Está en la página 1de 11

ENCUESTA: PROPUESTA DE

Como estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, y parte de la asignatura de A consiste


en el diseño de un espacio público multifuncional para la regeneración urbana. B finalidad recoger
información acerca de los gustos e intereses de las familias de la zona.

1. ¿Cuántas personas viven en su hogar?

# Personas que viven 1 persona 2 personas 4 personas 6 personas 9 personas 11 personas


en el hogar
Veces que se repite 4 7 10 2 3 2

7% 14%
11%

7%
25%

36%

1 persona 2 personas 4 personas


6 personas 9 personas 11 personas

Como se observa en el gráfico, la mayor parte que se repite de la cantidad de personas


que viven en cada hogar es de 4 personas (36%), seguidamente la de 2 personas (25%).
Finalmente podemos ver que comparten el (7%) 6 y 11 personas por cada hogar.

12

10
10

8
7

4
4
3
2 2
2

0
1 persona 2 personas 4 personas 6 personas 9 personas 11 personas
2. ¿Cuántas personas viven en su hogar?
Dentro de estos rangos de edad, ¿cuántos integrantes de su hogar se encuentran en ellos?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
0 - 5 años 2 2 - - - - 1 - 1 1 7
6 - 11 años - - - - - - 1 - 1 2 4
12 - 18 años 1 - - - 1 1 - - 1 - 4
19 - 26 años 2 1 1 1 2 1 4 - - - 12
27 - 59 años 2 3 3 2 1 3 3 1 2 3 23
60 a más años 0 0 0 1 - - 2 - - 3 6

11% 13%
0 - 5 años
7%
6 - 11 años
7% 12 - 18 años
19 - 26 años
41% 27 - 59 años
21% 60 a más años

Mediante este gráfico circular podemos observar que el rango de 27 – 59 años ocupar
el mayor porcentaje teniendo un (41%) y el menor porcentaje lo tiene el rango de 6 -12
y 12 -18 años con (7%).

25
23

20

15

12

10

7
6
5 4 4

0
0 - 5 años 6 - 11 años 12 - 18 años 19 - 26 años 27 - 59 años 60 a más años
3. ¿Su vivienda es propia o alquilada?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTA
Propia - 1 1 1 1 1 1 1 1 LL
8
Alquilada 1 - - - 1 2

Propia Alquilada

20%

80%

Mediante este gráfico podemos decir que de todas las personas que hemos
encuestado la mayor parte tienen su propia casa (80%).

GRAFICO DE BARRA
9

0
Propia Alquilada
4. ¿Usted o alguien de su familia sufre de alguna discapacidad física?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Ninguna 1 1 1 - - - - 1 - - 4
Auditiva - - - - 1 - 1 - - - 2
Visual - - - 1 - - - - - - 1
Otra discapacidad - - - - - 1 - - 1 - 2

GRAFICO CIRCULAR SOBRE SI SUFREN DE


ALGO

15% Ninguna
Auditiva
Visual
12% Otra discapacidad
49%

24%

Se observa que hay un mayor porcentaje de personas que no presentan alguna


discapacidad física (49%), pero se debe tener en cuenta que también hay
personas que si presentan por lo que el parque debe ser inclusivo para que todo
publico disfrute.

Gráfico de barra sobre Enfermedades


4.5

3.5

2.5

1.5

0.5

0
Ninguna Auditiva Visual Otra discapacidad
5. En ocasiones de ocio, ¿qué actividades recreativas realiza?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Caminar al aire libre - 1 - 1 - - - 1 - - 3
Leer libros, revistas o periódicos - 1 - - - - 1 - - - 2
Cuidado de plantas - - - 1 - 1 - - 1 1 4
Jugar juegos de mesa o de video - - 1 - - - 1 - 1 - 3
Ejercicio o actividad física - - - - - - 1 1 - - 2
Otra actividad: 1 1 - - 1 - - - - 1 4

Gráfico circular

Caminar al aire libre


17% Leer libros, revistas o periódicos
22%
Cuidado de plantas
Jugar juegos de mesa o de video
11%
Ejercicio o actividad física
11% Otra actividad:

17% 22%

De acuerdo a los datos arrojados, se puede observar la mayoría de personas


prefieren cuidar las plantas y realizar otra actividad (22%), seguidos por los que
prefieren caminar al aire libre y jugar juegos de mesa (17%). Y, la menor parte
que prefiere leer libros y realizar ejercicios (11%). Entonces, con los anteriores
datos se debe tener en cuenta un lugar armónico con buena vegetación, colores,
para las personas puedan disfrutar al caminar, también losas deportivas para
fomentar el deporte.

Gráfico de barra
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
re s s :
ico ta eo ic a
ad
lib d l an vid fís iv d
ai
re rió p de ad ti
l pe de o vid ac
ra so o a ti ra
in
a a ad es ac Ot
m vi st Cuid e
m
i o
o
Ca ,r
e sd cic
ro
s go er
lib ju
e Ej
r
er ga
Le Ju
6. ¿Qué instalaciones o servicios sueles usar en espacios o lugares recreativos?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Áreas naturales - 1 - - - 1 - - 1 1 4
Instalaciones deportivas - - - - - - - - - 1 1
Jardines - - 1 - - - 1 1 - 1 4
Parque de niños 1 1 - 1 1 - - - - 1 4
Otras instalaciones - - - - - - - 1 - - 1

Gráfico circular

7%
Áreas naturales
29% Instalaciones deportivas
Jardines
29% Parque de niños
Otras instalaciones:
7%

29%

Mediante este gráfico Podemos observar que mayormente las personas desean usar
los jardines y los parques de niños como espacios recreativos. Por lo que va ser mas
ligero poder realizar el proyecto.

Gráfico de barra
4.5

3.5

2.5

1.5

0.5

0
Áreas naturales Instalaciones Jardines Parque de niños Otras instalaciones
deportivas
7. ¿Qué deporte o actividades físicas suelen practicar los integrantes de su familia? ¿Con que
frecuencia?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Fútbol 1 1 1 1 1 1 - 1 1 1 9
Básquet - - 1 - - - - - 1 - 2
Vóley - - - - - - 1 - - - 1
Otro - - - 1 - - - - - - 1

Gráfico circular

7% Fútbol
10% Básquet
Vóley
15% Otro

67%

Aquí Podemos interpretar que la mayoría de las personas entrevistadas prefieren


practicar el futbol como deporte (67%). Seguidamente de las personas que prefieren el
básquet (15%). Con un (10%) las personas que prefieren vóley. Y, por último, con el
menor porcentaje (8%) las personas que prefieren realizar otra actividad.

Gráfico de barra
10

9
9
8

2
2
1
1 1
0
Fútbol Básquet Vóley Otro
8. ¿Cuáles considera que son los problemas más frecuentes en su comunidad?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Delincuencia 1 1 1 1 1 1 1 - 1 1 9
Drogadicción 1 1 - - 1 - - - 1 1 5
Alcoholismo 1 1 - - 1 - 1 - - 1 5
Pandillaje 1 - 1 - 1 - 1 1 - 1 6

GRAFICO CIRCULAR

6%
Delincuencia
25% Drogadicción
Alcoholismo
45%
Pandillaje

25%

Mediante este gráfico circular podemos interpretarlo de la siguiente manera: El


problema con mas frecuencia que se da en su comunidad es la delincuencia (44%).
Seguido del problema de la drogadicción y alcoholismo (25%). Y la menor parte es del
problema del pandillaje (6%).

GRAFICO DE BARRA
10

0
Delincuencia Drogadicción Alcoholismo Pandillaje
9. ¿Qué elementos (bancas, iluminación, etc.) considera que son necesarios en un parque

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Áreas verdes 1 1 1 1 1 - 1 - 1 1 8
Invernadero 1 1 - - 1 - 1 1 1 1 7
Iluminación - 1 1 1 1 1 1 - 1 1 8
Sillas, bancas, mesas 1 1 1 1 1 - 1 - 1 1 8
Losa multiusos 1 1 - - 1 - 1 - 1 1 6

GRAFICO CIRCULAR

Áreas verdes
16% 22% Invernadero
Iluminación
Sillas, bancas, mesas
22% Losa multiusos
19%

22%

Con ayuda del gráfico podemos decir que con la mayor parte (22%) las personas
consideran que las sillas, banca, mesas e iluminación es necesario en un parque.
Seguidamente con un (21%) las áreas verdes. Luego, con el (19%) lo invernadero. Y por
último las losas multiusos (16%).

Gráfico de barra
9

0
Áreas verdes Invernadero Iluminación Sillas, bancas, Losa multiusos
mesas
10. ¿Qué materiales consideraría para la construcción de un parque?

E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 TOTAL
Cemento (concreto) 1 1 - - - - 1 - - - 3
Acero - - - - - - - - 1 - 1
Madera - - 1 - - - - - - 1 2
Bambú - - - 1 - 1 - - - - 2
Otro material: - - - - 1 - - 1 - - 2

Gráfico circular

13% Cemento (concreto)


Acero
13% Madera
Bambú
54% Otro material:

13%

7%

Este último gráfico circular nos da interpretar que la mayor parte de las personas
prefieren que el parque sea construido con cemente (54%) y la menor parte de acero
(7%).

Gráfico de barras
3.5

2.5

1.5

0.5

0
Categoría 1 Acero Madera Bambú Otro material:

También podría gustarte