Está en la página 1de 1

Apunte callejero (Oliverio Girondo)

En la terraza de un café hay una familia gris. Pasan unos senos bizcos buscando
una sonrisa sobre unas mesas. El ruido de los automóviles destiñe las hojas de los
árboles. En un quinto piso, alguien se crucifica al abrir de par en par una ventana.
Pienso en dónde guardaré los quioscos, los faroles, los transeúntes, que se me
entran por las pupilas. Me siento tan lleno que tengo miedo de estallar...
Necesitaría dejar algún lastre sobre la vereda... Al llegar a una esquina, mi sombra se
separa de mí, y de pronto, se arroja entre las ruedas de un tranvía.

Consignas:
a) Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
V F En “Apunte callejero” prevalece la trama narrativa porque…
Hay una sucesión en la escena que se presenta.
Se utiliza un lenguaje claro, objetivo, técnico.
Describe fielmente el mundo real.
Presenta imágenes y combinaciones de palabras que embellecen el mensaje.

b) Elegir uno de los siguientes enunciados y justificar la elección:


 La trama de “Apunte callejero” está organizada sobre el eje temporal, presenta hechos relacionados entre sí
por nexos temporales y por conexiones de causas y consecuencias.
 La trama de “Apunte callejero” está organizada sobre un eje espacial, que señala las partes y las
características de un sujeto, objeto o situación y que define qué y cómo es respecto a esa situación y a los
objetos que se presentan.

Apunte callejero (Oliverio Girondo)


En la terraza de un café hay una familia gris. Pasan unos senos bizcos buscando
una sonrisa sobre unas mesas. El ruido de los automóviles destiñe las hojas de los
árboles. En un quinto piso, alguien se crucifica al abrir de par en par una ventana.
Pienso en dónde guardaré los quioscos, los faroles, los transeúntes, que se me
entran por las pupilas. Me siento tan lleno que tengo miedo de estallar...
Necesitaría dejar algún lastre sobre la vereda... Al llegar a una esquina, mi sombra se
separa de mí, y de pronto, se arroja entre las ruedas de un tranvía.

Consignas:
c) Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
V F En “Apunte callejero” prevalece la trama narrativa porque…
Hay una sucesión en la escena que se presenta.
Se utiliza un lenguaje claro, objetivo, técnico.
Describe fielmente el mundo real.
Presenta imágenes y combinaciones de palabras que embellecen el mensaje.

d) Elegir uno de los siguientes enunciados y justificar la elección:


 La trama de “Apunte callejero” está organizada sobre el eje temporal, presenta hechos relacionados entre sí
por nexos temporales y por conexiones de causas y consecuencias.
 La trama de “Apunte callejero” está organizada sobre un eje espacial, que señala las partes y las
características de un sujeto, objeto o situación y que define qué y cómo es respecto a esa situación y a los
objetos que se presentan.

También podría gustarte