Está en la página 1de 12

pppj- wx

PODER JUDICIAL VUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA S IV E P M I TRANSPARENCIA

S is te m a In fo r m á tic o d e V e r s io n e s P ú b lic a s

Número SIVEP:84349

*La presente hoja NO forma parte de la sentencia;


fue generada con motivo del proceso interno de digitalización

Pagina 1/1
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“2021: Añ o d e l a in d e pe n d e n c ia ”
Qu in c u a g é s im o Pr im e r o De Lo Civ il VUTSRQPONMLKJIHGFEDC

E n la C iu d a d d e M é x ic o , a d ie z d e m a r z o d e d o s m il v e in tiu n o . lkjihgfedcbaZYXWVUTS

Vistos para dictar S E N T E N C IA D E F IN IT IV A en los autos del juicio


O R D IN A R IO C IV IL promovido por
en contra de I H H H H H H H I I H I i expediente número

RESULTANDO S

1 .- Mediante escrito de demanda presentada en la Oficialía de Partes


Común Civil del Tribunal Superior de Justicia en la Ciudad de México, el día
veinticuatro de enero de dos mil veinte, la parte actora H H H H H H I I
■■■■■■■■i por su propio derecho, demandó en la Vía Ordinaria Civil
I=:><
O 'S r-

de siguientes prestaciones;SRQPONMLKJIHGFEDCBA O'O


á?rn

Ud
“A ) E L O T O R G A M IE N T O Y F IR M A D E E S C R IT U R A re s p e c to a l in m u e b le or-

u b ic a d o e n : s?

a c tu a lm e n te

q u e c o rre s p o n d e a l T O T A L D E L A P R O P IE D A D , c o n to d o lo q u e
d e h e c h o y p o r d e re c h o le c o rre s p o n d a ; in m u e b le a c tu a lm e n te in s c rito c o n
e l F O L IO R E A L ■ ■ ■ ■ e n e l R E G IS T R O P Ú B L IC O D E L A P R O P IE D A D
Y D E C O M E R C IO D E L A C IU D A D D E M É X IC O .

B ) L a in s c rip c ió n d e la S e n te n c ia D e fin itiv a q u e d ic te s u S e ñ o ría e n e l


R e g istro P ú b lic o d e la P ro p ie d a d y d e l C o m e rc io .

C ) E l p a g o d e g a s to s y c o s ta s q u e e l p re s e n te ju ic io o c a s io n e . ”

Fundándose para ello, en los hechos y preceptos de derecho que estimó


aplicables, mismos que se tienen aquí por reproducidos en obvio de
repeticiones.

2.- Desahogada que fue la prevención contenida en proveído de fecha


treinta de enero de dos mil veinte, en los términos del escrito presentado el
siete de febrero de la misma anualidad. Por lo que admitida que fue la
demanda a trámite mediante auto de fecha once de febrero de dos mil
veinte; asimismo, se ordenó emplazar a la demandada para que, dentro del
término de quince días, produjera su contestación a la demanda instaurada
en su contra.

Y emplazada que fue conforme a derecho mediante diligencia practicada el


diecisiete de marzo de dos mil veinte, sin embargo, no obstante a ello, se

Sello electrónico SIGJ / TSJCDMX -- Quincuagésimo


Primero de lo Civil | ■■■■■ | CAVILAQ | 2021-
03-10 14:33:49 | EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
FP±±:BH 11 I ÑAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
leiMÜajywoe - s ig j /t s j c d mx -
n
(•OÜtHJUOiaAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Qu
“2021: Añ o d e l a in d e pe n d e n c ia ”
in c u a g é s im o Pr im e r o De Lo Civ il

abstuvo de dar contestación a la demanda incoada en su contra, razón por


Ov>

£>

üz
oO

So
la cual, en auto diverso del dieciocho de septiembre de la misma anualidad, S>
o<
lor
S>
se le tuvo por acusada la rebeldía en la que incurrió al no haber dado KS SRQ

contestación a la demanda y por perdido su derecho para hacerlo, asimismo


se ordenó que las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal
le surtieran por medio de Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 637
del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Celebrada que fue la audiencia Previa de Conciliación y de Excepciones


Procesales el trece de octubre de dos mil veinte, sin embargo, no fue posible
llegar a un acuerdo que pusiera fin al presente juicio en virtud de la
incomparecencia de la demandada. Asimismo, se abrió el periodo probatorio
ofreciendo la parte actora única oferente las pruebas que consideró O ^ r-

pertinentes; por lo que admitidas y desahogadas que fueron en la audiencia U)>

de ley respectiva; y cerrada que fue la fase probatoria, se pasó a la etapa de |s


alegatos, en la cual, solamente la parte actora por conducto de su l'JC/5

mandatario judicial, alegó lo que a su derecho convino y se citó a las partes


para oír sentencia definitiva la cual se pronuncia ahora al tenor de los
siguientes:

...........................VUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
C O N S I D E R A N D O S ....................

I.-Por lo que se refiere a la acción de O to r g a m ie n to y F ir m a d e E s c r itu r a


que reclama la parte actora, la misma resulta fu n d a d a en atención al
estudio, análisis y valoración en conjunto de los elementos de convicción
que obran en autos, atendiendo a las reglas de la lógica y la experiencia
conforme a lo dispuesto por el artículo 402 del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal, toda vez que conforme a lo dispuesto en el
artículo 281 del mismo ordenamiento las partes asumen la carga de la
prueba de los hechos constitutivos de sus pretensiones.

Y en el caso que nos ocupa la parte actora al narrar los hechos de su


demanda, lo hizo bajo el argumento toral de que con fecha once de marzo
de dos mil dieciséis, celebró un contrato de compraventa con la ahora
demandada respecto del inmueble ubicado en el
L|

Que en la cláusula primera del contrato de compraventa se especificaron las


medidas y colindancias.

Sello electrónico SIGJ /TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil | | CAVILAD | 2021-
03-10 14:33:49 | EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
FP: 2021-03-11 | ÑAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“2021: Añ o d e l a in d e p e n d e n c ia ”
Qu in c u a g é s im o Pr ime r o De Lo Civ il lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON
C'>

“«ir SRQ
Asimismo, sostuvo que en la cláusula segunda las partes pactaron como 'd ’y .
oC
So
precio de la operación de compraventa la cantidad de $900,000.00 g> o<

g>
(Novecientos mil pesos 00/100 Moneda Nacional), la cual dijo fue cubierta a
la firma del contrato.

Que la hoy demandada con fecha once de marzo de dos mil dieciséis,
suscribió en su carácter de deudora, un pagaré por la cantidad de
$900,000.00 (Novecientos mil pesos 00/100 M.N.), a favor de la hoy actora,
para efectos de darle cumplimiento al contrato de compraventa. De igual
forma, la demandante sostuvo que hasta la fecha la ahora demandada no se
ha presentado a realizar la escrituración correspondiente del inmueble
materia del presente juicio. o <-

|S
O.LÜ
Ahora bien, las Autoridades Federales han dejado establecida la tesis que al sí

rubro y texto dice:

S u p re m a C o rte d e J u s tic ia d e la N a c ió n R e g is tro d ig ita i: 1 7 2 1 1 2 In s ta n c ia :


T rib u n a le s C o le g ia d o s d e C irc u ito N o v e n a É p o c a M a te ria s (s ): C iv il T e s is :
X V I 1 .2 6 C F u e n te : S e m a n a rio J u d ic ia l d e la F e d e ra c ió n y s u G a c e ta . T o m o
X X V I, J u lio d e 2 0 0 7 , p á g in a 2 4 4 6 T ip o : A is la d a

ACCIÓN PROFORMA. PARA SU PROCEDENCIA DEBE ACREDITARSE


LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO CON TODOS LOS REQUISITOS
EXIGIDOS POR LA LEY (COMPRAVENTA).

L a a c c ió n p ro fo rm a p ro c e d e c u a n d o la le y e x ija d e te rm in a d a fo rm a p a ra u n
c o n tra to y é s ta n o s e h u b ie re re a liz a d o ; d e m a n e ra q u e c o m o re q u is ito d e
p ro c e d e n c ia d e la a c c ió n e s tá a c re d ita r la v o lu n ta d d e la s p a rte s p a ra
c e le b ra rlo lo c u a l d e b e c o n s ta r d e m a n e ra fe h a c ie n te , p a ra q u e c u a lq u ie ra
d e e lla s p u e d a e x ig ir q u e s e d é a l c o n tra to la fo rm a re q u e rid a p o r la le y,
c o m o p u d ie ra s e r q u e e l o b lig a d o e x tie n d a la e s c ritu ra c o rre s p o n d ie n te d e l
a c to ju ríd ic o re a liz a d o d e m o d o in fo rm a l. A s í, e n tra tá n d o s e d e l c o n tra to d e
c o m p ra v e n ta , p a ra q u e p ro c e d a d ic h a a c c ió n d e b e a c re d ita rs e p o r p a rte
in te re s a d a e n fo rm a fe h a c ie n te , p a ra q u e s e p ro d u z c a e l o to rg a m ie n to e n
e s c ritu ra p ú b lic a , la e x is te n c ia de lo s e le m e n to s c o n s titu tiv o s de la
c o m p ra v e n ta , e n tre o tro s , q u e e l p re c io p a c ta d o s e a c ie rto y e n d in e ro ; p u e s
de no s e r a s í, q u e d a ría im p ro b a d o e l c u m p lim ie n to de ta l e le m e n to
c o n s titu tiv o y, c o n s e c u e n te m e n te , que e x is ta c o n v e n c ió n que p u d ie ra
e le v a rs e a e s c ritu ra p ú b lic a .

Y la jurisprudencia definida siguiente:

N ovena É poca R e g is tro ; 191273 In s ta n c ia : T rib u n a le s C o le g ia d o s de


C irc u ito J u ris p ru d e n c ia F u e n te : S e m a n a rio J u d ic ia l d e la F e d e ra c ió n y s u VUTSRQP

Sello electrónico SIGJ / T5JCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil | | CAVILAQ | 2021-
03-10 14:33:49 I EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
ÑAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ /TSJCDMX -
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“2021: Añ o d e l a in d e p e n d e n c ia ”
Qu in c u a g é s im o Pr ime r o De Lo Civ il SRQPONMLKJIHGFEDCBA
S'f-
•-j[n
2>
C a c e ta X II, S e p tie m b re de 2000 M a te ria (s ): C iv il T e s is : lll.2 o .C . J /8

s>
P á g in a : 598 gs

ACCIÓN PROFORMA. AL EJERCERLA DEBE ACREDITARSE EL PAGO


TOTAL DEL ADEUDO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).

U n a re c ta c o m p re n s ió n d e l a rtíc u lo 2 3 d e la le y d e l e n ju ic ia m ie n to c iv il d e l
E s ta d o d e J a lis c o , q u e c o n c e d e d e re c h o a l p e rju d ic a d o p o r fa lta d e títu lo
le g a l p a ra e x ig ir q u e e l o b lig a d o le e x tie n d a e l d o c u m e n to c o rre s p o n d ie n te ,
n o s lle v a a l c o n v e n c im ie n to d e q u e , p a ra q u e p ro s p e re e n ju ic io la a c c ió n
p ro fo rm a d e q u e h a b la d ic h o n u m e ra l, e s n e c e s a rio q u e e l a c to r a c re d ite e n
e l p ro c e d im ie n to h a b e r p a g a d o la to ta lid a d d e l p re c io c o n v e n id o , p o rq u e e s
a p a rtir d e e n to n c e s q u e n a c e e l d e re c h o p a ra d e m a n d a r e l c u m p lim ie n to d e l
o-LI
c o n tra to s u s c rito p o r e l d e m a n d a d o . lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

¡S
s>
II.- En el particular, se encuentra justificado lo anterior, tal y como se g^
t>
desprende de la dVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
o c u m e n ta l p r iv a d a consistente en el contrato base de la
acción datado el once de marzo de dos mil dieciséis, celebrado por una
parte entre la ahora demandante ^g^|||||||||||||||||||^^ en su
carácter de “compradora”, y la hoy demandada ||||||||||||||g|||||||||||^^ en
calidad de “vendedora”, respecto del inmueble ubicado

Asimismo, en la cláusula segunda las partes convinieron que el precio de la


compraventa del inmueble objeto del contrato sería de $900,000.00
(Novecientos mil pesos 00/100 Moneda Nacional), cantidad que fue
liquidada por la parte compradora a la firma del contrato de referencia, tal y
como lo manifestó la “vendedora” en la cláusula tercera del contrato basal.

En la cláusula cuarta la parte “vendedora” entregó físicamente el inmueble


materia de la compraventa a la “compradora”. De igual forma, en la cláusula
décima la parte “vendedora” se obligó a elevar a escritura pública el
inmueble materia del contrato.

Documental que no fue objetada en cuanto a su alcance y valor probatorio,


por lo que surte sus efectos como si hubiese sido reconocida expresamente
de conformidad con el artículo 335 del Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal, y con la cual se acredita la relación jurídica que une
a las partes, así como la celebración del acto jurídico de compraventa
realizada respecto del inmueble objeto del contrato basal.

Sello electrónico SIGJ /TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil | ■■■■■ CAVILAQ | 2021-
03-10 14:33:49 | EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
FP:|HB^Í i NAS: 5111-0477-7733-8436-734
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“2021; Añ o d e l a in d e pe n d e n c ia ”
Qu in c u a g é s im o Pr im e r o De Lo Civ il lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO
c-.>
fVJÜIiW JUDICIAL 'íít :

Por otra parte, la actora exhibió la VUTSRQPONMLKJIHG


d o c u m e n ta l p ú b lic a consistente en el
sS
testimonio número de s> R<

fecha nueve de noviembre de mil novecientos setenta y nueve, otorgado


ante la fe del Licenciado Luis Gonzalo Zermeño Maeda, titular de la Notaría
Pública número nueve en el Distrito Federal, ante quien se hizo constar el
contrato de compraventa con reserva de dominio, celebrado por una parte,
entre la
y otra parte, en
calidad de compradora, respecto del inmueble ubicado ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

con superficie de doscientos cuarenta y


cinco metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias:SRQPONMLKJIHGFEDCB
í>
CsC

“A l n o re s te v e in tic u a tro m e tro s o c h e n ta y s ie te c e n tím e tro s con c a lle w>


u ¡D

■■■■ a l s u ro e s te v e in tic in c o m e tro s y n u e v e c e n tím e tro s c o n ■ ■ ■ al


s u re s te n u e v e m e tro s n o v e n ta y d o s c e n tím e tro s c o n c a lle al
n o ro e s te n u e v e m e tro s s e s e n ta c e n tím e tro s c o n lo te

Documental que al ser un documento público tiene valor probatorio en


términos de lo dispuesto en el artículo 403 del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal, y de la cual se desprende que la hoy
demandada adquirió el inmueble materia del presente juicio.

Asimismo, exhibió la constancia de Folio Real expedida por el Registro


Público de la Propiedad y Comercio en la Ciudad de México, con número
respecto del inmueble ubicado

De igual forma, ofreció la confesional a cargo de la demandada


■m la cual se desahogó en la audiencia de ley celebrada el tres de
marzo de dos mil veintiuno, y toda vez que no compareció la enjuiciada al
desahogo de dicha probanza a pesar de encontrase debidamente citada
para ello, razón por la cual se le hizo efectivo el apercibimiento decretado en
proveído de fecha veinticinco de noviembre del dos mil veinte, por lo tanto,
se le declaró confesa de todas y cada una de las posiciones que fueron
calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 322 del
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por otra parte, ofreció la testimonial a cargo de ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ,


misma que fue desahogada en la audiencia de ley respectiva, a través de la
cual dicha testigo manifestó saber que su presentante el día once de marzo
de dos mil dieciséis, le compró a la hoy demandada
el inmueble ubicado en la

Sello electrónico SIGJ / TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil | | CAVILAQ | 2021-
03-10 14:33:49 I EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
FP:||0^IB{ NAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“2021: Añ o d e l a in d e pe n d e n c ia ”
Qu i n c u a g é s im o Pr i m e r o De Lo Ci v i l lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM
o>
KlüUKJULXartL

00

y que pactaron como oD


oS
uj U
S>
precio de la compraventa la cantidad de novecientos mil pesos, la cual dijo
fue cubierta el día que se firmó el contrato. ído

Asimismo, manifestó la testigo que el motivo por el que se llevó a cabo el


presente juicio es porque la ahora demandada no le ha firmado a su
presentante la escritura pública respectiva, toda vez que se ha negado y no
le contesta el teléfono. También manifestó que le consta lo que declaró ya
que fue testigo en el contrato de compraventa.

Por su parte, el testigo manifestó que la


relación existente entre las partes integrantes en el presente juicio es por un
contrato de compraventa respecto de un predio ubicado en VUTSRQPONMLKJIHGFED

por la cantidad de novecientos gN


g>

mil pesos, y que según el deponente fue cubierta el once de marzo de dos
mil dieciséis, fecha en que se celebró el contrato. También declaró que la
señora al firmar el contrato se comprometió a otorgar la
escritura respectiva, y que ahora ya no quiere acudir a firmarla a pesar de
que se le ha requerido. Y dijo saber lo que declaró ya que estuvo presente y
firmó como testigo el contrato de compraventa.

Probanzas que adminiculadas con la In s tr u m e n ta l d e A c tu a c io n e s y la


P r e s u n c io n a l L e g a l y H u m a n a con pleno valor probatorioen términos del
artículo 402 del Código de Procedimientos Civiles en ésta Ciudad, las cuales
crean convicción en la que juzga a favor de la parte accionante, toda vez
que para prospere la acción de otorgamiento y firma basta que se justifique
la celebración del acto jurídico correlativo y que se haya cubierto el pago
total de la compraventa, lo que en la especie así aconteció, toda vez que de
los diversos medios de prueba aportados por la demandante quedó
debidamente acreditada la voluntad de las partes para celebrar el contrato
de compraventa, así como también que el precio pactado por la
compraventa fue cubierto en su totalidad, tal y como lo reconoció la
demandada en la cláusula tercera del multicitado contrato, lo cual, es un
requisito de procedencia de la acción proforma, ya que es a partir de ahí que
surge el derecho de la parte actora (compradora) para exigir que se le dé al
contrato respectivo la forma requerida por la propia ley, como lo es el
solicitar a la vendedora que extienda la escritura correspondiente respecto
del acto jurídico que fue celebrado de manera informal, es decir, para que se
origine el otorgamiento de la escritura pública, se deben de colmar los
elementos constitutivos de la compraventa, lo que en la especie así ocurrió.

En consecuencia, de acuerdo a todo lo anterior, se condena a la


demandada otorgamiento y firma de la escritura

Sello electrónico SIGJ / TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil | ■■■■i | CAVILAQ | 2021-
03-10 14:33:49 | EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
F P :i MAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“2021: Añ o d e l a in d e pe n d e n c ia ”
Qu in c u a g é s im o Pr i m e r o De Lo Ci v i l lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM

correspondiente a favor de respecto


del inmueble ubicado en

ante el Notario Público que designe la parte


actora, lo que deberá de hacer en el término de VUTSRQPONM
C IN C O D ÍA S , contados a
partir de que la presente resolución sea legalmente ejecutable, apercibida
que en caso de no hacerlo lo hará la suscrita Juez en su rebeldía.

III.- Por no actualizarse en el presente caso ninguna de las hipótesis


contenidas en el artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal, no se hace especial condena en gastos y costas en esta
Se
instancia. OC¿-
w>

o>

Por lo anteriormente expuesto y fundado es de resolverse y se: sI-JOO


?
!¿n

.................................... R E S U E L V E ...............................

P R IM E R O .- Ha sido procedente la vía O r d in a r ia C iv il en la que la actora


acreditó su acción, y la demandada
,se constituyó en rebeldía.

Se condena a la demandada
S E G U N D O .-
otorgamiento y firma de la escritura correspondiente a favor de
I, respecto del inmueble ubicado

el cual
se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio
en la Ciudad de México, con el Folio Real número ■ H m lo que deberá
hacer ante el Notario Público que designe la parte actora, dentro del término
de C IN C O D ÍA S , contados a partir de que la presente resolución sea
legalmente ejecutable, apercibida que en caso de no hacerlo lo hará la
suscrita Juez en su rebeldía.

T E R C E R O .-Por no actualizarse en el presente caso ninguna de las


hipótesis contenidas en el artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal, no se hace especial condena en gastos y costas en
esta instancia.

C U A R T O .- N o tifíq u e s e .

Sello electrónico SIGJ /TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil | ■■■■■ CAVILAQ | 2021-
03-10 14:33:49 I EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 |
ÑAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO
“2021: Añ o d e l a in d e pe n d e n c ia ”
Qu in c u a g é s im o Pr im e r o De Lo Civ il lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO
PODt« JUDICIAL

ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIO Y FIRMA LA C.


ÜZ
oD

sS
JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL LICENCIADA §5

EVANGELINA DÍAZ ABASCAL, ANTE EL C. SECRETARIO DE


ACUERDOS “A” LICENCIADO CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ,
QUE AUTORIZA Y DA FE.VUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

>
Sz SRQP
ho - p—

Proyecto elaborado por el Lie. Jorge Carlos Rosas Sámano Ka

Sello electrónico SIGJ / TSJCDMX - Quincuagésimo En el Boletín Judicial No. ^correspondiente al día i____ de
Primero de lo Civil | CAVILAQ | 2021- _se hizo la publicación de Ley.— Conste.
03-10 14:33:49 | EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 | dell I, surtió efectos la notificación anterior.— Conste.
F P : ^ m B I | i^ l NAS: 5111-0477-7733-8436-734
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
W "p o d e r lkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
JUDICIAL VUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

E V ID E N C IA C R IP T O G R Á F IC A - T R A N S A C C IÓ N

A r c h iv o F ir m a d o : 1 6 1 5 4 0 8 2 9 6 3 0 6 .p d f
A u t o r id a d C e r tif ic a d o r a d e l P o d e r J u d ic ia l d e la C iu d a d d e M é x ic o
F irm a n te ( s ) : 2
H o ja s (s ) : 8 __________________________________

N o m b re : CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ V a lid e z : BIEN Vigente

N o . s e rie : 70.6a.63.64.6d. 78.32.30.30.30.30.32.33.32 R e v o c a c ió n : Bien No revocado

Fecha:
10/03/21 20:33:48- 10/03/21 14:33:48 S ta tu s : Bien Valida
(U T C / C D M X )

A lg o r itm o : RSA - SHA256


9e 5d 9f97 b4 a9 63 89 56 5d e8 fb 23 65 6fae
2e e5 27 89 di08 ee le 83 7a 4fdd 7e 52 30 d5
Í4 a8 d8 8d 18 00 af7a 3a 4e e3 d4 4e 56 4c ce
79 08 f6 66 41 74 eb O b Ib eb 9f48 05 7b le d9
94 27 5d c4 02 77 e4 5c d7 23 76 f8 O a be 07 7e
18 ec 45 e7 63 7e ef92 18 56 89 35 O d dd O f47
72 cO cfb5 79 Ib b5 68 4fb1 f1 14 3b b5 5c 2b
C adena 9c 4d 3e O f84 98 8b O c 78 d4 c2 95 a4 91 O f6d
d e f ir m a : ee 84 56 c2 9d c1 32 aO 13 fa 52 e4 alfe 7e 44
la O e O d 25 5c f3 a4 eb 9a 17 eO 01 43 f2 8b 8e
76 f9 6fda 22 d6 82 2d 49 48 23 83 e8 d4 74 88
a2 85 9e 8a dd bO c6 7d 60 a5 3a da 52 a5 de dO
64 a5 74 43 6f55 Id be 82 80 fe 6b 6c 06 7d c7
8e 08 cd 95 75 6c f4 23 6b 4d bb 7d 89 94 5e O e
3fee 1ff6 5e 4b 39 23 4d 14 47 O b a9 26 16 21
9d d3 86 f3 3e 31 e7 c1 f6 82 fd 9b b6 bd 26 ca

Fecha: (U TC /C D M X) 10/03/21 20:33:48- 10/03/21 14:33:48

N o m b re d e l res p o n d ed o r: Servicio delegado OCSP de la AC del Poder Judicial de la CDMX

E m is o r d e l r e s p o n d e d o r : Autoridad Certificadora del Poder Judicial de la Ciudad de México

N ú m e r o d e s e r ie : 70.6a.63.64.6d.78.32.30.32

F e c h a : (U T C / C D M X ) 10/03/21 20:33:48- 10/03/21 14:33:48

N o m b re d e l e m is o r d e la r e s p u e s ta T S P : Entidad Emisora de Sellos de Tiempo del Poder Judicial de la Ciudad de México

E m is o r d e l c e r t if ic a d o T S P : Autoridad Certificadora del Poder Judicial de la Ciudad de México

Id e n t if ic a d o r d e la r e s p u e s t a T S P : 114656

D a t o s e s ta m p illa d o s : 9SwrfORpGHJbt6+8UBY02MwYToQ=

Sello electrónico SIGJ / TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil ■ ■ ■ ■ ■ ■ | CAVILAQ | 2021-
EDIAZA I 2021-03-10 15:13:25 |
FP: ÑAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX -
PODER JUDICIAL VUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

E V ID E N C IA C R IP T O G R Á F IC A - T R A N S A C C IÓ N

A r c h iv o F ir m a d o : 1 6 1 5 4 0 8 2 9 6 3 0 6 .p d f
A u t o r id a d C e r t if ic a d o r a d e i P o d e r J u d ic ia i d e ia C iu d a d d e M é x ic o
F ir m a n t e (s ) : 2
H o ja s ( s ) : 8 _______________________

N o m b re : EVANGELINA DIAZ ABASCAL V a iid e z ; BIEN Vigente

N o . s e rie : 70.6a,63.64.6d.78.32.30.30.30.30.32.34.37 R e v o c a c ió n : Bien No revocado


Fecha:
10/03/21 21:13:24- 10/03/21 15:13:24 S ta tu s : Bien Valida
(U T C / C D M X )

A lg o r itm o : RSA - SHA256


9d 6d b2 81 ac ec 8c d8 b8 44 al 4e 94 Oe e3 86
88 2e b7 13 7a 36 bd 7d d7 20 94 8c f9 ca 45 6b
20f9c6a5 0b7b 09 13 a2 b4 17 90 2c 91 58 Ib
a8 76 c6 3c 76 95 4e 5b 7d 38 ba 62 6f 5f 98 10
7e b9 5f 71 f1 5f 44 ab 95 be 07 8e 20 ad 5d bf
05 87 f7 1f a5 3b Od 1bfe9d 0bf9 8f 1bf2 71
36 2f b2 ad 56 6c 74 7b 08 52 55 da 5c f5 27 c7
C adena 8d Oe 9e 88 b8 49 2a 5e 39 dd 29 e9 3c 53 ba c9
d e f ir m a : 7f92 1c 11 b6 Id 5d 15 93 eb 58 14 12 9f22f7
ee cb 4f Of 42 b6 e8 f4 d3 7b dO 6c fO 96 e3 59
cfc2 2f 04 Oe 52 e9 la le 23 b8 29 07 c3 Oa 16
c6 14 ce 14 8e 71 f8ff15ce a146fbbb cO 8a
b2 cf 319c da da 47 3c 31 la 82 Id 03 c2 7c 22
19 13 33 9d 2c 4d 718e 97 41 Ob 85 10 5c 04 e5
4c 2c 26 27 81 30 2c 73 32 63 60 77 b1 37 51 24
d5 83 13 c7 14 7c 2b 10 39 1c 58 98 61 al 9c 55

F e c h a : (U T C / C D M X ) 10/03/21 21:13:24- 10/03/21 15:13:24


N o m b re d e l r e s p o n d e d o r : Servicio delegado OCSP de la AC del Poder Judicial de la CDMX

E m is o r d e l r e s p o n d e d o r : Autoridad Certilicadora dei Poder Judiciai de la Ciudad de México

N ú m e ro d e s e r ie : 70.6a.63.64.6d.78.32.30.32

F e c h a : (U T C / C D M X ) 10/03/21 21:13:25- 10/03/21 15:13:25


N o m b re d e l e m is o r d e la r e s p u e s ta T S P : Entidad Emisora de Sellos de Tiempo del Poder Judicial de la Ciudad de México

E m is o r d e l c e r t if ic a d o T S P : Autoridad Certificadora del Poder Judicial de la Ciudad de México

Id e n t if ic a d o r d e ia r e s p u e s t a T S P : 115006
D a to s e s t a m p illa d o s : DRbpOmPsQEfxsiSYkH60mYX7CjO=

Sello electrónico SIGJ / TSJCDMX - Quincuagésimo


Primero de lo Civil { H I B H I CAVILAQ | 2021-;
03-10 14:33:49 I EDIAZA | 2021-03-10 15:13:25 ,1
PP:|m||H ÑAS: 5111-0477-7733-8436-734 |
1615408296306 - SIGJ / TSJCDMX - ,,
Con fundamento en el artículo 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 186
de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México,
artículo 3, fracción IX, 9, punto 2, de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados de la Ciudad de México, así como el artículo 7, fracción II y 62 de los Lineamientos Generales de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, se hace constar
que en esta versión pública se suprime la información considerada como reservada o confidencial que
encuadra en los ordenamientos mencionados.

También podría gustarte