Está en la página 1de 7

R E C E TA D E E S T O FA D O D E P O L L O C A S E R O

Esta receta de estofado de pollo la aprendí de mi abuela. Es excesivamente sencilla


y prácticamente se hace sola, con mínima supervisión.

ANTES DE COCINAR

Deja el pollo limpio, picado en presas y sin la piel. El pollo estofado cocinado con piel es
horroroso, cualquier receta que te diga que se la dejes es una herejía.

La cantidad de patatas a usar varía dependiendo del tamaño del pollo: si es pequeño, con 3 es
suficiente, si es grande utiliza 5.

Recuerda, esta es la versión más fácil, y para mí, la más deliciosa de este estofado de pollo. Lo
aprendí de mi abuela y no le cambiaría nada. Tú sí puedes hacerlo, de hecho te invito a que
experimentes y me comentes qué tal vía twitter .

Receta de pollo estofado al estilo de la abuela


Una de las recetas de pollo más deliciosas que existen. Casera, fácil y abundante.
 PlatoPollo
 CocinaCasera
 Keywordestofado, Recetas de la abuela
 Tiempo de preparación10 minutos
 Tiempo de cocción40 minutos
 Tiempo total50 minutos
 Raciones4
 Calorías340kcal
 AutorDaniel

Ingredientes
 1 pollo mediano picado en presas sin piel
 3 patatas grandes
 3 tomates grandes
 1/2 pimiento
 1  guindilla
 1 cebolla mediana
 Un puñado de hojas de apio
 Sal al gusto
 Pimienta negra molida
 Orégano en polvo al gusto
 Aceite vegetal

Elaboración paso a paso


1. Mete en una licuadora los tomates, la cebolla, el pimiento, las hojas de apio, el ají y una taza de agua. Licúa
hasta lograr una salsa que tenga trozos de los vegetales.
2. Luego de limpiar, despresar el pollo y quitarle la piel, séllalo en una olla mediana con un chorro de aceite.
Agrégale sal, pimienta y un poquito de orégano.
3. Cuando las piezas estén doradas por todos sus costados agrega la salsa licuada y una pizca más de sal.
4. Espera a que hierva y baja el fuego a la mitad. Tapa y deja cocinar por 15 minutos.
5. Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en trozos medianos.
6. Cuando hayan transcurrido los 15 minutos, agrega las patatas y revisa que la sal esté bien.
7. Deja cocinar a fuego medio hasta que las patatas estén listas.
8. Retira del fuego y deja reposar 5 minutos.

BISTECES CON ZANAHORIAS AL JEREZ


 
INGREDIENTES
o 6 bisteces de res
o 4 zanahorias rebanadas
o 2 ramas de romero
o 1 taza de jerez
o Sal y pimienta al gusto
o Aceite vegetal
INSTRUCCIONES

1. Sazona los bisteces con sal y pimienta y fríelos junto con las zanahorias en una sartén con aceite a fuego medio.

2. Cuando las zanahorias estén brillosas agrega las ramas de romero y baña con el jerez, tapa el recipiente y cocina
a fuego bajo durante 10 minutos o hasta que el jerez se haya evaporado y la carne esté cocida; retira de la estufa
y sirve.
TACO ÁRABE DE PESCADO
EMPANIZADO CON AJONJOLÍ
INGREDIENTES
o 500 g de robalo cortado en tiras
o 1 1/2 taza de espinaca baby troceada
o 1 taza de jitomates cherry
o 1/2 cebolla morada fileteada
o 4 cucharada de jocoque
o 2 cucharadas de jugo de limón
o 2 cucharadas de aceite de oliva
o 1 cucharada de hojas de menta fresca picadas
o 1 taza de harina
o 3 huevos batidos
o 1 taza de ajonjolí blanco
o Aceite suficiente para freír
o 8 panes árabes chicos
o 1 cucharada de zatar
INSTRUCCIONES

1. Salpimienta las tiras de pescado, pásalas por la harina, después por el huevo y termina con el ajonjolí.

2. Mezcla el jocoque con el jugo de limón, el aceite de oliva y la menta picada; salpimienta.

3. Fríe el pescado en aceite hasta que esté dorado.

4. Mezcla la espinaca, los jitomates y la cebolla. Agrega dos cucharadas del aderezo e incorpora.

5. Calienta el pan árabe, coloca al centro el pescado con una porción de la ensalada; termina con un poco más de
aderezo y zatar.
Panzanella italiana

Perfecta para usar trozos de pan que tengáis por casa y para sacar todo
el potencial de esos tomates cherry que tan buen resultado dan.

Es una clásica receta de aprovechamiento, muy típica de la zona de Florencia,


que a veces también se encuentra como panmolle.

 Ingredientes para 2 personas: 150g de tomate cherry rojo, 150g de tomate


cherry amarillo, 1 tomate pera, 1 cebolla morada, 75g de picatostes (pan frito
o al horno), 1 diente de ajo, 45ml de aceite de oliva, 20ml de vinagre de
Módena, sal, albahaca fresca y medio aguacate.
 Elaboración: Pelamos el diente de ajo, cortamos por la mitad y retiramos el
germen. Lo introducimos en un mortero y añadimos un pellizco de sal,
aplastamos y trabajamos hasta obtener una pasta. Agregamos el aceite de
oliva virgen extra y el vinagre balsámico. Removemos nuevamente con la maja
o maneta para emulsionar el aliño. Lo vertemos en una ensaladera. Pelamos y
cortamos el medio aguacate. Pelamos y cortamos la cebolla morada en juliana.
Lavamos los tomates y cortamos los cherry por la mitad y el tomate pera en
rodajas. Mezclamos todo, junto con los picatostes, en la ensaladera y
embadurnamos bien con el aliño. Lavamos tres o cuatro ramas de albahaca
fresca, cortamos finamente y añadimos a la ensalada. Dejamos reposar 10
minutos para que los sabores se mezclen bien antes de servir.
Ensalada caprese de pasta

Otro icono de la frescura italiana que podemos resolver con sólo un par de
ingredientes: mozzarella y tomate.

En esta ocasión, la completamos con pasta corta pero podéis prescindir de ella


o jugar con la pasta que tengáis a casa (fresca o seca) pero siempre mejor que
sea corta.

 Ingredientes para 2 personas: 150g de pasta corta seca, 150g de mozzarella


fresca mini, 20 tomates cherry de colores variados, albahaca fresca, aceite de
oliva, sal y pimienta negra molida.
 Elaboración: Llenamos una cacerola amplia con agua y la llevamos a
ebullición. Añadimos un poco de sal e incorporamos la pasta. Cocemos
durante el tiempo indicado por el fabricante. Escurrimos y refrescamos con
abundante agua muy fría para cortar rápidamente la cocción. Reservamos.
Lavamos los tomates cherry y los cortamos por la mitad o en cuartos, al gusto.
Escurrimos las mini mozzarellas. Mezclamos con la pasta, salpimentamos al
gusto y aliñamos con un chorretón de aceite de oliva virgen extra. Añadimos
unas cuantas hojas de albahaca fresca, previamente lavadas y secadas, y
servimos.
Todos los ingredientes de esta ensalada son frescos y saludables, lo que la convierte en una
combinación de súper alimentos a la mesa. Puedes elegir un ramito de brócoli fresco por
piezas o si lo prefieres, usa brócoli congelado, con el que también obtendrás un resultado
estupendo.

Buñuelos de plátano

Involtini de pollo y verduras

Pastel de verduras fácil en el microondas

Torrijas de naranja

Ensaladilla de gambas con alioli

 1 ramo de brócoli fresco por piezas


 Una zanahoria pequeña
 1 manzana roja
 Opcional: 1 cebolleta fresca o media cebolla morada
 Un buen puñado de nueces peladas y troceadas
 Un puñado de pasas sin semilla
 1 yogur natural
 La misma medida del vaso de yogur con mayonesa casera (la puedes aligerar con un poco
de leche) o mayonesa con mostaza de DÍA
 2 cucharadas de jugo de limón
 Sal y pimienta negra molida

ELABORACIÓN de la Ensalada de brócoli, manzana y nueces


1. Cortamos el brócoli en arbolitos pequeños y desechamos los tallos gruesos. Puedes
guardarlos para una crema de verduras (ver la receta de crema de brócoli) o para otras
recetas.
2. Cocemos los arbolitos en muy poquita agua con sal unos pocos minutos para que queden
bastante enteros, al dente. Nosotros recomendamos mejor la cocción al vapor ya sea al
fuego o en una vaporera para microondas. Bastarán unos 5 minutos para que el brócoli
enternezca solo un poquito.
3. Al momento de retirar del fuego lo refrescamos con agua fría bajo el grifo para que conserve
su bonito color verde. Aquí tienes consejos para cocer el brócoli.
4. Mientras se cuece el brócoli, rallamos la zanahoria. Ponemos las pasas en agua para que se
hidraten. Cortamos la manzana en pedacitos regulares dejando la piel. Picamos en juliana la
cebolleta.
5. Troceamos las nueces (si quieres que tengan más aroma y sabor puedes tostarlas un
minuto en una sartén).
6. Mezclamos en una ensaladera de servicio el brócoli cocido y muy bien escurrido, la
zanahoria, la manzana, la cebolleta, las nueces y las pasas.
7. Para el aderezo de yogur mezclamos la mayonesa, el yogur, el limón, la sal y la pimienta.
8. Aderezamos la ensalada mezclando bien hasta que la salsa se ligue con todas las verduras
y dejamos reposar en frío hasta el momento de servir. Lo mejor es prepararla con un par de
horas (al menos) de tiempo para que se asienten bien los sabores.

También podría gustarte

  • CIENCIEAS
    CIENCIEAS
    Documento2 páginas
    CIENCIEAS
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • 15 Danzas Flogloficas
    15 Danzas Flogloficas
    Documento2 páginas
    15 Danzas Flogloficas
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • Proteínas
    Proteínas
    Documento7 páginas
    Proteínas
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • RESUMEN
    RESUMEN
    Documento6 páginas
    RESUMEN
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades de Producción
    Actividades de Producción
    Documento8 páginas
    Actividades de Producción
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • Accidentes Geogravidos
    Accidentes Geogravidos
    Documento5 páginas
    Accidentes Geogravidos
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • Uga, La Tortuga
    Uga, La Tortuga
    Documento14 páginas
    Uga, La Tortuga
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • ANTOLOGIA
    ANTOLOGIA
    Documento40 páginas
    ANTOLOGIA
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • 20 Sinonimos
    20 Sinonimos
    Documento10 páginas
    20 Sinonimos
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones
  • 7 Plagas
    7 Plagas
    Documento4 páginas
    7 Plagas
    CarlosArmandoBocheNij
    Aún no hay calificaciones