Está en la página 1de 10

¡Hola chicos! ¡Cuánto los extraño! Ya falta poco para que podamos reencontrarnos.

Si todos
cooperamos y seguimos respetando la cuarentena y tomando todas las medidas de higiene que
nos dicen los que más saben, prontito volveremos al cole, a pasear por las calles y plazas y a
hacer todas las actividades que hacíamos. Pero hasta que eso suceda, vamos a continuar
trabajando en casa así de bien como lo estamos haciendo hasta ahora para no dejar de aprender
cada día un poco más.

¿Empezamos? ¡¡¡Vamos!!!

QUEDATE EN CASA

Recuerda que si no puedes imprimir las actividades, trascríbelas en tu carpeta y comienza a


resolverlas allí.
Geometría

Nos orientamos en el PLANO

El plano es un dibujo que representa un lugar visto desde arriba. Ese lugar puede ser una
habitación, una casa, una localidad. Se utiliza para situarnos, ubicarnos y orientarnos
correctamente.

- Dentro de cada espacio hay cosas que ocupan un lugar, como en esta habitación:

- Para representar el dibujo anterior se puede hacer un plano, como el de la siguiente


imagen:

- SI COMPARAS ESTA IMAGEN CON


LA ANTERIOR, VERÁS COMO CADA
FIGURA Y LÍNEA REPRESENTAN
LOS MUEBLES, LA PUERTA Y LA VENTANA.

1) ¿Te animás a dibujar tu aula, con las ventanas, puerta y todos los muebles?
Entonces … ¡A DIBUJAR!
(Utliza regla y recuerda que en total son 21 alumnos en nuestro grado).

Y ahora a representar el dibujo que hiciste, en un PLANO. (No olvidar usar regla y utiliza una hoja
cuadriculada como en el ejemplo de arriba).
Lengua – Identidad y Convivencia

Escribí la fecha en Identidad y Convivencia, el primer título y copia en tu carpeta los puntos 1 y 3.
TODOS TENEMOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.

1-Observa esta imagen y responde:


ESTE PERSONAJE ES: _________________________________________________

¿Qué sentirá según lo que ves en la imagen? ¿Por


qué?

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

2-Luego, lee la siguiente información:

3-Ahora coloca el título LOS SUPERHÉROES TAMBIÉN TIENEN EMOCIONES, y luego


responde:

a) ¿Qué son las emociones?


b) ¿Cómo se llama la emoción que sentimos cuando estamos frente a algo nuevo?

1. Piensa y escribe momentos que te hagan sentir estas emociones.

¿CÓMO TE SENTÍS HASTA HOY CON LAS TAREAS EN CASA? ¿POR QUÉ?
Lengua

Continuamos trabajando con la DESCRIPCIÖN. ¿Recuerdas qué es DESCRIBIR?

Describir es contar con palabras como son las cosas, los animales, las personas y lugares, de
manera ordenada y detallada.

1-Ahora te propongo intentar realizar la descripción de uno de estos personajes que tu elegirás y
completar luego en los renglones para asi construir este texto descriptivo.
SIGAMOS DESCRIBIENDO USANDO LA IMAGINACIÓN.

AL MOMENTO DE ESCRIBIR RECUERDA TENER EN CUENTA…

2-Completa respondiendo las preguntas


2-Elijeí uno de los personajes anteriores y escribe su descripción.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Cuando hayas terminado vuelve a leer lo que escribiste para ver si se entiende, si están las
mayúsculas, los puntos y recuerda que si se repiten palabras puedes usar los sinónimos.

Matemática

Contiuamos ejercitanndo plano

Este es un plano del comedor de la casa de Joaquín.

Observa bien los muebles y demás cosas que se encuentran allí.


1-¿Cuál de estos dibujos te parece que podría representar el comedor de Joaquín visto desde
arriba?

2-¿Qué cosas te hicieron pensar que las otras dos imágenes no se correspondían con el plano del
comedor de Joaquín?

3- Ahora mira el plano de esta aula y ubicá dónde se encuentran estos elementos
4-Mirando el plano respondé SI o NO.

Las preguntas cuyas respuestas sean “NO”. escríbelas como sería la correcta. Por ejemplo, ¿En
el aula hay 4 filas con 5 sillas cada una? La respuesta es NO entonces la cambiamos por la
AFIRMACION CORRECTA: “ En el aula hay 3 filas con 4 sillas cada una.”

Identidad y Convivencia

MI historia en una línea de tiempo.


Desde que nacemos y a medida que crecemos nos van ocurriendo muchas cosas. Aprendemos a
caminar, a andar en bici, nos salen dientes, aprendemos a leer y a escribir. Una línea de tiempo
nos permite representar los hechos más importantes ocurridos en un período, en una parte de la
historia, en el orden en que fueron sucediendo.

Observemos la vida de Manuel…


ENTONCES…
Una línea de tiempo nos permite representar los hechos más importantes de nuestra vida.

√ Ahora, con la familia, realicen en una hoja aparte, cartulina, algún material que tengan, TÚ
LÍNEA DE TIEMPO, colocando fotos o dibujos, que te representen.
√ Recuerda que la línea de tiempo debe representar de manera ordena los hechos de tu vida.
√ Debes ayudarte con la regla, pues si no te has dado cuenta la línea de tiempo es una recta
numérica.

COMPLETA EL CUADRO DIBUJANDO ESTAS CARITAS

PENSANDO EN EL TRABAJO DE ESTAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS., RECORTA EL

CUADRO Y PEGALO EN EL CUADERNO:

DEBES SER SINCERO/A Y COLOCAR TAL CUAL LO QUE TE PARECIÓ

INDICADORES CARITAS

¿TRABAJÉ DE MANERA ORDENADA?

¿MANTUVE UN ACTITUD POSITIVA A LA HORA


DE TRABAJAR?

¿ENTENDÍ FÁCILMENTE LAS ACTIVIDADES?

¿PUDE ORGANIZARME SOLITO/A PARA


RESOLVER LAS ACTIVIDADES?

¿ME SENTÍ MOTIVADO POR LAS


ACTIVIDADES?

Enviar foto de este cuadro

Cuando hayas terminado RECUERDA QUE ESTOY ESPERANDO ANSIOSA FOTOS DE TUS
TRABAJOS. Incluido este cuadro con las caritas Gracias! Te mando un beso volador

También podría gustarte