Está en la página 1de 8

RAZONAMIENTO VERBAL

SEMANA 3

I. DEFINICIONES – Vincule cada término con su definición.

1. _________: Herir el amor propio o la dignidad de alguien.

A) Humillar B) Insultar C) Vapulear D) Menospreciar E) Desacreditar

2. Por su vil acto de traición a la patria se hizo digno del desprecio nacional.

A) Merecedor de algo. B) Que tiene dignidad. C) De calidad aceptable.

D) Que tiene culpa de algo. E) Que implica culpa.

3. I. Nación II. Patria III. País

a. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos
jurídicos, históricos y afectivos.

b. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad
política dentro de un Estado.

c. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen
una tradición común.

A) Ic-IIb-IIIa B) Ib-IIa-IIIc C) Ia-IIc-IIIb D) Ic-IIa-IIIb E) Ib-IIc-IIIa

ANALOGÍA - Elija el par análogo al par base escrito en mayúsculas.

4. HAMBRE : SACIEDAD ::

A) frío : abrigo B) calor : ventilación C) cansancio : holgura

D) sueño : duermevela E) sed : bebida

5. PETICIÓN : AGRADECIMIENTO ::

A) préstamo : embargo B) evaluación : aprendizaje C) debate : triunfo

D) invitación : despedida E) pelea : reconciliación

1
III. PRECISIÓN LÉXICA - Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más
adecuado para el contexto planteado.

6. Con insultos, desprecios e injusticias, atacaba los derechos de sus empleados.

A) humillaba B) pisoteaba C) atropellaba D) golpeaba E) azotaba

7. Estaba tan molesta con su exesposo que no admitía siquiera le digan su nombre.

A) aludan B) indiquen C) mencionen D) insinúen E) señalen

IV. ANTONIMIA CONTEXTUAL - Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese
el significado opuesto de la oración.

8. El desempeño de los profesores era tal que sus presencias se volvieron indispensables.

A) inútiles B) inoportunas C) accidentales D) negativas E) contraproducentes

9. Puede ser que alguien sea tan buen orador que convenza a su público, pero los sustentos y la
lógica de sus argumentos evidencian si es honesto o no.

A) embaucador B) mentiroso C) inepto D) ignorante E) analfabeto

V. CONECTORES LÓGICO-TEXTUALES - Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios


en blanco, una adecuadamente las ideas del texto.

10. ________ los docentes evaluaran a sus estudiantes en función del empeño ________ no de los
logros, no los prepararían para su desempeño futuro, ________ cuando trabajen solo serán
evaluados a partir de lo que consiguen, no del esfuerzo.

A) Para que – pero – porque B) Si – y – debido a que C) Aunque – o – pues

D) Siempre y cuando – además – ni E) Dado que – y – sino que

11. ________ ser un gran físico, Carl Sagan era carismático; ________, su tarea de divulgador
científico le resultó sencilla, ________ ahora es recordado con cariño y respeto.

A) Pese a – por tanto – ya que B) Para – en consecuencia - también

C) Con el fin de – ya que – por eso D) Pese a – sin embargo – o

E) Además de – por eso – y

2
VI. INFORMACIÓN ELIMINADA – Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el
contenido global del texto.

12. I. Muchos grupos armados en África, Medio Oriente y América del Sur han entrenado niños como
combatientes. II. Pocos grupos terroristas son tan eficientes como Estado Islámico para captar
menores. III. Posee unidades de propaganda especializadas en crear contenidos para espectadores
de incluso cinco años. IV. Sus videos presentan un mundo maravilloso de aventuras militares en las
que pueden convertirse en héroes. V. A la promesa de aventuras y amores en este mundo, se suma
la de ser premiados posmortem en el paraíso.

A) II B) IV C) III D) I E) V

13. I. El nombre 'Caín' refiere a los cainítas, un pueblo nómada de forjadores de metales. II. Muchos
piensan que el nombre de la tribu se origina en el nombre del personaje mítico, pero no es así. III.
Se sabe que eran odiados por los hebreos, tal vez por enfrentamientos previos o alguna otra rencilla
ancestral. IV. Por eso, los hebreos inventaron un mito, cuyo personaje maldito llevaba el nombre de
la tribu odiada. V. Originalmente, el mito no se relacionaba con Adán y Eva, pero los escritores del
Génesis lo convirtieron en hijo de ambos.

A) IV B) I C) II D) V E) III

14. I. Desde que se inventaron las vacunas, hubo personas que se opusieron a ellas, pero el
movimiento antivacunas cobró impulso hace poco más de una década. II. Este se originó por la
publicación de un estudio que supuestamente demostraba un vínculo entre la vacuna del sarampión
y el autismo. III. Pese a que, desde la publicación del artículo, se expuso sus errores y distorsiones
de datos, hasta ahora hay quienes le creen. IV. Dichas personas no quieren aceptar ninguna
evidencia contra el artículo, y continúan empecinados en creerle. V. Como consecuencia, no vacunan
a sus hijos y los exponen al riesgo de morir por enfermedades que ahora se pueden evitar fácilmente,
como el sarampión y la polio.

A) V B) III C) IV D) I E) II

VII. PLAN DE REDACCIÓN - Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben
seguir los enunciados para que la estructura del texto sea adecuada.

15. EL PAPIRO EN LA HISTORIA

I. El pergamino, elaborado con piel animal, sí resiste a la humedad; por eso, con el tiempo reemplazó
al papiro.

II. El papiro es muy resistente si no se expone a la humedad, que es cuando se pudre y se deshace.

III. Hace casi seis mil años, los egipcios utilizaron el papiro (una planta) para crear un material vital.

3
IV. Con el papiro, en Egipto y otros pueblos se elaboraron cestas, sandalias, cuerdas e incluso
colchones.

V. Por mucho tiempo, fue el soporte de la escritura; sin embargo, por su versatilidad tuvo otros usos.

A) III-V-IV-II-I B) V-III-II-I-IV C) III-IV-V-I-II

D) V-IV-II-III-I E) V-IV-I-II-III

16. LA MITOLOGÍA NÓRDICA

I. Comparte historias con los mitos grecolatinos, pero con versiones muy distintas.

II. Cada cultura posee creencias hechas a medida, o sea, adaptadas a sus particularidades.

III. Estos y otros dioses guerreros representaban el espíritu conquistador de su pueblo.

IV. La mitología nórdica es politeísta, como todas las religiones y creencias antiguas.

V. En este mundo, Odín gobierna, y el martillo de Thor moldea la geografía nórdica.

A) II-V-I-IV-III B) II-IV-I-V-III C) V-II-I-IV-III

D) V-II-IV-I-III E) III-II-V-I-IV

VIII. INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN - Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco,


complete de manera lógica la información global del texto.

17. I. Cuando un adolescente sufre una ruptura amorosa, le parece el fin del mundo. II.
_______________. III. Además, no quiere ver a nadie, no desea hacer nada y se irrita por todo. IV.
Esto sucede porque su personalidad no está desarrollada para afrontar una ruptura. V. Dicho proceso
es normal y le ayudará a entender qué esperar de futuras relaciones.

A) Se muestra indiferente con el resto, e incluso algunos piensan en el suicidio.

B) Algunos optan por salir de fiesta y hacen lo posible por causar celos a su expareja.

C) Muchos se deprimen, pero hay también a quienes no les afecta en absoluto.

D) Vive sus sentimientos al máximo y puede pasarse días en estado letárgico.

E) Los padres no deben alarmarse, pues se trata de una etapa normal del desarrollo.

18. I. El 5G es una tecnología que utiliza las ondas de radio para transmitir comunicación, por eso es
usada por las empresas telefónicas y de internet. II. Durante la pandemia, surgió una teoría

4
conspirativa según la cual esta tecnología debilita el sistema inmune y facilita el contagio de
coronavirus. III. Como argumento, esgrimía que las ondas de radio del 5G producen tanto calor que
interfieren en el funcionamiento del sistema de defensa biológico. IV. ______________. V. Incluso,
afirman, son menos poderosas que la luz visible, por lo que no pueden para dañar las células, a
diferencia de la radiación de los rayos X.

A) Sin embargo, los científicos han demostrado que los niveles de energía de las ondas del 5G son
muy bajas.

B) Con el fin de evitar estos efectos, hay quienes han incentivado la destrucción de las nocivas
antenas.

C) Por ejemplo, según los expertos, también matan las células sanas y causan la proliferación de las
cancerígenas.

D) Pero los rayos X son más poderosos que las ondas emitidas por el 5G, por eso esta tecnología
es inofensiva.

E) El sistema inmune es vital para los seres humanos, pues combaten virus, bacterias y hongos
nocivos para la salud.

IX. COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL - Elija el orden correcto que deben seguir los
enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

19. I. Repasar y estudiar es vital, pues así los estudiantes refuerzan los conocimientos adquiridos en
las clases sincrónicas y asincrónicas. II. Para que las clases virtuales sean más productivas, es
recomendable que los alumnos conozcan cómo funciona su plataforma de estudio. III. En ellas, los
alumnos deben participar escribiendo o hablando, dado que así se involucran y disminuyen las
probabilidades de distraerse. IV. Se aconseja que resuelvan sus ejercicios en dicha plataforma,
porque estos son parte de la clase asincrónica. V. También se sugiere que, durante las clases
sincrónicas, silencien sus dispositivos (celulares, televisión, etc.).

A) I-IV-V-III-II B) II-V-IV-III-I C) II-V-IV-I-III

D) II-IV-V-III-I E) I-V-IV-III-II

20. I. Más allá de sus beneficios durante la pandemia, a lo largo de la historia, su desarrollo se ha
vinculado estrechamente con la ampliación de la esperanza de vida. II. Dado que la ciencia es la vía
más importante de acceso al conocimiento, ofrece soluciones a los desafíos de la vida cotidiana. III.
Incluso ha conseguido algo que antes solo pertenecía al ámbito de los mitos: llevar al ser humano a

5
la Luna, y pronto, lo llevará a otros planetas. IV. Pero este no es su único aporte, también ha
desarrollado en tiempo récord varios tipos efectivos de vacuna contra el coronavirus. V. Actualmente,
es evidente que la ciencia ha permitido continuar con la vida, pese a la cuarentena, pues nos permite
comunicarnos a distancia en tiempo real.

A) I-V-III-II-IV B) I-III-II-IV-V C) II-V-IV-I-III

D) II-I-III-II-V E) I-II-V-IV-III

X. COMPRENSIÓN DE LECTURA - Luego de analizar el texto, elija la alternativa que contenga


la respuesta a cada pregunta.

A principios del siglo XIX, dominaba en la recién nacida biología dos teorías sobre las especies. El
fijismo, representado por Karl Von Linneo, sostenía que ellas han permanecido inmutables. Antes de
Linneo, las plantas y los animales se clasificaban por su zona geográfica o su utilidad, pero él los
clasificó por su biología; es decir, por su parentesco evolutivo, más el sueco no vislumbró ni trazas
de la evolución en su propuesta, sino que afirmó que solo la grandeza de la mente de Dios pudo
diseñar a sus criaturas según sus inescrutables planes.

La segunda teoría, el catastrofismo, fue representada por el paleontólogo Georges Cuvier, fundador
de la anatomía comparada. Cuando proliferaron las excavaciones y aumentó la cantidad de fósiles,
y se encontraron rastros de seres extintos, surgió la pregunta de por qué Dios extinguiría especies
que él mismo creó. Según el catastrofismo, la Biblia relataba una multitud de extinciones masivas.
Pero pronto apareció otro problema: en estratos recientes aparecían especies no presentes en los
más antiguos, entonces, ¿de dónde salían esos organismos? Cuvier respondió con una nueva
formulación del catastrofismo elaborada por Louis Agassiz: según el Génesis, Dios no creó todo de
una vez, sino seis veces; es decir, repobló la Tierra creando cada vez nuevas tandas de especies. A
esto se llamó “teoría de las creaciones sucesivas”.

Adaptado de https://www.xataka.com/otros/la-historia-de-una-de-las-ideas-mas-peligrosas-jamas-pensada-la-teoria-de-la-
evolucion

21. Del texto se infiere que, a principios del siglo XIX

A) la ciencia todavía no se había independizado de la religión.

B) los biólogos y los paleontólogos mantenían una ideología medieval.

C) el fijismo y el catastrofismo explicaban la existencia de especies.

D) surgieron dos explicaciones científicas: fijismo y catastrofismo.

6
E) se pensaba que Dios era un ser maligno y muy destructor.

22. Del texto se infiere que la evolución se sustenta en

A) el parentesco biológico y los registros fósiles.

B) el fijismo, el catastrofismo y las creaciones sucesivas.

C) los postulados biológicos y religiosos del siglo XIX.

D) ideas concordantes con las resumidas en el texto.

E) afirmaciones que desvirtúan la existencia de un dios.

23. Es incompatible con el texto afirmar que Linneo

A) argumentaba con la teoría de las creaciones sucesivas.

B) concordaba con Cuvier en que Dios creó las especies.

C) consideraba incorrecto clasificar a las plantas por su uso.

D) consideraba que la creación obedecía a un plan divino.

E) sentó las bases de un argumento a favor de la evolución.

24. Se condice con el texto sostener que la abundancia de fósiles

A) se debió al interés que suscitó la clasificación elaborada por Linneo.

B) provocó preguntas que cuestionaban las creencias cristianas.

C) se explicó con la teoría novedosa de las creaciones sucesivas.

D) ya había sido predicha en el relato de la creación del Génesis.

E) demostró que era imposible la existencia del dios de los católicos.

25. Con NO VISLUMBRÓ NI TRAZAS DE LA EVOLUCIÓN en el texto se evidencia

A) la tendencia antievolutiva de quien lo escribió.

B) el pensamiento sumamente científico de Linneo.

7
C) el ambiente caótico de la ciencia en el siglo XIX.

D) la postura del autor a favor de la evolución.

E) el nivel de ignorancia de científicos como Linneo.

También podría gustarte