Está en la página 1de 1

CONVERSATORIO INTERDICIPLINARIO RETOS CONTRA LA LUCHA DE LA

CORRUPCION EN EL PERÚ

ALUMNA: Valeria Emanuel Allasi Sección: A

La corrupción es un problema grave que afecta a muchos países, incluyendo el


Perú. Tiene un impacto negativo en la economía y en la confianza de la
ciudadanía en las instituciones públicas, así como la falta de medidas eficaces
para combatirla ha debilitado el Estado de derecho y la democracia en el país,
así mismo la corrupción también tiene un impacto particularmente dañino en
los jóvenes peruanos, ya que les priva de oportunidades y limita sus
posibilidades de desarrollo.

La corrupción en nuestro país ha sido un problema recurrente durante décadas


y ha tenido un impacto significativo en la economía, la política y la sociedad del
país. Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency
International, el Perú se ubicó en el puesto 101 de 180 países en 2021, lo que
indica que la corrupción sigue siendo un desafío importante en el país.

Uno de los casos de corrupción más notables en el Perú fue el escándalo de


corrupción de la empresa brasileña Odebrecht, que involucró a políticos de alto
nivel, funcionarios públicos y empresarios en sobornos y pagos ilegales a
cambio de contratos de obras públicas. Este escándalo provocó una profunda
crisis política en el país y llevó a la destitución y encarcelamiento de varios
expresidentes peruanos, así como a la renuncia del presidente en funciones en
2018.

Para abordar este problema, es necesario fomentar la educación y la cultura de


la legalidad y la transparencia, así como fortalecer los mecanismos de control y
sanción para aquellos que cometen actos de corrupción. También es esencial
fomentar la participación ciudadana y la rendición de cuentas por parte de las
autoridades para garantizar una sociedad más justa y equitativa. Además, es
importante que los jóvenes se informen y se formen sobre sus derechos y
deberes como ciudadanos, y sobre las herramientas que tienen a su
disposición para hacer frente a la corrupción. Así mismo es necesario que se
fomenten espacios de participación ciudadana y de control social para
promover la cultura de la transparencia en el sistema judicial.

También podría gustarte