Está en la página 1de 37

Visualización y

representación
cartografía
Índice de contenido

01 ¿Qué es un mapa?

02 Tipos de mapas

03 Elementos mapa temático

04 Tutorial QGIS
01
¿Qué es un
mapa?
Mapa
Un mapa es una representación gráfica de un área, una porción de la tierra o
cualquier otro espacio geográfico.

Es una herramienta visual que utiliza símbolos, colores, texturas, formas,


para mostrar puntos de interés, rutas y calles, relieve, contorno, simbolismo
geográfico, patrones, etc.

El propósito de los mapas puede variar desde la referencia informal hasta el


uso técnico para la navegación, estudios científicos o diseño arquitectónico.

Cumple su objetivo si transmite la información.


Mapas y comunicación

¿Cuál es el propósito del mapa?


¿A quién va dirigido?
¿Qué representa este mapa?
Autor
Título

Norte
Localizadores

Escala
Referencia/
Simbología
Información y representación
Valor del suelo urbano
Actitudes perceptivas
Formas en que los individuos interactúan y responden a la información visual representada en un mapa. Estas actitudes
perceptivas son fundamentales para interpretar y comprender la información presentada en los mapas, permitiendo
obtener conocimientos y conclusiones sobre los fenómenos geográficos representados.

Percepción asociativa:

Capacidad de establecer relaciones y conexiones entre


diferentes elementos presentes en un mapa.

Permite identificar patrones, tendencias o


agrupaciones espaciales de datos representados.
Actitudes perceptivas

Percepción selectiva: Predomina la relación de diferencia. Se pueden aislar los elementos de


una categoría. Ayuda a extraer información relevante y destacar los detalles más importantes para
el propósito del análisis.
Actitudes perceptivas

Percepción ordenada: se establecen criterios de orden de jerarquía entre los elementos o


grupos. Capacidad de organizar y estructurar la información visual de un mapa de manera lógica y
comprensible.

Implica establecer jerarquías, secuencias o


clasificaciones basadas en los datos presentados
Actitudes perceptivas

Percepción cuantitativa: se establecen relaciones de proporcionalidad entre los elementos,


buscando cuantas veces es mayor un signo respecto a otro.

Se relaciona con la interpretación de los valores


numéricos y a escala en un mapa.

Permite comprender y analizar la magnitud y


distribución de los datos cuantitativos
Representados en forma de números, tamaños
de símbolos o colores.
Variables visuales
Variable visual: implantación
Variable visual: tamaño
Variable visual: color
Variable visual: Forma
Variable visual: Valor
Variable visual: Textura
Variable visual: Orientación
Variables visuales

Existen catálogos de símbolos ya establecidos para representar las diferentes


variables geográficas.
02
Tipos de mapas
Mapa
Mapa base: carácter general, contiene
información de referencia acerca del
entorno físico.

Mapa temático (mapa base + contenido


temático:
Representación de un tema concreto
con sus variables y atributos. Facilita la
comprensión de un fenómeno
Información y representación
Información y representación
Información y representación
Información y representación
03
Tipos de mapas
03
Elementos de un
mapa temático
04
Tutorial QGIS

También podría gustarte