Está en la página 1de 2

CEYE: Al conjunto de espacios arquitectónicos con RADIACIÓN IONIZANTE: Se pueden destruir, inactivar o paquetes durante el proceso de aseguramiento de la

características de asepsia especiales, con áreas y equipos reducir microorganismos en materiales sólidos o líquidos sin esterilización
específicos. generar calor. Las radiaciones más penetrantes son los TIPOS DE INDICADORES:
OBJECTIVO: Asegurar la distribución adecuada de equipo, neutrones, seguidos de los rayos gamma y los rayos X.  Indicadores para autoclave de vapor
material e instrumental de manera oportuna. RADIACIÓN GAMMA se suele utilizar para esterilizar  Indicador para autoclave de gas
LOCALIZACIÓN. Que permita el acceso de personal a través alimentos, medicamentos, equipos de laboratorio, sangre, tejido  Indicador químico para autoclave de plasma
de un filtro de aislamiento. y materiales sanitarios CONTROLES BIOLÓGICOS: Diseñados para confirmar la
DISEÑO: Áreas de lavado, preparación de ropa, materiales y presencia o ausencia de microorganismos vivos después de un
guantes; áreas de ensamble para formación de paquetes. ESTERILIZACIÓN QUÍMICA: entre los químicos más proceso de esterilización.
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL: debe estar dispuesta de tal utilizados están los aldehídos, ácido peracético, peróxido de  Indicadores biológicos para autoclaves de vapor
manera que no permita tener sombras. hidrógeno y alcoholes en distintas concentraciones.  Indicador biológico para autoclave de plasma
TEMPERATURA: La humedad entre 30-60%, y la temperatura  Incubadora de plasma
por debajo de 26ºC. 10 intercambios de aire por hora ESTERILIZACIÓN POR PERÓXIDO DE HIDRÓGENO:
 Incubadora de vapor
ÁREA NEGRA, ROJA O CONTAMINADA: Es donde se
realiza la recepción de instrumental que ya fueron utilizados CICLO EXPRESS DE 24 MIN: para endoscopios da Vinci 3D,
BOLSA PARA ESTERILIZAR: Bolsa de papel grado médico
para su sanitización y descontaminación. telescopios rígidos y baterías recargables
indicada en la esterilización de material de uso general que no
ÁREA GRIS, AZUL O LIMPIA: Es donde se realiza la CICLO FLEX DE 42 MIN: para muchos endoscopios flexibles
precise la identificación visual desde el exterior del envase.
selección y empaquetado de los artículos para esterilizar de un solo canal
PAPEL CREPADO GRADO MÉDICO PRIMERA
ÁREA BLANCA, VERDE O ESTÉRIL: Es donde se CICLO ESTÁNDAR DE 47 MIN: para la mayoría de los
GENERACIÓN 3M Material para envoltura que ofrece la mejor
almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. La instrumentos quirúrgicos.
barrera bacteriana, el mayor costo beneficio y es la opción más
humedad del área debe estar entre 30-60%, y la TEMP DEL CICLO: Menos de 131° F / 55° C
amigable con el ambiente.
temperatura por debajo de 26ºC.
PAPEL CREPADO GRADO MÉDICO TERCERA
ESTERILIZACION: Proceso físico o químico que destruye toda ESTERILIZACIÓN POR OXIDO DE ETILENO: El óxido de
GENERACIÓN La gama de papel crepado azul de tercera
forma de vida microbiana, incluidas las esporas, eliminar todo etileno es un gas incoloro e inodoro 25 º C y los 55 º C
generación está constituida de fibras de celulosa y fibras
tipo de microorganismos PLASMA 55%
sintéticas reforzadas con ligantes sintéticos.
TIPOS DE ESTERILIZADORES. SOLUCIONES QUÍMICAS
 Esterilización por calor húmedo (ESTERILIZACIÓN EN FRÍO): El uso de
 Esterilización por calor seco soluciones salinas:
 Esterilización química soluciones químicas conocidas como
 Esterilización por radiación ionizante esterilizantes son:
VAPOR A PRESIÓN O CALOR HÚMEDO. El esterilizador 1. Glutaraldehído al 2 % (10 h)
tiene dos compartimentos, que forman la camisa externa y la 2. Formaldehído al 38 % (18 h)
cámara interna, donde se localizan los artículos que van a 3. Peróxido de hidrógeno al 6 %
esterilizarse. 4. Ácido paracético del 30 %
ESTERILIZADOR QUÍMICO.
1. Óxido de etileno. SISTEMA SPAULDING: Sistema que asigna
2. Aldehídos una categoría de riesgo (critico, semicritico o
3. Peróxido de hidrógeno. (3%) no critico) especifico en las regiones del cuerpo
4. Ácido paracético. en las que se va a usar un dispositivo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES. La esterilización CONTROL Y MONITOREO DEL CICLO


comprende un proceso físico o químico que esta libres de DE ESTERILIZACIÓN
CONTROLES QUÍMICOS: están basados en indicadores ANTISEPSIA: Proceso que destruye a la mayoría de los
microorganismos patógenos, incluidas sus fases vegetativas y de microorganismos patógenos sobre tejidos vivos.
espora. colorimétricos. Son tiras reactivas con franjas con tintas
reactivas, compuestas por sales metálicas, que cambian de color.
ESTERILIZACIÓN POR CALOR: Se realiza en autoclaves que CINTA TESTIGO Cinta color amarillo claro impregnada con
indicador químico con temp: 121°C y 134°C. CICLO DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN VAPOR
generan presión y vapor saturado. A PRESIÓN O CALOR HÚMEDO: 20 minutos a una
INDICADORES QUÍMICOS 3M Comply SteriGage Chemical temperatura de 121°C y 4 a 7 min. a una temperatura de 135°C.
ESTERILIZACIÓN POR CALOR SECO: Se realiza por medio
de hornos que generan aire a altas temperaturas, y en el proceso Ofrece el más alto nivel en el control de la esterilidad de
EVENTOS QUE COMPROMETEN LA ESTERILIDAD
se maneja tiempo de exposición, y temperatura. DE UN ARTÍCULO
1.Manejo y transporte ESTÉRIL: proceso de lavado y doblado, se empaqueta,
• Que el artículo caiga esteriliza y almacena para vestir al paciente sometido a cirugía
• Compresión
2. Almacenaje NO ESTÉRIL: Pantalón, filipina, gorro, cubrebocas, botas.
• Contaminación microbiana del entorno
• Movimientos de aire
• Localización Características:
• Temperatura - Debe ser flexible
• Humedad - Fácil manejo
3. Presentación del artículo estéril - Resistente a líquidos, sangre y químicos
4. Evidencia visual de deterioro del empaque. - No refleje la luz
• Desgarro - Anule las descargas electroestáticas
• Agujeros - 100% algodón.
• Ruptura de los sellos y cierres
• Humedad ROPA QUIRURGICA PARA CAMPO OPERATORIO

DESINFECTANTES: Sustancia de alta concentración que se


 SECADO: 35 X 35 cm.
emplea para destruir o neutralizar los agentes infecciosos en el
 BATA QUIRÚRGICA
ambiente, superficies y objetos.
ALTO NIVEL: es aquella capaz de destruir a todos los  CAMPOS SENCILLOS: 1 X 1 m
microorganismos. Material crítico.  CAMPOS DOBLES
NIVEL MEDIO: es la que es capaz de destruir la mayoría de los  SÁBANA DE PIES, CEFÁLICA, HENDIDA Y DE
microorganismos. Semi crítico. RIÑON
BAJO NIVEL: es aquella que es capaz de destruir bastantes
microorganismos. Material no crítico.

FENOL: 0.5 o al 1% bacteriostático, pero arriba del 1 % es


bactericida.

ROPA QUIRÚRGICA: Es la vestimenta usada especialmente en


el área de quirófanos y durante la cirugía como parte esencial de
las técnicas asépticas.

Ø OBJETIVOS: Crear una barrera. Impedir la diseminación de


microorganismos patógenos al paciente. Proporcionar seguridad
y protección al personal en el manejo de pacientes
infectocontagiosos.

Ø CLASIFICACIÓN:

 ATUENDO DEL PERSONAL (ROPA DE MOLDE): que


incluye el uso de uniforme quirúrgico, gorro, cubrebocas,
botas.
 ROPA QUIRÚRGICA PARA EL CAMPO OPERATORIO
(ROPA DE PLANA): qué consiste en batas con secado,
sábanas y campos, formando bultos de manera predeterminada
qué faciliten su utilización.

También podría gustarte