Está en la página 1de 48

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL

DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO


DE AGUAS II

Prof. José G. Prato Ph.D


DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Estructura del Sílabo


UNIDAD N°: 1
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
ANAEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

UNIDAD N°: 2
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
AEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

UNIDAD N°: 3
TRATAMIENTOS FINALES Y
NOMBRE DE LA UNIDAD:
COMPLEMENTARIOS DEL AGUA
NÚMERO DE HORAS POR
40
UNIDAD:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Estructura del Sílabo

UNIDAD N°: 1
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
ANAEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

Resultados de Aprendizaje Unidad 1:


- Diseña un sistema de tratamiento biológico con reactores de digestión
anaerobia mediante cálculos que se ajustan a los caudales y criterios de
calidad para el uso del agua residual doméstica e industrial.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
Estructura del Sílabo
UNIDAD N°: 1
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
ANAEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

Criterios de evaluación de la Unidad 1:


- Identificar los principios básicos para el tratamiento biológico de aguas
residuales domesticas e industriales.

- Realizar los cálculos correspondientes para el diseño de sistemas de


tratamientos biológicos anaerobios de aguas residuales domésticas e
industriales.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD N°: 1
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
ANAEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

1.1. Introducción al tratamiento biológico.

1.2. Diseño de digestores UASB.

1.3. Diseño de digestores AFF.

1.4. Diseño de digestores AAFEB.

1.5. Diseño de tanques sépticos.

1.6. Diseño de tanques IMHOFF y Filtros anaerobios.


DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Estructura del Sílabo


UNIDAD N°: 2
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
AEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

Resultados de Aprendizaje Unidad 2:


- Diseña un sistema de tratamiento biológico con Reactores de Lodos
Activados mediante cálculos que se ajustan a los caudales y criterios de
calidad para el uso del agua residual doméstica e industrial.

- Analiza un sistema de tratamiento biológico con Humedales mediante


cálculos ajustados a los criterios de calidad para el uso del agua residual
doméstica e industrial.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Estructura del Sílabo


UNIDAD N°: 2
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
AEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

Criterios de evaluación de la Unidad 2:


- Desarrollar los cálculos correspondientes para el diseño de sistemas de
tratamientos biológicos aerobios de aguas residuales domésticas e
industriales.

- Estudiar las variables de funcionamiento y diseño de sistemas de


tratamientos biológicos de aguas residuales domésticas e industriales
empleando humedales.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
UNIDAD N°: 2
SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
AEROBIOS
NÚMERO DE HORAS POR
60
UNIDAD:

2.1. Aireación de aguas residuales.

2.2. Sistemas y cubas de aireación.

2.3. Reactores anóxicos y Recirculación.

2.4. Análisis de los lodos activados. Problemas de manejo de los lodos


activados.

2.5. Decantación secundaria. Manejo final de lodos.

2.6. Humedales artificiales.


DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Estructura del Sílabo


UNIDAD N°: 3
TRATAMIENTOS FINALES Y COMPLEMENTARIOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
DEL AGUA
NÚMERO DE HORAS POR
40
UNIDAD:

Resultados de Aprendizaje Unidad 3:


- Analiza diversas técnicas de tratamiento aplicando sus características en los
cálculos para la depuración de aguas residuales domésticas e industriales.

- Conoce diversos sistemas complementarios de tratamiento de aguas para


realizar cálculos en procesos de desinfección, ablandamiento y adsorción.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Estructura del Sílabo


UNIDAD N°: 3
TRATAMIENTOS FINALES Y COMPLEMENTARIOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
DEL AGUA
NÚMERO DE HORAS POR
40
UNIDAD:

Criterios de evaluación de la Unidad 3:


- Aplicar los fundamentos de equilibrios de desinfección y adsorción para el
cálculo de sistema de tratamiento de aguas.

- Dimensionar sistemas de intercambio iónico evaluado los diferentes tipos de


resinas y variables de cálculo para el tratamiento de aguas contaminadas.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
UNIDAD N°: 3
TRATAMIENTOS FINALES Y COMPLEMENTARIOS
NOMBRE DE LA UNIDAD:
DEL AGUA
NÚMERO DE HORAS POR
40
UNIDAD:

3.1. Desinfección: Técnicas y equipos. Dosificación.

3.2. Adsorción: Columnas de adsorción. Equilibrios de adsorción.

3.3. Intercambio Iónico: Tipos de resinas. Cálculos de equipos.

3.4. Membranas: Tipos de filtración con membranas. Equipos y


variables del proceso.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 Metcalf & Eddy. Ingeniería de aguas residuales, tratamiento,


vertido y reutilización. Mc Graw Hill Interamericana Editores

 Romero Rojas Jairo Alberto. Lagunas de estabilización de


aguas residuales. Editorial Escuela Colombiana de ingeniería

 Departamento de Sanidad del Estado de Nueva York. Manual


de tratamiento de aguas negras. Editorial Limusa S.A. Grupo
Noriega Editores
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
 Eddy Metcalf (1995). Ingeniería de aguas residuales, redes de alcantarillado y
bombeo. México D.F. México. McGraw Hill Interamericana Editores.
 Jairo Alberto Romero Rojas. (2010). Tratamiento de aguas residuales: Teoría y
principios de diseño. Colombia. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.
 Departamento de Sanidad del Estado de Nueva York. (1991). Manual de
tratamiento de aguas. México. Limusa S.A. Editorial Grupo Noriega Editores.
 Gordon Maskew Fair. (1994). Purificación de aguas y tratamiento y remoción de
aguas residuales. México. Editorial Limusa S.A. Grupo Noriega Editores.
 Ron Crites. (2000). Tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones.
Iztapalapa. México. McGraw-Hill Interamericana Editores S.A.
 Rodrigo Correal Cervo. (2002). Tratamiento y postratamiento de aguas residuales.
Colombia. Fundación Universitaria de Boyacá.
 Jairo Alberto Romero Rojas. (2002). Purificación del agua. Colombia. Editorial
Escuela Colombiana de Ingeniería.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
 Water Environment Federation. (2020). Fundamentos para el tratamiento de aguas
residuales I — Tratamiento líquido. Association of Boards of Certification

 Menéndez Gutiérrez, C., Fall, C. (2019). Métodos Experimentales Para el


Tratamiento de Aguas Residuales. IWA Publishing.

 López Vázquez, C.M., Buitrón Méndez, B., García, H.A., Cervantes Carrillo, F.J.
(2017). Tratamiento biológico de aguas residuales: principios, modelación y diseño.
IWA Publishing.

 Comisión Nacional del Agua. (2018). Manual de Agua Potable, Alcantarillado y


Saneamiento. Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales:
Procesos Avanzados con Fines de Reúso. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. México
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
BIBLIOGRAFÍA
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
PERFIL DEL DOCENTE
Ingeniero Químico graduado en 1994 en la Universidad de Los Andes, (ULA - Venezuela), En
octubre de 1999 culminó estudios de Magíster en Ingeniería Química -Universidad de Los
Andes. Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Valencia-España
(Ingeniería Química - Contaminación Ambiental -2004). Desde año 1995 inició actividades
como docente, actualmente me desempeño como docente universitario en la Facultad de
Ingeniería, Carrera de Ingeniería Ambiental de la UNACH. He sido Profesor de Pregrado y
Postgrado en las universidades UPV-España, ULA-Mérida y UNET-Táchira; Becario Predoctoral
del Instituto de Tecnología Química de la UPV y de la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI). He realizado investigación en Áreas como: la Fisicoquímica de las
Emulsiones y en Emulsiones Asfálticas, Catálisis Ambiental, Reducción de SOx y NOx, el
Tratamiento de Aguas Naturales, la Eliminación de Compuestos Nitrogenados y la
Evaluación y diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales y naturales. He
participado en proyectos con la industria (33 proyectos de consultoría general), fui
responsable de proyectos UNET-Unión Europea, he dirigido 85 Tesis de grado (Pregrado y
Postgrado). Entre su Publicaciones: están artículos en revistas nacionales e internacionales
(30 artículos), 2 patentes mundiales y guías docentes (22 guías).
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
EVALUACIÓN:
 Componente de Docencia: 35 % (Exámenes):
Unidad I
1º Parcial:
Unidad II (Temas 2.1 y 2.2)

Unidad II (Temas 2.3 – 2.6)


2º Parcial:
Unidad III

 Componente de Experimental: 35 % (Ejercicios de aplicación):


• Trabajos de ejercicios de aplicación (grupales o individuales)

 Componente Autónomo: 30 %:
• Trabajo de Investigación
• Trabajo de Investigación Formativa
• Actividades Asincrónicas Evaluadas
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
GRUPOS DE TRABAJO:

 Los estudiantes deben formar grupos de trabajo para el


desarrollo de las actividades grupales.

 Cada grupo debe tener 5-6 estudiantes.

 Cada grupo debe asignar un estudiante líder, para que sea


el responsable de subir las actividades al aula virtual Archivo
en el Grupo Teams).
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

GRUPOS DE TRABAJO:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
GRUPOS DE TRABAJO:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
Acuerdos y Compromisos:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Acuerdos y Compromisos:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Acuerdos y Compromisos:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
Acuerdos y Compromisos:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Acuerdos y Compromisos:

 Los estudiantes deben entrar al SICOA y aprobar los acuerdos y


compromisos de la asignatura.

 El profesor realizará un informe en la primera semana de los estudiantes


que lo han realizado o no para ser entregado a la carera.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
CLASES SINCRÓNICAS y ASINCRÓNICAS:

Herramientas: Aula Virtual, ZOOM, TEAMS


Herramienta ZOOM PRO
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

TUTORÍAS:

 Las tutorías se realizaran a través de herramientas digitales: correo


electrónico, aula virtual, chat de la asignatura, reuniones Teams, ZOOM.
 Los estudiantes deben dar la aprobación del registro de tutorías que el
profesor halla incluido en el SICOA.
 Además, otro de los registros que deben realizar es el seguimiento al
sílabo.
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Aula Virtual:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

Aula Virtual:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
Aula Virtual:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
Aula Virtual:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
Aula Virtual:
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

DISEÑO DE PLANTAS I DISEÑO DE PLANTAS II


DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II
UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

DISEÑO DE PLANTAS I

DISEÑO DE PLANTAS II
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

PRETRATAMIENTO

Cribado

Sistema de Flotación por Aire


DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO PRIMARIO

DECANTADORES

FILTROS
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO SECUNDARIO

FILTRO
BIOLÓGICO

SITEMAS
AEROBIOS Y
ANAEROBIOS
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO SECUNDARIO

DECANTADOR
SECUNDARIO
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO TERCIARIO

OXIDACIÓN
AVANZADA
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO TERCIARIO

DESINFECCI
ÓN UV
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO DE LODOS
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO DE LODOS
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

TRATAMIENTO DE LODOS

SECADO
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

PLANTAS DE TRATAMIENTO
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

PLANTAS DE TRATAMIENTO
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

PLANTAS MODULARES
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

PLANTAS MODULARES
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS II

UNIDAD 1: SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICOS ANAEROBIOS

1.1. Introducción al tratamiento biológico.

1.2. Diseño de digestores UASB.

1.3. Diseño de digestores AFF.

1.4. Diseño de digestores AAFEB.

1.5. Diseño de tanques sépticos.

1.6. Diseño de tanques IMHOFF y Filtros anaerobios.

Continuación en la siguiente clase Prof. José G. Prato Ph.D

También podría gustarte