Está en la página 1de 5

Desarrollo de software

TID22M
Alumno: Erick Fabian Terrazas Hernández
Docente: Fermín Gómez

06/06/23
Espero que esta carta encuentre a todos ustedes en excelente estado de salud y ánimo.
Me dirijo a
ustedes como respuesta a su solicitud de trabajo para desarrollar el sistema que la UTCH
necesita. Me complazco en expresar mi interés y disposición para asumir este desafío y
contribuir a su éxito.
Como profesional de la tecnología de la información y con una amplia experiencia en el
desarrollo de sistemas, me siento altamente motivado para colaborar con la UTCH en
esta tarea crucial. Comprendo la importancia de contar con un sistema eficiente y
confiable que pueda satisfacer las necesidades de la institución, así como mejorar la
experiencia de los usuarios.
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos similares, tanto
en el sector público como en el privado. Mi experiencia incluye el diseño y desarrollo de
sistemas a medida, la implementación de tecnologías innovadoras y la gestión eficaz de
proyectos de gran envergadura. Además, poseo un conocimiento profundo de las mejores
prácticas en términos de seguridad, rendimiento y usabilidad.
Estoy convencido de que mi conjunto de habilidades, combinado con mi dedicación y
pasión por la tecnología, me permitirán entregar un sistema de calidad que cumpla con los
requisitos específicos de la UTCH. Mi enfoque se basa en la comprensión exhaustiva de
los objetivos del proyecto, la comunicación efectiva con los diferentes departamentos
involucrados y la adaptabilidad a los cambios que pueden surgir durante el desarrollo.
Además, tengo la capacidad de liderar y trabajar en equipo, lo que resulta fundamental en
proyectos colaborativos como este. Estoy seguro de que mi capacidad para coordinar y
motivar a los miembros del equipo contribuirá a la consecución exitosa de los objetivos
establecidos.

Agradezco la oportunidad que me brindaron para postularme como desarrollador del


sistema para la UTCH. Estoy emocionado por la perspectiva de trabajar con ustedes y
aportar mi experiencia y conocimientos al avance de la institución
Adjunto a esta carta, encontrarán mi currículum vitae completo, que detalla mi trayectoria
profesional y educativa, así como una muestra de los proyectos relevantes en los que él
participó.
Quedo a su disposición para cualquier consulta adicional o para concertar una entrevista
en la que podamos discutir en detalle los requisitos del proyecto. Agradezco sinceramente
su tiempo y consideración, y espero tener la oportunidad de contribuir al crecimiento y
éxito de la UTCH.

Atentamente

UTCH(Cantera) Av.Cantera 6144637385


Estimada UTCH,

Es un placer dirigirme a ustedes en respuesta a su carta solicitando nuestros servicios para


desarrollar el sistema requerido por la institución. Agradecemos sinceramente la oportunidad de
colaborar con la UTCH en este proyecto y nos complace aceptar este desafío.

En nuestra empresa, entendemos la importancia de contar con un sistema eficiente y confiable que
pueda satisfacer las necesidades específicas de la UTCH. Nuestro equipo de profesionales
altamente capacitados y experimentados en el desarrollo de software está listo para asumir esta
tarea y garantizar el éxito del proyecto.
Contamos con una amplia experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas a
medida para diversas organizaciones. Hemos trabajado en proyectos similares en el pasado y
hemos demostrado nuestra capacidad para entregar soluciones tecnológicas de calidad que
cumplen con los requisitos y expectativas de nuestros clientes.

Nos comprometemos a trabajar en estrecha colaboración con el personal de la UTCH para


comprender a fondo los objetivos y requisitos del proyecto. Nuestro enfoque se basa en la
comunicación abierta y constante, lo que nos permite adaptarnos a los cambios que pueden surgir
durante el desarrollo y garantizar que el sistema final cumpla con todas las expectativas.

Nuestra empresa se enorgullece de ofrecer soluciones innovadoras y de vanguardia, utilizando las


mejores prácticas de la industria en términos de seguridad, rendimiento y usabilidad. Nos
aseguraremos de que el sistema desarrollado para la UTCH cumpla con los más altos estándares
de calidad y cumpla con todas las necesidades y requisitos establecidos.

Adjuntamos a esta carta una propuesta detallada que incluye el alcance del proyecto, los plazos
estimados, los recursos necesarios y los costos asociados. También incluimos información
adicional sobre nuestra empresa, nuestra experiencia y los proyectos destacados en los que
hemos logrado.

Estamos emocionados por la oportunidad de colaborar con la UTCH y contribuir al avance de la


institución a través de nuestra experiencia y conocimientos. Agradecemos nuevamente la
confianza depositada en nuestra empresa y nos comprometemos a brindar un servicio de calidad
que supere sus expectativas.

Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional o para concertar una reunión en la
que podamos discutir más a fondo los detalles del proyecto. Esperamos con entusiasmo comenzar
esta colaboración y trabajar juntos hacia el éxito.

Atentamente

Erick Fabian Terrazas Hernández Jefe StarDS Kennedy #202 6144637385 StarDS@gmail.com
Analista: Buenos días, soy el analista de datos de nuestra empresa y estoy realizando una
entrevista ficticia para recopilar información sobre el sistema de checador de maestros. ¿Está
usted disponible para responder algunas preguntas?

Director de la carrera de TI: Claro, estoy listo para responder sus preguntas.

Analista: Excelente, comencemos. ¿Cuál es el propósito principal del sistema de checador de


maestros en su institución?

Director de la carrera de TI: El propósito principal del sistema de checador de maestros es registrar
y controlar la asistencia de los docentes de manera precisa y confiable. Esto nos permite tener un
registro detallado de la asistencia y garantizar la puntualidad y la dedicación de nuestros
profesores.

Analista: ¿Qué funcionalidades específicas tiene el sistema de checador de maestros?

Director de la carrera de TI: Nuestro sistema de checador de maestros cuenta con varias
funcionalidades importantes. En primer lugar, permite a los maestros marcar su entrada y salida
con una tarjeta de identificación o mediante una aplicación móvil. También registra la hora exacta
de la marca y genera informes de asistencia diarios, semanales y mensuales. Además, tiene la
capacidad de enviar notificaciones automáticas a los administradores en caso de ausencias no
justificadas.

Analista: ¿Cuáles son los desafíos o problemas comunes asociados con el sistema de checador de
maestros?

Director de la carrera de TI: Algunos desafíos comunes que enfrentamos están relacionados con la
falta de cumplimiento de los maestros al marcar su asistencia. Algunos olvidan marcar su entrada o
salida, lo cual puede afectar la precisión de los registros. Además, en ocasiones, pueden surgir
problemas técnicos con los lectores de tarjetas o la aplicación móvil, lo que puede afectar la
funcionalidad del sistema.

Analista: ¿Cómo se abordan esos desafíos o problemas?

Director de la carrera de TI: Para abordar los desafíos de cumplimiento, hemos implementado
políticas claras y comunicado la importancia de marcar la asistencia correctamente a todos los
maestros. También realizamos capacitaciones periódicas sobre el uso adecuado del sistema.
Respecto a los problemas técnicos, tenemos un equipo de soporte técnico dedicado que responde
rápidamente a cualquier problema informado y realiza el mantenimiento regular de los lectores y la
aplicación.

Analista: ¿Se han realizado mejoras o actualizaciones en el sistema de chequeador de maestros


recientemente?

Director de la carrera de TI: Sí, hemos realizado algunas mejoras en el sistema en los últimos
meses. Hemos actualizado la interfaz de usuario para que sea más intuitiva y fácil de usar.
También hemos agregado la función de notificaciones automáticas para informar a los
administradores sobre las ausencias no justificadas de los maestros.

Analista: ¿Cómo evalúa la efectividad del sistema de checador de maestros?

Director de la carrera de TI: Para evaluar la efectividad del sistema, realizamos un seguimiento
regular de los informes de asistencia generados por el sistema. También recopilamos comentarios
de los maestros y los administradores sobre su experiencia con el sistema y cualquier sugerencia
de mejora que puedan tener. Estos datos nos ayudan a identificar áreas de mejora ya garantizar
que el sistema cumpla con sus objetivos principales.
Analista: Muchas gracias por su tiempo y sus respuestas. Estos datos serán de gran ayuda para
nuestro análisis.
HORARIO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7:00 a Dagoberto Fermín Alberto Karina Eva Pérez


8:00 am Pérez Gómez Chaparro Jiménez (TID22M)
(TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M)
8:00 a Fermín Eva Pérez Karina Juan Juan
9:00 am Gómez (TID22M) Jiménez Bustamante Bustamante
(TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M)
9:00 a Eva Pérez Dagoberto Juan Alberto Karina
10:00 am (TID22M) Pérez Bustamante Chaparro Jiménez
(TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M)
10:00 a Juan Juan Eva Pérez Eva Pérez Fermín
11:00am Bustamante Bustamante (TID22M) (TID22M) Gómez
(TID22M) (TID22M) (TID22M)
11:00 a Alberto Karina Fermín Dagoberto Dagoberto
12:00 pm Chaparro Jiménez Gómez Pérez Pérez
(TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M)
12:00 a Karina Alberto Dagoberto Fermín Alberto
1:00 pm Jiménez Chaparro Pérez Gómez Chaparro
(TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M) (TID22M)

También podría gustarte