Está en la página 1de 10

HARRIET EL PEGASO

Abreviaturas:
ch= chain (Cadeneta) CAD
dec= decrease (Disminución) DISM
dc= double crochet (Vareta – Punto Alto) PA
hdc= half double crochet (Media Vareta – Medio Punto Alto) MPA
inc= increase (Aumento) AUM
rnd= round (Ronda – Vuelta)
sc = single crochet (Punto Bajo – Medio Punto) PB
sl st= slip stitch (Punto Deslizado) PD
st= stitch (Punto)
Magic ring: (Círculo Mágico) CM
Yarn= (Lana – Estambre)
CABEZA (Blanco) 1 pza.
Comienza desde la punta de la nariz con color blanco.

1) 6 PUNTOS EN UN CÍRCULO MÁGICO (6)


2) 1 AUMENTO EN CADA PUNTO (12)
3) 1 PB – 1 AUM (18)
4) 2 PB – 1 AUM (24)
5) 3 PB – 1 AUM (30)
6) 4 PB – 1 AUM (36)
7) 5 PB – 1 AUM (42)
8) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (42)
9) 16 PB, 1 DISM, 1 PB, 1 DISM (marcar esta disminución para indicar el centro
de la cara y posicionar los ojos posteriormente), 1 PB, 1 DISM, 18 PB (39)
10) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (39)
11) 16 PB, 1 DISM, 1 PB, 1 DISM, 18 PB (37)
12) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (37)
13) 14 PB, 1 AUM, 2 PB, 1 AUM, 2 PB, 1 AUM, 16 PB (40)
14) 11 PB, (3 PB – 1 AUM) x4, 13 PB (44)
15) 10 PB, (3 PB – 1 AUM) x6, 10 PB (50)
16) 9 PB, (4 PB – 1 AUM) x6, 11 PB (56)
17) 5 PB, (6 PB – 1 AUM) x6, 9 PB (62)
18) 6 PB, (7 PB – 1 AUM) x8, 10 PB (68)
19) 8 PB, (11 PB – 1 AUM) x4, 12 PB (72)
20 – 27) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (72)

Inserta los ojos entre las vueltas 14 y 15, con 16 puntos de separación.
Asegúrate que el marcador que pusiste en la vuelta número 9 está mirando
hacia arriba y los ojos están espaciados proporcionalmente a los lados de este.
(Picture 1)

Antes de que asegures los ojos, borda las pestañas como se muestra en la foto
(Picture 2). Las pestañas deben quedar entre las vueltas 16 y 17.

28) 10 PB – 1 DISM (66)


29) 9 PB – 1 DISM (60)
30) 8 PB – 1 DISM (54)
31) PUNTO BAJA EN CADA PUNTO (54)
32) 7 PB – 1 DISM (48)
33) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (48)
34) 6 PB – 1 DISM (42)
35) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (42)
36) 5 PB – 1 DISM (36)
37) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO)
38) 4 PB – 1 DISM (30)
39) 3 PB – 1 DISM (24)

*Comienza a rellenar
40) 2 PB – 1 DISM (18)
41) 1 PB – 1 DISM (12)
*Termina de rellenar
42) 6 DISM (6)

Terminar tejido, dejar una hebra larga para coser.


CUERPO (Blanco) 1 pza.

1) 6 PUNTOS EN UN CÍRCULO MÁGICO (6)


2) 1 AUMENTO EN CADA PUNTO (12)
3) 1 PB – 1 AUM (18)
4) 2 PB – 1 AUM (24)
5) 3 PB – 1 AUM (30)
6) 4 PB – 1 AUM (36)
7) 5 PB – 1 AUM (42)
8) 6 PB – 1 AUM (48)
9) 7 PB – 1 AUM (54)
10) 8 PB – 1 AUM (60)
11) 9 PB – 1 AUM (66)
12 – 17) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (66)
18) 20 PB – 1 DISM (63)
19) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (63)
20) 19 PB – 1 DISM (60)
21) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (60)
22) 1 DISM (Marcar esta disminución para indicar el otro lado del cuerpo), 8 PB, (1 DISM, 8 PB) x 2 (54)
23) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (54)
24) 1 DISM, 6 PB, 1 DISM, 8 PB, 1 DISM, 6 PB, 1 DISM, 7 PB, 1 DISM, 8 PB, 1 DISM, 7 PB (48)
25) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (48)
26) 1 DISM, 5 PB, 1 DISM, 6 PB, 1 DISM, 5 PB, 1 DISM, 6 PB, 1 DISM, 8 PB, 1 DISM, 6 PB (42)
27) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (42)
28) (6 PB – 1 DISM) x3, (4 PB – 1 DISM) x3 (36)
29) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (36)
30) 1 DISM, 4 PB, 1 DISM, 6 PB, 1 DISM, 4 PB, 1 DISM, 3 PB, 1 DISM, 4 PB, 1 DISM, 3 PB (30)
31) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (30)
32) 5 PB, 1 AUM, 1 PB, 2 AUM, 1 PB, 1 AUM, 5 PB, 1 PB, 2 DISM, 1 PB, 1 DISM, 1PB, 2 DISM, 1 PB (29)
33) 1 DISM, 7 PB, 2 AUM, 1 PB, 2 AUM, 15 PB (32)
34) 6 PB – 1 DISM (28)
35) Hacer solamente 10 PB y terminar la vuelta

Punto Deslizado y cerrar. Dejar una hebra larga para coser. Rellenar el cuerpo.

Brazo (Rosa) 2 pzas.

1) 6 PUNTOS EN UN CÍRCULO MÁGICO (6)


2) 1 AUMENTO EN CADA PUNTO (12)
3) 1 PB – 1 AUM (18)
4) 8 PB – 1 AUM (20)
5 – 7) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (20)
8) 1 DISM – 18 PB (19)
9) 1 DISM – 17 PB (18)
10) 1 DISM – 16 PB (17)

Cambiar a color blanco

11) 1 DISM – 15 PB (16)


12) 1 DISM – 12 PB (14)
13) 1 DISM – 10 PB – 1 DISM (12)
Rellenar la mano (parte rosa del tejido) e ir rellenando suavemente conforme se avance en el tejido. Es importante no
saturar de relleno.

14 – 23) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (12)


24) Hacer solamente 6 PB y terminar la vuelta

Aplanar el brazo y cerrar tejiendo puntos bajos a través de ambos lados (6). Dejar una hebra larga para coser.
Nótese que las disminuciones realizadas entre las vueltas 8 y 13 marcaron la línea interna de cada brazo.

Piernas (Rosa) 2 pzas.

1) 6 PUNTOS EN UN CÍRCULO MÁGICO (6)


2) 1 AUMENTO EN CADA PUNTO (12)
3) 1 PB – 1 AUM (18)
4) 2 PB – 1 AUM (24)
5) 3 PB – 1 AUM (30)
6) 4 PB – 1 AUM (36)
7 – 10) PUNTOS BAJOS EN CADA PUNTO (36)
11) 11 PB, (1 DISM – 1 PB) x2, 1 DISM (marca esta disminución para indicar el centro de la pierna), (1 PB – 1 DISM) x2, 11
PB (31)
12) 10 PB, (1 DISM – 1 PB) x4, 9 PB (27)

Cambiar a color blanco

13) 11 PB, (1 DISM – 1 PB) x2, 10 PB (25)


14) 3 PB – 1 DISM (20)
15) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (20)
16) 3 PB – 1 DISM (16)
17 – 25) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO ( 16)

Rellenar el pie (parte rosa del tejido) e ir rellenando suavemente conforme se avance en el tejido. Es importante no
saturar de relleno.

*Para la pierna Izquierda:


26) hacer solamente 3 pb y terminar la vuelta.

*Para la pierna Derecha:


26) hacer solamente 12 pb y terminar la vuelta.

Aplanar la pierna y cerrar tejiendo puntos bajos a través de ambos lados (8). Dejar una hebra larga para coser.
Oreja (Blanco) 2 pzas.

1) 6 PUNTOS EN UN CÍRCULO MÁGICO (6)


2) 1 PB – 1 AUM (9)
3) 2 PB – 1 AUM (12)
4) 3 PB – 1 AUM (15)
5) 4 PB – 1 AUM (18)
6) 5 PB – 1 AUM (21)
7) 6 PB – 1 AUM (24)
8) 7 PB – 1 AUM (27)
9) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (27)
10) 8 PB – 1 AUM (30)
11) 4 PB – 1 AUM (36)
12) 5 PB – 1 AUM (42)
13) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (42)
14) 5 PB – 1 DISM (36)
15) 4 PB – 1 DISM (30)
16) 3 PB – 1 DISM (24)

No es necesario rellenar. Aplanar la oreja y cerrar tejiendo puntos bajos a través de ambos lados (12). Dejar una hebra
larga para coser.

Melena 1 (Rosa) 1 pza.

1) CÍRCULO MÁGICO DE 4 PUNTOS (4)


2) 1 PB – 1 AUM (6)
3) 2 PB – 1 AUM (8)
4) 1 PB – 1 AUM (12)
5) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (12)
6) 3 PB – 6 AUM (marcar el 6º y 7º punto dentro de este tramo de 6 aumentos para indicar el lateral de la Melena 1), 3
PB (12)
7) 6 PB, 6 AUM, 6 PB (24)
8 – 9) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (24)
10) 3 PB – 1 AUM (30)
11 – 12) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (30)
13) 4 PB – 1 AUM (36)
14) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (36)
15) 17 PB, 2 DISM, 15 PB (34)
16) 16 PB, 2 DISM, 14 PB (32)
17) 14 PB, 3 DISM, 12 PB (29)
18) 1 DISM, 11 PB, 1 DISM, 1 PB, 1 DISM, 11 PB (26)
19) 2 DISM, 20 PB, 1 DISM (23)
20) 1 PB, 2 DISM, 5 PB, 2 DISM, 5 PB, 2 DISM (17)
21) 1 PB, 1 DISM, 3 PB, 1 DISM, 1 PB, 1 DISM, 4 PB, 1 DISM (13)
22) Hacer solamente 7 pb y terminar la vuelta.

No es necesario rellenar. Aplana de manera que la puntada marcada en la vuelta número 6 se encuentre a un lado de la
melena. Unir tejiendo puntos bajos a través de ambos lados (6). Dejar una hebra larga para coser.
Melena 2 (Rosa) 1 pza.

1) CÍRCULO MÁGICO DE 6 PUNTOS (6)


2) 2 PB – 1 AUM (8)
3) 3 PB – 1 AUM (10)
4) 4 PB – 1 AUM (12)
5) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (12)
6) 1 PB – 1 AUM (18)
7) 4 PB, (1 PB – 1 AUM) x4 (marcar el 10º y 11º punto dentro de esta vuelta, para indicar el lateral de la Melena 2), 6 PB
(22)
8) 7 PB, 6 AUM, 9 PB (28)
9 – 11) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (28)
12) 13 PB – 1 AUM (30)
13 – 15) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (30)
16) 13 PB, 2 DISM, 11 PB (27)
17) 1 DISM, 11 PB, 1 DISM, 9 PB, 1 DISM, 1 PB (24)
18) 2 PB – 1 DISM (18)
19) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (18)
20) 1 DISM, 6 PB, 1 DISM, 8 PB (16)
21) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (16)
22) 1 DISM – 6 PB (14)
23) 1 DISM – 5 PB (12)
24) ) Hacer solamente 1 pb y terminar la vuelta.

No es necesario rellenar. Aplana de manera que la puntada marcada en la vuelta número 7 se encuentre a un lado de la
melena. Unir tejiendo puntos bajos a través de ambos lados (6). Dejar una hebra larga para coser.

Melena 3 (Rosa) 1 pza.


*Iniciar dejando una hebra larga:

1) CÍRCULO MÁGICO DE 4 PUNTOS (4)


2) 1 PB – 1 AUM (6)
3) 2 PB – 1 AUM (8)
4) 1 PB – 1 AUM (12)
5) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (12)
6) 1 PB – 1 AUM (18)
7) (1 AUM – 1 PB – 1 AUM) x6 (30)
8 – 11) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (30)
12) 7 PB, 1 DISM (marcar esta disminución, para indicar el lateral de la Melena 3), 13 PB, 1 DISM (marcar esta
disminución, para indicar el otro lateral de la Melena 3), 6 PB (28)
13) 6 PB, 1 DISM, 12 PB, 1 DISM, 6 PB (26)
14) 17 PB, 2 DISM, 5 PB (24)
15) 16 PB, 2 DISM, 4 PB (22)
16) 6 PB, 1 AUM, 8 PB, 2 DISM, 3 PB (21)
17) 6 PB, 1 AUM, 8 PB, 2 DISM, 2 PB (20)
18) 7 PB, 1 AUM, 8 PB, 2 DISM (19)
19) 8 PB, 1 AUM, 6 PB, 2 DISM (18)
20) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (18)
21) 1 DISM, 6 PB, 1 AUM, 7 PB, 1 DISM (17)
22) 1 DISM, 6 PB, 1 AUM, 6 PB, 1 DISM (16)
23) 3 MPA, 10 PB, 3 MPA (16)
24) 3 MPA, 10 PB, 3 MPA (16)
25) 3 MPA, 3 PB, 4 AUM, 6 PB (20)
26) 2 DISM, 5 PB, 4 AUM, 5 PB, 1 DISM (21)
27) 1 DISM, 8 PB, 4 AUM, 7 PB (24)
28) 7 PB – 1 AUM (27)
29) 8 PB – 1 AUM (30)
30) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (30)
31) 3 PB – 1 DISM (24)
32) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (24)
33) 2 PB – 1 DISM (18)
34) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (18)
35) 4 PB – 1 DISM (15)
36) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (15)
37) 3 PB – 1 DISM (12)
38) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (12)

Comienza a rellenar sólo la parte de la “Cola de Caballo” de la melena 3, es decir, desde la ronda 25 en adelante

39) 2 PB – 1 DISM (9)


40) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (9)
*Terminar de rellenar
41) 1 PB – 1 DISM (6)

Después de la vuelta 41, pasa la hebra por una aguja. Tejer pasando la aguja a través del lazo frontal de cada una de los
6 puntos, yendo siempre en la dirección del centro y debajo del punto delantero. Tire de la cola del hilo y el orificio debe
cerrarse. Inserta la aguja en medio del agujero y pasa por el extremo.

Cola (Rosa) 1 pza.

1) CÍRCULO MÁGICO DE 6 PUNTOS (6)


2) 1 PB – 1 AUM (9)
3) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (9)
4) 2 PB – 1 AUM (12)
5) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (12)
6) 1 PB – 1 AUM (18)
7 - 8) PUNTO BAJO EN CADA PUNTO (18)
9) 7 PB, 2 DISM, 7 PB (16)
10) 6 PB, 2 DISM, 6 PB (14)
11) 1 DISM, 5 PB, 1 AUM, 4 PB, 1 DISM (13)
12) 1 DISM, 4 PB, 1 AUM, 4 PB, 1 DISM (12)
13) 3 PB – 1 AUM (15)

Rellenar. Cerrar con punto deslizado y dejar una hebra larga para coser.

Ala (Azul) 2 pzas.

El ala se trabajará en filas. Tenga en cuenta que la última cadena de cada fila no contribuye al conteo final de puntadas. Me gusta
marcar el primer y el último punto de cada fila para ayudarme a hacer un seguimiento de los puntos de sutura. Se comienza desde la
parte inferior del ala.

Comenzar haciendo 8 cadenas


Vuelta 1: Desde la 2ª cadena a partir del gancho 6 PB, 1 PD, 1 CAD (7)
Vuelta 2: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 2 PB, 1 AUM, 4 PB, 1 CAD (11)
Vuelta 3: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 3 PB, 3 PB, 4 PB, 1 AUM, 2 PB, 1 PD, 1 CAD (12)
Vuelta 4: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 2 PB, 1 AUM, 9 PB, 4 CAD (16)
Vuelta 5: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 3 PB, 9 PB, 1 AUM, 2 PB, 1 PD, 1 CAD (17)
Vuelta 6: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 2 PB, 1 AUM, 14 PB, 4 CAD (21)
Vuelta 7: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 3 PB, 14 PB, 1 AUM, 2 PB, 1 PD, 1 CAD (22)
Vuelta 8: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 2 PB, 1 AUM, 19 PB, 4 CAD (26)
Vuelta 9: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 3 PB, 19 PB, 1 AUM, 2 PB, 1 PD, 1 CAD (27)
Vuelta 10: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 2 PB, 1 AUM, 24 PB, 3 CAD (30)
Vuelta 11: Voltear tejido. Desde la 2ª cadena a partir del gancho 2 PB, 24 PB, 1 AUM, 2 PB (31)

Cerrar con punto deslizado y dejar una hebra larga para coser.

Flor (Varios Colores) 5 pzas


Comenzando desde la base de cada flor, haciendo 24 cadenas

Vuelta 1: Voltear tejido. Desde la 6ª cadena a partir del gancho *(3 cadenas sin tejer serán el equivalente a un MPA, y 2
cadenas sin trabajar serán el equivalente a un "espacio" “ch2-space”)*, (MPA en la próxima CAD, 2 CAD y SALTAR 2
PUNTOS) x 6 *(tenga en cuenta que 2 cad y 2 puntos saltados crearán un "espacio")*, MPA en el próximo punto [19]

Ver la foto número 3 (Picture 3)

Vuelta 2: 1 CAD y voltear tejido. En cada uno de los próximos 7 "espacios" se tejerán (1 PB, 1 MPA, 2 PA, 2 CAD, 2 PA, 1
MPA, 1 PB) (70)
Cerrar tejido y dejar una hebra larga para coser. Ver la foto número 4 (Picture 4)

Al trabajar en la fila 2, el lado que está frente a usted es el lado "derecho", que es el "exterior" de la flor. Al cerrar tejido
y con el lado "derecho" hacia usted, comience a enrollar la flor hacia donde comenzó la fila 2, lejos de usted. Use la
hebra inicial del hilo para coser la base de la flor de forma que no se desenrede. Ver la foto número 5 (Picture 5)
Ensamble

1. Coser el cuerpo de Harriet a su cabeza. (Imagen 6). Asegure el cuerpo sobre


la vuelta 22 a 32 de la parte inferior de la cabeza. ¡Puedes darle una leve
inclinación de la cabeza para darle más carácter y hacerla parecer más linda!
Los puntos marcados en la vuelta 22 del cuerpo indican los lados del cuerpo.
Los aumentos hechos sobre las vueltas 32 y 33 en la parte superior del cuerpo
se refieren a la parte posterior del cuerpo.

2. Cose las orejas a la cabeza. Las esquinas delanteras de cada oreja deben
estar entre las vueltas 25 y 26 de la cabeza (Imagen 7). Las esquinas
delanteras de cada oreja deben tener 4 puntos de separación (Imagen 8). La
esquina frontal interna de una oreja debe estar a 23 puntos de distancia de la
esquina frontal interna de la otra oreja (Imagen 9). La parte posterior de la
oreja en la base debe estar entre las vueltas 30 y 31 de la cabeza. Coser
alrededor de la base de cada oreja para fijarlas a la cabeza (Imagen 10).

3. Coser la Melena 1 a la cabeza. La esquina posterior izquierda (en relación con Harriet) debe estar entre las vueltas 28
y 29 de la cabeza, y a 6 puntos desde el borde interno de la oreja izquierda. La esquina posterior derecha (relativa a
Harriet) debe estar entre las vueltas 30 y 31 de la cabeza y a 8 puntos desde el borde interior de la oreja derecha
(Imagen 11). La punta delantera de la Melena 1 debe caer entre las vueltas 12 y 13 de la cabeza (Imagen 12). Coser a lo
largo del borde plano trasero de la Melena 1 y luego alrededor, como lo indica la línea punteada negra en la Imagen 13.
Solo cosa el lado inferior de la melena 1 para asegurar que no se muestren puntadas de costura en la parte superior de
la melena. Tenga en cuenta que la puntada marcada en la sexta ronda va a lo largo del lateral de la melena.

4. Coser la Melena 2 a la cabeza (puedes experimentar cómo quieres unir y colocar las piezas de la melena). Yo coloqué
la punta delantera de la Melena 2 entre las vueltas 11 y 12 de la Melena 1 (Imagen 14). Asegúrate de que la Melena 2
cubra el borde posterior de la Melena 1 que cosiste. Las esquinas traseras de la Melena 2 deben estar entre las vueltas
36 y 37 (lado izquierdo) de la cabeza con la otra esquina entre las vueltas 40 y 41 (lado derecho) (Imagen 15). De nuevo,
al igual que para la Melena 1, cosa a lo largo del borde plano posterior y en la parte inferior de la Melena 2, tal como lo
indica la línea punteada negra en la imagen 15.
5. Coser la Melena 3 (melena trasera) en la cabeza a continuación usando la hebra de hilo de inicio largo que llevarás al
exterior de la pieza. Coloqué la punta delantera de la melena 3 entre las vueltas 14 y 15 de la melena 2 ya unida (Imagen
16). Asegúrate de que la melena 3 cubra el borde posterior de la melena 2 que cosiste y el centro de la parte posterior
de la cabeza. La "cola de caballo" debe estar desplazada a la izquierda de la cabeza de Harriet. Para la melena 3, cosí
alrededor de la parte inferior de la pieza como lo indica la línea de puntos en la Imagen 13. Tenga en cuenta que no es
necesario coser la cola de caballo contra la cabeza. De hecho, dejé un pequeño espacio justo encima de la cola de
caballo para permitirle deslizar una cinta debajo. Una vez hecho esto, ate una cinta de su elección alrededor de la cola
de caballo.

6. Coser las piernas al cuerpo. Coloque el borde plano de cada pierna sobre las vueltas 9 y 16 del cuerpo. También puede
coser puntadas adicionales en cada pierna (como lo indica la línea punteada negra) para mantener las piernas
aseguradas contra su cuerpo (Imagen 18). La puntada marcada en la vuelta 11 indica el centro superior de cada pierna.
Cuando una las patas, asegúrese de que Harriet quede equilibrada. La parte posterior de la pierna también debe estar
justo detrás de la línea media del cuerpo (foto 19).

7. Coser los brazos al cuerpo. La esquina frontal del brazo debe coserse entre las vueltas 32 y 33 del cuerpo, mientras
que la esquina posterior del brazo debe coserse entre las vueltas 31 y 32 del cuerpo (Imagen 20). Los brazos deben estar
separados por 7 puntos en el frente (foto 21).

8. Coser la cola a la parte posterior del cuerpo entre las dos piernas. La cola debe coserse sobre las vueltas 10 y 13 del
cuerpo (Imagen 22). Los aumentos hechos en la ronda 11 y 12 de la cola deben estar en la parte superior.

9. Coser las alas a la parte posterior del cuerpo de Harriet marcando las posiciones de las esquinas de las alas en el
cuerpo. Las esquinas superiores se encuentran entre las vueltas 28 y 29 del cuerpo, separadas por 2 puntos. Las
esquinas inferiores se encuentran entre las rondas 20 y 21, con 14 puntos de separación (foto 23)

10. Coser las rosas sobre la cabeza de Harriet. Algunas de las flores deberán coserse a la melena 1, mientras que otras se
coserán directamente a su cabeza (foto 24)

También podría gustarte