Está en la página 1de 2

1

AMOR O DOPAMINA

NOMBRE: KENNYA M. RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
GRUPO: FCA-N-05-VE-6

DOCENTE: LCD. MANUELA M. MURILLO

16 DE DICIEMBRE DE 2021
2

RESUMEN
Se dice que cuando tienes palpitaciones fuera de control, risotadas sin control, te
tiemblan las manos, te ruborizas, un cosquilleo inexplicable; sí, todos dichos son
indicios que bioquímicamente has conocido a tu media naranja, o como
mencionamos, ¡estás enamorado!
- Los poetas, literatos, bohemios; nos han descrito el amor con diversos matices,
como un sentimiento mágico mundial, pero… ¿Qué hay detrás de todo esto?
Estas sensaciones poseen su por qué en fundamentos psicológicos y físicos que
se van desarrollando desde la niñez. Debido a esto se construye un mapa mental,
un molde completo de circuitos cerebrales que determinan lo cual le hará
enamorarse de una persona y no de otra. Actividad química de nuestro cerebro
cambia y es una vez que la bioquímica entra en acción. las sustancias y las
hormonas, incrementan los niveles de 2 estimulantes bastante potentes,
Disminuyen los niveles de otra molécula, la serotonina.
- Estas 3 sustancias que generan el perfil del amante permanecen más presentes
en varias zonas cerebrales que en otras y tenemos la posibilidad de detectarlas
con técnicas de neuro-imagen.
Escaneando cerebros enamorados se vio actividad cerebral en numerosas
regiones, entre ellas la corteza, destacándose 2 módulos del resto, la zona ventral
tecmental, la más grande fábrica de dopamina en el cerebro; y, el núcleo caudado,
una zona bastante primigenia de donde emana la pasión, se estima el motor de la
mente y su combustible, la dopamina.

También podría gustarte