Está en la página 1de 5
Unidad 1 Lengua y comunicacién x Unidad 2 Oracién simple y compuesta Unidad 3 Nexos Unidad 4 Oriografia 2 Situacién comunicativa e interlocutores La comunicacién es la accién y efecto de comunicar o comunicarse y se basa en la transmisién de mensajes entre in- terlocutores: un emisor que envia un mensaje a un receptor. + Elhablante o emisor envia un mensaje cifrado en un eédigo: la lengua. + Eloyente descifra e interpreta el mensaje, puede ser de manera pasiva, si s6lo lo recibe, 0 activa, yloalmacena, + Elmensaje se transmite mediante un canal, que puede ser oral o escrito. lo percibe Mensaje Inerlocutores | ms ‘Mariana quiero pedine un fave. Co - t Receptor La comunicacin requiere de un escenario, donde se produzca el mensaje los interlocutores estan dentro de una si- tuacién comunicativa, que puede ser: en la sala, en la cocina, en la calle, en un restaurante, en el supermercado, etcétera 2 La intencién comunicativa Dentro de cada situacién comunicativa existen intenciones comunicativas: el emisor quiere transmitir un mensaje al receptor y viceversa. Asimismo, estas intenciones deberan estar acordes entre los interlocutores, ya que no puede haber comunicacién si alguien quiere hablar de negocios y otro de futbol. La intencién comunicativa, que predomina en un texto, esta determinada por algunas de las funciones de la len- ‘gua: referencial, apelativa, emotiva, poética fatica 0 metalingiistica > Referencial Se caracteriza por presentar hechos, datos y explicaciones con la intencién de transmitir 0 comunicar un conoci- miento objetivo. Esta funcién se presenta en los textos didacticos, las noticias periodisticas, los informes, las mono- ‘raflas y os textos de divulgacién cientifica, entre otros. lengua y comnicacién 17 | > Apelativa Se distingue porque el autor pretende persuadir o convencer acerca de su punto de vista sobre determinado tema Esta funcién tiene como intencién provocar una reaccién, mantener atento a quien recibe el mensaje. Esta funcién se presenta en mensajes publicitarios, en el ensayo, discursos politicos, articulos editoriales y de fondo, y en articulos de ‘opinién cuyo fin es demostrar la validez, de una conclusién por medio de argumentos. > Emotiva Se identifica porque es el reflejo de la expresién personal del hablante, > Postica Su caracteristica fundamental es dar una impresién de belleza, creatividad, sensibilidad y cultura. Esta funcién se encuentra primordialmente en los escritos literarios como la novela, el cuento y la poesia; pueden ser escritos en prosa o en verso. > Feética Su distincidn primordial es la comunicacién. Se encuentra en las conversaciones triviales. > Metalingifstica Se caracteriza porque incluye un estudio de la lengua sobre otra particularidad de la lengua. ——, La situacién comunicativa en un texto En la comunicacién escrita un autor comunica sus ideas, sentimientos o experiencias al lector. Para ello se requieren {os elementos necesarios que componen la situacién comunicativa: zquién comunica el mensaje, el que escribe; 5a ‘quién va dirigido?, al lector; de qué escribe?, del tema o referente; apara qué escribe?, propdsito o intencién, ——,, 2 Formas de expresién de la lengua En la lengua escrita los textos se clasfican en narrativos, descriptivos y argumentativos. VY lanarracién La narracién se caracteriza por estar estructurada en secuencias de espacio y tiempo, mediante las cuales presenta una historia o expone un suceso. Los géneros en los que se emplea la narracién son el cuento, la novela los libros de historia, las noticias que relatan un suceso, ete. En este género el momento de accién tiene un inicio, un climax y un desenlace. Poxmanect msl, sin decir pola. Durone une hore enters no mew va zelo miseulo, yen edo ese ompo ne of que wolviexa ‘a tendese en i coma, Segue sentado,excuchando.. tal como yo lo habclhecho, noche vas noche, mierrasescuchoba en la pared ls taladios cuyo sonida anu la mit, gr Alon foe En este ejemplo el autor narra en primera persona lo que ocurtfa, lo podemos ver en los verbos: permanect, no ‘movi, no of, seguia sentado, lo habia dicho, escuchaba. V la descripcién La descripcidn se da en cualquier tipo de texto, Presenta personas, objetos, lugares, principalmente sus cualidades y acciones, con la finalidad de que sean imaginados mediante los sentidos (vista, olfato, tacto, oido y gusto). Puede describir un objeto determinando su naturaleza, sus propiedades esenciales y su origen, entre otros aspectos, | 18 Guia de escio para ingresor ol bochillrato le habitocion donde me hallaba era muy ampli yaa. Tenia vertonas lagas,eskechasy puntagudes, ya distancia ton grande

También podría gustarte