Está en la página 1de 6
(Como apropiarse de los beneficios de la cruz? abemos que en la cruz Jestis le propiné a Satans una derrota total, irrevocable, eterna y permanentemente. Ahora tenemos la certeza que la batalla contra nuestro ehemigo ya fue ganada, y que lo nico que tenemos que hacer es usar la victoria de Jestis en la cruz como nuestra arma de guerra mas poderosa contra el enemigo. Depender de la cruz debe ser un estilo de vida para nosotros los hijos de Dios. Hay que tener presentes que, como hijos del Dios Altisimo somos herederos y coherederos con Cristo, pero es necesario que aprendamos a apropiarnos de todas las bendiciones que la cruz provee. Por la resurreccién de Jesus tenemos acceso a muchos beneficios, incluyendo la salud fisica, paz y provi- sidn, pero el primero de todos es la salvacién. iCudles son los requisites para alcanzar salvacién y recibir todos los beneficios dela cruz? Hay cuatro requisitos, y son: arrepentirse, creer, confesar y actuar. Vea- mos cada uno més a fondo. 1. Arrepentirse. Jesis comenz6 Su ministerio con un llamado al arrepentimiento, diciendo: “E/ tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acerca- do; arrepentios, y creed en el evangelio” (Marcos 1:15). Sin embar- go, en nuestro tiempo es comtin que en las iglesias se prediquen mensajes muy bonitos, que sin embargo omiten hablar del arre- pentimiento. Esto no es biblico, El Nuevo Testamento nos muestra que ef _vreor bv es 106s el primer paso hacia la salvacién. Dice la Escritura que, Al oir esto, se compungieron de corazén, y dijeron a Pedro y a los otros apéstoles: Varones hermanos, qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentios, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo 37 NOTA IMPORTANTE Esta ensefianza fue recibida de parte de Dios por el Apostol Gulllermo Maldonado, con el propésito de transformar Jas vidas de aquellos que Ja reciben, El maestro debe ‘apegarse alos objetivos y contendido de cada clase, ensefiando una hora y ministrando 30 minutos. Seguir estas instrucciones traeré disciplina al maestroy cambios radicales para todos. LECCION OBJETIVOS % Conocer los pasos a seguir para apropiarse de los beneficios de la cruz: arrepentirse, creer, confesar, y actuar. ® Guiara los estudiantes a orar para apropiarse de toda bendicién ya dar gracias a Dios de antemano por recibirla, Escuela de Discipulado para Nuevos Creyentes ana pendin de los pewvnlas: y rveihintis el don del Expirity Santo, Hochos 2237-38 La Iglesia de hoy no puede cambiar el mensaje, 2Qué es el arrepentimiento? Arrepentirse significa camblar de direccién; es dar un giro de 180 grados en nuestra manera de vivir. Es también un cambio de opinidn y de pro- pésito, y en el Nuevo Testamento Involucra siempre un cambio para mejorar. El arre- pentimiento no es una emocién. jEs una decisién! Arrepentirse es tomar la decisién seria de someterse a Dios y cumplir Sus mandamientos. Es cambiar de mentalidad y vivir de una forma que agrade a Dios. gPor qué tenemos que arrepentirnos? Mas él herido fue por nuestras rebeliones, ‘molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su Naga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apart por su camino; mas Jehové cargé en él el pecado de todos nosotros. Isaias $3:4-6 De acuerdo con la Palabra, debemos arre- pentimos porque todos nos dispersamos como ovejas descarriadas, cada uno nos fuimos siguiendo los impulsos de nuestra propia carne, nos hicimos independientes de Dios, e impusimos nuestra voluntad por encima deladeEl.jsoes_ichelaa ! Por eso debemos arrepentirnos. Las personas que solamente hace una par- te de lo que Dios les ha mandado hacer, todavia siguen siendo rebeldes, asi hablen 38 lenguas 0 sean Hideres, a obediencia in completa equivale a desobedieneia ta mentablemente hay personas que na har nacido de nuevo, que toman la Iglesia cores, una especle de club social, donde se re“iner y comparten, pero salen con la mistria rs turaleza pecaminosa que entraron. Ho hay camblos, no son transformados ni pueden transformar a nadie, porque el pecado de rebelién habita en ellos. Siguen viviendo de acuerdo a sus deseos, a su voluntad, a sus estindares y sus valores. No viven como Dios lo establece en Su Palabra. La solucin entonces es arrepentirse del pecado que no sélo ofende a Dios sino que ademas trae consecuencias. 2Cudles son algunas consecuencias del pecado? La Palabra de Dios nos da muchas razones para no pecar. Repasemos las principales: = Elpecadoesclaviza, degrada y humilla: éQué, pues? ¢Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. {No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Romanos 6:15-16 En el mismo instante que una persona peca, queda presayseconvierteen 7 de Satands. Cuando esto sucede, la perso- na no puede disfrutar su vida de creyente, pero tampoco la vida mundana, En otras palabras, ni disfruta con Dios ni disfruta con el diablo. Cuando pecamos, le damos dere- cho y autoridad al enemigo sobre nuesta vida, Pero no sélo eso; el pecado degrada y humilla al pecador, "Porque nada hay oculto, queno haya de sermanitestado; nlescondido, que no haya de ser conocido, y de salir.a luz” (Lucas 8:17), Por eso, toda persona que peca queda expuesta a que su pecado se haga pudlico, lo cual es humillante y degradante. = Elpecado no satisface. Las personas pecan por un deseo interno que continuamente les dice: "Si lo haces, estards satisfecho” "Necesitas esto para no frustrarte ni aburrirte’. Esa es una mentira de Satands. El pecado oftece una satisfac- cion_to ps i), pero después trae mas vaclo que antes, y envuelve a la persona de tal forma que querrd seguir pecando, Claros ejemplos de esto son: a inmoralidad sexual, las drogas, la glotoneria y mas. Ademas que no satisface, el pecado roba tiempo, y la gente después se lamenta del tiempo que perdié a causa del pecado. = Dios castiga el pecado, y la paga es muerte. Porque la paga del pecado es muerte, mas la diidiva de Dios es vida eterna en Cristo Jestis Sefor nuestro. Romanos 6:23 Muchos creen que el pecado no acarrea consecuencias, debido a que han pecado en repetidas oportunidades y siguen vi- viendo como si no hubiese pasado nada. Pero la Palabra de Dios es tajante cuando afirma que “la paga del pecado es muerte’ No necesariamente es una muerte fisica. Lo primero que llega es la muerte espiritual. De todas formas, la paga del pecado llega, a veces lenta, pero siempre llega. Sin em- bargo, si nos arrepentimos, Dios es fiel para perdonarnos. Dice Juan que,"Si confesamos 39 {Ca apnoplarse de los beneficos dela cruz? nuestros pecaclos, 41 0s fiel y Justa para per- donar nuestros pecadas, y Iinplamos de toda maldad" (1 Juan 1:9). Por el contrario, "51 declmos que no hemos pecado, le hace mos a él mentiroso, y Su palabra no estd en nosotros” (versiculo 10). Dios castiga a los pecadores, pero todo aquel que recibe la correcclén como hijo, no seré jie | si se arreplente. = Elpecadohlerea Dios austed yaotros: Nideis lugar al diablo, El que hurtaba, no hurte ‘ds, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificacién, a fin de dar gracia a los oyentes. ¥ no contristéis al Espiritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el dia de la redencién. Efesios 4:27-30 Cuando pecamos entristecemos al Espiritu Santo. A veces, lo herimos al olvidar que El vive en nosotros. Después nos pregunta- mos, “¢Por qué no tengo gozo? {Por qué no siento Su presencia? gPor qué Dios no con- testa mis oraciones? {Por qué no siento su uncién?" La respuesta es clara: porque el Es- plritu Santo esté entristecido. Cuando una persona peca, la més perjudicada es ella misma, pues dafia su relacién con Dios. El pecadodeunapersonaafectaa_foslos_* los que le rodean y lo aman. Por esto, debe- mos dejar el egofsmo a un lado y pensar en el dolor que causamos, Por ejemplo, cuan- doun hombre comete adulterio, afecta a su esposa e hijos. Escuela de Discipulato para Nuevoe reyenter nas, ® Elpecadotieneconsacuencta: ¥ dos lida fraenon abiertos, yy omy libro fine avert, ef emal es ef lms de la vida; y fueron Azgyndos los muertos por las cosas que estahan eesvritas en los libros, segiin sus obras. Apovulipsis 20:12 Todo lo que hagamos queda escrito en el cielo y seremos juzgados por cada uno de nuestros actos, sino hay un arrepentimlento genuino, No hay pasaje alguno en la Biblia que diga que el cristiano puede vivir como quiera y que, de todos modos iré al Cielo. La Biblia nos manda a vivir en obediencla a Dios. = Supecado siempre le alcanzaré. Despreciado y desechado entre los hombres, varénde dolores, experimentado en quebranto; ¥ como que escondimos de él el rostro, fue ‘menospreciado, yno lo estimamos, Ciertamente llevs élnuestras enfermedades, y sufrié nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros ppecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, 'y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos ‘nosotros nos descarriamos como ovejas, cada ‘cual se aparté por su camino; mas Jehova cargé en él el pecado de todos nosotros. Isaias 53.3-6 Dios Padre envié a Su hijo unigénito, Jesus, a hacer remision de pecados, no expiacién. {Qué es remision? Remisién significa arran- carun pecado de_raiz_ para cambiar la conducta de una persona; es perdonar una deuda por completo. Hay personas tratan- do de cambiar su conducta en sus propias fuerzas, sin lograrlo, Lo intentan muchas 40 2. 3. veces, lo hacen por das semanas, 7 lueqo regresan a pecar, La razn es que tratan de camblar su conducta —la espresién ester nade su ser—, sin haber camblado su rat raleza Interna. ,Qué cambla la naturales 7 arranca el pecado eterno del hornbre? Ale, el sacrificlo de Cristo en la cruz y Su sanyre Recordemos que El es el cordero de Lie; que quita el pecado del mundo (vea Juan 1:29), Este es uno de los beneficios mas significativos que obtenemos como cre- yentes, pues es la oportunidad de recibir Su perdény deser_rvls a través del arrepentimiento. Creer, Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan, Hebreos 11:6 No hay un sustituto para creer. Creer es tener confianza en el cardcter de Dios, en que El es un Dios justo y fiel. Por qué ser incrédulo es un pecado? Porque significa adjudicarle a Dios rasgos de maldad e infi- delidad, lo cual implica que Dios no hard lo que prometié. Necesitamos renunciar a la incredulidad, ya que es un espiritu que nos incita a no creer en Dios ni en Su Palabra. Confesar. wuSi confesares con tu boca que Jestis es el Seftor, y creyeres en tu corazén que Dios le levanté de los muertos, serds salvo. Porque con el corazén se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvacién, Romanos 10:9-10 Para ganar la salvacién, usted debe “creer con el corazén’, pero ademas debe ‘confe- sar con la boca’ Lo mismo aplica pararecibit todas Ine bendiclones que lestis gand en Wy cru es hacer que las palabras que declaremos con nuestra boca estén de acuerdo con lo que Dios ha esta blecido en Su Palabra. Jestis es el Sumo Sacerdote de nuestra confesién. Por tanto, hermanos: santos... considerad al aistol y sumo savendote de nuestra profesisn, Cristo Jess. Hebroos 3:1 Jesus es llamado en la Biblia, el Apéstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesisn — esta palabra viene de profesar, que también significa “confesar’—. Lo que la Biblia nos esté diciendo es que el ministerio sacerdo- tal de Jesus esta directamente relacionado con lo que nosotros confesamos. Cuando decimos lo mismo que Jess declara en Su Palabra, El respalda esa confesién. Si no decimos nada, entonces nada tiene que respaldar. Mantengamos firme nuestra confesi6n, declarando la Palabra de Dios en oraclén. Primero confesamos y después retenemos nuestra confesién firmemente. De seguro vamos aencontrar_cpo4rrh _®, proble- mas, circunstancias y personas que van a querer sacarnos de nuestra confesién, min- tiendo y declarando en contra de la Palabra de Dios. Hablarén palabras de incredulidad, desdnimo y maldicién. Pararse firme en la Palabra es parte esencial de la salvacién. Elarma més poderosa que Dios nos da es Su Palabra, que nos capacita para pelear con- tra el enemigo en todas las reas de nuestra vida (vea Hebreos 4:12). 4 1 nia apropianye de las benefits dela ear? 5] el enemigo esta atacanda sus finansas, repréndalo conta, | de Dios en oracién clame la sobreabundanela de Dies, confesando por ejemplo este versiculo, “MI Dios, pues, suplird todo lo que os falta confor me a sus riquezas en gloria’, Si el enemigo ataca su salud, confiese lo que dice la Biblia, en oraclon, *Clertamente [Jestis] llevé nues- tras enfermedades... y por su llaga fulmos nosotros curados” (\salas 53:3-4). Esta confesién no es un acto religioso 0 vanas repeticiones, Es declarar la Palabra continuamente y creer que Dios lo va a ha- cer. SI sélo creemos y pensamos, pero no hablamos, no funciona, porque el poder de la vida y de la muerte esté en nuestra boca. Aun Jestis, nuestro ejemplo, respon- dié a cada tentacién del diablo confesando la Palabra de Dios: “Escrito esta...” (Vea por ejemplo Lucas 4:1-13). Actuar. Es hacer una acci6n relacionada con lo que se esta confesando. Esto quiere decir que una vez que nos hayamos ™ cutie 7 y confesado la Palabra, tene- mos que actuar en fe. Esa es la prueba ma- yor. jActuar! No permanezcamos pasivos. Pidamos la guia del Espiritu Santo cada dia, en cada situacién. Pasemos de una actitud “ver %—de decir simplemente “yo creo.."—, a una actitud activa que diga, “Yo creo, y por lo tanto acttio”. Lene pe 2Cudl es el acto mas simple de fe que usted puede hacer? ™ Dar gracias. El simple acto de dar gracias desata el po- der sobrenatural de Dios. La Escritura nos manda ser agradecidos en todo tlempo, Escuela de Discipulado pant Nuewos Creyentes El apéstol Pablo nos recomenda, “Sed Henos del Esphitu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cdnticos esplrl- tuales... dando slempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Seftor Jesucristo" (Efesios 5:18, 20). Jesits dio gracias. La Biblia nos muestra numerosos pasajes donde Jess aparece dando gracias al Padre. Uno de los mas co- nocidos est resefiado en los evangellos, cuando tuvo que alimentar a més de cinco mil hombres, sin contar mujeres ni nitios. Dice Juan que el acto de agradecimiento multiplicé los panes y los peces, alcanzé para todos y aun sobré. Y toms Jesiis aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartié entre las diseipulos, y los discipulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querian. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discipulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Juan 6:11 42 Para vancar y llegar a la meta debernos mante- nar nuestros ojos fiJos en Jestis y en la cruz. Por el poder de la resurrecclin de Jestis, debernos aproplarnos primero de nuestra salvacion, pera también de la provisi6n completa de Ia cruz, que incluye salud fisica, aceptaclon, perdén de pecados, riqueza, vida en abundancia, sanidad Interlor, paz y gozo en el Sefor, entre otros rms chos beneficlos. ACTIVACION: 1. El maestro llevard a los alumnos a practicar los cuatro requisitos necesarios para alcan- zar no sélo la salvacién, sino también para recibir todos los beneficios de la cruz, que son: arrepentirse, confesar, creer y actuar. 2. Guiard a los alumnos a confesar los benefi- cios de la cruz segtin le gule el Espiritu Santo (salud fisica, paz, provision financiera, etc.) y a dar gracias a Dios como un acto de fe, cre- yendo que recibir lo que confiese, siempre que esté conforme a la Palabra de Dios.

También podría gustarte