Está en la página 1de 12

EXTRACCIÓN DEL ADN A UNA

FRESA

Nombre: Adrian, Isidro Huaman


Curso: Ciencia y Tecnología
Fecha: 03/06/23
ÍNDICE:

Objetivo……………………………………2
Fundamento Teórico……………………3
Materiales…………………………………4
Procedimiento Experimental………….5
Resultados………………………………..6
Conclusiones…………………………….7
Referencias Bibliográficas…………….8
OBJETIVOS:
1. Comprender el proceso necesario para la extracción del ADN.

2.Para poder corroborar nuestras preguntas e hipótesis planteadas (De qué manera los
líquidos empleados influyen a la extracción del ADN de la fresa).

3.Poder realizar estudias del ADN que extrajimos de la fresa

4. Aislar el ADN empleando un protocolo simple, fácil, rápido, económico y no contaminante.

2
FUNDAMENTO TEÓRICO:

ADN: ácido desoxirribonucleico, proteína compleja que se encuentra en el núcleo de


las células y constituye el principal constituyente del material genético de los seres
vivos.

El ADN es el material genético de los seres vivos, la extracción de este se realiza


con fines de estudios genéticos, forenses y biomoleculares.

El ADN está constituido por dos cadenas de nucleótidos, unidas entre sí formando
una doble hélice.

El esqueleto presenta grupos de fosfato que están cargados negativamente y son


polares, lo que le confiere al ADN una carga negativa negativa. Dentro del núcleo,
esta molécula se encuentra empacada con proteínas a su alrededor.

3
MATERIALES:

1.- Fresas 2.- 3 Recipientes

3.- Alcohol isopropílico 4.- Mortero

5.- Cuchara 6.- Agua Destilada

7.- Sal 8.- Colador

9.- Detergente líquido

4
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

● Poner las 2 fresas en el mortero y machacar hasta que se forme una textura líquida
y espesa y guardar

● En el recipiente 1 agregar una cucharada de sal, 2 cucharadas de detergente líquido


y media taza de agua destilad, revolvemos

● Agregar al mortero con las fresas machacadas 2 cucharadas del líquido del
recipiente 1 y machacar suavemente

● Después de machacar llenar el recipiente 2 el líquido de la fresa con un colador y


mover con la cuchara para que facilitar el colado

● Añadir en el recipiente 3 el alcohol isopropílico a la igual cantidad de líquido de fresa


que hay en el recipiente 2, no agitar y esperar 1 minuto

● Después de 1 minuto se verá el ADN aislado del líquido de la fresa en forma de una
pequeña espuma blanca

RESULTADO

5
ANÁLISIS DEL RESULTADO:

El ADN: después de todo el procedimiento podemos observar como el ADN está


aislado mostrando una forma espumosa, esto es gracias a la intervención de los
líquidos como el alcohol y el detergente líquido.

Líquido De La Fresa: Esta no cambió mucho desde que fue transportada de la


licuadora, sólo se esclarece un poco más su color.

6
CONCLUSIONES
Después de que el experimento de la extracción del ADN a la fresa se haya
realizado con éxito, permitiendo visualizar al ADN aislado, gracias a la
descomposición de sus otros componentes celulares, esto es gracias a los
materiales que empleamos en el experimento.

1.-El detergente cumple la función de disolvente de lípidos, por lo cual contribuye


para que el ADN se pueda visualizar.

2.-La extracción del ADN se puede realizar de manera fácil y exitosa con materiales
que tenemos en la casa.

3.-Se empleó un método eficaz, sencillo, económico y no contaminante.

4.-El alcohol precipita el ADN dado que es insoluble en altas concentraciones de sal
y alcohol.

7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

https://www.youtube.com/watch?v=UOYR0o-qqbA
(vídeo usado de guia para realizar el experimento)

https://ieslalaboral.larioja.edu.es/wp-content/uploads/2020/06/Extracción-ADN-de-fre
sas-Jorge-Vanco.pdf
(texto instructivo del experimento)

https://www.monografias.com/docs/Extraccion-Del-Adn-De-La-Fresa-PKJXNF2CMY
(información para complementar ideas del experimento)

También podría gustarte