquidacién de obra, segin corresponda, siendo facultad del consultor frente 2 cualquier discrepancia, someter las mismas a fos mecanismos de solucin de contraversiasdispuestos en el RLCE. v > El consultor inmediatamente después de la firma del contrato, esta obligado a efectiar las respectvas coordinaciones con las Entidades Pbiicas y Empresas Concesionarias de Servicios Pilicos, mediante cartas y gestiones a fin de asegurar la corecta y oportuna ejecucién de los trabajos contratados, siempre que estos se fencueriren supeditados a autorizaciones y aceptacion de dichas empresas para su realizacion, asi como las autotizaciones municipeles, > El postor debe contempiar en su propuesta los costos para la revision, reformulacién, presentacién y obtencién, segin correspond, de documentos otorgados por Entidades diferentes al PASLC. > El postor debe contemplar todos los costos para realizar la ejecucién de prestaciones pendientes del Estudio Definitivo y Expediente Técnico, con la finalidad de cumplir las metas establecidas importante De haberse previsio otras penalidades a las previstas, inclu los supuestos de aplicacién de penalidad, Ja forma de céiculo de la penalidad para cada supuesto y ¢/ procedimiento mediante ef cual se verifica e! supuesto a penalizar, conforme el articulo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidacién final, segun corresponda; 0 si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo ‘equivalente al diez por ciento (10%) del monte del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse, ao Ss PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA ¥ CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N*02-2023-PASLC-1 Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el conirato por incumplimiento. CLAUSULA DECIMA SEXTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del articulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en los articulos 165 y 207 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA SETIMA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los daiios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacion correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: OBLIGACIONES DE ATENDER CONSULTAS EL CONTRATISTA asume la obligacién de atender las consultas que le remita LA ENTIDAD, dentro de plazo previsto en el numeral 193.7 del articulo 193 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ante la falta de absolucién de dichas consultas, LA ENTIDAD adopta las acciones cortespondientes Advertencia Constituye infraocién pasible de sancién segin lo previsto en el literal h) del numeral 50.1 del articulo 60 de la Ley, negarse injustificadamente @ cumplir las obligaciones derivadas del contrato que deben @jecutarse con posterioridad al pago. CLAUSULA DECIMA NOVENA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratandose de una persona juridica a través de sus socios, inlegrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio o incentive ilegal en relacién al contrato, Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante Ia ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa 0 indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracién, apaderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ademés, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilicita 0 corupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. Finalmente, EL CONTRATISTA se compromete a no colocar a los funcionarios piblicos con los que deba interactuar, en situaciones refiidas con la ética, En tal sentido, reconoce y acepta la prohibicién de ofreceries a éstos cualquier tipo de obsequio, donacién, beneficio y/o gratificacién, ya sea de bienes 0 servicios, cualquiera sea la finalidad con la que se fo haga. \CLAUSULA. VIGESIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO ‘Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, V enlas directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO - PASLC LICITACION PUBLICA N°02-2023-PASLC-1 aplicacion supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: JUNTA DE RESOLUCION DE DISPUTAS Las partes acuerdan para la solucién de las controversias derivadas del presente Contrato de Obra conformer una Junta de Resolucién de Disoutas (en adelante, la JRD) de acuerdo a las disposicion de Ia Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y las directivas que emita OSCE al respecto (en adelante, las “Normas Aplicables a la JRD"); encarganda su organizacién y administracién al [DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL CENTRO DE ADMINISTRACION DESIGNADO POR LAS PARTES AL CUAL ENCARGAN LA ORGANIZACION DE LA JRO}. seré/n La JRD estaré compuesta por [TRES (3) MIEMBROS / UN (1) MIEMBRO}, los/e! cual/es designado/s conforme a las Normas Aplicables a la JRO. Todas las controversias generadas entre las partes con ocasién al presente Contrato de Obra deben ser sometidas, en primer lugar, a fa decision de la JRD de conformidad con las Normas Aplicables Jas JRD. La decisién que emita la JRD es vinculante y, por tanto, de inmediato y obligatorio cumplimiento para las partes conforme a lo establecido en las Normas Aplicables a la JRD. El incumplimiento de la decision otorga @ la parte afectada la potestad de resolver el contrato, previo aviso requiriendo ef cumplimiento, En caso alguna de las Partes no esté de acuerdo con la decision emitida por la JRD, podra someter la controversia a arbitraje conforme a lo establecido en las Normas Aplicables @ la JRD. Las Partes acuerdan que es condicién obligatoria para el inicio del arbitraje e| haber concluido de mado previo el procedimiento ante la JRD. Si una Parte no manifiesta su disconformidad con una decisién emitida por la JRD en el plazo previsto en fas Normas Aplicables a las JRD, entonces dicha decisién adquiere el caracter de definitive y no podré ser sometida a arbitraje. Si una Parte manifiesta su disconformidad con una decisién emitida or la JRD en el plazo previsto en las Normas Aplicables a las JRD, pero no inicia el arbitraje respectivo en el plazo previsto en dichas Normas, aquella adquiere la calidad de definitiva. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos Jos gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes dectaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrato DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ 1 DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SENALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO) La variacién del domicilio aqui deciarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (18) dias calendario. De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes fo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de [ ] al [CONSIGNAR FECHA], PROGRAMA AGUA SEGURA PARA Una Y GALLAO=PASLG sy LGMAGION PBL Ica ae SEP8 ASLO? EL CONTRATISTA® Este documento puede firmarse digitalmente si ambas partes cuentan con firma digital, segan fa Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales?” * Para mayor informacion obre 1s normatva de fimas y cerificados diglalos_ Ingrasar a: hilps:itw indecop.gob pelwebifirmas-cigalestirmar-y-certiicados-

También podría gustarte