Está en la página 1de 18

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

sesion-9-un-quim-masa-1

17 pag.

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Unidades Químicas de Masa:

✓ Para calcular el número de at-g (#at-g):


#át-g(X)= W(g) / PA(X)

✓ Número de Átomos (N° átomos):


N° atomos= #át-g x NA
|
NA= número de Avogadro=.6,023 x1023

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


1 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA

• Para calcular el número de moles


n(X)= W(g)/PM(X)

• Para calcular el Número de moléculas:


N° Moléculas = #n x NA

NA=número de Avogadro…6,023 x1023

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


2 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Practiquemos:
• En 10 at-g de Oxigeno. ¿Cuántos gramos de
oxigeno y cuántos átomos hay?
1 at-g O = 16 g = 6,023 x 1023 átomo

1 at-g O ---→ 16 g
10 at-g ----→ X
X= 160 g Oxígeno

1 at-g O ---→ 6,023 x 1023 átomos


10 at-g ----→ X
X= 6,023 x 1024 átomos Oxígeno

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


3 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Practiquemos
• En 1,2 x 1020 átomos de Ca. • ¿Cuánto pesa 3 átomos de
¿Qué masa en mg hay de este oxígeno? (NA= 6 x1023 )
elemento? (NA= 6 x1023 ) Solución:
Solución: El peso atómico de oxigeno es 16
1 at-g Ca= 40 g -→ 6 x 1023 átomos de Ca 1 at-g O= 16 g -→ 6 x 1023 átomos de O
x --→ 1,2 x 1020 átomos de Ca x --→ 3 átomos de O

x --→ 1,2 x 1020 atm Ca x 40 x --→ 16 x 3 atm O


6 x 1023 atm Ca 6 x 1023 atm O
X = 8 x 10-3 g x 103 mg
1g X = 8 x 10-23 g
X = 8 mg Ca

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


4 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Practiquemos:
• En 2,4092 x 1024 moléculas de SO3, determinar:
a) Número de moles de SO3
b) Número de at-g de cada elemento
c) Número de átomos de cada elemento.
Solución:
a)
2,4092 x 1024 moléculas de SO3 x 1 mol SO3/ 6,023x1023 moléculas SO3.= 4 mol SO3

b)
4 mol SO3 x 1 at-g S = 4 at-g S 4 mol SO3 x 3 at-g O = 12 at-g O
1 mol SO3 1 mol SO3
c)
4 at-g S x 6,023x1023 átomos S = 12 at-g O x 6,023x1023 átomos O =
1 at-g S 1 at-g O

= 2,4092 x1024 átomos S = 72,276x1023 átomos O

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


5 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Composición Porcentual o Centesimal
• Representa el porcentaje en masa de cada elemento
que forma parte de un compuesto químico

Ejemplo:
¿Cuál es la composición porcentual de la glucosa?
Glucosa C6H12O6
P.M. = C + H + O
= 6 x 12+ 1x12 + 6x16
= 180

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


6 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
• El Cromato de sodio cristaliza en forma de Na2CrO4 XH2O. Si
los cristales contienen 15,2% de cromo. ¿Cuál es la fórmula
de la sal hidratada?. PA (Na)= 23, PA(Cr)= 52, PA(O)= 16
SOLUCIÓN:
Si la fórmula es Na2CrO4 XH2O
La Masa Molar es: Na Cr O H2O
23x2 52x1 16x4 18X
PF = 46 + 52 + 64 18X

El PF será el 100 % del cual 52 de Cr constituye 15,2 %

46 + 52 + 64 18X -→ 100 % de donde


52 --→ 15,2 % X= 10

=➔ La fórmula es: Na2CrO4 10H2O

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


7 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
Al quemar una muestra de 0,70 g de un compuesto
que solo contiene los elementos C e H se obtuvo 2,2 g
de CO2 y 0,9 g de H2O. Determine la composición
centesimal del compuesto mencionado.
Solución: El compuesto esta formado únicamente por C e H

CxHy + O2 → CO2 + H2 O

Calculamos la masa de C:
44 g CO2 ------ 12 g C
2,2 g CO2 ------ X g C
X = 0,6 g C

Entonces %C = 0, 6 x 100 = 85,7 %H = 14,3


0, 7
Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)
8 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Sabias que:
CONDICIONES NORMALES (CN):
Son aquellas condiciones de presión y temperatura a la
que se encuentra una sustancia gaseosa
Pnormal = 1 atm = 760 mm Hg = 760 torr = 101,3 Kpa
T normal = 0° C = 273 °K
VOLUMEN MOLAR (Vm):
Es el volumen que ocupa la mol-g de una sustancia
gaseosa a una presión y temperatura determinada las
que corresponden a las condiciones normales.
1 mol-g (gas) -----CN----Vm = 22, 4 L

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


9 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
Determinar el volumen molar en CN que ocupan 320
de gas metano
Solución:

De: 1 mol-g CH4 --- 16 g CH4 ------ 22,4 L


320 g CH4 ----- X
320 𝑔CH4 x 22,4 LCH4
X=
16 𝑔CH4
X = 448 L CH4
Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)
10 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fórmula Empírica (FE):
• Es aquella que muestra la proporción mínima entera del numero de
átomos gramos en la sustancia, se aplica para sustancias iónicas y
covalentes. A veces coincide con la fórmula molecular. Es la fórmula
simplificada de la fórmula real (molecular).
Ejemplo:

• En la glucosa su fórmula real (molecular) es C6H12O6, por lo tanto la


fórmula empírica será: CH2O

• En peróxido de hidrógeno, su fórmula real (molecular) es H2O2, por


lo tanto la fórmula empírica será: HO

• En el agua la fórmula real (molecular) es H2O, como no es posible


simplificar, coincide con la fórmula empírica.

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


11 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fórmula Molecular:
• Se le llama también fórmula global. Es la fórmula real. Indica
la proporción verdadera por cada mol de la sustancia. Se
define para sustancias esencialmente covalentes

FM = (FE)xn

SUSTANCIA F. M. F. E. N= FM/FE
Acetileno C2H2 CH 2
Benceno C6H6 CH 6
Agua H2O H2O 1
Etileno C2H4 CH2 2
Glucosa C6H12O6 CH2O 6

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


12 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
1) La composición centesimal de un hidrocarburo
gaseoso es 82,76 % de Carbono y 17,24 % de H.
Determinar la fórmula molecular, si su Peso Molecular es
58.
Solución:
a) # at-g C= 82,76/12 = 6,89 b) Relación: C = 6,89/6,89 = 1 X 2=2

# at-g H= 17,24/1 = 17,24 H = 17,24/6,89 = 2,5 X 2 = 5

c) Un vez convertidos a números enteros =➔ F.E. : C2H5

D) F.M. = (F.E.)n PM =58


58 = (C2H5)n
58 = 12 x 2 x n + 1 x 5 x n
58 = 29 n
n = 2
Por lo tanto FM: C4H10
Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)
13 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
2. ¿Qué masa de oxigeno gaseoso se producirá a partir
de la descomposición térmica de 1,226g de KClO3? Dato:
masa molar del KClO3 = 122,6 g/mol?
Solución:
2KClO3 → 2KCl + 3O2

. 2 mol × 122,6 g/mol → 3 mol × 32 g/mol


1, 226 g KClO3 → m (g)

1,226 gKClO3 x 3 x 32 gO2


m= = 0,48gO2
2 x 1,226 gKClO3

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


14 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
3. ¿Qué volumen de oxígeno gaseoso y seco, medido a
C.N, se producirá a partir la descomposición de 1,226 g de
KClO3?
Solución:
2KClO3 → 2KCl + 3O2

. 2 mol × 122,6 g/mol → 3 mol × 22, 4 L/mol


1, 226 g KClO3 → V (L)

1,226 gKClO3 x 3 x 22,4 LO2


V= =
2 x 1,226 gKClO3
V = 0,336 L O2

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


15 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ejemplo:
4. ¿Qué peso de Al2(SO4)3 con 20 % de impurezas
presenta la misma cantidad de azufre, contenido en 200
g de Na2SO4 con 90 % de pureza? P.A. Al= 27, Na= 23, O
= 16, S= 32 80 %
pureza 90 %
20 % 10 % pureza
impurezas impurezas

WT = ? WT = 200 g
P.F. Al2(SO4)3 = 54 + 96 + 192 = 342 uma

S
P.F. Na2SO4 = 46 + 32 + 64 = 142 uma

Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)


16 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Continua….
W Na2SO4(puro) =0,90x200g = 180
g Finalmente, calculamos la
Calculemos el WS el Na2SO4 masa total de [Al2(SO4)3]
En 142 g (Na2SO4) → 32 g S impuro
En 180 g (Na2SO4) → W s 144,5 g → 80 %

W s = 40, 56 g W → 100 %
W Al2(SO4)3(puro) contiene= 40,56 g
Calculemos la W de Al2(SO4 )3 WT = 180,62 g
En 342 g [Al2(SO4)3] → 96 g S
W [Al2(SO4)3] → 40,56 g
W [Al2(SO4)3] = 144, 5 g
Descargado por Alex Deza Lizana (alexdezalizana@gmail.com)
17 www.usat.edu.pe
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte