Está en la página 1de 5

Polígonos: elementos y clasificación

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y ¿Qué nos dará evidencia de


Desempeños (criterios de evaluación)
capacidades aprendizaje?

Resuelve problemas de
 Reconoce los diferentes
formas, movimiento y  Identifican figuras poligonales y sus
elementos que presenta un
localización principales características.
polígono.
 Clasifican polígonos de acuerdo a la
 Reconoce los diferentes
Usa estrategias y característica de sus elementos
tipos de polígonos que hay
procedimientos para utilizando medidas.
según sus elementos.
orientarse en el espacio.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque inclusivo o de Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su


atención a la diversidad autonomía, autoconfianza y autoestima.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?

 Materiales del sector de matemática y/o del aula


 Libros Matemática de 4. ° grado y Geometría de
Revisa los ejercicios 1 y 2 de la página 28 de su 4.° grado
libro, con la finalidad de reconocer los elementos  Una regla
de un polígono, cómo se denominan según su  Lápiz y borrador
número de lados y cómo se conocen de acuerdo  Colores y plumones
a las medidas de sus elementos.  Papelógrafo y limpiatipos
 Hojas bond A4
 Lista de cotejo (anexo N.°1)

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio
 Revisa la teoría sobre la definición de polígono, los elementos de un polígono, cómo
se les llama según su número de lados y su clasificación según la medida de sus
elementos, en las páginas 78 y 79 del texto escolar.
 Conversa con los estudiantes sobre la definición de un polígono, los elementos de un
polígono y su clasificación según la medida de sus elementos.
 Los estudiantes responden las siguientes preguntas: “¿Por qué se le denomina
polígono? ¿Un triángulo es un polígono? ¿Un polígono puede tener la misma longitud
de sus lados y la misma medida de sus ángulos interiores?”.

Grado: 4.° de Primaria Unidad didáctica 2 - Sesión 1 - pág. 1


 Comunica el propósito de la sesión: se propone que niños y niñas aprendan a
reconocer los elementos de un polígono, cómo se nombran según su número de lados
y cómo se denominan de acuerdo a las medidas de sus elementos.
 Invita a los estudiantes a seleccionar, con tu ayuda, dos normas de convivencia que se
adecúen al Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad, en la presente sesión.

Desarrollo
Búsqueda y ejecución de estrategias
 Formula las siguientes Procura evaluar el cumplimiento de las normas
interrogantes: “¿Cuándo a un del Enfoque inclusivo o de atención a la
polígono se le denomina diversidad durante el desarrollo de las
equiángulo? ¿Cuándo a un actividades de la sesión.
polígono se le denomina Los estudiantes deben dar su opinión sobre lo
equilátero? ¿Cuántos lados tiene que origina el incumplimiento de dichas
un endecágono?”. normas y brindar sugerencias para que todos
 Resuelve los ejercicios 1 y 2 de la logren cumplirlas.
página 28 del libro, con la finalidad
de reconocer los elementos de un
polígono, cómo se nombran según su número de lados y cómo se denominan de
acuerdo a las medidas de sus elementos.

 Oriéntalos con la finalidad de que lo comprendido al desarrollar estos ejercicios esté


relacionado a lo que han entendido de los enunciados de los ejercicios.
 Solicita que algunos estudiantes expliquen con sus propias palabras qué entendieron
de los ejercicios resueltos.
 Orienta el diálogo para que relacionen sus comentarios sobre cómo reconocer los
elementos de un polígono, cómo se nombran según su número de lados y cómo se
denominan de acuerdo a las medidas de sus elementos.
 Empleamos los ejercicios 3 y 4 de la página 28 con la finalidad de reforzar el
procedimiento para reconocer los elementos de un polígono, cómo se nombran según
su número de lados y cómo se denominan de acuerdo a las medidas de sus
elementos.
 Reúne a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes con la finalidad de que se
organicen y propongan estrategias de solución para determinar los elementos de un

Grado: 4.° de Primaria Unidad didáctica 2 - Sesión 1 - pág. 2


polígono, cómo se nombran según su número de lados y cómo se denominan de
acuerdo a las medidas de sus elementos.
 Antes de que los estudiantes respondan, solicita un voluntario/a para que escriba en la
pizarra las ideas que expresen sus compañeros/as sobre cómo reconocer los
elementos de un polígono, cómo se nombran según su número de lados y cómo se
denominan de acuerdo a las medidas de sus elementos.
 Una vez que todos los equipos hayan revisado la redacción, la ortografía, la
coherencia de las preguntas, y cotejado las posibles respuestas, uno de los alumnos
procederá a explicar lo que realizaron.
 Orienta el trabajo de cada equipo, brinda sugerencias y anímalos a continuar
trabajando unidos y en conjunto para lograr el objetivo.
 A partir de sus respuestas, ayúdalos a identificar la forma más apropiada para
reconocer los elementos de un polígono, cómo se nombran según su número de lados
y como se denominan de acuerdo a las medidas de sus elementos.
 Finalizada esta actividad, los estudiantes resolverán el ejercicio 5 de la página 28.

Cierre
Reflexión y formalización
 Se reflexiona con los estudiantes respecto a los procesos que siguieron para
reconocer los elementos de un polígono, cómo se nombran según su número de lados
y cómo se denominan de acuerdo a las medidas de sus elementos.
 Plantea las siguientes interrogantes: “¿Cómo se sintieron al resolver los ejercicios?
¿Les pareció fácil o difícil resolverlos? ¿Por qué? ¿Cómo determinaron el
procedimiento apropiado? ¿Qué tuvieron que hacer? ¿Habrá otras situaciones en las
que puedan utilizar estos procedimientos?”.
 Resuelve el ejercicio 6 de la página 28 de su libro.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué saberes previos se requerían?

 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Grado: 4.° de Primaria Unidad didáctica 2 - Sesión 1 - pág. 3


9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.

20.
19.
18.
17.
16.
15.
13.
12.
11.
10.

Grado: 4.° de Primaria


Nombre y apellidos de los estudiantes
Anexo N.° 1
Lista de cotejo

Reconocen los diferentes elementos que


presenta un polígono.
Reconocen los diferentes tipos de polígonos que
hay según sus elementos.

Determina el número de diagonales que se


puede trazar desde un vértice de un polígono y
el número total de diagonales.

Calcula la suma de las medidas de los ángulos


interiores y exteriores de un polígono.

Clasifican los triángulos de acuerdo a la longitud

Unidad didáctica 2 - Sesión 1 - pág. 4


de sus lados.
Para registrar el aprendizaje de los estudiantes en la resolución de situaciones problemáticas de las sesiones 1; 2; 3 y 4:

Clasifican los triángulos de acuerdo a la medida


de sus ángulos.
Logrado En proceso No logrado

Grado: 4.° de Primaria Unidad didáctica 2 - Sesión 1 - pág. 5

También podría gustarte