Está en la página 1de 33
foie Codificacién dell Peligro en el SGA O Clase de peligro: La naturaleza del peligro fisico, para la salud o al medio ambiente. Por ejemplo: sdlido inflamable, cancerigeno y toxicidad aguda por via oral. ‘ i Q Categoria de peligro: El desglose de criterios en cada clase de peligros. Por ejemplo, existen cinco categorias de peligro en la toxicidad aguda por via oral y cuatro categorias en los liquidos inflamables. Esas categorias permiten comparar la gravedad de los peligros dentro de una misma clase y no deberdn utilizarse para comparar las categorias de peligros entre sf de un modo mds general. Codigo del Peligre Cédigos de Peligro (Declaraciones de Peligrosidad) Se deberan asignar las frases H, para los peligros fisicos y para la salud de las sustancias quimicas peligrosas y mezclas, conforme a lo dispuesto en la Tabla C.1. La clave alfanumérica consistira en una letra y tres ndmeros: a) La letra "H" por “indicacién de peligro" (del inglés “hazard statement"); b) El primer digifo designa el tipo lal peligro al que se asigna la indicacién, la cual puede ser: “2” en el caso de los peligros fisicos, “3” en el caso de los peligros para la salud; “4" en el caso de los peligros para el medio ambiente;* c) Los dos siguientes nUmeros coresponden a la numeracién consecutiva de los peligros segun las propiedades intrinsecas de la sustancia quimica peligrosa y mezcla, tales como: i, La explosividad (cédigos 200 a 210), y ii. La inflamabilidad (cédigos 220 a 230), etc. Por ejemplo del cédigo de Ia frase H: H200 Explosivo inestable *Aplica solo en el GHS de Ia ONU Ear odigoe del Peligro SG Tabla C.1 de la NOM-018-STPS-2015 Tabtac.t digas de identicactin H y sus indicaciones de peligro fsico Cédigo Indicactin de peligro fisioo Clase de peligro Pei Ta) pone nese co Emon eee Wa0T [Ene page oe enon nen a Exon Daait naa [ Epon gave nig oe Ree Tear pam Tipe peg Ge nawrda, Ge ones ema 6 | ae oem 0 soyecotn aoa Pig oe reandaa ce poyeain Cao Danie 105 | Peego ae ponin en mana ncn cada [Eamon pamrs 0 ___| Gan enreratarert carte [Suerntanaies [1 tat [on erate Cannan |F Waal ___ [ecw eeensarnere PR eroaies arabes [1 Way [eciat tarate erates anaes | Tila [imcoyarom emmaarem cine [Uasormtananes [0 Tans [Cio yrapres ray atoraton Taste waratn | axe |Unicoyropees stares Tac manatee | aa? | arza connie rc rane | Sia etarane ace atananes [2 Wa9 | Careane gan aptin nce eer ote ewe [Peres Tas ane] Ponae pis ni en Banenea oe Caer aes [R (cues gases |qmcarente fsimesrere nests) | renbie) Saree Céodige del Peligre SGA Cédigos de Peligro (Consejos de Prudencia) Reemplazan las antiguas Frases de Riesgo y seguridad R/S, recomendando medidas que deberian adoptarse para prevenir y/o minimizar efectos adversos resultantes de la exposicién, inadecuada manipulacién 0 almacenamiento de productos quimicos peligrosos. Se identifican por un cédigo alfanumérico Precauci6n “p” (Precautinary Statement) = 1General ' P102 Mantener fuera del alcance de los Bo nifios § 2 Prevencién P211 No vaporizar sobre una llama al 8 descubierto o cualquier otra fuente de Bl gm r ignicién econ ues a P304 En caso de inhalacién. 3 intervencién er ; 2 4 Almacenamiento 402 Almacenar en lugar seco E 5 Disposicién P501 Eliminar el contenido / recipiente. eliminacion Corresponden a la numeracion secuencial de las declaraciones de precaucion. (anexo 3 secc 3) TACTILE) Cédige del Peligre SGA Cédigos de Peligro (Consejos de Prudencia) Se deberdn asignar las frases P, para los consejos de prudencia de las sustancias quimicas peligrosas o mezclas, con base en lo que determina la Tabla D.1. La clave alfanumérica consistira en una letra y tres nUmeros: a) La letra “P", que coresponde a los “consejos de prudencia”, y que proviene del inglés “precautinary statement"; b) El primer digito designa el tipo de prudencia al que se asigna la indicacién, el cual sera de acuerdo a los siguientes apartados: “1", Consejos de prudencia de Cardcter General; Consejos de prudencia relativos a la Prevencién; Consejos de prudencia relativos a la Intervencién/Respuesta; , Consejos de prudencia relativos al Almacenamiento, y “5”, Consejos de prudencia relativos a la Eliminacién. c) Los dos nUmeros siguientes corresponden a la numeracién consecutiva de los consejos de prudencia. Cédigo del Peligre SGA Cédigos de Peligro (Consejos de Prudencia) Reemplazan las antiguas Frases de Riesgo y seguridad R/S, recomendando medidas que deberian adoptarse para prevenir y/o minimizar efectos adversos resultantes de la exposicién, inadecuada manipulacién o almacenamiento de productos quimicos peligrosos. Se identifican por un codigo alfanumérico Precaucién “p” (Precautinary Statement) ~ |General * P102 Mantener fuera del alcance de los = nifios 3 2 Prevencién P211 No vaporizar sobre una llama al iS descubierto o cualquier otra fuente de 3 ea x ignicién A 3 Respuesta P304 En caso de inhalacién. intervencién P , 2 4 Almacenamiento 402 Almacenar en lugar seco = 5 Disposicion P501 Eliminar el contenido / recipiente. eliminacién Corresponden a la numeracion secuencial de las declaraciones de prec: an) OG. saa Senalizacion del SGA deberan integrar la senalizacion: Elementos que a) El nombre de la sustancla quimica peligrosa y mezcla; lo determinado en el b) La palabra de advertencla conforme a I “Peligro", Apéndice A, de la Norma. Cuando se utilice la palabra no deberé aparecer la palabra “Atencion"; ' c) Los pictogramas 0 simbs categoria de sus peligros fisicos y para la salu: con lo que sefiala el Apéndice B, de la Norma. olos que apliquen, de acuerdo con la id, de conformidad d) El Cédigo de identificacion de peligro H y su indicacién de peligro fisico y para la salud, con base en lo dispuesto en el Apéndice C. e) En el caso de la etiqueta, se adicionaran los Cédigos de identificacién y su consejo de prudencia para los peligros fisicos y para la salud, conforme a lo que establece el Apéndice D. Earn Transporte de SQP Clases de Riesgos ®& 1. Explosives. Division 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6. 2.Gases comprimidos, retrigerados, licuados o disueltos a presién. Division 2.1, 2.2, 2.3 ae 3. Liquidos inflamables. o \ 4, Sélidos inflamable: Division 4.1, 4.2, 4.3. awa UNX X XX 5. Oxidantes y peroxides organicos. Division 5.1, 5. 6, Toxicos agudos (venenos) y agentes intecciosos. Division 6.1, 6.2 7. Radiactivos. Division 7a, 7b, 7c, 7e. ze Sey & Comosivos. catty, Varies. Oe Competencia:Gonooimient™. (~~... Radiaciones lonizantes Agentes Contaminantes del Ambiente Laboral Propiodados: Concontacién Nivol y tompo de exposicién 0 accién sas Factores de Riesgos Laboral >» Agentes fisicos. Ventilacién y calidad del ale* Sélidos (polvor, humos, bras), > Agentes quimicos. {= eee neblinot), gover y/e vapores > Agentes biolégicos. [sath Soret isefo (herramienta manval y > Factores Ergondémicos. J Btsretice Monee manual Movimiento > Factores Psicosociales. aren Resumen d obligacione q Q Capacitacién en el conocimiento del SGA. Qa Solicitar a los proveedores de Substancias Quimicas Peligrosas las Hojas de Datos de Seguridad y Etiquetado de acuerdo a la NOM- 018-STPS-2015. Q Contar con las HDS de todas las sustancias quimicas peligrosas y mezclas que se manejen en cada CT. Establecer un. programa para sefnalizar los depésitos, recipientes, anaqueles 0 areas de almacenamiento. Informar a todos los trabajadores y contratistas sobre los elementos de la HDS y de la sefalizacién, incluidos aquellos trabajadores que tenga algun tipo de actuacién en caso de emergencia. Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre el contenido de las HDS y de la sefalizacién. Poner a disposicién permanentemente de los trabajadores, las HDS para su consulta. fara Normatividad a Identificacién de la Sustancia Quimica Peligrosa, SQP: Sustancias reactivas / inestables: ; Son aquéllas que presentan {— REACTIVIDAD susceptibilidad para liberar 7 energia. = if tonar lor lo pueden | detonar i ios quimicos violemto le si se calienta Sustancias inflamables: Limite Jnfertor de inflamabllidad; La_concentracien minima. do” cuaiqulor vapor 09a (% por volurnan Go ito). quo so inflama ooxpiota si hay una fucnie do prosanta ai temperatura fice % Rabi Norma Oficial Mexicana Pictogramas de la -0T8- = para la identificacion de peligros. Riesgos Fisicos}, ¥ ‘iesgos a la salud HSU une | a ms st & Suatancien Expeive | €> Corrosivas (CR) GHso2 I Sustancias inflamables, _ ay : GHS03 l) Sustanclas | Comburentes (ce) | @inheler) (DAY GHso4 SBE mon -_ } Boe | ‘ancerigeno, i ‘Mutageno (MU) GHS05 Ed ic € De as Corrosh . : 7 coms Riesgos al medio ambiente peers > GHS09 NY, Dahino para el medio ambiente acustico (EN) » GHS06 aS retectanem \/ categoria 1, 2, 3(TO) GHSO7 Toxicidad eguda categoria 4 (Peligro Earn, Componentes del SGA Comunicacién de peligros: Es la transmisién clara, veraz y sencilla a los trabajadores, de la _ informacién (grdfica y escrita) actualizada de una sustancia o mezcla, por medio de la one) sefializacién y/u hoja de datos de seguridad, que,incluye: a) las caracteristicas fisicas, quimicas y de toxicidad; b) las medidas preventivas para su uso y manejo, mismas que se deben’ tomar en cuenta, a fin de prever cualquier afectacién o dafo a los trabajadores o centro de trabajo; c) asi como de las medidas de atencién en caso de emergencia. Codificacién dell Poligre en el SGA a Q . La naturaleza del peligro fisico, para la salud o al medio ambiente. Por ejemplo: sdlido inflamable, cancerigeno y toxicidad aguda por via oral. ‘ ‘ Q Categoria de peligro: El desglose de criterios en cada clase de peligros. Por ejemplo, existen cinco categorias de peligro en la toxicidad aguda por via oral y cuatro categorias en los liquidos inflamables. Esas categorias permiten comparar la gravedad de los peligros dentro de una misma clase y no deberdn utilizarse para comparar las categorias de peligros entre si de un modo mas general. cane, Codigo del Peligre SG Tabla C.1 de la NOM-018-STPS-2015 Tact Cédigos de Hentifcaciin H y 24s indicaciones de peligro fico eo =iaeee = ee mm oe Ean | eR loo =m a pe se ea = Bae ar ie poor ee oro eae a ieee [tara aon ae Serre ee bets [Gas esenadanene arate Soe aaa cat Sd reial ereaanete nate Reales wnat ac ane Recciies anaes azo at an es Waa Tasca y oper evenacaren naman [Liason arabes as ade yvaperes muy etarabies Tigadon wnat wae WaT Tae a ae aude yraperes atanaties Tiagedes marae maa, Codigo del Peligroe SGA Cédigos de Peligro (Consejos de Prudencia) Reemplazan las antiguas F\ de Riesgo y seguridad R/S, yecomendando medidas que deberian adoptarse para prevenir y/o minimizar efectos adversos resultantes de exposicion, inadecuada manipulacién o almacenamiento de productos quimicos peligrosos. es Se identifican por un cédigo alfanumérico 6 “

También podría gustarte